Concurso Público Internacional:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RED VIAL N° 4 Abril 2008.
Advertisements

PROYECTO VIAL DE LA FRANJA TRANSVERSAL DEL NORTE
MARCO GENERAL 1.
INTEGRACION AMAZÓNICA LORETO – SAN MARTÍN
1 Modificaciones Capítulos IV y V del CNCI Gloria Peña Banco Central de Chile Diciembre 2003.
Concurso Público Internacional para otorgar en concesión el Proyecto:
Concurso Público Internacional para otorgar en concesión
Lima - Perú IIRSA CENTRO.
Concurso Público Internacional: CONCESIÓN DEL PROYECTO
Concurso Público Internacional:
Concurso Público Internacional para otorgar en concesión el proyecto:
LICITACIÓN PÚBLICA ESPECIAL
PROYECTOS EN CARTERA Javier Illescas Director Ejecutivo.
LOS PROYECTOS PORTUARIOS A CARGO DE PROINVERSIÓN
Compras públicas por vía electrónica
Concurso Público Internacional para otorgar en concesión el Proyecto:
AEROPUERTO INTERNACIONAL CHINCHERO – CUSCO (AICC)
Proyecto "Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica: Cobertura Universal Norte, Cobertura Universal Sur y Cobertura Universal Centro" - RDNFO.
SISTEMA DE TELECABINAS DE KUÉLAP
Lima - Perú IIRSA CENTRO.
©Todos los derechos reservados por Consorcio Transmantaro S.A. 1 PROPUESTA DE PEAJES PARA LOS SISTEMAS COMPLEMENTARIOS DE TRANSMISIÓN DE CTM MAYO 2013.
Nuevos Programas de Apoyo a PYMES 2004 Reunión Banca de Desarrollo en América Latina: Enfoques y Perspectivas Programa ALIDE – BID/FOMIN, Lima, Noviembre.
PROYECTOS EN CARTERA JAVIER ILLESCAS Director Ejecutivo.
IIRSA CENTRO Tramo 2: Puente Ricardo Palma-La Oroya-Huancayo y La Oroya-Dv Cerro de Pasco.
ANDE Administración Nacional de Electricidad LV REUNIÓN PLENARIA DEL SGT N° 9 “ENERGÍA” MERCOSUR MAYO DE 2011 ASUNCION-PARAGUAY.
DESARROLLO ENERGÉTICO DE SAN MARTÍN
CONCURSO DE PROYECTOS INTEGRALES PROYECTO “OBRAS DE CABECERA Y CONDUCCIÓN PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE PARA LIMA” Enero 2014.
GRUPO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
Banda ancha para la conectividad integral y el desarrollo social de las regiones: Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y Lambayeque.
Subsecretaría de Industria y Comercio Marzo 16 de 2007 Modificaciones a la Regla IMMEX versión 2.0 Nancy Graciela Oropeza Chapa.
AZÁNGARO – JULIACA – PUNO 220 kV ”
Proyecto de Resolución que Dicta Disposiciones para el Recalculo de la Base Tarifaria de la Línea de Transmisión 500 kV Chilca – Marcona – Montalvo, a.
Crecimiento e Inversiones del Sector Eléctrico Mark Hoffmann Foro de Energía y Desarrollo 2012 COMEX PERU Lima, 15 de febrero del 2012.
DIPLOMADO EN CONTRATACIONES DEL ESTADO
“NUEVA SUBESTACIÓN 220 kV CÓRPAC y LÍNEA DE TRANSMISIÓN 220 kV
BASES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN
“PRIMER ETAPA DE LA SUBESTACIÓN CARAPONGO y
Análisis Iniciativa privada hoteles decamerón – Hotel y Centro de Convenciones El Isleño.
Gran Acuario Nacional Obras y Servicios Complementarios
Lima - Perú Panamericana Sur.
SEMINARIO TALLER EJECUCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
Foro ENERGIA Y DESARROLLO 19 Julio 2007 AVANCES Y RETOS EN EL SECTOR ELECTRICO Carlos Fossati COMEXPERU.
INFORME DE INTERVENTORÍA FASE 0 Bogotá D.C., Marzo de
“CENTRAL TÉRMICA DE QUILLABAMBA”
Concesión de las Explotación de la Operación de Recaudo Sistema TransMilenio.
Preliquidación Anual de los Ingresos de los Contratos Tipo BOOT – SST 2015 Ing. Ernán Conislla Arteaga Especialista de la División de Generación y Transmisión.
Cecilia Balcázar Suárez
Avance con corte julio 1 de 2015
PROYECTO “CARRETERA LONGITUDINAL DE LA SIERRA Tramo 2: Ciudad de Dios–Cajamarca-Chiple, Cajamarca-Trujillo y Dv. Chilete-Emp. PE-3N”
Aspectos generales del proyecto. 2. Objetivo y Alcance 3. Criterios de contratación 5. Aspectos ambientales 1. Antecedentes 4. Aspectos técnicos 6. Cronograma.
Oportunidades de inversión en infraestructura
SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA
Segunda Convocatoria a Subasta pública de Predios de uso no agrícola del Proyecto Especial Chavimochic Gobierno Regional de La Libertad.
Abogado Juan Orlando Hernández Presidente de la República de Honduras.
Cierre Operativo Programa 2016 Tecnificación de Riego Los incentivos serán para los productores agrícolas (personas físicas y morales con más de.
Concurso Público Internacional para otorgar en concesión el Proyecto SCT: “LÍNEA DE TRANSMISIÓN 220 kV MONTALVO – LOS HÉROES y SUBESTACIONES ASOCIADAS”
EXPERIENCIA MEXICANA EN PROYECTOS PARA PRESTACION DE SERVICIOS Medellín, Colombia Febrero, 2005 Unidad de Autopistas de Cuota Ing. Amado Athié Rubio.
Concurso de Proyectos Integrales para otorgar en concesión el Proyecto SGT: “LÍNEA DE TRANSMISIÓN AGUAYTÍA – PUCALLPA 138 kV (segundo circuito)” SGT: Sistema.
Línea de apoyo financiero para la salida de la PYME al Mercado Alternativo Bursátil Oviedo, 30 de junio de 2011 EMPRESA NACIONAL DE INNOVACIÓN (ENISA)
1 CONCURSO 2006 INICIO DE PROYECTOS UNIVERSIDADES PRIVADAS UNIDAD DE ADQUISICIONES Danica Mimica P. Analista de Adquisiciones, Unidad de Adquisiciones.
“CENTRAL TÉRMICA DE QUILLABAMBA”
SGT: Sistema Garantizado de Transmisión.
SGT: Sistema Garantizado de Transmisión.
“Línea de Transmisión 220 kV Tintaya - Azángaro”
“LÍNEA DE TRANSMISIÓN AGUAYTÍA – PUCALLPA 138 kV (segundo circuito)”
“LÍNEA DE TRANSMISIÓN AGUAYTÍA – PUCALLPA 138 kV (segundo circuito)”
“Línea de Transmisión 220 kV Tintaya - Azángaro”
SGT: Sistema Garantizado de Transmisión.
“Línea de Transmisión 220 kV Tintaya - Azángaro”
“LÍNEA DE TRANSMISIÓN AGUAYTÍA – PUCALLPA 138 kV (segundo circuito)”
Transcripción de la presentación:

