TEMA: REINO MONERA PRESENTADO POR: LUIS CAMACHO RAMIREZ AREA: BIOLOGIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Transferencia de material genético II
Advertisements

Microorganismos y Biotecnología
Microbios beneficiosos
Horizontes de la biotecnologia microbiana
Biología de los microorganismos
LOS SERES VIVOS.
Conceptos básicos e historia
Unicelulares : Formados por una célula.
Introducción a los Bioprocesos Ingeniería Bioquímica I
REINO MONERAS.
Conceptos básicos de Microorganismos
Biotecnología Es la sistematización de los conocimientos y técnicas aplicables a la biología para fines prácticos o comerciales. Gen Bt.
LOS 5 REINOS según Whittaker
Repaso.
Microorganismos utilizados para la industria farmacéutica
JUEGO DE BIOTECNOLOGIA QUIERO SER MILLONARIO
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
El sistema de clasificación basado en los tres dominios refleja con mas precisión la historia de la vida.
La fermentación de los alimentos es una práctica muy antigua presente en todas las culturas del mundo. Algunos de estos alimentos han logrado convertirse.
LOS CINCO REINOS DE LA BIOLOGIA.
UNIDAD 6 GENES Y BIOTECNOLOGÍA.
MATERIA: APLICACIONES INFORMATICAS.
BIOTECNOLOGÍA                                    .
MATEO NICOLAS GUTIERREZ MORA CURSO : 902. NACIMIENTO DE LA MICROBILOGIA la microbiología surgió como ciencia tras el descubrimiento del microscopio. el.
MÓNERA Este enorme reino de organismos diminutos incluye las bacterias, las formas de vida más antiguas del planeta, las más abundantes, las de menor tamaño,
Alimentos transgénicos
Desde tiempos remotos, el hombre buscó mejorar sus alimentos para hacerlos más “comestibles”, por ejemplo cocinándolos, y luego trató de encontrar la.
Existen 2 tipos: La Moderna La Tradicional Nosotros vamos a explicar, lo que es la biotecnología y explicaremos la biotecnología tradicional, desde el.
Espacio Curricular: La Computadora en el aula.
APLICACIONES DE LA INGENIERIA GENÉTICA Introducción a la genética Genética Ingeniería Genética Mapa cromosómico del ser humano.
LOS REINOS DEL MUNDO NATURAL
Procesos catabólicos aerobios
BIOTECNOLOGÍA Técnicas para usos específicos desde la agricultura y la medicina hasta la investigación criminal. Tecnología del ADN recombinante. Ingeniería.
Ingeniería genética Transgénicos Células madre
BIOLOGIA II CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS
Procesos fisiológicos en el ser humano
Protozoos ciliados.
Los microorganismos en los procesos industriales
Reino Monera. VIAJEMOS POR LOS DIFERENTES REINOS DE LA NATURALEZAY SUS FUNCIONES EN EL EQUILIBRIO DEL ECOSISTEMA.
UNIDAD 4: ESTRUCTURA Y FUNCION DE LOS SERES VIVOS
AURA CRISTINA SEGURA SOLARTE 903 JM HAMMES GARAVITO.
Microorganismos.
LOS 5 REINOS DE LA BIOLOGIA
Los Reinos Biológicos de los Seres Vivos
Tema 2: De lo inerte a lo vivo. La célula
LOS SERES VIVOS.
El reino mónera.
REINO DE LAS MONERAS.
CLASIFICACIÓN SERES VIVOS
La REPRODUCCIÓN ASEXUAL sólo se presenta en aquellos animales cuyas células conservan aún la totipotencia embrionaria, es decir, la capacidad no sólo.
Los protistas, las bacterias y los virus
REINO MONERAS.
MICROORGANISMOS.
Biotecnología Objetivos:
La ingeniería genética es una técnica que manipula los genes
Trabajo de Investigación
Biología de los microorganismos
Diseño: Alexandra Valencia Dale 4 click ¿Que es la célula? Función de la célula La célula La membrana plasmática El núcleo El citoplasma Estructura.
Tema 1: Microorganismos. Grupos principales Tema 1: Microorganismos Grupos principales. Su relación con el hombre.
TRABAJO EXTRACLASE DE BIOLOGÍA 29/4/2013 VALOR:10%
Clasificación de los Seres Vivos
Reino Monera.
Los seres vivos Eucariotas Procariotas REINO MONERAS
Tema 1. Los organismos que sólo se ven al microscopio
Botánica.
 Algunos microorganismos son esenciales para la producción de muchos alimentos, como el vino, la cerveza, pan, yogurt, entre otros  En muchos de estos.
Los microorganismos en la industria de alimentos
La monera es un enorme reino que incluye diminutos organismo llamados “bacterias”
LOS CINCO REINOS Ciencias Naturales.
Transcripción de la presentación:

