Capítulo 10: Tecnologías WAN y Enrutamiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Redes Informáticas I Redes Informáticas I – Antonio Humberto Morán Najarro.
Advertisements

Curso de Actualización
Redes Informáticas.
PROTOCOLO X.25 Es un protocolo utilizado principalmente en una WAN, sobre todo, en las redes públicas de transmisión de datos. Funciona por conmutación.
Objetivos Describir la forma en que las redes impactan nuestras vidas diarias. Describir el rol del trabajo en red en la actualidad. Identificar los componentes.
Ing. Katty Lagos Ortiz. Imagine un escenario en el que una organizaci ó n tiene 10 empleados que usan computadoras para realizar sus tareas diarias. Adem.
REDES DE COMPUTADORAS LINA MARCELA HERRERA P ASIGNATURA:OFIMATICACARRERA: TECNOLOGIA EN INFORMATICA APLICADA UNIVERSIDAD CATOLICA MANIZALES JUNIO 2 / 2004.
E NRUTAMIENTO E STÁTICO Prof.:Sergio Quesada Espinoza Conf. Dispositivos de Red.
PROTOCOLOS Un protocolo es un conjunto de reglas que hacen que la comunicación en una red sea más eficiente.
Sistema De Conmutación Topologías
Capítulo 1: Introducción a redes conmutadas
Redes de Transmisión de Datos Unidad IV. Interconexion de Redes.
DIPLOMADO EN OPERADOR DE SOFTWARE BÁSICO
1 Capítulo 11: Propiedad de las Redes, Paradigma de Servicio, y Desempeño ICD-327 Redes de Computadores Agustín J. González.
Capítulo 6: Tecnología LAN y Topología de redes
Algoritmos Distribuidos Semana 1. Parte 2 Comunicación por Pase de Mensajes Claudia León Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela.
2. ASYNCRONOUS TRANSFER MODE 2.1Características generales 2.2 Modelo de referencia del protocolo 2.3 Categorías de servicio ATM.
ELO3091 Conmutación y Re-envío Switching y Forwarding Contenido Switches de Almacenamiento y re-envío Repetidores (siempre re-envían) Bridges y LAN Extendidas.
Redes III. Primeras Redes Empezaron agregando redes y expandiendo las redes existentes casi tan rápidamente como se producía la introducción de nuevas.
ISDN y X.25 son protocolos de enlace de datos más antiguos que en la actualidad se utilizan con menor frecuencia. Sin embargo, ISDN se sigue incluyendo.
1 Capítulo 18: El futuro de IP, IPv6 ICD-327: Redes de Computadores Agustín J. González.
Ing. Karen Torrealba de Oblitas
 Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.
Conceptos básicos de redes
Ing. Denis Arturo Zárate Victoria Introducción a las redes de Comunicación de datos Instituto Superior Tecnológico Público “Argentina” ESPECIALIDAD COMPUTACIÓN.
FUNCIONES GENERALES –SELECCIÓN DE LA MEJOR RUTA –DIRECCIONAMIENTO DE LA RED.
TECNOLOGIAS DE INTERCONEXION WAN
TECNOLOGIAS WAN Semestre 4 Capítulo 2
COMPONENTES DE CONFIGURACION INTERNA
Redes de Computadores I Agustín J. González
Enrutamiento IP. Enrutamiento IP El router como una computadora Describa la función básica de un router Son computadoras que se especializan en el.
ENRUTAMIENTO Y PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO Semestre 2 Capítulo 6
REDES DE COMPUTO CONCEPTOS BASICOS
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
Arquitectura de Redes Lo primero que tenemos que saber es, a que nos referimos cuando hablamos de arquitectura de red, bien pues nos referimos a las tecnologías.
Capa de Red4-1 Capítulo 4: Capa de Red  4. 1 Introducción  4.2 Circuitos virtuales y redes de datagramas  4.3 ¿Qué hay dentro de un router?  4.4 IP:
Redes de Comunicaciones de Datos
Página 1 de 33 REDES. Página 2 de 33 REDES TELEMÁTICA = Telecomunicaciones + Informática Disciplina Emisores - Receptores Canal (Transmisión de Datos)
Clase 5: Banda Base, Enlace Dúplex y Autonegociación
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Capa de enlace de datos Switching.
CAPA DE RED DEL MODELO OSI.
Prof. César Molina Sesión 2 - Principios de la computación Redes y comunicaciones.
CAPA DE RED PROTOCOLOS.
5.7 Servicios no orientados a conexión. 5.8 Ruteadores.
Arquitectura de Redes Curso de Bibliotecario Prof. Guillermo de Majo.
REDES. ¿Qué es una red de ordenadores? Una red la constituyen dos o más ordenadores que comparten determinados recursos de hardware (impresoras, sistemas.
Modo de Transferencia Asíncrono ( ATM )
REDES COMPUTACIONALES
Sustentante: Francis Ariel Jiménez Zapata Matricula: Grupo: 2 Profesora: Jose Doñe Asignatura: Sistema Operativo 2.
Introducción a la conmutación LAN.
SEGMENTACIÓN DE LA RED UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Redes De Computadores Cristian Nieto Miguel García Sergio Mahecha Jenny López.
-LAN -WAN -MAN -WLAN y VLAN
Es un sistema de comunicación entre computadoras que permite compartir información, con la característica de que la distancia entre las computadoras debe.
Redes de la computador La definición más clara de una red es la de un sistema de comunicaciones, ya que permite comunicarse con otros usuarios y compartir.
Por: Juan camilo Acosta 6A
HARDWARE DE COMUNICACION
Sistemas Distribuidos Redes e Inter-Redes Richard Jiménez V. sisdistrib.wordpress.com.
Diseño de Redes - Capítulo 3
Universidad Alonso de Ojeda
FIN ARCHIVO 2-3 Una Red es justamente un sistema de comunicación que se da entre distintos equipos para poder realizar una comunicación eficiente, rápida.
Nombres: Raul Alejandro Silvestre Vargas Diego Contreras Plafflin Carrera : Ing. Telecomunicaciones Tema: ATM Fecha: 10/10/13.
Es posible clasificar a una red de distintas maneras de acuerdo a su alcancered La relación funcional de sus componentes y su método de conexión La.
QUE ES UNA RED Una red es un grupo de equipos de sobremesa o portátiles (y otros dispositivos de red, como impresoras) conectados entre sí El propósito.
LA TECNOLOGÍA VOIP La Voz sobre IP (también llamado VozIP o VoIP por sus siglas en inglés Voice over IP) es una tecnología que permite la transmisión.
REDES DE COMPUTADORAS. INTEGRANTES  Nayeli Ifreth Osuna Ramírez  Valeria Sánchez Manzo Segundo Cuatrimestre de Ingeniería Industrial.
Redes Informáticas. Significado de redes informáticas Una red es un sistema donde los elementos que los componen son autónomos y están conectados entre.
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos.
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 6 Capa 3: Red La Capa de Red provee principalmente los servicios de envío, enrutamiento (routing) y control de.
Transcripción de la presentación:

