Analgésicos no opioides

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El dolor se puede clasificar en función
Advertisements

Prevención de la gastroenteropatía por AINEs
INDICACIONES DE LOS AINE
Cervicalgias y lumbalgias mecánico-degenerativas
Uso clínico de AINES.
Cefaleas Abordaje y manejo
Farmacología Clínica UCR-I semestre 2011
Dra. Tania darce hernandez pediatra
CRISIS EN RECUPERACIÓN: DOLOR AGUDO POSTOPERATORIO
CEFALEA DE REBOTE POR ABUSO DE MEDICAMENTOS
DR ALFREDO MINERVINI MARÌN HOSPITAL DIPRECA
ANESTESIA PERIDURAL DR. RUBEN DARIO CAMARGO Residente de 1º año
Enfermedad Úlcera Péptica
Sumario Tratamiento de la bronquiolitis aguda
AINES Precauciones.
El tratamiento con 4 g de paracetamol produce elevaciones de las transaminasas a corto plazo AP al día [
Artritis reumatoidea juvenil
BRONQUIOLITIS INSTRUCTIVO PARA PADRES Y DOCENTES.
ATENCIÓN MÉDICA CENTRADA EN EL PACIENTE
Diclofenac.
Es una hinchazón e inflamación súbita del páncreas.
Triple whammy Antiinflamatorios (incluidos coxibs) constriñen flujo de sangre a través del glomérulo IECA/ARA2 dilatan arteriola eferente Diuréticos disminuyen.
CASO PRÁCTICO PRESENTACION Mujer 64 a ñ os Problemas de salud · HTA( no controlado) desde 5 meses · Dolor articular (no controlado) · osteoporosis ( controlado)
CURSO DE ACTUALIZACION PARA EL EXAMEN NACIONAL DE RESIDENCIAS MEDICAS FARMACOLOGIA 11-A 20/JULIO/ Citocina hematopoyética involucrada en el.
ANALGESIA EN EMERGENCIAS. “Sensación y experiencia emocional desagradable asociada con un daño tisular actual o potencial.” International Association.
FARMACOTERAPEUTICA HIPERTENSION ARTERIAL
ARRITMIAS CARDIACAS. IMPORTANCIA DE LAS ARRITMIAS CARDIACAS 1.Son causa o consecuencia de enfermedad cardiaca. 2.Son muy frecuentes: 0,1% a 30% según.
Características de la miopatía asociada a las estatinas Hansen KE, Hildebrand JP, Ferguson EE, Stein JH. Outcomes in 45 Patients With Statin-Associated.
ciclooxigenasa (COX) CONCEPTO EN EVOLUCIÓN
MSc. Odalys García Arnao.
La combinación de sumatriptán+naproxeno es más eficaz en el tratamiento de la migraña que cualquiera de ellos por separado AP al día [
*El paciente toma ácido acetilsalicílico (ASA). GI: gastrointestinal; CV: cardiovascular; IBP: inhibidores de la bomba de protones. Adaptado de.
¿Es el etoricoxib un inhibidor de la COX-2 seguro? AP al día [ ] Laine L, Curtis SP, Cryer B,
Endocarditis Es una inflamación del revestimiento interno de las cámaras y válvulas cardíacas (endocardio).
El tratamiento en urgencias de los niños con deshidratación por gastroenteritis agudas con ondansetrón facilita la rehidratación oral Freedman SB, Seshadri.
Diabetes y enfermedad cardiovascular Guerra entre sexos
Los inhibidores selectivos de la COX-2 se asocian a un aumento de riesgo de trastornos gastrointestinales altos Hippisley-Cox J, Coupland C, Logan R.
El riesgo de complicaciones gastrointestinales de los pacientes a los que se les ha indicado aspirina para la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Guillermo Román Cohetero RP3
Antonio García Nuñez Rafael Eduardo Tarazona Medicina UIS
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Riesgo de hemorragia en los pacientes tratados con anticoagulantes orales e ISRS Schalekamp T, Klungel JH, Souverein PC, de Boer A. Increased Bleeding.
El consumo frecuente de analgésicos aumenta el riesgo de desarrollar HTA en varones de edad media AP al día [
REVISANDO LA MEDICACIÓN EN EL ANCIANO:
Marco V. Fallas Muñoz. Cáncer colorectal: 2 causa de muerte USA Detección temprana es esencial. Mayores de 50 años deben realizarse colonoscopía control.
INFLUENZA AH1N1 Dra. Maga Barragán Llerena Encargada de Epidemiología
¿El naproxeno también aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares? AP al día [ ] ADAPT.
Rodríguez-Gómez A, Argibay AB., Maure B, Pérez-Rodríguez MT, Vázquez-Triñanes MC, González L, Villaverde I, Martínez-Vidal A, Martínez-Vázquez C. Servicio.
CEFALEA Dra. Fanny Bogado
DENGUE CLASICO.
REUNION BIBLIOGRAFICA CEFALEA Responsable: Dra. Claudia Insfrán
DISERTANTE: DRA DIAZ TUTOR: DR ORTEGA
Dra. Priscilla Monterrey Álvarez Neurología
VARICELA NATALIA CALDERON CARMENZA PINTO KELLY VILLAMIZAR.
ANALGESICOS - ANTIPIRETICOS
ALTERACIONES DEL SISTEMA
DENGUE CLASICO.
La aspirina en dosis bajas en mujeres no previene la morbimortalidad cardiovascular global y aumenta el riesgo de hemorragia Ridker PM, NR Cook, Lee M-I,
Exicross Esomeprazol Tabletas de liberación prolongada
FARMACOLOGÍA ANTI-INFECCIOSA
+ PICADILLO CLINICA MEDICA “A”. + HISTORIA CLÍNICA Un hombre de 50 años se realiza una evaluación posterior a una hospitalización hace 6 meses por una.
Contrato Programa 2012 Servicio Andaluz de Salud UGC Farmacia Atención Primaria Sevilla Servicios de Farmacia Distritos Sanitarios Aljarafe, Sevilla, Sevilla.
Ana Cristina Ochoa Zorrilla Residente de Farmacología Clínica.
Problemas de concentración y sus posibles soluciones.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 10 OBJETIVOS: Diagnosticar y tratar un cólico renal ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO -Participar en el diagnóstico y tratamiento.
ANALGESICOS OPIODES Y AINES
PROGRAMA DE ENFERMEDADES DIGESTIVAS HELICOBACTER PILORY.
International Journal of Radiation Oncology Biology Physics 16/03/2016.
Antitérmicos (para la fiebre) José Manuel García Puga José Manuel García Puga. Pediatra Dolores Hernández Morillas Dolores Hernández.
Transcripción de la presentación:

