CAN Organismo Regional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Comunidad Andina en el proceso de construcción del Espacio Sudamericano de Integración Julio de 2004 Embajador Allan Wagner Tizón Secretario General.
Advertisements

Programa de Capacitación Negociaciones Comunidad Andina Unión Europea Tulcán-Ecuador Programa Unión Europa Junio 2007 Talleres en Fronteras GENERALIDADES.
El proceso de la Armonización Tributaria de los Impuestos Indirectos en los países de la CAN Luis Alberto Arias M. Consultor BID-CAN.
INTEGRANTES: MARISOL ESTUPIÑAN LILIANA GOMEZ MARITZA RICO
Comunidad Andina de Naciones
Transacciones en moneda extranjera
* El Perú en el siglo XIX fue un país básicamente de comerciantes porque era la actividad mas lucrativa.
Directorios de Empresas en la Comunidad Andina
COMUNIDAD ANDINA I TALLER DE PARIS21 PARA LA COMUNIDAD ANDINA 13 al 15 de mayo de 2002 AGENDA SOCIAL ANDINA.
Recursos Hídricos: Avances en la Comunidad Andina Alan Viale Estremadoyro Proyecto Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible
LA CONTEMPORANEIDAD Y LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Después DE 1.970
1 Foro ANIF – La República La hora cero del TLC ¿ Qué tan preparados llegamos? Octubre 27 de 2005.
1. INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE OFICIAL Expoalimentaria Perú 2014, Agosto CIUDAD Lima. PAÍS Perú. DESCRIPCÍÓN DE LA FERIA Expoalimentaria es la.
ENTORNO HISTORICO, ECONOMICO Y SOCIAL DE LA CULTURA ECUATORIANA Juan José Piedra Córdova Alfredo Andrés Coello Zambrano.
El intercambio comercial entre la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y la República Popular China: Análisis de la última década comercial ( ),
TERCERA REUNIÓN DEL GTCI AVANCES Bogotá, Colombia 4 al 8 de agosto de 2014.
La Integración Energética en la Comunidad Andina
Autores: Duarte, Neydi Fernández, Marianela REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES.
COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES
LA REVOLUCION INDUSTRIAL Y COMERCIAL
Marco Normativo de la Exportación de Servicios Dra
DECIMOCUARTA REUNION DEL COMITE ANDINO DE ASUNTOS ADUANEROS 12 – 13 DE DICIEMBRE DE 2002 GUAYAQUIL - ECUADOR PRESENTACION DEL COMITÉ DE DIRECCION DEL.
MACROECONOMIA DE COLOMBIA
Geovanna Dávalos Álvarez
BARRERAS COMERCIALES.
PROEXPORT C O L O M B I A PROEXPORT COLOMBIA Oportunidades de Exportación a Venezuela Monica Lanzetta Oficina Caracas.
Acuerdo de Asociación entre la UE y la CAN: ¿dónde estamos y hacia dónde vamos? Universidad Nacional de Colombia Alejandro Vélez Goyeneche Vicepresidente.
CAPITULO II Entró en vigor el 2 de enero de fue creada en 1960 en el tratado de Montevideo 1960 por Argentina, Brasil, Chile,
Perspectivas de la Unión Aduanera Andina
Consejo Directorio Conlatingraf María Isabel Laserna Presidenta 20 de junio de 2005, Bogotá Colombia.
CRITERIOS DE COMERCIO JUSTO PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES, UNA MIRADA GENERAL Manuel Aguirre G. – Oficial de Enlace FLO Perú.
María Fernanda Caso Salazar
La Reforma Agraria y las comunidades en el Altiplano
CANADA.
PRINCIPALES BLOQUES DE INTEGRACIÓN EN LATINOAMÉRICA
CAN COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES
INTEGRACIÓN ECONÓMICA II PARTE Econ. Guido Macas A.
JULIO ESPINOZA GOSDENOVICH. El ambiente de negocios es formal pero a la vez personal. A la hora de presentarse, es común utilizar títulos profesionales.
TECNOLOGIA Y NEGOCIOS.  Ecuador limita con Colombia y con Perú.  Cuenta con un total de 14 millones de habitantes.  La ciudad capital es Quito, con.
Trabas Legales a la utilización de las plataformas logísticas como Centros de Distribución Regionales Cr. Daniel Carriquiry Costa Oriental – Uruguay
MARIA FERNANDA CASSINELLI RODRIGOPEÑAVERDUGA
COMUNIDAD ANDINA.
POLITICA EXTERIOR DEL ECUADOR ANÁLISIS. COMPETENCIAS DE LA CANCILLERÍA EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Decretos Ejecutivos números 7 y 144.
El Mundo Hispano: Perú Por Courtney Hoyland. La República del Perú Población: Capital: Lima Población de Lima: Moneda: Nuevo Sol.
SESIÓN 04: Inteligencia Comercial Internacional. Principales destinos de exportación En el primer trimestre, las exportaciones no tradicionales lograron.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 POLITICA EXTERIOR DEL ECUADOR ANÁLISIS Econ. Guido Macas Acosta DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC 1.
¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA?
LA INTEGRACIÓN ANDINA: ORIGEN, TRANSFORMACIONES Y ESTRUCTURAS La integración: Un proyecto económico. Las instituciones de la integración. Las estrategias.
By Omar Rodriguez Christian Huerta
NEGOCIACIONES COMERCIALES
Las Relaciones entre la Comunidad Andina y China: Situación y Perspectivas Allan Wagner Tizón Seminario Económico y Comercial Sino- Latinoamericano y Caribeño,
Selección de Mercados Alimentos Empacados Puerto Delicia.
Ana María Agudelo Gil Cristina Zapata Simón Ospina Sanchez
Detalle del PES 2011 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo xx de Enero de 2011 DOCUMENTO CONFIDENCIAL Queda prohibido su uso y distribución si.
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
Diagnóstico Agro productivo del arroz en el Perú
18 Noviembre 2004Reunión Subregional CAN, Cartagena, Colombia 1 / 7 Red de Medio Ambiente Reunión Subregional Comunidad Andina La participación ciudadana.
PROCESOS DE INTEGRACIÓN
GD-FM-016.V4 ¿Qué es?: Standard Alliance es un proyecto de cooperación entre los Gobiernos de Estados Unidos y Colombia que busca mejorar las capacidades.
COMUNIDAD ANDINA (CAN)
Servicio ofrecido por las entidades de crédito y los cambistas consistente en la compra de cheques en moneda extranjera a cambio de la moneda nacional.
INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA
PRINCIPALES BLOQUES DE INTEGRACIÓN EN LATINOAMÉRICA
LA MARCA ANDINA: HACIA LA MARCA COMUNITARIA Fernando Triana Soto Socio de Triana, Uribe & Michelsen Bogotá, D.C., Colombia Presidente de la Asociación.
Mecanismos de Integración Latinoamericana: MERCOSUR 6° Secundaria Mecanismos de Integración Americana Ciencias Sociales.
Los TLC y UNASUR. Estamos en la época de la globalización económica y ningún país que busca la prosperidad económica y social de su población puede estar.
BLOQUE REGIONAL ECONOMICO. ¿QUIÉNES SON? El MERCOSUR es un acuerdo económico entre países de América del Sur integrado por la República Argentina, la.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
MERCOSUR (MERCADO COMÚN DEL SUR). Fundacion: El 26 de Marzo de 1991 Paises participantes: Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela Bolivia y Ecuador.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Transcripción de la presentación:

