POYESIS = PRODUCCION O FABRICACION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Homeostasis II Sistema Inmune.
Advertisements

Componentes del sitema circulatorio Corazón Venas Capilares Arterias.
APARATO CIRCULATORIO Parte I
UNIDAD 6 APARATO CIRCULATORIO.
APARATO CIRCULATORIO Parte I
¿QUE ES EL TEJIDO SANGUÍNEO?
ESTADO DE NECESIDAD CIRCULACION
Leucemia ¿Qué es la leucemia?
Por Isabel Etayo Salazar
Sangre y hematopoyesis
APARATO CIRCULATORIO 3º ESO - IES Alonso Quijano.
TEMA 4: EL SISTEMA CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO LOS POLLASAURIOS Realizado por: Rubén Esquinas
Dra María Elena Alfonso INSTITUTO DE HEMATOLOGÍA E INMUNOLOGÍA
SISTEMA CIRCULATORIO Corazón Sangre Vasos sanguíneos
Tema 4: La sangre..
Prof. Santos L. de Jesús Ortiz Catedrático Auxiliar de Biología
¿Qué es la anemia de células falciformes?
Melania Ruiz Alexandra González Nerea Martín Gesta
SANGRE TEJIDO CONECTIVO ESPECIALIZADO.
Fisiología de la sangre.
COMPONENTES Y FUNCIONES DE LA SANGRE
La Beta-talasemia.
La Sangre El sistema linfohematopoyético está constituido por:
Morfofisiología Animal
SISTEMA LINFÁTICO Moisés Casado Ayuso.
Sistema circulatorio.
UD 3. LA RESPIRACIÓN, LA CIRCULACIÓN Y LA EXCRECIÓN
SISTEMA CARDIOVASCULAR
TIPOS DE APARATOS CIRCULATORIOS
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN 9 diapositivas
El sistema circulatorio
El sistema inmunológico
Cáncer en la sangre “leucemia”
Hígado - Hematología Angélica Badillo Hernández.
La anemia Trabajo de biologia. La anemia Trabajo de biologia.
COMPONENTES DE LA SANGRE
CARACTERÍSTICAS DE LA SANGRE
Leonel J Castro González
SISTEMA DE TRANSPORTE PARTE III.
DESARROLLO FISICO Y SALUD
Las defensas naturales del organismo humano
Componentes de la sangre:

EL APARATO CIRCULATORIO
CONCEPTOS DE INMUNOLOGIA
Síndromes Mielodisplásicos
Las Vitaminas. Objetivos:
Vitaminas. Que es? Ultima de las vitaminas pertenecientes al grupo de las liposolubles, ayuda al mantenimiento del sistema de coagulación de la sangre.
APARATO CIRCULATORIO.
FISIOLOGIA DE LA SANGRE
Integrantes: FIALLO MARTILLO ADRIANA GONZALEZ TEGUE ADEDIS ALEMAN MARIA Capítulo 4 Clase 4.
ENFERMEDADES SISTEMICAS anemia
ANEMIA La anemia es una enfermedad hemática que es debida a una alteración de la composición sanguínea y determinada por una disminución de la masa eritrocitaria.
Sergio Alejandro Giraldo Llanos 8-C
NEMIA.
JUAN ESTEBAN HENAO GALVIS 8c INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CALDAS BIOLOGIA PROFESORA: ANDREA ALVAREZ MORALES.
Sistema Inmunologico Presentado por: Juan Manuel Bustos P. Grado 8-C
Natalia Naranjo Sánchez.
Carmela Aldave Oscar Chávez Miluska Nava
Tiare González.
Homeostasis II Sistema Inmune.
Elementos inorgánicos
“Deja que tu sangre llegue al corazón de los Tuyos”
El secreto de la existencia humana está no sólo en vivir, sino también en saber para qué se vive Fiódor Dostoievski.
Sistema Circulatorio.
Poseen un diámetro de 30 a 50 cm que progresivamente se incrementa hasta alcanzar, en las mayores unos, 300 cm. Se caracterizan por presentar un endotelio.
INTRODUCCION  Como ya sabemos la bioquímica es una ciencia que estudia la composición química y biológica de los seres vivos muy en especial se enfoca.
1 Natalia Díaz Vera.  El 55% de la sangre está formado por un líquido llamado plasma en el que están en suspensión diversas células: glóbulos rojos (43%),
SISTEMA CARDIOVASCULAR INTEGRANTES: GEIMY FALLAD PÉREZ LINDA PAOLA RAMIREZ LUISA FERNANDA RUEDA DOCTOR: HERNAN DARIO DELGADO RICO.
Transcripción de la presentación:

