Lección 9.- Haluros de alquilo I

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ácido carboxílico: ácido orgánico que tiene la fórmula general R – COOH. Alcano: Cadena abierta de hidrocarburos en la cual todos los enlaces carbono-carbono.
Advertisements

Unidad 9(II) Reactividad de los compuestos de carbono
TEMA 2 REACTIVIDAD QUÍMICA Y REACCIONES ORGÁNICAS.
REACCIONES DE SUSTITUCIÓN NUCLEÓFILA Y ELIMINACIÓN
REACTIVIDAD QUÍMICA Y REACCIONES ORGÁNICAS
REACCIONES QUÍMICAS ORGANICAS
REACTIVIDAD QUÍMICA Y REACCIONES ORGÁNICAS
Introducción a la Quimica Orgánica: Alcanos
REACTIVIDAD DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS 1ª Parte:
Reactividad Orgánica Química.
REACCIONES DE COMPUESTOS AROMÁTICOS
Reacciones en Química Orgánica
Unidad 9(II) Reactividad de los compuestos de carbono
UNIDAD I TIPOS DE FUERZAS.
Alquinos.
Enlaces y Propiedades Moleculares
CLASE 4. HA + B  HB + A Sí el ácido HA y la base B son fuertes el equilibrio se desplazará R  P. Si son débiles ambos, la rxn se verá desplazada P 
Preparado por Profa. María de los A. Muñiz
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA
Módulo 1. SISTEMAS DIÉNICOS, HIDROCARBUROS AROMÁTICOS Y HETEROCÍCLICOS. Tema 1. DIENOS.- Tipos de dienos.- Alenos: Estructura e isomería.- Dienos conjugados:
Un “grupo funcional” es un átomo o conjunto
FUERZAS INTERMOLECULARES
Haluros de Alquilo Capítulo 10.
Bachillerato Internacional NM (Mila Madiedo)
ÁCIDOS Y BASES EN LAS REACCIONES ORGÁNICAS. ÁCIDO Y BASE SEGÚN BRONSTED-LOWRY Ácido: especie capaz de donar un ión H+ Base: especie capaz de aceptar unión.
Tipos de reacciones orgánicas
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO
ENLACE QUÍMICO.
LECCIÓN 11.- HALUROS DE ALQUILO II
Introducción al estudio de la Química Orgánica
REACTIVIDAD QUÍMICA Y REACCIONES ORGÁNICAS
Unidad III: Reacciones químicas de Importancia Bioquímica
INTRODUCCIÓN La química orgánica es una parte de la química, por lo que en ella son aplicables las mismas leyes y procedimientos de la química general.
Reactividad en Química Orgánica
Tipos de reacciones orgánicas Polaridad en grupos funcionales Nucleófilos y electrófilos.
Alquinos.
Haluros de Alquilo: Substitución Nucleofílica y Eliminación
Aldehídos y Cetonas Lic. Amalia Vilca Pérez.
Reactividad en Química Orgánica
GRUPOS FUNCIONALES 6° año Ciencias Biológicas Prof.: Jorge Hernández Liceo de Cebollatí
REACCIONES DE SUSTITUCION  Se rompen en enlaces simples en átomos de C  Se separan ciertos átomos los cuales son sustituidos.  Por otros átomos o grupos.
Las fuerzas intermoleculares y
Uniones intermoleculares para sólidos y líquidos
Q. Orgánica II / F. Cabrera Escribano
TEMA 4 Módulo 1. SISTEMAS DIÉNICOS, HIDROCARBUROS AROMÁTICOS Y HETEROCÍCLICOS. Tema 1. DIENOS.- Tipos de dienos.- Alenos: Estructura e isomería.- Dienos.
Unidad I: Diversidad de Compuestos Orgánicos
Lección 10.- Haluros de alquilo II
HALOGENUROS DE ALQUILO
TEMA VI REACCIONES DE QUÍMICA ORGÁNICA reacciones de adición, eliminación y sustitución. Las reacciones en Química Orgánica pueden agruparse en 3 categorías.
Uniones intermoleculares para sólidos y líquidos
Aldehídos y Cetonas. Introducción Los aldehídos y las cetonas son dos clases de derivados hidrocarbonados estrechamente.
Química del carbono.
Lic. Eduardo Darío Verastegui Borja
TEMA 3 Módulo 1. SISTEMAS DIÉNICOS, HIDROCARBUROS AROMÁTICOS Y HETEROCÍCLICOS. Tema 1. DIENOS.- Tipos de dienos.- Alenos: Estructura e isomería.- Dienos.
4.- Estabilidad relativa de alquenos isómeros 5.- Preparación
Q. Orgánica II / F. Cabrera Escribano
ALQUINOS. Giovanny Cruz
REACTIVIDAD DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS
: Momento dipolar Deducción de estructuras moleculares
Aldehídos y Cetonas Lic. Raúl Hernández M..
Tipos de Ataque Molecular
Ácidos Carboxilicos Ing. Patricia M.Albarracin. Nomeclatura de Ácidos La IUPAC nombra los ácidos carboxílicos cambiando la terminación -o de los alcanos.
Estructura y propiedades de biomoléculas Alberto L. Vivoni Alonso Unviversidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón 26/01/2016.
Reacciones Orgánicas Polares Se llevan a cabo en solventes polares, como agua o alcohol. Casi siempre requieren de la presencia de un catalizador ácido.
ENLACE QUÍMICO Y ESTRUCTURA
ALQUENOS Son insolubles en agua, pero bastante solubles en solventes orgánicos no polares tales como el benceno, el cloroformo y el tetracloruro de carbono.
FUERZAS INTRAMOLECULARES: Fuerzas que se dan en el interior de las moléculas: Enlace covalente. La fuerza de atracción electrostática, mantiene unido.
Ejercicios Química orgánica.
En los inicios de la química orgánica, la palabra aromático se usó para describir sustancias fragantes como el benzaldehído (de cerezas, durazno y almendras),
REACTIVIDAD QUÍMICA Y REACCIONES ORGÁNICAS
Transcripción de la presentación:

