Presenta el proyecto: El escuadrón de la madre tierra… la conciencia no es lo único que se debe tener limpio. POR: Arely Soriano Castañeda (docente) Alfaro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FEDERICO FROEBEL Preescolar.
Advertisements

DISEÑA EL CAMBIO EL EQUIPO DE TRABAJO TELESECUNDARIA 316.
Todo puede cambiar Alicia B MMM! ¡Que malos hábitos!! Había una vez en un bosque, que los animales que lo habitaban, eran muy perezosos y mal acostumbrados,
Nombre del Campus: Campus Chihuahua Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) Semestre: 1er semestre SEP Nombre del Maestro (a) guía: Candy.
JARDIN DE NIÑOS “ISIDRO FABELA ALFARO” C. C. T
Diseña el Cambio 2012 Proyecto: Contribuyo con el Reciclaje
Jardín de Niños “Profra
ESCUELA PRIMARIA “JAIME SABINES”
Diseña el Cambio. Equipo de Diseña el Cambio : Maestra-Myriam Guadalupe Garza Escobedo.
NUEVA GENERACIÓN. REFORESTACIÓN DE MI COMUNIDAD. Siente (Se enlistan 7 problemáticas que afectan el entorno. Se identifica y fundamenta la problemática.
diseña el cambio ESCUELAPRIMARIA: “LUISA I. CAMPOS DE J
“JUNTOS HACIENDO EL CAMBIO”
Escuela Secundaria Oficial No
Semestre: 5°/ 51L Nombre del Maestro (a) guía: Silvia Patricia Avella Aguilar Nombre del Campus: Universidad del Valle de México Campus Lomas Verdes Nombre.
DISEÑA EL CAMBIO 19/09/2013. DATOS  Joshua Miguel Melendez Munive joshua2477hotmail.com  Kathia Gorraez Armenta
ESCUELA PRIMARIA: “ING. ANSELMO CAMACHO” DIRECTORA: PROFA
NOMBRE DEL PROYECTO: “LIMPIANDO NUESTRA COMUNIDAD”
“2012, AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN”
La unión hace grandes cambios para el medio ambiente
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez” C.C.T 15EJN2455U
Por una educación basada en valores.
Nombre del Campus: Campus Hermosillo Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) 6) Semestre: 1 semestre “A” Bicultural Nombre del Maestro (a) guía:
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE ,RECOLECTANDO PET.
CUIDANDO NUESTRO ENTORNO
CLAVE:07DCC1797M ZONA: 050 CORRALITO, SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS NOMBRE DEL PROYECTO: PEQUEÑOS AL CUIDADO DE SU ENTORNO AMBIENTAL GRADOS: 1,2 Y 3 DE PREESCOLAR.
“NIÑOS EN ACCIÓN POR EL BIEN DE NUESTROS PLANETA”
JARDÍN DE NIÑOS “Mártires de Rio Blanco” C.C.T. 15EJN4318E Zona J067.
Universidad del Valle de México Ética y Valores 1 Proyecto “YOLO”
«CUIDANDO MI FUTURO, PERDIENDO LA CABEZA POR LA CONTAMINACION»
Cambiemos Nuestro entorno Por una cultura de reciclaje
PROYECTO: ARREGLANDO EL JARDIN DE MI ESCUELA
“Cuidando el ambiente mejoramos nuestras vidas”
“Aprovechando la Basura”
Jardín de Niños Marianne Frostig Vespertino En busca de Tecnología para nuestra escuela Ciclo escolar
PROYECTO “SOMOS UNA NUEVA GENERACIÓN “
Primero Básico 47 ppm EL ANGEL DE LOS NIÑOS.
Proyecto: Diseña el campo Escuela primaria: Alfonso Martínez Domínguez Estado: Nuevo León Grado: Sexto Directora: Nancy Luciana Flores Alanís Maestra:
Diseña el Cambio (Siente, Imagina, Haz, Comparte).
INTEGRANTES: MAESTRA RESPONSABLE: LUZ MARIA ZITLE SANCHEZ GRUPO DE 3° “B” COMITÉ DE INFRAESTRUCTURA.
ESCUELA PRIMARIA: ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ ATLACOMULCO, MEXICO
DISEÑA EL CAMBIO “ LOS GUARDIANES DE LA REFORESTACION ”
Jardín de Niños “Profr. Guillermo Servín Menes” C.C.T. 15EJN1082O Unidad Cívica Dr. Jorge Jiménez Cantú s/n Aculco. Estado de México. Educadora “Guía”:
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
Nombre del Proyecto: «Por una laguna con vida
Programa Diseña el Cambio   Título Del Proyecto: Limpiemos Nuestro Entorno   CICLO ESCOLAR 2013 – 2014 jardín de niños: “LOS CONSTITUYENTES A.E.P.”
DISEÑA EL CAMBIO EL RECICLADO.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES. Escuela Primaria Mártires de la Revolución C.C.T: 01DPR0417S Grupo: 5º A Turno Matutino PROYECTO CREACIÓN DE.
“Limpieza y educación a tratar al ambiente con amor”
DISEÑA EL CAMBIO Cuidando nuestras areas verdes”
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
CUIDEMOS LA TIERRA PREESCOLAR INDIGENA GUADALUPE VICTORIA
“Transformando mi comunidad”
Datos de la escuela  SECUNDARIA OFICIAL No «ADOLFO SANCHEZ VAZQUEZ»  NOMBRE DEL MAESTRO GUIA: YAMILET PEÑA CEBALLOS 
«Embelleciendo nuestra escuela» J.N Lázaro Cárdenas.
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
DISEÑA EL CAMBIO. imagina, siente, haz y comparte
Diseña el cambio “reforestación” Elaborado por : Equipo jóvenes al recate de la naturaleza.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” PROYECTO: “REFORESTANDO MI COMUNIDAD”
“Juntos aprendemos a cuidar el medio ambiente”
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
DISEÑA EL CAMBIO Siente,imagina,haz, comparte NOMBRE DE LA ESCUELA: PEDRO MORENO. C.C.T. 15EJN1188H MUNICIPIO: TIMILPAN. ESTADO: MEXICO NOMBRE DEL PROYECTO:
“2012: Año del Bicentenario de el Ilustrador Nacional” DISEÑA EL CAMBIO Siente. imagina. haz. comparte. “Sin el Botellín vives mejor” Elaborado por los.
Nombre del proyecto: Los iniciadores del cambio Escuela Primaria Lic
JARDIN DE NIÑOS «QUETZAL» C.C.T. 15EJN3791C LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO
Diseña el cambio: Equipando nuestra escuela
LOGRANDO UN CAMBIO PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO
Los pequeños de preescolar comentaron su opinión sobre los problemas de su comunidad y con ayuda de la educadora comenzaron a dar ideas para posteriormente.
Nombre del proyecto: “Cuidando la plantas”
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
Transcripción de la presentación:

Presenta el proyecto: El escuadrón de la madre tierra… la conciencia no es lo único que se debe tener limpio. POR: Arely Soriano Castañeda (docente) Alfaro Herrera Valeria Cruz Olivo Alan Israel García Pérez María Fernanda Hernández Hernández Álvaro Josué Rodríguez Carrillo Isabella CCT:JN5408J05 Naucalpan, Estado de México

Siente: Se realizaron círculos donde mediante lecturas se trataron temas del cuidado del ambiente y de la comunidad en particular, después preguntamos a los niños ¿qué eran las cosas que no les gustaban del lugar donde vivían? y las respuestas no se hicieron esperar…

Problemáticas 1 “Calles sucias” 2 “Los robos” 3 “La violencia” 4 “Que los adultos no tomen en cuenta a los niños” 5 “Maltrato a los arboles” 6 “Maltrato a los animales” 7 “Que no hay plantas” 8 “Que haya gente triste” 9 “Pocos lugares donde jugar” 10 “Que las paredes estén rayadas” 11 “Que haya gente enojada” 12 ”Carros viejos abandonados” 13 “Vagos en la calle” 14 “Contaminación en la calle”

La problemática que elegimos Falta de plantas y la limpieza de la calle.

Imagina: Los alumnos pensaron que podríamos comprar botes de basura, limpiar la calle, y hacer una jardinera fuera de la escuela para que se viera mas bonita. Para juntar dinero propusieron vender las cosas viejas que ya no sirvieran como botes o libros.

Haz Pusimos manos a la obra y pedimos apoyo de todos los padres para recolectar PET, cartón, aluminio, o cualquier objeto que pudiera venderse para recolectar el capital y así invertir en una pequeña jardinera, algunas plantas, así como el apoyo para limpiar la escuela.

Hablando con padres e hijos…

Una vez que los padres dieron su apoyo… Todo el mes de diciembre y parte de enero se recolecto el material que se pudiera vender y todos participaron…

Juntamos lo más que se pudo…

Llenamos 3 veces la camioneta

Fuimos a venderlo

Y a pesar cada bolsa

Calcularon y nos pagaron

A limpiar se ha dicho… limpiamos los salones

Finalmente nuestra escuela… Quedo limpia, con jardinera, y plantas y todos colaboramos =)

Antes Después

Juntamos la cantidad de $650 Aunque era mucho lo que se recolecto se paga muy económico ese material pero nos alegramos bastante ya que nuestra escuela cuenta con alrededor de 50 niños y vendimos mas de 80 kilos entre cartón, aluminio, PET y fierros viejos. María Fernanda dice “Me encanto ser parte del equipo encargado si seguimos juntando chacharas, podremos hacer muchas cosas más para que nuestra escuela este bonita”