CAN Organismo Regional. Alcanzar un desarrollo integral, más equilibrado y autónomo, mediante la integración andina, sudamericana y latinoamericana. Acuerdo de Cartagena, 26 Mayo 1969. 1996 Pacto Andino, Grupo Andino.

CAN 2006 Miembro pleno. - 1969 – 1976 Miembro originalmente. - Régimen Militar Augusto Pinochet. - Miembro Asociado 1976, no supone el reingreso a la CAN.

CAN IDIOMA: Español POBLACIÓN: 99. 539.000 según la ONU. ETNIA: La distribución de la población en la Comunidad Andina es muy desigual. La concentración de la población se da en las zonas andinas en el caso de Colombia, Ecuador y Bolivia, y en la zona costera en Perú. Las zonas menos pobladas se encuentran en la región de las selvas. ETNIA: Mestizos  : 40% Amerindios  : 30% Blancos  : 20% Afro descendientes  : 9% Asiáticos  : 1%

Monedas en circulación BOLIVIA Boliviano Monedas en circulación Código ISO BOB Ámbito Bolivia Símbolo Bs Fracción 100 centavos Billetes 10, 20, 50, 100, 200 Bs Monedas 10, 20, 50 centavos 1, 2, 5 Bs Emisor Banco Central de Bolivia Tasa de cambio 29/junio/2011 1 EUR = 10.069 BOB 1 USD = 6.960 BOB

