INTRODUCCION A LA PATOLOGIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Datos a obtener en el interrogatorio Médico-Psicológico.
Advertisements

Tema 2 Psiquiatría (5º Curso)
Síndromes Geriátricos
Unidad 3: Salud y enfermedad
Curso de Epidemiología (código 200 – 523)
Las bacterias son microorganismos unicelulares con gran capacidad de
SALUD Y ENFERMEDAD. SALUD PUBLICA
TEORÍA CELULAR La célula es la unidad morfológica de los seres vivos.
ANATOMÍA PATOLÓGICA GENERAL 3º CURSO-2010
Leucemia ¿Qué es la leucemia?
Enfermedades del sistema osteomioarticular
EOEP Especifico de Discapacidad Motora de la Comunicad de Madrid
UNIVERSIDAD ROMULO GALLEGOS
FISIOLOGÍA: CONCEPTO Y DIVISIÓN
INTRODUCCIÓN A LA HEMOSTASIA
INTRODUCCIÓN A LA CLASE DE FISIOLOGÍA DE ANIMALES ACUÁTICOS
SINTOMATOLOGÍA Y DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES DE PLANTAS
La salud y enfermedad El espacio de Salud Enfermedad es un medio para expresar ideas, pensamientos y creencias sobre temas relacionados con la salud fisica.
Clínica aplicada 1.-MORA MARTÍNEZ ELIAN 2.-MORENO CONTRERAS MARCO 3.-DUARTE MORENO MAURO 4.-RAMIREZ ROCHA JONATHAN 5.-CONEJO GUERRERO PATRICIA 6.-FLORES.
SALUD ENFERMEDAD Y CONCIENCIA
¿Qué es la Biología? Por Wilfredo Santiago.
Tema 1: La salud y la enfermedad. Conceptos básicos.
Epidemiología.
HOMEOSTASIS.
ADAPTACIÓN A TRAVEZ DEL ENTRENAMIENTO. ADAPTACIÓN: CONCEPTUALIZACIÓN Hacer que un determinado sistema u organismo pueda realizar funciones diferentes.
FISIOLOGIA FISIS= NATURALEZA LOGOS =LO QUE SE DICE DE ALGO HISTORIA
UNIDAD 1 EL SER HUMANO Y LA SALUD
Autoinmunidad Ma. Dolores Lastra MDL-LII-FQ.
UNIDAD II PROCESO SALUD ENFERMEDAD.
Historia Natural de la Enfermedad Fases y Niveles de Prevención
Historia Natural de la Enfermedad Fases y Niveles de Prevención
Introducción a la terminología médica
1 Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú “Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad CLASIFICACION INTERNACIONAL.
INTRODUCCION A LA MEDICINA
Historia Natural de la Enfermedad
UNIVERSIDAD VERACRUZANA INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCIÓN REGIONAL SUR DELEGACIÓN REGIONAL VERACRUZ NORTE UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR No.
INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN TRASTORNOS DEL DESARROLLO
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA 5° SEMESTRE ALUMNAS: CARLA CERVANTES YAZMIN RAMIREZ MORENO PROFESOR: BETHZANIA HERRERA ANALISIS DE LA CONDUCTA.
FISIOPATOLOGÍA HUMANA
Historia Natural de la enfermedad II
TANATOLOGIA.
Raquel Moya González y Carmen Rey González. 1ºbachB
 Es una disciplina que establece normas preventivas con el fin de evitar Accidentes y Enfermedades Ocupacionales-Profesionales causados por los diferentes.
CONCEPTO SALUD - ENFERMEDAD
PROCESO DE ENFERMERIA EN PACIENTE ADULTO MAYOR CON SINDROMES GERIATRICOS DEPARTAMENTO ADULTO 2014.
E NFERMEDADES M ANIFESTACIONES – E TAPAS – C LASIFICACIÓN Salud y Adolescencia Cuarto año Prof. Anabela Vogrig.
DISCIPLINAS QUE APORTAN A LA NEUROCIENCIA
Introducción a los conceptos de patología
SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA
Tema 2: Aplicación del proceso de Enfermería en el cuidado del paciente quirúrgico.
Estefanía Alba Gabriela Espada Omar Gutierrez Reyna López Marlene Luizaga Carmen Roque Yblin Virhuez.
JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA Licenciado en Nutrición Humana
INFECTOLOGIA SALUD: Salud (del latín "salus, -ūtis") es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de infecciones.
PROCESO SALUD- ENFERMEDAD COMO POLOS OPUESTOS.
PATOLOGÍA GENERAL MEDICINA VETERINARIA
Definición De Anatomía y Fisiología
Glosario.
Sanidad Acuicola Presentación 2.
SALUD Y SALUD MENTAL EN EL NIÑO Y EL ADOLESCENTE
Aproximaciones al concepto de salud y enfermedad
DETERIORO COGNITIVO CRÓNICO
Nutrición.
La ciencia de la Felicidad
Psicopatología de la dinámica familiar
Reacciones Alergicas a Farmacos. Etiologia: Las reacciones alérgicas son la respuesta a la interacción antígeno-anticuerpo, consecuencia de una respuesta.
INSTITUTO TECNOL Ó GICO DE LA ZONA MAYA INGENIER Í A EN GESTI Ó N EMPRESARIAL ASIGNATURA: ADMINISTRACION DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL CATEDRATICO:
Por definición, existe una sola enfermedad, pero la caracterización e identificación de variados procesos y estados diferentes de la salud, ha llevado.
APORTACIONES Y ACLARACIONES DEL DR. PROCESO SÁNCHEZ ORTEGA A LA DOCTRINA HOMEOPÁTICA.
LEUCEMIAS CRONICAS DELFINA GAMEZ. DEFINICION  Los síndromes linfoproliferativos crónicos son una serie de enfermedades producidas por el aumento descontrolado.
EL ESTRÉS  El estrés es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que.
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCION A LA PATOLOGIA