POYESIS = PRODUCCION O FABRICACION SISTEMA HEMAPOYETICO HEMA=SANGRE POYESIS = PRODUCCION O FABRICACION QUE ES? Es el sistema encargado de la formación de la sangre. mediante varios órganos tales como: Medula ósea, bazo, glándulas suprarrenales, timo, hígado, quienes conforman dicho sistema SANGRE La sangre es un tejido líquido, compuesto por agua y sustancias orgánicas e inorgánicas (sales minerales) disueltas, que forman el plasma sanguíneo. COMPONENTES DE LA SANGRE FORMACION DE LA SANGRE Los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas que conforman la sangre, se producen en la parte esponjosa (médula) de algunos huesos del esqueleto (esos son: el esternón, los huesos del cráneo, las costillas, el hueso ilíaco y las terminaciones de los huesos de los miembros superiores e inferiores.

HEMATOPOYESIS Es el proceso de formación, desarrollo y maduración de los elementos forman de la sangre (eritrocitos, leucocitos y plaquetas) a partir de un precursor celular común e indiferenciado conocido como célula madre hematopoyética multipotente, unidad formadora de clones, hemocitoblasto o stem cell. En la médula ósea de los huesos se encuentran las células hematopoyéticas pluripotenciales o células madre de las que derivan todas las células de la sangre

ORGANOS DEL SISTEMA HEMAPOYETICO HIGADO: Produce un componente proteico, e interviene en los procesos de hemocatéresis, elimina las proteínas y los aminoácidos. MEDULA OSEA: Se halla en los huesos planos: Tronco, pelvis y cráneo. Forman glóbulos rojos, los polinucleares y las plaquetas. TEJIDO LINFOIDE: Forman los linfocitos. (ganglios, amígdalas, apéndices, intestino, el bazo). GLANDULAS SUPRARRENALES: Producen eritropoyetinas las cuales intervienen en el proceso hematopoyético. EL BAZO: Produce linfocitos y monocitos, así como también sustancias protectoras contra los gérmenes, destruye los elementos envejecedores de la sangre, y conservando el hierro para ser reutilizado. TIMO: Produce linfocitos tipo T,(TCD 4 TCD 8) que intervienen en el sistema inmunológico

ENFERMEDADES O ALTERACIONES DEL SISTEMA HEMATOPOYETICO SINDROMES MIELODISPLASICOS ANEMIA: Son enfermedades en las cuales la médula ósea no funciona normalmente y no se producen suficientes glóbulos rojos normales *Anemia refractaria con sideroblastos en anillo. *Anemia refractaria con exceso de Blasto *Anemia refractaria con exceso de blastos en transición *Leucemia mielomonocítica crónica La anemia hipocrómica se refiere a una disminución de la hemoglobina en los glóbulos rojos debida a una falta de hierro, que es esencial para la producción de células rojas en la sangre. TRATAMIENTO Suplementos de hierro, vitamina B12, ácido fólico u otras vitaminas y minerales. . El ácido fólico recetarlo en pastilla o introducirlo en la alimentación mediante vegetales como el brócoli, los espárragos, la espinaca o los champiñones TRATAMIENTO *Trasplante de médula ósea alogénico *Transfusiones de sangre o plaquetas. *Agentes inmunodepresores *Acido fólico y suplementos de hierro

METAHEMOGLOBINEMIA HEMOFILIA OTRAS ENFERMEDADES: Es un trastorno sanguíneo en el cual se produce una cantidad anormal de metahemoglobina, una forma de hemoglobina. La hemoglobina es la proteína en los glóbulos rojos que transporta y distribuye el oxígeno al cuerpo. Puede ser causada por la exposición a ciertas drogas, químicos o alimentos TRATAMIENTO *El ácido ascórbico se puede utilizar para reducir el nivel de metahemoglobina. *Medicamento llamado azul de metileno para tratar la metahemoglobinemia grave. Es una enfermedad genética recesiva que impide la buena coagulación de la sangre. La hemofilia es causada por una falta de suficiente factor VIII o IX, aparición de hemorragias internas y externas TRATAMIENTO El tratamiento estándar consiste en administrar por vía intravenosa el factor de coagulación faltante, el factor VIII o el IX OTRAS ENFERMEDADES: *Hemorragia aguda y crónica *Policitemia *Trombocitopenia *Leucemia

ADMINISTRACION EN SALUD II TEUSAQUILLO PROFESORA:CLAUDIA SEGUANES CAMPO ALTO ADMINISTRACION EN SALUD II TEUSAQUILLO PROFESORA:CLAUDIA SEGUANES PRESENTADO POR:JENNIFER SANCHEZ TORRES BOGOTA D.C