Analgésicos no opioides

Analgésicos Opioides No opioides Ácidos No ácidos Atípicos AINEs Anilina Fenazona Tramadol Acetaminofén Dipirona

AINEs 33 millones de personas en tratamiento. Medicamentos de mayor venta en el mundo. Aumento del riesgo cardiovascular y efectos adversos gastrointestinales. 100.000 hospitalizaciones y 16.500 muertes por año relacionadas con AINES en USA. Efectos adversos directos e indirectos cuestan 7 billones de dólares al año en USA.

Nuevos mecanismos de acción Interacción con el sistema opioide endógeno. Ej: Niveles de B-endorfina en dolor POP con Ibuprofeno. Interacción con los sistemas canabinoides endógenos Vías colinérgicas a través de receptores nicotínicos y muscarínicos Sistema monoaminérgico. 5HT y NA

POTENCIA/ELIMINACIÓN EJEMPLO BAJA POTENCIA, RÁPIDA ELIMINACIÓN ASA, IBUPROFENO ALTA POTENCIA, RÁPIDA ELIMINACIÓN DICLOFENACO, KETOPROFENO POTENCIA Y ELIMINACIÓN INTERMEDIAS NABUMETONA, NAPROXENO ALTA POTENCIA, LENTA ELIMINACIÓN OXICAMS

Factores de riesgo para complicaciones GI Pacientes Tratamiento Edad > 65 años Historia previa de úlcera Infección por HP Enfermedades asociadas. Dosis de AINEs Combinación de 2 AINEs Uso concomitante de ASA Uso concomitante de esteroides, o anticoagulantes.

Estado actual Los coxibs no carecen de toxicidad gastrointestinal, aunque la incidencia es menor comparados con los AINES tradicionales. No hay claras diferencias cuando se utilizan coxibs vs. AINES más IBP. Los coxibs podrían ser los medicamentos de elección en pacientes que requieran antiinflamatorios y no tengan factores de riesgo cardiovascular

Recomendaciones actuales FDA Evaluar el riesgo cardiovascular antes de prescribir AINEs La administración de Ibuprofeno y potencialmente otros AINEs pueden interferir con el efecto cardioprotector de la aspirina. No deben utilizarse en pacientes con falla cardiaca. Deben ser utilizados con precaución en pacientes con HTA. Pueden generar o empeorar HTA previa

Caso #1 Hombre, 40 años 1 mes de evolución de dolor en región posterior de cuello y región escapular derecha, tipo punzada, intensidad 6/10, irradiado a 1/3 superior del brazo. Banda tensa con punto gatillo sobre fosa supraescapular

Caso #1 ¿Diagnóstico? ¿Cuáles son las mejores opciones farmacológicas? ¿Amerita tratamiento no farmacológico?

Caso #2 Mujer, 24 años 4 horas de cefalea hemicraneana derecha, periorbitaria, pulsátil, intensidad 9/10 Fotofobia, náusea, vómito

Caso #2 ¿Qué más necesito saber? ¿Cuál es la posibilidad diagnóstica? ¿Cuáles son las mejores opciones farmacológicas?

Caso #3 Mujer, 50 años Lupus eritematoso sistémico Terapia inmunosupresora a dosis plenas Dolor poliarticular, intensidad 7/10 en carpos, codos y tobillos. Calor local

Caso #3 ¿Qué mas desea saber? Recibe prednisona 10 mg/día Creatinina 1.2 TA 120/85 Se queja frecuentemente de epigastralgia ¿Cuáles son las mejores opciones farmacológicas? ¿Amerita tratamiento no farmacológico?

Caso #4 Niño, 4 años Cuadro de 2 días de evolución de fiebre (38.9ºC), síntomas respiratorios y lesiones vesiculares pruriginosas en piel Sin antecedentes de importancia Dx:

Caso #4 ¿Cual es la peor opción farmacológica? ¿Cuál es la mejor opción farmacológica?