ENLACE METÁLICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La estabilidad de los átomos
Advertisements

John Jairo Pérez M Ingeniero Químico Prof. Química General y Orgánica
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
EL ENLACE QUÍMICO LOS ENLACES QUÍMICOS SON LAS FUERZAS QUE MANTIENEN JUNTOS A LOS ÁTOMOS EN UNA MOLÉCULA O A LOS IONES EN LOS CRISTALES.
Materiales Tipo P y Tipo N
UNIONES ATÓMICAS.
Clasificación de los enlaces
Estructura de Lewis Enlace covalente e iónico
ENLACE METÁLICO.
ENLACES QUIMICOS En la naturaleza, todo tiende a un equilibrio, a la estabilidad. Un cuerpo con relación al piso puede tener diferentes posiciones pero.
Longitud y energía de enlace
EL ENLACE QUÍMICO.
ENLACE QUIMICO JAVIER DE LUCAS.
UNIONES ATÓMICAS.
1º BAC Átomos, moléculas, iones U.2 La teoría del enlace químico A.4 Propiedades de los metales.
Un átomo es reactivo cuando su capa externa de electrones solo está parcialmente llena, logrando estabilidad al perder , ganar o compartir electrones con.
Escuela Sec. 72 “EMMA GODOY” RE 19EES01040I Zona Escolar 53 Pico de Orizaba 140 Col.Urdiales Monterrey,N.L. Enlaces químicos.
Enlaces primarios.
PROPIEDADES PERIODICAS
Enlace iónico: interacción entre iones de carga opuesta.
Enlaces.
EL ENLACE QUÍMICO.
EL ENLACE QUÍMICO ESTEFANÍA SANZ MOÑINO
Tema 1: Enlace químico. Se llama enlace químico a las fuerzas que mantienen unidos a los átomos, cualquiera que sea su naturaleza. 1 1.
"SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO"
ENLACE IÓNICO.
ENLACE QUÍMICO PROFESOR: ANTONIO HUAMÁN N..
Universidad de Guanajuato campus Celaya Enlace químico y molecular
ENLACE QUÍMICO Nela Álamos Colegio Alcaste.
Modelo del mar (o gas) de electrones
Ing. Santiago Figueroa Lorenzo
Uniones y ENLACE QUÍMICO
Enlace químico.
Enlaces Químicos Todas las sustancias que encontramos en la naturaleza están formadas por átomos unidos. Las intensas fuerzas que mantienen unidos los.
ENLACE QUÍMICO Química 4º ESO.
EL enlace químico TEMA 3 I.E.S. Antigua Sexi
El Enlace Químico.
Enlace Químico La mayor parte de nuestro planeta está formada por compuestos. La escasez de átomos aislados revela que existe una fuerza que tiende a.
Enlace Químico Objetivos :
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS UN Juan Camilo Ramirez Ayala código: de junio del 2015.
Configuración electrónica
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS UN Andrés Felipe Mondragón fsc20Andres Junio de 2015.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS
Enlaces Químicos.
ENLACES QUIMICOS Y SUS TIPOS República Bolivariana de Venezuela
Universidad Nacional de Colombia Departamento de Física   Asignatura Física de Semiconductores     Tarea No 13 ENLACES ATÓMICOS   Profesor: Jaime Villalobos.
UN Oscar Alejandro Olayas -fsc24Oscar- 19/06/2015.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS UN Julio Alberto Rey Ramírez -fsc34Julio
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS
ESTRUCTURA DEL ATOMO CHOEZ PINCAY JOSE ELIAS ELECTRONICA I.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS
Universidad Nacional de Colombia Departamento de Física Asignatura Física de Semiconductores Tarea No 13 ENLACES ATÓMICOS Profesor: Jaime Villalobos Velasco.
Universidad Nacional de Colombia
ENLACES QUÍMICOS Adaptado por Ing. Nelson Velásquez.
El Enlace Químico.  Tipos de enlace químico  Símbolos de puntos de Lewis  El enlace iónico  El enlace covalente  Estructuras de Lewis  El concepto.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Aplicaciones Industriales de la Mecánica Cuántica UN Andrés Rey Caballero.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS UN Tatiana Andrea Gracia Prada -fsc11Tatiana
Enlaces Químicos 4a unidad.
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
ENLACES QUIMICOS INTEGRANTES: JANETH JIMENEZ ORTEGA
Propiedades Periódicas
Enlace químico Marina Godoy García
8. Conceptos básicos de los enlaces químicos
Subsector: Química nivel : 1º medio Profesora : Mónica Uribe.
“La sorprendente unión entre los átomos” Enlace Químico Profesoras: Katherine Espinoza Magdalena Loyola.
Unidad 7 Enlace químico. Enlace iónico  Los metales tienden a perder electrones y convertirse en cationes (iones positivos).  Los no metales tienden.
Prof. David Rojas Maracay, Marzo 2011 Instituto Educacional Aragua.
SEMANA 2 UNION Y ENLACE QUIMICO Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar.
Transcripción de la presentación:

