TEMA 5 * 1º BCT GEOMETRÍA ANALÍTICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Triángulos.
Advertisements

Triángulos y cuadriláteros Polígonos regulares
Triángulos: clasificación
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
El triángulo: vértices, ángulos y lados
Propiedades de los Triángulos y los Cuadriláteros.
Triángulos. Teorema de Pitágoras
TRIÁNGULOS.
LOS TRIÁNGULOS GEOMETRÍA PLANA IES SAN FELIPE NERI MARTOS
Práctica 1. Geometría Líneas Notables en un triángulo
POLÍGONOS CONVEXOS CÓNCAVOS Sus ángulos son todos menores que 180º
GEOMETRÍA DEL PLANO Y POLÍGONOS
TRIÁNGULOS Y CUADRILÁTEROS
APUNTES SOBRE TRIÁNGULOS, CUADRILÁTEROS Y POLÍGONOS
TRIÁNGULOS.
Matemáticas Acceso a CFGS
Puntos y rectas notables
UNIDAD 4: GEOMETRÍA.
Revisión del estudio individual.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 ÁNGULOS ENTRE RECTAS Bloque II * Tema 069.
TRIÁNGULOS.
CONSTRUCCIONES CON REGLA Y COMPÁS 7° BÁSICO
TRIÁNGULOS.
Triángulos I Prof. Isaías Correa M..
Triángulo Es un polígono , que tiene Tres lados , Tres vértices y Tres ángulos (Exteriores e Interiores )
Triángulo.... Más que un polígono de tres lados...
Creado por: Jesús Palop PARA PASAR UTILIZAR EL RATÓN
Triángulos 1. Clasificación de los triángulos
Matemáticas Acceso a CFGS
Triángulos 1. Clasificación de los triángulos
Capítulo 2: Triángulos Profr. Eliud Quintero Rodríguez.
Triángulos II Prof. Isaías Correa M..
FÍGURAS PLANAS.
RECTAS Y PUNTOS NOTABLES EN EL TRIÁNGULO
TRIÁNGULOS.
Rectas y puntos notables de un triángulo
Matemáticas Acceso a CFGS
TRIANGULOS Y PROPIEDADES
El triángulo: vértices, ángulos y lados
Triángulos.
Rectas notables (Tema 6 * 3º DC)
CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES DE LOS TRIÁNGULOS
Triángulos Es un polígono formado por tres lados y tres ángulos.
GEOMETRIA Prof. Lordys Serrano Ramírez.
CONSTRUCCIONES CON REGLA Y COMPÁS 7° BÁSICO
Apuntes Matemáticas 1º ESO
PRODUCTO ESCALAR DE VECTORES
SITUACIÓN PROBLEMA Los vértices de un triángulo son A(-2,2), B(2,6) y C(6,-4). 1. Demostrar que la recta que une los puntos medios de dos de sus lados.
Triángulos.
Matemáticas Acceso a CFGS
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Sistema de referencia en el plano
Polígonos Triángulos: clasificación A B C C B A C B A C B A C B B A C
CONSTRUCCIONES CON REGLA Y COMPÁS
Líneas y puntos notables del triángulo
Circunferencia.
GEOMETRÍA ANALÍTICA PLANA
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 MÉTRICA PLANA U.D. 8 * 3º ESO E.AC.
ESCUELAS PÍAS DE SAN FERNANDO EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
Líneas y puntos notables del triángulo
Temas de Geometría.
FÍGURAS PLANAS. POLÍGONOS Un POLÍGONO RECTILÍNEO es una figura plana, limitada por segmentos rectilíneos, denominados LADOS, y los puntos donde se cortan.
Triángulos Matemática TRIÁNGULOS:
Ángulos y Triángulos II
Triángulos 1. Clasificación de los triángulos
Triángulos 1. Clasificación de los triángulos
Triángulo.... Más que un polígono de tres lados...
Revisión del estudio individual. x A E B D CEn la figura A = B y AD || CE. Probar que: x = B  A =  B por datos A =  x por correspondientes entre.
Transcripción de la presentación:

TEMA 5 * 1º BCT GEOMETRÍA ANALÍTICA @ Angel Prieto Benito Matemáticas Acceso a CFGS

Matemáticas Acceso a CFGS Bloque II * Tema 063 RECTAS NOTABLES @ Angel Prieto Benito Matemáticas Acceso a CFGS

Matemáticas Acceso a CFGS RECTAS NOTABLES EN UN TRIÁNGULO. MEDIATRICES.- Rectas perpendiculares a un lado y que pasan por el punto medio de dicho lado. Corte único de las mediatrices: CIRCUNCENTRO, que es el centro de la circunferencia que pasa por los tres vértices del triángulo. BISECTRICES.-Rectas que partiendo del vértice parten el ángulo en dos iguales. Corte único de bisectrices: INCENTRO, que es el centro de la circunferencia inscrita (interior), tangente a los tres lados. ALTURAS.- Rectas perpendiculares a los lados y que parten del vértice opuesto a cada uno de ellos. Corte único de alturas: ORTOCENTRO. MEDIANAS.- Rectas que van del vértice al punto medio del lado opuesto. Dividen el triángulo en dos regiones de igual área. Corte único de medianas: BARICENTRO, que es el centro de gravedad del triángulo (Física). @ Angel Prieto Benito Matemáticas Acceso a CFGS