TEMA: REINO MONERA PRESENTADO POR: LUIS CAMACHO RAMIREZ AREA: BIOLOGIA GRADO: 901 DOCENTE: HAMMES GARAVITO

Los individuos pertenecientes al reino monera son organismos procariotas unicelulares. Están representados a través de las bacterias y de las algas verdes azuladas. A estos organismos se les encuentra como unicelulares pero conformando colonias (en grupos miceliales). Se caracterizan por el hecho de no poseer membranas nucleares, mitocondrias, plástides ni flagelos avanzados. Generalmente, efectúan su alimentación por medio de la absorción pero algunos especímenes son capaces de realizar procesos fotosintéticos o quimio sintéticos. Principalmente, su tipo de reproducción puede ser asexual, por fisión o por yemas. Otra forma de reproducción se da a través de fenómenos protosexuales. Dentro del reino monera, se puede encontrar a los individuos que son inmóviles y a los que tienen la capacidad de desplazarse. Cuando el organismo puede desplazarse lo hace a través del latido de flagelos simples (ya hemos mencionado que carecen de flagelos avanzados) o por deslizamiento Rama Nyxocera (si carecen de flagelos).

APLICACIÓN EN LA INDUSTRIA Los microorganismos modificados genéticamente se emplean en la industria alimentaria para producir aditivos alimentarios como edulcorantes artificiales y aminoácidos con el propósito de incrementar la eficiencia y reducir su coste. Otros productos de estos microorganismos son enzimas recombinantes que se emplean en panadería, producción de cerveza, producción de queso(por ejemplo, quimosina). También se aplican en procesos de fermentación, como por ejemplo el empleo de levaduras transgénicas para desarrollar el sabor y aroma en la industria de la cerveza.

APLICACIÓN EN LA MEDICINA Como ya se ha comentado, se han desarrollado bacterias E.Coli capaces de producir insulina humana, imprescindible para pacientes diabéticos. Antes del empleo de bacterias transgénicas, la insulina se obtenía de vacas y cerdos, pero, como su estructura difería ligeramente de la variedad humana, en algunos casos provocaba una reacción alérgica. Las bacterias transgénicas han eliminado este problema. Asimismo, la levadura Saccharomyces cerevisiae se ha modificado genéticamente para obtener insulina humana. También se han desarrollado bacterias transgénicas para producir la hormona del crecimiento, que se emplea para tratar a niños con enanismo. Otros usos en medicina de los microorganismos transgénicos son la producción de vacunas, anticuerpos, etc.

BIBLIOGRAFIA -YAHOO -WIKIPEDIA -GOOGLE -EL REINOMONERA.COM -INVENCTOSCIENCIAS GLOSARIO - Bacterias del ÁCIDO ACÉTICO, GLUCONOBACTER y ACETOBACTER que pueden convertir el etanol en ácido acético.  - El género BACILLUS es productor de antibióticos (gramicidina, bacitracina, polimixina), proteasas e insecticidas.  - Las bacterias del ÁCIDO LÁCTICO incluyen, entre otras, las especies de los géneros Streptococcus y Lactobacillus que producen yogur.  - Las CORYNEBACTERIUM GLUTAMICUM es una importante fuente industrial de lisina.  -LACTOBACILLUS, Bacterias Beneficiosas ya que intervienen en los procesos de transformación del vino en vinagre y de la leche en yogur.