Concurso Público Internacional: CONCESIÓN DEL PROYECTO LÍNEA DE TRANSMISIÓN 500 KV MANTARO-MARCONA-SOCABAYA-MONTALVO Y SUBESTACIONES ASOCIADAS

LÍNEA DE TRANSMISIÓN 500 kV MANTARO-MARCONA-SOCABAYA-MONTALVO Ubicación: Huancavelica, Ica, Arequipa y Moquegua. Descripción: Concesión del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de la línea de transmisión y subestaciones asociadas. Los estudios referenciales del proyecto consideran: Tres tramos de línea de transmisión en 500 kV, con una distancia estimada total de 900 km y una capacidad de 1,400 MVA. Construcción de dos subestaciones nuevas: Mantaro Nueva 500/220 kV y Socabaya Nueva 500/220 kV. Ampliación de tres subestaciones existentes: Campo Armiño 220 kV, Marcona Nueva 500 kV y Montalvo 500 kV. Inversión estimada: US$ 380 Millones. Modalidad: Autosostenible. Plazo de la concesión: 30 años más el periodo de construcción (36 meses). Factor de competencia: Menor Costo del Servicio Total. Estado actual del proceso: Proceso adjudicado. Fecha de adjudicación: 18.07.2013 – Adjudicatario: Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P. - ISA. CONVOCADO Mantaro Marcona Socabaya Montalvo

RESUMEN DEL PROYECTO: PRINCIPALES COMPONENTES Los principales elementos y especificaciones del proyecto se resumen a continuación: El detalle de las especificaciones se encuentra en el Anexo 1 de la primera versión del contrato de concesión publicado en enero de 2013.

CONCURSO: FACTOR DE COMPETENCIA Factor de competencia: Menor Costo de Servicio Total El Costo de Servicio Total está conformado por: Anualidad del costo de inversión sin IGV (“aCI”) ,calculada con la tasa de 12% y un periodo de 30 años, más. Costo anual de operación y mantenimiento sin IGV (“COyM”). Formato de presentación de las ofertas: Los costos desagregados de la Línea Eléctrica deben mostrarse en los Formularios 4-A y 4-B Sólo serán aceptables las ofertas de los postores que presenten valores para el costo de servicio total, y para cada uno de sus dos componentes (aCI y COyM), que sean iguales o menores a los valores máximos respectivos que establecerá Proinversión con anterioridad a la fecha de presentación de propuestas. Adicionalmente se exigirá en la propuesta una garantía de validez, vigencia y seriedad de oferta de US$ 4 millones. 4

CONCURSO: CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Los inversionistas deberán pasar por un proceso de calificación para ser considerados postores y presentar propuesta. Los criterios de calificación financieros y operativos son: Requisitos Financieros: Patrimonio Neto Mínimo US$ 70 millones Total de Activos Mínimo US$ 210 millones Técnicos: Operación directa de sistemas de transmisión de electricidad que satisfacen las siguiente condiciones: Longitud: No menor de un mil kilómetros (1 000 Kms.) en tensiones mayores o iguales a 220 kV Capacidad de transformación: No menor de 500 MVA en subestaciones en tensiones mayores o iguales a 220 kV. 5

CONCURSO: CRONOGRAMA I Trimestre II Trimestre III Trimestre 2012 2013 Principales fechas del calendario vigente: PROINVERSIÓN tiene la facultad de modificar las fechas del calendario. En caso de hacerlo, lo comunicará mediante circular publicada en la página Web y, paralelamente la enviará en físico a los Adquirentes hasta antes de la etapa de calificación, y a los Postores después de dicha etapa. Convocatoria Primera versión Contratos Segunda versión Contratos Solicitud calificación Versión final Contratos Presentación Propuestas y Buena Pro Cierre 2012 I Trimestre 2013 II Trimestre 2013 III Trimestre 2013 6

INFORMACIÓN Y CONTACTOS Aníbal del Águila Jefe de Proyecto en Asuntos Eléctricos e Hidrocarburos Teléfono (51-1) 200-1200 extension 1340 E-mail adelaguila@proinversion.gob.pe whuambachano@proinversion.gob.pe 7