Evolución del sector exterior español Oihana Basilio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Economía
Advertisements

Introducción a la Economía Curso Economía de la Salud Por Lic. Gabriel Leandro, MBA
Unidad 11: La industria.
Perspectivas económicas ante el cambio de ciclo Sesión de síntesis 10 de julio de 2008.
SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS ESTUDIO ECONÓMICO AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS Inés Bustillo Directora, Oficina en Washington Comisión Económica para América Latina.
La Balanza por Cuenta Corriente y el comercio intertemporal
Tema 6. El comercio internacional
La Economía Mexicana: Evolución Reciente y Perspectivas de Mediano Plazo Octubre 2012 Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Tema 2: El Libre cambio Internacional El proceso de Globalización. Crecimiento de los intercambios internacionales. Diferencias en los mercados La práctica.
JEIMY MORENO CAROL BARRERO CRISTIAN LEON
BALANZA DE PAGOS DEFINICION DE LA BALANZA DE PAGOS
Balanza de pagos.
Integración de las Reservas Internacionales de México Patricia Rodríguez López 30 marzo 2011.
PERSPECTIVAS MACROECONÓMICAS Centro de Proyecciones Económicas, CEPAL
LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América.
Los flujos de bienes y servicios con el exterior: el tipo de cambio.
Economía y Gestión de Empresas
ANALISIS DEL ENTORNO MACROECONOMICO PARA LA EVALUACION Y PERSPECTIVA DEL SECTOR SEGUROS PARAGUAYO Periodo Miguel Angel Luque Portela.
Macroeconomía abierta Doctorado en “Nueva Economía Mundial” Tema 4
Revisión de la Política de Servicios (RPS) del Paraguay Taller de Trabajo Asunción, 24 y 25 de Abril de 2014 La economía de servicios en Paraguay UNCTAD.
 sigue  sigue Sistema Económico Mexicano: Modelo de Crecimiento hacia Adentro ( ) El proceso de industrialización que arrancó en el período de.
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO Tema 7-2 Relaciones internacionales y apertura económica.
Argentina 2012: entre debilidades y fortalezas, cómo sigue? Luis Secco Càmara Chileno Argentina de Comercio 11 de Octubre de 2012
EL CONTROL DE LA INFLACIÓN EN LA ECONOMÍA ESPAÑOLA
El Salvador: Posibles impactos de la desaceleración de EE.UU. El Salvador: Posibles impactos de la desaceleración de EE.UU. XXVI Meeting of the Latin America.
Los déficit de Cuenta Corriente
TEMA 3 El entorno macroeconómico: Introducción
DIRECCIÓN GENERAL DEL SERVICIO DE ESTUDIOS LA FINANCIACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA DENTRO DE LA UEM José Luis Malo de Molina Director General “ España:
Tema 14: El sector exterior I: balanza de pagos y políticas de ajuste
Ciclo FIDE 2010 Perspectivas de la economía argentina Sexto desayuno de trabajo - 22 de septiembre de 2010.
Programa de Actualización Económica 22 de agosto de 2013.
Tema 15: El sector exterior II: El comercio exterior.
Tema 7: La industria jmgs.
Programación financiera y el presupuesto público
ADMINISTRACIÓN Ambiente Interno y Externo de la Empresa
SECTOR EXTERNO BALANZA DE PAGOS: es un documento contable que
Capítulo 4 Visión panorámica de la macroeconomía
