Fecha: Guayaquil, 19 de julio del 2011 Período: 2 Tema: Período de Integración.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ESTADOS MULTINACIONAES
Advertisements

Los Incas Manco Capac y Mama OCllo salieron del lago Titicaca y fundaron Cuzco en el 1100 D.C.
Análisis de las causas y consecuencias de este proceso histórico.
NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL
AFGANISTÁN.
Culturas Antiguas de América
Las expresiones culturales de Chile
RELACIÓN ENTRE LA ADMINISTRACION CENTRAL Y LOCAL ELISEEVA ANNA Cusco, Perú 2012 EL CATASTRO EN EL PERÚ
COORDINACIÒN GENERAL PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO DE OAXACA (COPLADE)
El Inca, jefe supremo del Tawantinsuyu, exigía trabajo al pueblo
El feudalismo La monarquía feudal.
Historia del Perú Completa los espacios en blanco:
La colonia en Chile “Arte y cultura” 6º año básico Educación Artística.
01. Tema Tema Tema Tema Tema Tema 6 Contenidos.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LOS MAYAS
Los pueblos reducidos al poderío azteca debían entregar a las autoridades del imperio pesados tributos en especie. Los tributos se fijaban de acuerdo.
Literatura de la Conquista
LA FORMACIÓN DEL TERRITORIO ARGENTINO
EL FEUDALISMO.
La Situación de los mapuches
PUEBLOS INDÍGENAS DURANTE LA COLONIA
Territorio formado por la unión de parroquias urbanas y rurales.
SOCIEDAD Y ADMINISTRACIÓN INCA
CÓMO VIVÍAN LOS INCAS ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES:
LA CIVILIZACIÓN ROMANA 3º básico
SEÑORÍOS DEL NORTE Colegio de los SSC C Providencia .
ROMA EN EL PERÍODO DE LA REPÚBLICA:
3. Sociedad y vida cotidiana
Culturas precolombinas
Uso de formularios para creación de pruebas y pautas de evaluación R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Uso de formularios para.
La Fundación de la República
Manos a la obra…. n A continuación les presentaremos la historia de algunos objetos que pertenecieron a nuestros antepasados y que aún están en poder.
Potencialidades del procesador de texto para la construcción de material pedagógico R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Potencialidades.
Señor Dios nuestro Salmo 8.
Diversidad cultural en chile.
Organización administrativa clase 10
Los mongoles constituyen una de las principales etnias del norte y el oriente de Asia, formada por un conjunto de pueblos que poseen lazos culturales.
El Mundo Hispano: Perú Por Courtney Hoyland. La República del Perú Población: Capital: Lima Población de Lima: Moneda: Nuevo Sol.
Culturas del periodo clasico
Cultura andina autónoma (prehispánica)
Los aymaras Pueblos del norte.
CULTURA MOCHICA INTEGRANTES: Castañeda Romero, Sonia
INSTITUCIONES ECONÓMICAS DURANTE LA COLONIA
“Administración colonial española en América”.
Tenía 33 años Embellecerlo, llevó más de 200 años.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
Parte V – la época colonial
Estudios sociales Fecha: 2 de julio Tema: Imperio inca
BATALLAS DE PUCARÁ, MARCAVALLE Y CONCEPCIÓN
El estado moderno Integrantes : Catalina fiebig Alfonso Parada
¿Donde vivían los Aztecas?
SEMANA 23 AL 27 JUNIO Estudios Sociales.
La crisis se inicia por:
EL MATRIMONIO.
El Popol Vuh 1.dioses múltiples 2.los dioses ya vivían en el cielo 3.la tierra existía en silencio 4.ni los animales ni los seres humanos eran perfectos.
Fecha: Guayaquil, 22 de julio del 2011 Período: 1 Tema: Confederaciones en el período de Integración.
Guayaquil, junio 11 de 2015 Tema: El arte de los metales
Fecha: Guayaquil, 30 – 09 – 2011 Periodo: 1 Tema: La fundación de ciudades.
Fecha: Guayaquil, 3 – 01 – 2012 Período: 2 Tema: La segunda Junta de Gobierno.
Se selecciona según la microrregión a la que pertenece el funcionario que está cobrando la movilidad.
Fecha: Guayaquil, 1 de agosto del 2011 Período: 2 Tema: Movimiento Poblacional Objetivo: Comparar datos estadísticos para conocer cuantas personas hay.
Textos pequeños extraídos de libros, revistas o enciclopedias
Guayaquil,1 de julio del 2011 Período: # 1 Materia: Estudios Sociales.
LA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO NACIONAL. LA BANDERA DE WIPHALA La wiphala es una bandera cuadrangular de siete colores utilizada por algunas etnias de.
 Primer poblamiento.
Cazadores recolectores
Hecho por Franco Martini, Ezequiel Castiglione, Franco Cassanello y Marcos Ezcurra.
Actividad N°1. Actividad N°1. Ubicación temporal 1) El titulo que le pondría a las imágenes sería “La historia y los avances del mundo”. Lo que tienen.
CULTURA.
FECHA: Jueves, 05 de julio del 2012 TEMA: Señoríos étnicos y confederaciones. ¿Qué es un señorío étnico? Organización social basada en unidades menores.
Transcripción de la presentación:

Fecha: Guayaquil, 19 de julio del 2011 Período: 2 Tema: Período de Integración

Integración Duró: 750 – d. C. Rasgos de este período Se modificó la cerámicadominó amplias extensiones de Tierra.

Hicieron construcciones extensas, Utilizando mano de obra. tolascamellones

Los tejidos y collares con spondylus sirvieron para cambiar cobre, coca, plata Con Chile o Perú. se ampliaron centros urbanos.

Confederaciones de este período

Fecha: Guayaquil, 18 de julio del 2011 Período: 1 Tema: señoríos étnicos

¿QUÉ SON LOS SEÑORIOS ÉTNICOS? Organización social que esta formada por grupos de personas con parentesco (CLAN) Todos pertenecían a la misma etnia (misma cultura) El jefe era del linaje principal y el poder hereditario.

No tenían: ejercito, ni leyes. La máxima autoridad de los cacique mandaba a la región. Esa autoridad se daba a través de negociaciones y alianzas.

Organización