Matemáticas Acceso a CFGS Medianas C Baricentro: G(gx, gy) xA+ xB + xC gx = ---------------- 3 yA+ yB+ yC gx = --------------- b a G A B c MEDIANAS: Rectas que van del vértice al punto medio del lado opuesto. Generan dos triángulos de igual área. Se cortan en un único punto llamado Baricentro, que es el centro de gravedad del triángulo. @ Angel Prieto Benito Matemáticas Acceso a CFGS

Punto medio de un segmento Los dos triángulos rectángulos que se pueden formar son semejantes por tener los ángulos iguales. Como además las hipotenusas deben ser iguales, ambos triángulos son iguales, con lo que los catetos son iguales. x2 – x = x – x1 y2 – y = y - y1 B (x2, y2) Obtenemos: x2 + x1 = 2.x y2 + y1 = 2.y Por lo cual las coordenadas del punto medio serán: x2 + x1 y2 + y1 x = ---------- ; y = ---------- 2 2 y M(x, y) A (x1, y1) x @ Angel Prieto Benito Matemáticas Acceso a CFGS

Matemáticas Acceso a CFGS PUNTO RELACIONAL DE UN SEGMENTO. Los dos triángulos rectángulos que se pueden formar son semejantes por tener los ángulos iguales. Queremos hallar las coordenadas de un punto P(x,y), tal que los segmentos AP y PB que origina cumplan una determinada relación: AP / PB = k Por ser semejantes, dicha relación también la cumplen los catetos: AP=k.PB  x – x1 = k.(x2 – x) AP=k.PB  y – y1 = k.(y2 – y) B (x2, y2) y Obtenemos: x + k.x = k.x2 + x1 y + k.y = k.y2 – y1 Por lo cual las coordenadas del punto serán: k.x2 + x1 k.y2 + y1 x = ------------- ; y = ------------- 1 + k 1 + k P(x, y) A (x1, y1) x @ Angel Prieto Benito Matemáticas Acceso a CFGS

Matemáticas Acceso a CFGS Ejemplo 3 En el triángulo de vértices A(0, 4), B(1, 0) y C(5, 2), hallar la ecuación de la mediana del vértice A. La mediana pasa por el punto medio del segmento BC ( del lado a), luego: xB + xC 1 + 5 6 yB + yC 0 + 2 2 a = ------------ = ----------- = ---- = 3; b = ----------- = --------- = ---- = 1  M(3, 1) 2 2 2 2 2 2 y A(0, 4) La ecuación que nos piden es la de una recta que pasa por lo puntos A y M, de la forma y = m.x + n Por pasar por A: 4 = m.0 + n Por pasar por M: 1 = m.3 + n De la primera ecuación tenemos n = 4 En la segunda: 1 = 3.m + 4 - 3 = 3.m  m = - 1 La ecuación de la mediana es: y = - x + 4 C(5, 2) M(a, b) x @ Angel Prieto Benito Matemáticas Acceso a CFGS B(1, 0)

Matemáticas Acceso a CFGS b a C A B c Mediatrices MEDIATRICES: Rectas que cortan perpendicularmente a cada lado por su punto medio. Se cortan en un punto llamado Circuncentro, que es el centro de la circunferencia circunscrita ( que pasa por los tres vértices ). @ Angel Prieto Benito Matemáticas Acceso a CFGS

Matemáticas Acceso a CFGS Alturas C b a O c B A ALTURAS: Rectas perpendiculares a cada lado y que pasan por el vértice opuesto . Se cortan en un punto llamado Ortocentro. @ Angel Prieto Benito Matemáticas Acceso a CFGS

Construcción de la bisectriz (1) @ Angel Prieto Benito Matemáticas Acceso a CFGS

Construcción de la bisectriz (2) @ Angel Prieto Benito Matemáticas Acceso a CFGS

Construcción de la bisectriz (3) @ Angel Prieto Benito Matemáticas Acceso a CFGS

Matemáticas Acceso a CFGS Bisectrices C b a A/2 I A/2 A B c BISECTRICES: Rectas que dividen en dos el ángulo correspondiente al vértice del que parte. Se cortan en un punto llamado INCENTRO, que es el centro de la circunferencia inscrita ( dentro del triángulo y tocando a sus lados ). @ Angel Prieto Benito Matemáticas Acceso a CFGS

Rectas notables en un triángulo equilátero. B=O=C=I A B c EN UN TRIÁNGULO EQUILATERO COINCIDEN TODAS LAS RECTAS NOTABLES, ASÍ COMO SUS PUNTOS CARACTERÍSTICOS. @ Angel Prieto Benito Matemáticas Acceso a CFGS

Ejemplo: Hallar el ortocentro del triángulo obtusángulo de la figura @ Angel Prieto Benito Matemáticas Acceso a CFGS

Matemáticas Acceso a CFGS Ejemplo: Hallar el triángulo cuya circunferencia inscrita es la de la figura, siendo P,Q y R los puntos de tangencia con los lados. @ Angel Prieto Benito Matemáticas Acceso a CFGS