PATHOS: Sufrimiento, enfermedad LOGOS: Estudio, tratado Es el estudio de las alteraciones morfológicas y funcionales, en las células, tejidos y órganos, que ocurren durante la enfermedad.

Cómos y Por qués?? Pat. General: Reacciones básicas de las células y los tejidos, ante estímulos anormales. Comprende la doctrina de la enfermedad (alteraciones). Pat. Especial: Examina las respuestas especificas de cada órgano y tejido especializado, en particular. Aplica la PG, en cada uno de los organos y tej involucrados en la enf. Pat. Clínica: estudia las modificaciones de los diferentes humores del organismo (sangre, orina, MF, LCR, L sinovial, etc).

Diagnostico:-Morfológico (lesión) Anatomía Patológica: se ocupa del estudio de las lesiones por aparatos y sistemas orgánicos (digest.,resp.,urin.) Objetivo: “aprender las lesiones y mecanismos patógenos básicos que ocurren en la enfermedad”. Diagnostico:-Morfológico (lesión) -Etiológico -Definitivo Fisiopatología: procura determinar las desviaciones de la función de los órganos (estricnina

Términos utilizados Salud: armonía de los procesos vitales. Estado de bienestar físico, espiritual y social. Estado optimo de producción. Homeostasis: Equilibrio. Enfermedad: Trastorno no compensado de homeostasis Etiología: Rama de la patología que estudia los factores predisponentes y las causas de las enfermedades. Signos: Manifestaciones objetivas de la enfermedad. Ej. Renguera, neoformación. Síntomas: Manifestaciones subjetivas de la enf. se da en humanos y no en animales. Me duele la pata, o no veo bien de este ojo.

Términos utilizados Síndrome: conjunto de signos o síntomas que caracterizan una enfermedad. Lesión: alteración morfológica detectable (micro y macro). Lesión Patognomónica: alteración morfológica propia y característica de una enfermedad. Patogenia: el cómo y el por qué de una enfermedad, analiza la forma y desarrollo de la misma. Injuria: cualquier consecuencia de una agresión cuando el organismo no consigue adaptarse a ella. Curso: lapso de tiempo en que se desarrolla la Enf. (agudo, crónico).

4 aspectos de un proceso patológico 1) Su causa (etiología). 2) El mecanismo de desarrollo (patogenia). 3)Las alteraciones inducidas en las células y los órganos del cuerpo (cambios morfológicos). 4)Consecuencias funcionales de esos cambios morfológicos (significado clínico).

Las diferentes células de los tejidos interactúan constantemente una con otra, es necesario un elaborado sistema de matriz extracelular para la integridad de los órganos. Interacciones célula-célula y célula matriz contribuyen a la respuesta a la lesión