Capítulo 10: Tecnologías WAN y Enrutamiento ICD-327 Redes de Computadores Agustín J. González

Introducción En esta sección veremos los componentes usados para construir sistemas de conmutación de paquetes que pueden abarcar áreas extensas. También veremos conceptos de enrutamiento de paquetes en redes. Tecnologías de redes: Redes de área local (Local Area Network): pueden abarcar un edificio o campus. Redes de área metropolitana (Metrpolitan Area Network): pueden abarcar una ciudad. Redes de área extensa (Wide Area Network): pueden abarcar varias ciudades, países, o continentes.

Introducción (cont..) LAN: Ya las hemos estudiado en clases previas. Éstas no se pueden usar en WAN porque sus tecnologías impiden la conexión de un número arbitrario de computadores en varios sitios. MAN: No hay muchas tecnologías que operan en esta categoría. Normalmente usan tecnologías similares a LAN. La principal razón para considerarlas como una categoría es la creación de un estándar para estas redes. Distributed Queue Dual Bus (DQDB) o IEEE 802.6. Tasa de transmisión: 44 Mbps y largo 160 km. (Tanenbaum)

Introducción (cont..) WAN: Una red WAN se caracteriza por su capacidad para crecer en tamaño y número de estaciones conectadas. Adicionalmente, ésta provee suficiente capacidad para la comunicación simultánea entre computadores.

