Caries dental..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIENTES Y ENCÍAS SALUDABLES
Advertisements

Conociendo Nuestra Salud Dental Dr. Ismael Bastida
Conociendo Nuestra Salud Dental Dr. Ismael Bastida
La higiene dental Ines Olaortua 3ºEso C.
CMD Centro Médico Dental PERIODONCIA
¿Qué es la caries dental?
PATOLOGIA DE LA CARIES.
OBJETIVO GENERAL Detección temprana y atención oportuna a factores de riesgo más importantes para garantizar la salud colectiva. Resolución Nº
EL CUIDADO DE LOS DIENTES
SALUD BUCODENTAL Dra Nora Chaves Quirós.
HIGIENE DENTAL.
Teduu – 220 Agosto- Diciembre 2008 Milca Agosto Reyes
PROMOCIÓN EN SALUD ORAL
CARIES DENTAL Dr. Juan Carlos Aldave
DIFRERENTES ENFERMEDADES
SALIVA Las caries dentales son uno de los trastornos más comunes, después del resfriado común. Suelen aparecer en los niños y en los adultos jóvenes, pero.
La salud bucal.
DESMINERALIZACION Y REMINERALIZACION.
Erosión Dental Dr. Víctor Rivera Espín Cirujano Dentista
CEPILLARME LOS DIENTES?
HIPERSENSIBILIDAD DENTINARIA
CARIES.
EL CUIDADO DE LOS DIENTES
HIPERSENSIBILIDAD DENTAL
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
GIMNASIO CAMPESTRE SAN RAFAEL CAMPAÑA HIGIENE ORAL DIENTES SANOS
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Margarita Acevedo Peña HIGIENE BUCAL.
Charla de Salud oral y técnicas de cepillado.
Territorio Bilwaskarma
EL CONTROL DE LAS CARIES: ¿Qué causa las caries y cómo prevenirlas?
Problemas nutricionales:
¿Qué son los Dientes? Los dientes son piezas duras que se encuentran en la boca y que las utilizamos para cortar y triturar los alimentos.
Las enfermedades Periodentales son infecciones del periodonto producidas por bacterias. En un primer momento se produce una inflamación o gingivitis.
Caries Dental en Pediatría
 Evidenciar por medio de estudios que la causa principal del dolor dentinal es un flujo rápido y exterior de líquido en los túbulos dentinales que es.
C ARIES Alumnos : Batían Morales, Pía Garabito. Profesora : Carolina Gonzales. Asignatura : Taller Tic y de Vida Saludable. Curso : 5ºA Fecha : 07/11/2014.
Bioquímica de la caries dental. Caries:
Al igual que con otros aspectos de la salud, la prevención es la mejor manera para evitar una mala salud bucal. Lo más importantes que debemos recordar.
Itzel Marcela Barrón Urrutia
Caries Dental Alondra Flores.
El Embarazo y Su Salud Dental
MATERNAS EN ODONTOLOGIA
Bioquímica de la caries dental
La caries dental.
CARIES DENTAL EN EL ADULTO MAYOR
Universidad nacional autónoma de honduras en el valle de sula
Comida chatarra y los problemas que ocasiona
Enfermedades Periodontales
RECOMENDACIONES GENERALES PARA EL USO Y MANEJO DE EQUIPOS PARA LA REMOCIÓN DE PLACA BACTERIANA Norma 5.
ENFERMEDAD PERIODONTAL
Enfermedades bucales ATI.
A continuación se mostraran los síntomas y causas de una enfermedad de cavidad oral.. Por ultimo una imagen. Debes de pensar de que enfermedad estamos.
LAS CARIES.
Placa dentobacteriana y saliva
Higiene de la boca Integrantes: Alumnos/as de Higiene Bucodental.
DENTICION DRA. ANA REYES TERCERO..
Salud Bucal Aprendemos…!.
Fracturas. Abrasión química. Abrasión mecánica. Trauma oclusal.
SEDA DENTAL, CEPILLO DENTAL, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE FLUORIZACION.
“no solo la caries dental afecta
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
CARIES DENTAL.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Margarita Acevedo Peña HIGIENE BUCAL.
Viviana Ramírez De León
La Alimentación y El Riesgo De Caries Dental
BIENESTAR (OMS) : "un completo estado de bienestar físico, mental y social y no meramente la ausencia de enfermedad o incapacidad”
SALUD ORAL SALUD ORAL ES EL BIENESTAR EN CONJUNTO DE TODA LA CAVIDAD ORAL. PARA TENER BUENA SALUD ORAL DEBEMOS SABER DE QUE PRINCIPALES ENFERMEDADES DEBEMOS.
DESMINERALIZACION Y REMINERALIZACION.
Caries Gonzalo Díaz de Vivar Bruno Ergang Pedro Jordan
Transcripción de la presentación:

Caries dental.

CARIES. La caries es una enfermedad multifactorial que se caracteriza por la destrucción de los tejidos del diente como consecuencia de la desmineralización provocada por los ácidos que genera la placa bacteriana a partir de los restos de alimentos, que se exponen a las bacterias que fabrican ese ácido, de la dieta.

La destrucción química dental se asocia a la ingesta de azúcares y ácidos contenidos en bebidas y alimentos.

La caries dental se asocia también a errores en las técnicas de higiene así como pastas dentales inadecuadas, falta de cepillado dental, ausencia de hilo dental, así como también con una etiología genética.

Se estudia aún la influencia del pH de la saliva en relación a la caries. Tras la destrucción del esmalte ataca a la dentina y alcanza la pulpa dentaria produciendo su inflamación, pulpitis, y posterior necrosis.

La placa comienza a acumularse en los dientes a los 20 minutos de la ingestión de alimentos, que es el tiempo en el que se presenta la mayor actividad bacteriana. Si la placa no se remueve por completo y en forma rutinaria, las caries no sólo comienzan sino que prosperan.

Los ácidos de la placa disuelven la superficie del esmalte del diente y crean orificios en el diente (caries). Las caries no suelen producir dolor hasta que se tornan muy grandes y afectan los nervios o causan una fractura del diente. Si se dejan sin tratamiento, se puede producir un absceso dental. La caries dental que no se trata también destruye las estructuras internas del diente (pulpa) y finalmente causa la pérdida de éste

Síntomas de la caries dental. Puede no haber síntomas, pero si se presentan, pueden abarcar: Dolor de muela o sensación dolorosa en los dientes, sobre todo después de consumir bebidas o alimentos dulces, fríos o calientes Hoyuelos o agujeros visibles en los dientes

Complicaciones. Molestia o dolor Diente fracturado Incapacidad para morder con los dientes Absceso dental Sensibilidad dental

Tratamiento El tratamiento puede ayudar a impedir que el daño a los dientes lleve a caries dentales. El tratamiento puede involucrar: Obturaciones Coronas Tratamiento de conductos