ECUADOR DÓLAR ESTADOUNIDENSE Código ISO ECS Ámbito Ecuador Símbolo S/. Fracción 100 centavos Billetes 5.000, 20.000, 10.000, 50.000 S/. Monedas 100, 500 y 1000 S/. Emisor Banco Central del Ecuador Tasa de cambio 1 USD = 25.000 ECS Moneda posterior Dólar estadounidense

PERÚ NUEVO SOL Código ISO PEN Ámbito  Perú Símbolo S/. Fracción 100 céntimos Billetes 10, 20, 50, 100 y 200 nuevos soles Monedas 1, 5, 10, 20 y 50 céntimos 1, 2 y 5 nuevos soles Emisor Banco Central de Reserva del Perú Tasa de cambio 21/Diciembre/2011 1.00 USD = 2.695 PEN 1.00 EUR = 3.513 PEN

COLOMBIA PESO COLOMBIANO Código ISO COP Ámbito  Colombia Símbolo $ Fracción 100 centavos Billetes 1.000, 2.000, 5.000, 10.000, 20.000 y 50.000 pesos Monedas 50, 100, 200, 500 pesos Emisor Banco de la República de Colombia Tasa de cambio 17/octubre/2011 1 EUR = 2,593.20 COP 1 USD = 1,895.00 COP

IMPORTACIA PARA ECUADOR, EL MERCADO ANDINO Zona de Libre Comercio, la cual nos permite tener acceso sin ningún tipo de restricciones arancelarias. Si Ecuador sale de la CAN, automáticamente sus exportadores deberían asumir los niveles arancelarios. Nos ha permitido consolidar un mercado industrial, que ha encontrado en los mercados andinos capacidad de ampliar el reducido mercado interno. 88% 2003 Libre tránsito de personas

Tips de negociación en Perú La forma de introducir productos extranjeros es a través de importadores-distribuidores. Debido a las dificultades de distribución, tanto logísticas como comerciales, estas empresas suelen cargar unos márgenes muy elevados. También hay instaladas grandes multinacionales que producen o distribuyen sus productos desde el propio país. Si bien el tamaño del mercado es reducido, algunos datos pueden aparecer distorsionados ya que parte de la actividad económica se realiza al margen de los circuitos oficiales. Hay que tener presente este hecho a la hora de fijar objetivos y establecer la estrategia de acceso al mercado. En las zonas fronterizas la práctica del contrabando es generalizada. Para paliar este problema se están creando zonas francas como la de la ciudad de Tacna, en la frontera con Chile. Tips de protocolo en Perú Los peruanos no son rigurosos en la observancia de la puntualidad. Hay que prever retrasos en las citas y no mostrarse enfadado por ello. Una forma de evitar los retrasos es citar a las personas con una hora de inicio y término de la reunión determinadas. Ayuda a manejar la llamada “hora peruana” (retraso en las citas).

Tips de negociación en Ecuador Las citas de negocios debe concertarse con dos semanas de antelación y confirmarse dos o tres días antes. Los negociadores ecuatorianos no cambian fácilmente de opinión. Tratan cada asunto de forma independiente y toma sus decisiones en base a experiencias pasadas más que mediante la aplicación de unas normas generales o principios lógicos. El ritmo de negociación es lento. Se producirán varios retrasos hasta que el acuerdo se cierre. Las decisiones se toman al máximo nivel. Tips de protocolo en Ecuador La forma de vestir varía según se trate del interior o de la costa. En la sierra se espera que el hombre de negocios vista traje (preferentemente en colores obscuros) y corbata, incluso en días calurosos. En la costa se es más informal. El uso de la guayabera está muy extendido.

Tips de negociación en Colombia Hay que evitar cualquier comportamiento brusco. El tono de voz debe ser bajo y cuidar las expresiones que se utilizan. No se considera positivo mostrar prisa ni presionar para la toma de decisiones. El colombiano utiliza bastantes anglicismos es su lenguaje comercial. Por ello aunque los catálogos se presenten en español, no está mal visto presentar documentación en inglés. Incluso puede dar mayor realce y fortalecer la imagen de la empresa. Es imprescindible tratar de negociar al máximo nivel -con el director gerente o el propietario si se trata de una empresa familiar-, ya que la toma de decisiones está muy jerarquizada. Tips de protocolo en Colombia En el trato personal las diferencias entre las regiones son muy acusados. En el interior, especialmente en Bogotá, es muy formal (debe utilizarse el “usted”), mientras que en la costa es más informal (generalmente, se usa el “tú”).

CAN