Conmutación de Paquetes WANs se construyen con muchos conmutadores (switches) para poder servir a muchos computadores. Conmutadore de paquetes (Packet switch) es el dispositivo básico usado en WANs. Conceptualmente, éstos son pequeños computadores con procesador, memoria e I/O usados para enviar y recibir paquetes. Los switches se inter-conectan usando enlaces punto a punto. Entre ellos: líneas seriales arrendadas, fibra óptica, microondas, canales satelitales.

Formación de una WAN

Almacenamiento y Reenvío (Store and Forward) Los switches de la WAN almacenan los datos en la medida que son recibidos, luego los examinan para determinar e iniciar la interfaz de hardware para su reenvío. Si una salida determinada está ocupada, el switch conserva el paquete hasta que la salida esté libre. Los switches pueden manejar cortas ráfagas de paquetes que llegan simultáneamente. Si la capacidad de almacenamiento del switch es excedida, éste descarta paquetes.

Direccionamiento Físico en WANs Normalmente se emplea un esquema jerárquico de direcciones. Por ejemplo: una parte identifica al switch y la otra a la máquina dentro del switch. Esto es típico otro ejemplo agv@elo.utfsm.cl

Reenvío por el siguiente “hop” (salto) El switch debe escoger el camino de salida para cada paquete. Para ello, el switch usa la dirección destino del paquete y una tabla mantenida internamente. El switch sólo debe determinar el siguiente tramo a cubrir (no requiere definir la trayectoria completa la el paquete de fuente a destino). Concepto de independencia de fuente: el tramo siguiente no depende del origen o fuente de un paquete.

Tablas de “Enrutamiento” Tabla de enrutamiento: tabla que contiene información sobre el siguiente tramo (hop) a seguir para cada paquete. “Enrutamiento” es el proceso de elección del siguiente tramo para un paquete. El uso de direccionamiento jerárquico permite: reducir el tiempo para determinar la ruta de salida. Reducir la tabla de rutamiento.

Enrutamiento en WANs Enrutamiento en WAN se puede estudiar imaginando grafos. Si un switch contiene computadores conectados, se habla de un switch exterior. De otra manera se trata de un switch interior. La tabla de enrutamiento debe asegurar: Enrutamiento universal: cada destino debe estar definido Rutas óptimas: el siguiente tramo debe apuntar a la ruta más corta al destino.

Grafo y Tablas de Enrutamiento

Grafo y Tablas de Enrutamiento Uso de rutas por defecto reduce tamaño aún más

Cálculo de la Tabla de Enrutamiento Dos métodos: Enrutamiento estático: la tabla se determina al momento de “booteo”. Las rutas no cambian. Es simple y no involucra overhead. Enrutamiento dinámico: Se determina una tabla inicial y se mantiene según cambian las condiciones de la red. Se adapta automáticamente a fallas de la red. El cálculo de la tabla de enrutamiento usa el algoritmo de Dijkstra.

Algoritmo de Dijkstra Este algoritmo determina el camino más corto para llegar a cualquier nodo a partir de un nodo fuente. Nodo fuente

Versión del Algoritmo de Dijkstra Estructuras de datos: D arreglo para distancia mínima a cada nodo. R arreglo para próximo tramo a seguir en la ruta Entrada: Grafo con arcos con peso reflejando distancia entre nodos. Nodo fuente. Salida: D[i] conteniendo distancia más corta hasta i. R[i] siguiente tramo para llegar a nodo i. El peso puede ser el número de switches en el camino, reflejar la capacidad de la conexión, o una política de administración. Método ........?

