Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Administración

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS-UCSG
Advertisements

FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ÁREA: EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Instituto Azteca de Formación Empresarial
Instituto Azteca de Formación Empresarial Lic. En Gestión Financiera
STÉFANO MARTÍN GRIJLVA YCAZA Estudiante de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. INFORMÁTICA I.
Plan de Estudios FCEE
Facultad de Estadística e Informática
Restructuración curricular 2009 Programa Educativo Licenciado en Diseño Gráfico Junio de 2009 Madrid, Oswaldo; Mendívil, Carlos; Camacho, Crystal; Martínez,
Universidad Autónoma de Yucatán Licenciatura en Enseñanza de las Matemáticas Facultad de Matemáticas.
Plan de estudios Facultad de Estadística e Informática Licenciatura en Ciencias y Técnicas Estadísticas.
TECNICO EN INFORMATICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Licenciado en Administración. El Licenciado en Administración es un profesionista con pertinencia social, que cuenta con sólidos conocimientos teóricos.

Plan de estudios Facultad de Artes Plásticas Técnico Superior Universitario en Diseño Asistido por Computadora.
Plan de estudios Centro de Estudios de Jazz Licenciatura en Estudios de Jazz.
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
Facultad de Psicología. Estructura Curricular de la carrera de Psicología Descripción: Esta estructura curricular propone favorecer en el estudiante.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
FACULTAD DE ENFERMERIA DE ORIZABA
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS.
INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA.
Licenciatura en Danza Contemporánea
Objetivo. Formar profesionistas altamente competitivos en la ingeniería industrial, consientes de su compromiso moral con nuestro país. Poseedores de una.
Licenciatura en Educación Musical
Plan de estudios Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios Región Xalapa.
Facultad de Contaduría Licenciatura en Contaduría
Plan de estudios Facultad de Teatro Licenciatura en Teatro.
Plan de estudios Facultad de Artes Plásticas Licenciatura en Fotografía.
Licenciatura en Ciencias de la Computación (Plan 2004)
PRIMER FORO UNIVERSITARIO. COATZACOALCOS, VER. JUNIO 1 Y 2 AÑO 2009 FACULTAD ENFERMERÍA COATZACOALCOS TÍTULO: EL TSU COMO OPCION PARA LA CARRERA DE ENFERMERÍA.
Facultad de Contaduría y Administración Li enciatura en Contaduría
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
Facultad de Estadística e Informática
Administración de Empresas
LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES
Plan de estudios Facultad de Artes Plásticas Técnico Superior Universitario en Fotografía.
Facultad de Contaduría Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios
Plan de estudios Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Informática Campus Ixtaczoquitlán.
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
Plan de estudios Facultad de Artes Plásticas Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Estadística e Informática Licenciatura en Ingenriería de Software.
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
Plan de estudios Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Sistemas Computacionales Administrativos Región Xalapa.
Licenciatura en Economía
Facultad de Estadística e Informática
Plan de estudios Facultad de Teatro
Plan de estudios Facultad de Economía Licenciatura en Geografía.
Ingeniero Industrial y de Sistemas Perfil de competencias Modelo UR2000 Universidad Regiomontana Facultad de Ingeniería y Arquitectura.
Plan de estudios Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios Campus Ixtaczoquitlán.
Facultad de Administración Licenciatura en Administración
NUESTRA INSTITUCIÓN Historia:
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Contaduría Licenciatura en Administración Licenciatura.
PROGRAMA DE FORMACIÓN: TÉCNICO LABORAL POR COMPETENCIAS EN ASISTENCIA EN ADMINISTRACION EMPRESARIAL.
Plan de estudios Facultad Contaduría Licenciatura en Sistemas Computacionales Sadmnistrativos Región Poza Rica Tuxpan.
Ingeniería Eléctrica. Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería Eléctrica debe contar con la habilidad para.
INGENIERIA COMERCIAL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Plan de estudios Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Informática Campus Ixtaczoquitlán.
Plan de estudios Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Administración Campus Coatzacoalcos.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN COMERCIAL
Te invitamos a conocer nuestro sistema avanzado de educación a distancia e-learning, basado en tecnología.
Orientaciones de Especializantes Selectivas y Optativas Abiertas 2015B
Acreditación UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS.
Plan de estudios Facultad Contaduría Licenciatura en Gestiñon y Dirección de Negocios Región Poza Rica Tuxpan.
Plan de estudios Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios Campus Coatzacoalcos.
Jornada-Taller “Política de Formación Profesional y Aseguramiento de la Calidad” Dirección Académica de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
Tecnológico de Monterrey Ciudad de MéxicoCiudad de México. Ciudad de monterrey Carrera: Negocios Internacionales. Descripción: Un Licenciado en Negocios.
Transcripción de la presentación:

Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Administración Plan de estudios Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Administración Campus Ixtaczoquitlán

Organización del Plan de estudios La organización de tu Plan de estudios la podrás observar en la Estructura curricular, que tal vez tu conozcas como la lista de materias. Aunque debes saber que aquí en la UV ya no hay materias, sino Experiencias Educativas. La Estructura curricular es un esquema que organiza las experiencias educativas y las relaciones existentes entre ellas dentro del Plan de estudios. Cada Experiencia Educativa forma parte de un área de formación que favorecen tu perfil profesional para atender de manera competente los requerimientos de la sociedad.

