MANTENIMIENTO DEL COMPUTADOR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Advertisements

UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
TECNICO EN INFORMATICA PERSONAL Y PROFESIONAL.
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES.
Tecnologías Cliente / Servidor Capitulo III Richard Jiménez V. clienteserver.wordpress.com.
Módulo I: PRINCIPIOS Y CONCEPTOS BÁSICOS DE LA INFORMÁTICA (20%)
EN EL EMSAMBLADO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTO
Nuevas Estrategias de Mantenimiento
SEMANA Introducción.
Redes II M. C. Nancy Aguas García. Redes Planeación Análisis y Diseño Instalación Evaluación Administración de software Mantenimiento de hardware.
Ing. Alexandra García Ing. Patricia Nogales. OBJETIVOS: General Específicos.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Año 1º 2º 3º 4º 5º Programación Matemática Software Sistemas de Hardware.
Unidad VI Documentación
Procedimiento para el establecimiento de indicadores de gestión
Evaluación y el currículum
Unidad 5 EL CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS Y LA SEGURIDAD EN LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
TECNICO DE SISTEMAS.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO
Estructura Curricular Técnico en instalación de redes
2. INFORMACIÓN TEMAS: ¿qué es la información?
Facultad de Estadística e Informática
Conceptos Básicos de Informática
INTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURA DE PC
Instalación y administración de redes de área local
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA. 1.1 Conceptos
Mantenimiento Preventivo y Correctivo a nivel software y de hardware dentro del Área de Soporte Técnico.
Juan Carlos Camacho Javier Martínez Correa Yaneth Villamizar.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL SAN FRANCISCO DE QUITO MANTENIMIENTO DE ORDENADORES ALEXANDRA FLORES LICDO. RODRIGO MULLO NARANJO
TIPOS DE MANTENIMIENTO.
FUNDAMENTOS TECN. DE INFORMACION Ana Loor Taller # 1.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
Informática aplicada La Informática es la rama de la Ingeniería que estudia el hardware, las redes de datos y el software necesarios para tratar información.
Fundamentación de Ensamble y Mantenimiento de Computadores para los procesos de Soporte Técnico.
Mantenimiento correctivo de hardware
ESCUELA:CETIS NO 40 NOMBRE DEL ALUMNO :KARLOS MANUEL CUSTODIO BOLDO NOMBRE DEL MAESTRO:JORGE ERNESTO LOPEZ COBA MATERIA:BRINDA SOPORTE TECNICO DE MANERA.
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
Andrés David Monsalve. Giannina Paola Celin Montero. Corporación Universitaria Americana Análisis de Sistemas Barranquilla
Procesos itil Equipo 8.
Proceso para proveer mantenimiento preventivo al hardware
Análisis y Diseño de Aplicaciones
Programación. Hardware Architecture, también conocido como arquitectura de hardware es el conjunto de dispositivos físicos que hacen posible el funcionamiento.
Reparación de objetos simples
Mantenimiento preventivo para el hardware de la computadora
Salir de la presentación
Auditoria Computacional
TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No.- 83 Soporte y mantenimiento de equipo de computo Mantenimiento Correctivo L.A.S.C Martin.
Unidad II Desarme e Inspección del Sistema. Objetivo Que el alumno maneje la terminología del mantenimiento Que el alumno sea capaz de identificarlos.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
ESTACIONES DE TRABAJO..
LOGO Profa. Oly Mata. Concepto de Datos: Un dato puede considerarse como un elemento no tratado; como una señal emitida. 25% es un dato Son los elementos.
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga IV. AREAS DE EVALUACIÓN DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA. UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
Las fases del ciclo de la vida de desarrollo de sistemas
VI. EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS
Mantenimiento de equipo
Ingeniería del Software
Planificación de Sistemas de Información
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LIBRES INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES FUNDAMENTOS E DESARROLLO DE SISTEMAS “PRUEBAS E IMPLEMENTACIONES” INTEGRANTES: SOTERO.
Martinez Cervantes Paola 3BM. El analista de información elige y procesa datos del entorno mediático y social y obtiene unas conclusiones de carácter.
PLANO GENERAL DEL ACTIVO INTEGRAL BURGOS. DIAGRAMA GENERAL DEL SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN. SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN EN.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN TECNOLOGÍAS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y SOPORTES LÓGICOS DE INFORMACIÓN Ing. Rodolfo Spagnuolo.
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD
SISTEMAS DE COMPUTACIÓN Curso : Informática I - Enfermera Rosa Quispe.
AUDITORIA. NORMAS DE AUDITORÍA. La contaduría pública, a través del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, estableció una serie de requisitos mínimos.
GESTIÓN DE PROYECTOS.
Descripción general del Hardware de los Dispositivos Móviles A diferencia de las computadoras portátiles, los dispositivos móviles no tienen partes que.
Transcripción de la presentación:

MANTENIMIENTO DEL COMPUTADOR CÁTEDRA ELECTIVA MANTENIMIENTO DEL COMPUTADOR SESIÓN Nº 1 Prof.: Lcda. Yajaira Álvarez

Presentación de la Cátedra Procura proveer conocimientos complementarios dentro de su formación. Sirve de apoyo en materias como: redes informáticas, organización y arquitectura del computador. Permite que el estudiante complemente su formación como profesional. Problemas y soluciones de algunos problemas presentados e introducción del campo de redes.

Fundamentación de la Cátedra Contribuye a lograr en el profesional conocimientos, habilidades y destrezas para afrontar problemas y retos. Necesidad del profesional de ser innovador, gerente y altamente eficaz y eficiente. El profesional debe proveerse de herramientas y conocimientos relacionados con su entorno. Complementa notablemente la formación profesional del estudiante.

Objetivo General de la Cátedra Proveer al futuro profesional de conocimientos, técnicas y herramientas que le permita relacionarse con la estructura física y de funcionamiento de un computador, sus interacciones y el planteamiento de soluciones técnicas ante la presentación de posibles fallas.

Objetivos Específicos de la Cátedra Evaluar la importancia de esta asignatura dentro de la formación del estudiante como profesional. Instruir al alumno en las formas correctas de manipulación de las partes de un computador. Estructurar descriptivamente un computador. Estudiar las interacciones necesarias dentro de un computador para su óptimo desempeño. Estudiar las posibles fallas que se pueden presentar en un computador. Proveer al alumno de herramientas cognoscitivas que lo acerquen a la resolución de problemas. Introducir al alumno en el estudio básico de las redes informáticas. Inducir al alumno en el estudio de nuevas tecnologías pertinentes.

Contenido Sipnótico de la Asignatura

Perfil de Competencias de la Asignatura Al finalizar la asignatura el alumno estará en la capacidad de identificar y describir cada una de las piezas que integran a un computador, sus interacciones y las posibles fallas que puedan presentar. El estudiante estará en la capacidad técnica de realizar el mantenimiento, ensamblaje y programación de un computador; así como, la resolución de posibles problemas que se pueden presentar durante el desempeño óptimo del mismo. El estudiante se acercará al concepto de profesional integral, ya que poseerá una relación estrecha de si mismo con su cotidiano entorno tecnológico.

Plan Programático General de la Asignatura Tabla explicativa de la Secuencia de prelación uno detrás del otro

Mantenimiento del Computador UNIDAD I - INTRODUCCIÓN AL MANTENIMIENTO Papel Técnico de un Reparador de Micros. Pasos, cuidados, materiales y herramientas necesarias. Importancia y Repercusiones del Informe Técnico. SESIÓN Nº 1 Prof.: Lcda. Yajaira Álvarez

Reconocimiento Básico de un Computador

Papel Técnico de un Reparador de Micros Es un profesional capaz de armar y actualizar computadoras, realizar la detección de fallas en el hardware y hacer las reparaciones o cambios necesarios para su correcto funcionamiento. Tiene los conocimientos necesarios para instalar y utilizar software de diagnóstico, así como utilitarios para recuperación de datos, particionamiento de discos y otros procedimientos inherentes a la profesión. Puede además analizar y diseñar una red de computadoras, e instalar todos sus componentes físicos y lógicos, pudiendo posteriormente realizar el mantenimiento de dicha red.

Pasos y cuidados para las partes de un computador Tips de Mantenimiento Preventivo El mantenimiento preventivo consiste en crear un ambiente favorable para el sistema y conservar limpias todas las partes que componen una computadora. El mayor número de fallas que presentan los equipos es por la acumulación de polvo en los componentes internos, ya que éste actúa como aislante térmico. El calor generado por los componentes no puede dispersarse adecuadamente porque es atrapado en la capa de polvo.