ENLACE METÁLICO

Sistema Periódico de los elementos químicos

Características físicas: Alta resistencia mecánica. Opacidad y brillo característico (brillo metálico) Maleabilidad y ductibilidad (formación de láminas) Generalmente son duros. Gran conductibilidad eléctrica y térmica (por el desplazamiento efectivo de los electrones de valencia).

Características químicas: Tienden a perder electrones de su ÚLTIMA capa de valencia para convertirse en CATIONES (iones positivos). La mayoría de ellos se combinan con el oxígeno para formar los óxidos. Poseen electronegatividad muy baja.

¿Qué es el enlace metálico? Es el enlace que se da entre elementos de electronegatividades bajas y muy parecidas, en este caso, de metales. Ninguno de los átomos tiene más posibilidades que el otro de perder o ganar los electrones. La forma de cumplir la regla del octeto es mediante la compartición de electrones entre muchos átomos. Los enlaces metálicos nunca forman moléculas, sino redes tridimensionales. La vinculación metálica es apolar, apenas hay diferencia de electronegatividad entre los átomos que participan en la interacción.

Modelo del mar de electrones Los átomos positivos estan inmersos en un mar o gas de electrones. ¿Qué mantiene la compactación? La fuerza de atracción entre las cargas positivas de los núcleos y las cargas negativas de los electrones.

¿Qué sucede con los electrones? Los electrones, gozan de libertad dentro de la estructura cristalina. Es muy fácil arrancarlos aportando una cantidad de energía no muy elevada como la que proporciona un haz de luz (efecto fotoeléctrico) o en forma de calor (efecto termoiónico)

Modelo de Bandas Teoría de bandas: describe alguna de las propiedades de los metales: Banda de valencia. Banda de conducción. Si las dos bandas coinciden se produce un metal alcalino mientras que si están Separadas (GAP) el resultado es un metal Aislante o semiconductor.

Fuerzas que se pueden aplicar al enlace metálico, deformándolo, pero no rompiéndolo.

Finalmente recordar que: Los metales tienen por lo menos un electrón de valencia, no comparten estos electrones con los átomos vecinos, ni pierden electrones para formar los iones. En lugar de esto, los electrones de los átomos del metal se traslapan. Son como enlaces covalentes.

Una Pregunta: * ¿Por qué el comportamiento metálico no es posible en fase gaseosa?

Pues, para posibilitar un comportamiento metálico los orbitales atómicos deben solaparse. En estado gaseoso, los átomos metálicos se encuentran libres como átomos aislados imposibilitando un solapamiento eficaz. A continuación veremos cómo los e- al recibir un impulso energético, actúan de conductores.

Ee-Ee-Ee-Ee-Ee-Ee-Ee-Ee-Ee-Ee-Ee-Ee-Ee-Ee-EeEe-Ee-Ee-Ee-Ee-Ee-eEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeE-eE-eE-eE-eE-eE-eE-eE-eE-eE-ee-Ee-Ee-Ee-e Ee-Ee-Ee-Ee-Ee-Ee-Ee-Ee-Ee-E

“No entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicárselo a tu abuelita” (Albert Einstein) Héctor Saúl Baltazar tineo Estefanía Alamo Otero Alejandro Caballero Custodio Patricia Baciero Burgos Javier Burcio Rosas Lucia Agudo Algibe Daniel Calvo Marco Thank You