Estructura Curricular La Estructura Curricular se divide en Áreas de formación, mismas que tiene un número de créditos que debes coleccionar y una finalidad. Área de Formación Básica General 20 a 40 % de los créditos Tronco común institucional que promueve la Comunicación y el Autoaprendizaje Área de Formación de Iniciación a la Disciplina Experiencias educativas introductorias a tu profesión para facilitar tu permanencia Área de Formación Disciplinar 40 a 60 % de los créditos Experiencias educativas vitales para cultivar el Saber Hacer de la profesión Área de Formación Terminal 10 a 15 % de los créditos Servicio Social y Experiencia Recepcional. Experiencias que orientan un perfil más o menos especifico. Área de Formación de Elección Libre 5 a 10 % de los créditos Experiencias educativas no necesariamente de tu plan de estudios que fortalecen tu formación integral

UNIVERSIDAD VERACRUZANA PE LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Experiencia educativa Pre requi Co requi Horas Créditos Teóricas Práctica   ÁREA DE FORMACIÓN BÁSICA a) Básica General: 1 Habilidades del pensamiento crítico y creativo 2 6 Computación básica 3 Inglés I 4 Inglés II 5 Lectura y redacción a través del análisis del mundo contemporáneo 10 30

ÁREA DE FORMACIÓN BÁSICA Experiencia educativa Pre requi Co requi Horas Créditos Teóricas Práctica   b) Iniciación a la disciplina: Tronco Común 6 Matematicas Administrativas   2 3 7 Estadistica 8 Fundamentos de la administración 1 9 Fundamentos de contabilidad 10 Metodología de investigación 11 Fundamentos de derecho 12 Economía 18 47

Experiencia educativa ÁREA DE FORMACIÓN DISCIPINAR Pre requi Co requi Horas Créditos Teóricas Práctica   ÁREA DE FORMACIÓN DISCIPINAR Área de estudio: Matemáticas 13 Investigación de operaciones 7   1 3 5 14 Métodos cuantitativos 2 6 10 Área de estudio: Administración 15 Planeación estrategica 16 Organización y reingeniería de proceso 17 Comportamiento organizacional 18 Dirección 19 Administración de la calidad 20 Auditoría y consultoria administrativa 21 Desarrollo de emprendedores 22 Pensamiento Administrativo y Responsabilidad Social 8 23 Administración de las operaciones 55

ÁREA DE FORMACIÓN DISCIPINAR Experiencia educativa Pre requi Co requi Horas Créditos Teóricas Práctica   Área de estudio: Contabilidad, Finanzas y Fiscal 24 Contabilidad administrativa 9   2 6 25 Contabilidad financiera 1 4 26 Finanzas Corporativas 27 Presupuestos 28 Fundamentos de Administración financiera 29 Proyectos de inversión 3 5 30 Costos 31 Marco tributario 8 15 17 47 Área de estudio: Derecho 32 Marco legal de las relaciones comerciales 7 33 Marco legal de las relaciones laborales 14 Área de estudio: Mercadotecnia 35 Estrategias de mercadotecnia 36 Mercadotecnia 13 Área de estudio: Economía 34 Negocios Internacionales Área de estudio: Recursos Humanos 37 Administración de recursos humanos 38 Administración de las compensaciones Área de estudio: Sistemas de información administrativos 39 Fundamentos de Sistemas de Información 40 Soluciones tecnológicas aplicables a las organizaciones

Experiencia educativa Pre requi Co requi Horas Créditos Teóricas Práctica   Área de estudio: Varias (Optativas) 41 Optativa (Disciplinar)   2 6 42 4 12 ÁREA DE FORMACIÓN TERMINAL 43 Optativa (Terminal) 44 Acreditación del idioma inglés Servicio Social Experiencia Recepcional 30 ÁREA DE FORMACIÓN ELECTIVA EE Elecivas 15