Versión del Algoritmo de Dijkstra, Método Inicialice el conjunto S con todos los nodos excepto el fuente; Inicialice el arreglo D tal que D[v] es el peso del arco (fuente,v). Si el arco no existe D[v] = infinito. Inicialice el arreglo R tal que R[v]=fuente si un arco existe entre fuente y v, cero en otro caso. While ( S != Ø) { /* aún queden nodos por alcanzar desde la fuente */ Seleccionar un nodo u tal que D[u] sea mínima; /* vecino más cercano */ if ( D[u] = infinito) { error: No existe trayectoria a los nodos de S; } Eliminar u de S; /* uno menos por considerar */ for ( cada nodo v tal que (u,v) es un arco ) { if (v є S) { /* arcos a nodos no considerados */ c = D[u] + peso(u,v); if (c < D[v]) { /* nodo u da ruta más corta a v */ R[v] = R[u]; D[v] = c; } } } }

Enrutamiento por estado de enlace También conocido como “trayectoria más corta primero” (Shortest Path First, SPF) Cada switch envía mensajes con el estado de los enlace con sus switches vecinos. Cada switch construye y mantiene el grafo con la información que recibe regularmente. Cada switch ejecuta el algoritmo de Dijkstra para determinar la tabla de enrutamiento.

Cálculo Distribuido de Rutas Cada switch envía periódicamente su tabla (vector) a los switches vecinos. Luego de un rato cada switch “aprende” cual es la ruta más corta para llegar a cada nodo. El resultado final es el mismo al algoritmo de Dijkstra. El algoritmo más conocido se llama Algoritmo de vector de distancia. Éste envía un vector con pares (destino, distancia). Cuando una tabla llega desde un vecino N, el switch examina cada entrada para determinar si el vecino produce una trayectoria más corta para un determinado destino que aquella en uso hasta ese momento.

Algoritmo de Vector de Distancia Condición Inicial: Sólo una entrada con el switch local, con distancia cero y próximo tramo sin usar (null o algo así). Entrada: Una tabla de enrutamiento, el peso para cada enlace vecino, un mensaje de enrutamiento desde un vecino. Salida: Una tabla de enrutamiento actualizada. Método: Repeat para siempre { Espere la llegada de un mensaje de enrutamiento. Sea N el vecino. for (cada entrada en la tabla que llego desde N) { Sea V el destino de esa entrada y D la distancia; C = D + peso para llegar a vecino N; if ( no existe ruta a V en tabla local ) { Agregar ruta a V con N como ruta y distancia C; } else if (la ruta existe y próximo tramo es N ) { Reemplace la distancia para llegar a V con C; } else if ( una ruta existe con mayor distancia que C) { cambie el próximo tramo a N y haga distancia=C; } } }

Ejemplos de Tecnologías WAN ARPANET (Advanced Research Project Agency Net) X.25 (nombre del estándar de la CCITT, hoy ITU) ISDN (Integrated Services Digital Network) Frame Relay (relé de tramas) SMDS (Switched Multi-megabit Data Service) ATM (Asynchronous Transfer Mode)

Tecnologías WAN ARPANET: > 30 años , precursor de la Internet. Usaba líneas seriales a 56 Kbps. X.25: Cada red X.25 consiste de swithces X.25 conectados con líneas arrendadas. Fue pensada para conectar terminales ASCII a computadores remotos. Hoy no es muy usada por razón costo/tasa de transmisión. ISDN (Integrated Services Digital Network): Intenta integrar redes de datos de área extensa con servicio telefónico de voz. El servicio Basic Rate Interface (BRI) provee dos canales de 64 Kbps (canales B) más uno de 16 Kbps (canal D) ó 2B+D. El canal D es usado para señalización de discado digital y los otros para datos o voz. 64 kbps ha resultado ser poco para los estándares actuales => predicciones de éxito no se han cumplido.

Tecnologías WAN Frame Relay SMDS (Switched Multi-megabit Data Service) Fue pensada para transmisión de datos en bloques de 8 K bytes. Idea original fue ofrecer conexiones entre 4 a 100 Mbps, pero los subscriptores han usado conexiones de sólo 1.5 Mbps ó 56 Kbps. Servicio orientado a la conexión. SMDS (Switched Multi-megabit Data Service) Diseñada para transportar datos. Un pequeño encabezado permite transportar paquetes de hasta 9188 bytes => bajo overhead. Normalmente operan a mayor velocidad que Frame Relay Servicio no orientado a la conexión ATM Idea es ofrecer servicios para transmisión de voz, vídeo, y datos. Para alcanzar alta velocidad con poco retardo y bajas variaciones de retardo (bajo jitter), los datos son divididos en pequeñas celdas de tamaño fijo. 53 bytes = 5 Encabezado + 48 Datos