Pasos y cuidados para las partes de un computador Tips de Mantenimiento Preventivo Las partículas de grasa y aceite que pueda contener el aire del ambiente se mezclan con el polvo, creando una espesa capa aislante que refleja el calor hacia los demás componentes, con lo cual se reduce la vida útil del sistema en general. El polvo contiene elementos conductores que pueden generar cortocircuitos entre las trayectorias de los circuitos impresos y tarjetas de periféricos. Si se quiere prolongar la vida útil del equipo y hacer que permanezca libre de reparaciones por muchos años se debe de realizar la limpieza con frecuencia.

Materiales, herramientas y equipos para la manipulación de las partes de un computador Destornilladores Las computadoras utilizan tornillos del tipo Phillips, también conocidos como destornilladores de estrella, por lo que necesitaremos unos destornilladores de este tipo, ya que con este destornillador se maneja casi la totalidad de los tornillos de una computadora. En el caso de los equipos portátiles se usa el de 3,5 mm. El mas importante, es de 6 mm., que se usa para los equipos de escritorio, y es conveniente que sea imantado y que no tenga la punta excesivamente fina (aguda), ya que si es muy fina, al hacer fuerza en algún tornillo podemos desbocarlo.  Otro destornillador útil puede ser el destornillador plano.

Materiales, herramientas y equipos para la manipulación de las partes de un computador Alicates Lo ideal es disponer de tres alicates: Punta plana 5mm Punta curva 3mm Alicate de corte pequeño

Materiales, herramientas y equipos para la manipulación de las partes de un computador Pinzas (Recta y Curva) Llaves ajustables Llave ideal para colocar soportes de la placa base y para afianzar los tornillos de las tarjetas.  Pasta térmica en tubo La Pasta térmica es imprescindible si vamos a mover el procesador o el disipador. 

Materiales, herramientas y equipos para la manipulación de las partes de un computador Otras herramientas de utilidad Cautín Tester Aspiradora / Sopladora Ponchadora Pulsera Antiestática Brocha

Importancia del Informe Técnico. Para el Profesional (Técnico): Transparencia a su gestión. Seguridad y condiciones de mantenimiento adecuado (minimiza riesgos y problemas por causas fortuitas y/o desconocimiento de los desperfectos). Control de sus costos operativos para mantenimiento. Mejores resultados y reconocimiento en la gestión ante sus clientes. Agrega un valor diferencial a su servicio. Le permite tener información de respaldo ante la toma de decisiones.

Importancia del Informe Técnico. Para el Usuario (Cliente): Cuenta con un resumen técnico de las características y vida útil de sus equipos. Uso consciente de los equipos diagnósticados o reparados, conoce con claridad el nivel de funcionamiento que la o las computadoras presentan. Pagar una contraprestación al precio justo por el servicio recibido. Seguridad y condiciones de mantenimiento adecuado (minimiza riesgos y problemas por causas fortuitas y/o desconocimiento de los desperfectos). Información de respaldo para la toma de decisiones. Transparencia en la gestión administrativa con respaldo técnico y presupuestos.

El Informe Técnico como documento legal El informe técnico es una especie de contrato, en donde una vez realizado y revisado por las partes involucradas y firmado en señal de aceptación se adquieren una serie de responsabilidades. Como por ejemplo que cualquier daño adicional no reflejado en el equipo es responsabilidad del técnico y no del cliente. En este sentido existen leyes de protección al consumidor y existe el INDEPABIS, que es el organismo de velar por el fiel cumplimiento de los servicios de protección para los consumidores de bienes y servicios.

ASIGNACIÓN DE TRABAJO - Eval. 9% Unidades IV, V y VI Unidad IV. Memorias RAM: Definición, características físicas, tipos, tipos de encapsulamientos, concepto de refrescamiento, descripción de las características técnicas, interacciones necesarias con tarjeta madre para su óptimo funcionamiento (buses, velocidad, compatibilidad física y lógica). Factores de forma. Fallas frecuentes. Adelantos tecnológicos. Unidad V - Tarjeta de Video: Definición, características físicas, descripción de las características técnicas, interacciones necesarias con tarjeta madre (velocidad, compatibilidad física y lógica). Factores de forma. Adelantos tecnológicos. Colores, tipos, refresco, resolución. Unidad VI - Tarjeta de Sonido: Definición, características físicas, descripción de las características técnicas, interacciones necesarias con tarjeta madre (velocidad, compatibilidad física y lógica). Factores de forma. Adelantos tecnológicos. Tipos, muestreo, frecuencia de muestreo. TRABAJO INDIVIDUAL - Metodología: Fuente: Arial o Times. Tamaño N°12 Portada, Índice, Introducción, Contenido, Conclusiones, Referencias Bibliográficas