ÁREA DE FORMACIÓN BÁSICA Total Básica General CUADRO RESUMEN % Plan % del MEIF HT HP Créditos ÁREA DE FORMACIÓN BÁSICA 25% 20 a 40   Total Básica General 10% 10 30 Total Iniciación a la discipina (tronco común) 15% 18 11 47 ÁREA DE FORMACIÓN DISCIPINAR 58% 40 a 60 Total disciplinar 54% 58 52 168 Total Optativas Disciplinares 4% 4 12 ÁREA DE FORMACIÓN TERMINAL 14% 10 a 15 Total Optativas Terminales Acreditación del idioma inglés 2% 6 Total SS y ER 8% 24 ÁREA DE FORMACIÓN ELECTIVA 5% 5 a 10 15 TOTAL 94 81 314 semestres/creditos TIEMPO MÍNIMO PROM. MAXIMO 8 52.33 39.25 26.17

Mapa Curricular El mapa curricular es una representación gráfica de las posibles trayectorias que podrías cursar si quieres concluir tus estudios en un promedio estándar, o bien mayor o menor. En él se muestran los periodos, el nombre de las experiencias, su modalidad, su carga en horas teóricas, horas prácticas y créditos.

Mapa Curricular MAPA CURRICULAR ESTÁNDAR DE ADMINISTRACION 2011   MAPA CURRICULAR ESTÁNDAR DE ADMINISTRACION 2011 1 PERIODO 2 PERIODO 3 PERIODO 4 PERIODO 5 PERIODO 6 PERIODO 7 PERIODO 8 PERIODO HABILIDADES DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO (6) COMPUTACIÓN BÁSICA (6) Soluciones Tecnologicas aplicables a las organizaciones (4) Fundamentos de Sistemas de información (5) INGLES I (6) INGLES II (6) LECTURA Y REDACCIÓN A TRAVÉS DEL ANÁLISIS DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO (6) Matemáticas Administrativas (7) Estadística (6) Investigación de Operaciones (5) Métodos Cuantitativos (5) Fundamentos de Contabilidad (7) Contabilidad Financiera (4) Contabilidad Administrativa (6) Costos (6) Presupuestos (6) Fundamentos de Administración Financiera (6) FinanzasCorporativas (6) Proyectos de Inversión (5) Fundamentos de la Admon. (7) Pensamiento Administrativo y Responsabilidad Social (7) Organización y Reingeniería de Procesos (6) Planeación estrategica (6) Administración de la Calidad (6) Administración de las operaciones (6) Auditoria y Consultoria Admitiva. (5) Dirección (7) Comportamiento Organizacional (7) Desarrollo de Emprendedores (5) Adminsitración de Recursos Humanos (6) Administración de las Compensaciones (7) Mercadotecnia (7) Estrategias de Mercadotecnia (6) Metodología de la Investigación (6) Fundamentos de Derecho (7) Marco Legal de las Relaciones Comerciales (7) Marco Legal de las Relaciones Laborales (7) Marco Tributario (8) Economía (7) Negocios Internacionales (7) S.S. (12) E.R. (12) OPTATIVA I (6) OPTATIVA III (6) OPTATIVA II (6) OPTATIVA IV (6) ELECTIVA ELECTIVA (15 CREDITOS EN TOTAL) CREDITOS 38 37 32 34 35 42 E.E. 6 5 Básica General Tronco Común Disciplinar Terminal Electiva

Perfil de egreso El egresado de la Licenciatura en Administración poseerá una sólida formación disciplinaria en las ciencias y técnicas de la administración, que le permita responder a los retos y expectativas de las organizaciones sociales, ofreciendo servicios administrativos de calidad a través de una adecuada toma de decisiones, mediante la aplicación eficiente del proceso administrativo en las áreas funcionales de las organizaciones, con la finalidad de hacerlas competitivas y socialmente responsables en el marco de la multiculturalidad.

Perfil de egreso El egresado de la Licenciatura en Administración, tendrá una formación profesional, fundamentada en conocimientos sobre las siguientes áreas: Administración Mercadotecnia Contabilidad y finanzas Sistemas de información administrativos Recursos humanos Producción Economía Derecho Informática Métodos de investigación Métodos cuantitativos Bioética Lengua extranjera

Perfil de egreso La formación profesional de la Licenciatura en Administración le proporcionará al egresado habilidades y destrezas para:   Operar software administrativo. La comprensión y análisis crítico de los problemas de la comunidad con alto sentido humano. La comunicación escrita, oral y gráfica El liderazgo La capacidad para promover cambios. La habilidad para planear, organizar, dirigir y controlar organismos sociales. El análisis del contexto regional, nacional e internacional. El reconocimiento de la diversidad y multiculturalidad para mejorar el clima organizacional. El análisis, diseño y evaluación de modelos, metodologías, estrategias y procesos inherentes a las diferentes áreas funcionales. La creación y desarrollo de organizaciones.