Lección 9.- Haluros de alquilo I Q.O.I. Grupo A L. 9. Diap. 1 Lección 9.- Haluros de alquilo I 1.- Estructura y Propiedades físicas 1.1.- Polaridad de las moléculas orgánicas 1.2.- Propiedades físicas. Interacciones no enlazantes 2.- Efecto Inductivo 3.- Concepto de electrófilos y nucleófilos 4.- Preparación de haluros de alquilo

Enlaces de los haluros de alquilo Q.O.I. Grupo A L. 9. Diap. 2 Enlaces de los haluros de alquilo

HALUROS DE ALQUILO. Longitud y fuerza de los enlaces Q.O.I. Grupo A HALUROS DE ALQUILO. Longitud y fuerza de los enlaces L. 9. Diap. 3

Propiedades de enlace m = 0 Halometano Longitud (Å) m(D) Q.O.I. Grupo A Propiedades de enlace L. 9. Diap. 4 Halometano Longitud (Å) m(D) Fortaleza (kcal/mol) CH3F  1.39 1.81 110 CH3Cl 1.78 1.86 85 CH3Br 1.93 71 CH3I 2.14 1.64 57 m = 0

Punto de ebullición (ºC) Q.O.I. Grupo A Interacciones Dipolo-Dipolo L. 9 Diap. 5 Compuesto Masa Molecular Punto de ebullición (ºC) CH3CH2CH3 44 -42 CH3CH2F 48 -38 CH3CH2OH 46 78

Q.O.I. Grupo A L. 9. Diap. 6 ENLACES DE HIDRÓGENO

“Puntos de Ebullición” de alcanos y Haluros de Alquilo Q.O.I. Grupo A L. 9. Diap. 7 Propiedades físicas:puntos de ebullición “Puntos de Ebullición” de alcanos y Haluros de Alquilo

P. Físicas. Densidad Compuesto Densidad (g/mL CH3F --- CH3Cl 0.92 Q.O.I. Grupo A L. 9. Diap. 8 P. Físicas. Densidad Compuesto Densidad (g/mL CH3F --- CH3Cl 0.92 CH3Br 1.68 CH3I 2.28 CH2Cl2 1.34 CHCl3 1.50 CCl4 1.69

Q.O.I. Grupo A L. 9. Diap. 9 Efecto Inductivo El efecto inductivo es la polarización de un enlace causada por la presencia de una carga formal o un enlace polar adyacente

-F > -Cl > -Br > -I Q.O.I. Grupo A Efectos Inductivos de varios grupos L. 9. Diap. 10 +I -I O- NR3+ COOH OR COO- SR2+ F COR CR3 NH3+ Cl SH CH2R NO2 I OH CH3 SO2R OAr NH2 D CN COOR -C CR Ar -CH=CR2  -NR3+ > -NO2 > -NH2 -NH2 < -OH < -F -F > -Cl > -Br > -I -CCH > -CHCH2

Influencia del efecto inductivo en la acidez Q.O.I. Grupo A Influencia del efecto inductivo en la acidez L. 9. Diap. 11 HCOOH > CH3COOH > (CH3)2COOH > (CH3)3C-COOH pKa 3,77 4,74 4,86 5,05

ELECTRÓFILOS Y NUCLEÓFILOS Q.O.I. Grupo A L. 9. Diap. 12 ELECTRÓFILOS Y NUCLEÓFILOS Electrófilos: especies deficientes en electrones Nucleófilos: especies ricas en electrones Nucleófilos Electrófilos I- HS- RS- H+ Br- HO- RO- CN- N3 Br+ NH3 Cl- F- RCO2- NO2 ROH H2O AlCl3

Electrófilos y nucleófilos Q.O.I. Grupo A Electrófilos y nucleófilos L. 9. Diap. 13

Preparación de haluros de alquilo por halogenación radicalaria Q.O.I. Grupo A Preparación de haluros de alquilo por halogenación radicalaria L. 9. Diap. 14 a) A partir de alcanos b) Halogenación alílica

Preparación de haluros de alquilo a partir de alquenos y alquinos Q.O.I. Grupo A Preparación de haluros de alquilo a partir de alquenos y alquinos L. 9. Diap. 15 a) Por adición de haluros de hidrógeno b) Por adición de X2

Preparación de haluros de alquilo Q.O.I. Grupo A L. 9. Diap. 16 Preparación de haluros de alquilo - A partir de alcoholes - A partir de otros haluros acetona