ÉTICA DE LOS MÍNIMOS Y DE LOS MÁXIMOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
Advertisements

Términos con los que calificamos los actos o la conducta de las otras personas o los actos propios.
Sexualidad y Género TOMA DE DECISIONES INDIVIDUALES EN LA ADOLESCENCIA
LA MORAL EN LOS GRIEGOS.
Teorías éticas.
Cómo educar en la diversidad
Por: Iris Ortiz Jomayra Cruz Candice Y. Díaz CONCEPTO FILOSÓFICO DEL ALMA.
ÉTICA, CÓDIGOS DE BUEN GOBIERNO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Ética en el Ejercicio Profesional
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
Unidad V. Los fines de la educación
UNIVERSIDAD DE PUEBLA ENSAYO: “EL HOMBRE QUE PRETENDO FORMAR EN EL FUTURO” Presenta: Bugarín Jiménez Claudia.
T.1 LA EXPERIENCIA FILOSÓFICA Y SU SENTIDO
ÉTICA Y MORAL.
Folleto informativo para los alumnos de Bachillerato del Colegio Cristóbal Colón Creado por Dr. René Barffusón.
DIFERENICAS Y RELACIONES ENTRE LA ÉTICA Y LA MORAL
ÉTICA Y MORAL.
ÉTICA.
John stuart mill
Immanuel Kant Königsberg, Prusia ( )
Antecedentes La ética se considera una rama de la filosofía porque estudia los problemas fundamentales del campo moral. Al conjunto de los actos morales.
Sustentación ética de cada
E T I C A ETICA (griego) ETHOS: Conducta, comportamiento
DERECHOS HUMANOS Dra. María Delia Ubillus Vargas II
Educación inclusiva: una escuela para todos
Modalidad Curricular Integral
Colegio de Bioetica de Nuevo León
Peters.
Kant Representante de la Ilustración. Vive en Königsberg, Prusia.

Principios fundamentales
Empirismo e Ilustración: Kant
Sí la Educación no es en Valores, No es Educación. (Suarez ) La ética es cabalmente el arte de vivir a plenitud como seres humanos en las dimensiones personales.
1.PEDAGOGÍA EN VALORES DESDE 550
Comités de Ética Dr. Miguel Bustamante Ubilla.
INTRODUCCIÓN. ACERCÁNDONOS A LA ÉTICA
La ética en las instituciones y organizaciones.
DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO
C UPS - TLAPA F ILOSOFÍA DEL DERECHO 1.Filosofía y filosofía del derecho.
Ms. Cs. CARLOS M. VELASQUEZ C.
ETICA UTILITARISTA BIENESTARISMO
Formación Humana y social
¿Cómo debo comportarme?
Conducta Ética Profesional.
ETICA Y VALORES DENTRO DEL AULA
Ideología de la Ilustración
El vocablo Derecho.  El término derecho deriva de ¨DIRECTUS¨, participio pasivo del verbo latino dirigere, que significa guiar, enderezar, y de ¨RECTUS”,
E T I C A, BIOETICA Y LEGISLACION EN SALUD
Tipos El conocimiento.
Alumno: Gerardo Mario Valdés Ortega Matricula: Asignatura: Redes Locales Cuatrimestre: Quinto Carrera: Licenciatura en Tecnologías de la Información.
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
DIANA MARTINEZ VALDIVIA
EL CONCEPTO DE EDUCACIÓN
LA ÉTICA.
Explicación, comprensión, interpretación
UNIDAD 1 VIVIR EN UN MUNDO COMPLEJO PARA SER FELICES (RESUMEN)
EL BIEN Y LA ALEGRIA.
FILOSOFIA, PROF. CESAR POMAJAMBO, 5TO C SECUNDARIA
TEMA 8.- LA ILUSTRACIÓN: KANT
Objetivo: Estudiar las características y clases de valores
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL
¿Qué es el Derecho? Introducción.
Prof. Abraham Siloé Ramos Pérez
AMANDA MIGUEL ROMAN HERNANDEZ  Interpretación de normas de convivencia social.  Prof.: Jesús Gregorio Bermúdez Rojas.
INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA
LIC JUAN ANTONIO RENTERÍA BARRAGÁN OBJETIVO Analizar la filosofía de los valores a través del estudio de la axiología.
Docente: Alma Castro GUILLEN
Derechos humanos y su relación con la ética
VALOR ETICA VALOR MORAL VALORES.
Transcripción de la presentación:

ÉTICA DE LOS MÍNIMOS Y DE LOS MÁXIMOS PRESENTADO POR: NATHALIA TENORIO GARCÍA

INDICE 1- INTRODUCCIÓN 2-ETICA DE LOS MÁXIMOS *(DEFINICIÓN-POSTULADOS-APORTES A LA CONVIVENCIA HUMANA-CARACTERISTICAS) 3-ETICA DE LOS MÍNIMOS *(DEFINICIÓN-POSTULADOS-AUTORES-APORTES A LA CONVIVENCIA HUMANA-CARACTERISTICAS) 4-BIBLIOGRAFIA 5-ANEXOS

INTRODUCCION CON ESTA PRESENTACIÓN SE PRETENDE DAR UNA INFORMACIÓN BASADA EN LA ÉTICA DE LAS MÍNIMOS Y DE LOS MÁXIMOS (DEFINICIÓN-POSTULADOS-AUTORES- APORTES).

ETICA DE LOS MAXIMOS DEFINICIÓN: Es la ética que trata de da razón del fenómeno moral a partir de propuestas de una vida buena, contiene una idea de vida planificada y medios para conseguirla. Por ello es denominada ética de bienes o de la felicidad.

POSTULADOS:

APORTES A LA CONVIVENCIA HUMANA: Hace que los hombres busquen una mejoría constante. El aspecto positivo de dicha ética es que ofrece todo un horizonte de sentido y realización personal, dentro de un contexto interpersonal

CARACTERISTICAS: • Ideal de felicidad o “vida buena” • No universales  • Subjetivas • Individuales • “lo que me da bienestar”

ÉTICA DE LOS MÍNIMOS DEFINICIÓN: Ética de mínimos es una rama de la Filosofía práctica que tiene que ver con el deseo general de encontrar una mejor comunicación y entendimiento para ser más amigables las inevitables relaciones con los demás, es denominada como Ética de justicia y constituye el momento deontológico de la Ética.

POSTULADOS:

AUTORES: LA PRINCIPAL AUTORA DE LA ÉTICA DE LOS MÍNIMOS ES: Adela Cortina

APORTES A LA CONVIVENCIA HUMANA Ha ayudado a la convivencia social Ha tenido un grado de exigibilidad más pequeño, es mas fácil de lograr, y posiblemente ocupe menos recursos.

CARACTERISTICAS: Ideal de justicia Universales: mínimo exigible a todo ser racional Deseo general de todas las culturas  Relaciones con otros  “lo que es razonable”

BIBLIOGRAFIA: http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica_de_ m%C3%ADnimos http://www.buenastareas.com/ensayos/Etica -De-Maximos-y-Minimos/116356.html http://www.slideshare.net/ovidiodiaz1004/et ica-de-minimos-y-de-maximos

ANEXOS