Depresión de 1929 D. Aldcroft. Declive en la producción y el PBI Valor del Comercio Europeo millones U$ = millones de $ = 1935 Todos.
El modelo de la balanza de pagos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Propedéutico LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL Mayo 2009.
TEMA 6. El Sector Exterior Bibliografía: Balanza de Pagos: Mochón
AMÉRICA LATINA: IMPACTO Y MARGENES DE ACCIÓN FRENTE A LA CRISIS José Luis Machinea Director Cátedra Raúl Prebisch Universidad de Alcalá V CONFERENCIA INTERNACIONAL.
José Luis Malo de Molina Director General LA EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA UEM CONFERENCIA DE CLAUSURA DEL CURSO SOBRE SISTEMA FINANCIERO Y DESARROLLO.
El comercio internacional.
MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA
Centroamérica Aspectos relevantes de la coyuntura Octubre 2013
II FÓRUM ASIA Barcelona, 23 de noviembre de 2004 RELACIONES ECONÓMICAS ENTRE ESPAÑA Y LOS PRINCIPALES PAÍSES ASIÁTICOS: COMERCIO E INVERSIÓN.
Supuestos Macroeconómicos Octubre 2006 Presentación del Sr. Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la Comisión de.
Historia Reciente de la Economía Española
Avendaño López Jannet Alejandra Cravioto Torre Andrés
L1. El sector exterior español Oihana Basilio Universidad Autónoma de Madrid.
Autor: Juan Pablo Bastida García
José Luis Malo de Molina Director General SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Jornada de APD Madrid 17 de Febrero de 2004.
La actividad económica
Finanzas Internacionales «CUENTA CORRIENTE Y TIPO DE CAMBIO»
SECTOR EXTERNO Economía II.
Econ. Eudoro Altamirano S. UNIVERSIDAD ECOTEC. Luego de que los organismos nacionales e internacionales han completado la información estadística de 2009,
BALANZA DE PAGOS.
Las Economías de América Latina y el Caribe: Situación actual y perspectivas José Luis Machinea Secretario Ejecutivo Comisión Económica para América Latina.
La economía de Costa Rica: Evolución reciente y retos para el futuro próximo Francisco de Paula Gutiérrez 12 de noviembre del
Sector Externo Exportaciones, Importaciones, IED, Balanza de Pagos.
SITUACIÓN ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN EL 2006 Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina y el.
Presentación AFIC Alejandro Falla Carrasco Vicepresidente Financiero.
Christine Mc Coy. Las reservas sirven para pagar el déficit en balanza de pagos. Cuando este llega a niveles muy bajos surgen problemas como la depreciación.
Christine Mc Coy. Las reservas sirven para pagar el déficit en balanza de pagos. Cuando este llega a niveles muy bajos surgen problemas como la depreciación.
Recordando Nuestro Pasado. ARGENTINA Evolución de la Población (En miles de personas)
25 de enero de 2010 Beatriz Reguero Directora de Riesgo País y Gestión de Deuda BRASIL: Un poder político y económico emergente Jornada: Sectores de oportunidad.
Balanza de pagos y balanza comercial
Ángel LABORDA - FUNCAS PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS 2008 XXXIV Jornada del Instituto Español de Analistas financieros 5 de febrero de 2008 Ángel.
Transcripción de la presentación:

Evolución del sector exterior español Oihana Basilio

Indice Balanza de Pagos Evolución del sector exterior Visión histórica Situación reciente

Balanza de Pagos Mide: - Actividad económica entre residentes y no residentes - Todo tipo de intercambio económico - tanto actividad real como financiera

Evolución del Sector Exterior Antes de la adhesión a la CEE Crecimiento: Crisis: España en la CEE: de 1986 a la actualidad Impacto de la adhesión: Nueva etapa recesiva: Crecimiento estable e inicio de la desaceleración: Desaceleración: Efectos de la crisis actual

Antes de la adhesión a CEE Crecimiento: : Comienzo apertura económica BCCBCDéficit permanente y creciente de BC Modificación de composición y origen/destino BS/TRCSuperávit (turismo y remesas de emigrantes) BF  Inversión extranjera (principal elemento financiador) Inflación superior al entorno   competitividad Debilidades: Dependencia del exterior Agrícola- alimenticia Incapacidad de atender a nuevas demandas Sec. agrícola vs ganadero  dependencia exterior EnergéticaCarencia de regursos (especialmente petróleo) Intensidad de uso (industria siderúrgica, química) Tecnológica Ausencia de investigación  tecn. exterior  componente de pts. importados en exportaciones españolas

Antes de la adhesión a CEE Crisis: Causas: a) dependencia, b) “política económica compensatoria” BCCBC  déficit (no disminuyó Dda por p.ec.comp.) BS/TRC  Tasa de cobertura comercial 41% en 1976 BF  Inversión extranjera   reservas (mín en 1976)  Precios MP (petróleo 73/79)  Desequilibrio interno (Inflación y paro) y externo (Déficits BC:  X  valor M)  espiral de endeudamiento Periodos de recuperación 77-79Pactos de la Moncloa,  t/i,  reservas 83-85Inv. y dda interna baja =M,  X,  Inv.extranj,  reservas  Ppetrol (  vM),  P$  aprecia Pta, amort. préstamos Se mantienen debilidades estructurales (excepto agrícola)

España en la CEE Impacto de la adhesión: BCCBC  Déficit (x2): fuerte  M (mejora empresas, inv) BS/TRC Rentas Buen resultado del turismo (excepto 88-89)  transferencias comunitarias  pagos i inv.privada >  cobros i inv.pública BF  Inversión: debido a confianza y mayores t/i de España Ganan peso relativo IC (más volatiles) e inv.inmuebles Nueva etapa recesiva: BCCBCFreno a la demanda interna BS/TRCEmpeoramiento BF  préstamo  pagos (liberalización 1992)  IC e inv. Inmuebles, 92: venta de IC y deuda pública  Reservas: paridades del SME  devaluaciones Pta.

España en la UE Crecimiento estable y convergencia: BCCBC  M  X(  cuota de mdo.internac)  Déficit (depreciación,  Penergí,  crecim (M) Aumento comercio intra-industrial BS TRC Rentas Evolución positiva del turismo Tendencia decreciente (cambio tendencia UE)  déficit rentas (aumento peso sector privado) BFTendencia al equilibrio entre entradas y salidas Crecimiento económico equilibrado: Convergencia tasas de crecimiento > media de la UE; corrección del déficit público reducción de tasa de inflación mejora del desequilibrio de la BCC  Grado de apertura (I+M)/PIB = 56% (2005)

Evolución de la estructura sectorial Exportaciones: – De productos primarios a manufacturas Diversificación de exportaciones e importaciones Crecimiento del comercio intraindustrial (composición similar de M y X)

Principales características de la BP Española Para incrementar X necesita incrementar M Déficit comercial permanente Crecimiento constante de X y M Crecimiento constante del grado de apertura Aumento de la tasa de cobertura desde 1965 Cambio en la distribución geográfica importante tras la incorporación a la UE -> concentración Cambio progresivo de la distribución sectorial -> concentración

España en la UE Desaceleración BCCBCPérdida de competitividad por  precios Empeoramiento  M >  X BS TRC Rentas  financiación turismo (2001: 85%; 2005: 38%) Déficit TRC y Rentas BF  peso de IC frente a IED en España (+volatilidad)

Evolución M/X

Importaciones 2007 CIF

Exportaciones 2007 FOB

España en la UE Actual BCCBCCrisis internacional, afecta a comercio  M >  X :  tasa de cobertura (  deficit com.) BS/TRC Rentas  M =  X: saldo estable;  déficit TRC  déficit de rentas BF  Cuenta financiera

Evolución balaza comercial Fuente: MEH 2009

Evolución servicios Fuente: INE 2009 Variación anual 2009TIII2009TII2009TI2008TIV2008TIII2008TII2008TI Exportación Total servicios-7,5-13,7-7,45,28,813,31,8 Transporte-18, ,5-7-1,4-2,1-5,7 Comunicaciones3,315-2,17,413,3-7,2-2,2 Construcción-46,4-1,1-14,319,613,7-8,9-18,5 Seguros111,44,5-5,3-3,8-31,15,1 Financieros-9,1-23,3-14,9-8,6-25,9-11,60,4 Informática e información1,41,3-2,50,314,115,66,3 Royalties y derechos de licencia3,5-13,521,6-19,5-6,2-14,1-5,6 Empresariales9,4-7,112,139,947,780,417,1 Personales, culturales y recreativos-11,3-63, ,14,14,4 Gubernamentales-23,6-12,1-21,2-23,85,13,113,2 Importación Total servicios-7,7-13,5-14,8-5,21,22,35,4 Transporte-17,6-24,2-26,4-19,8-15,2-11,1-23,4 Comunicaciones-10,6-11,1-11,4-9,239,32,535,9 Construcción10,1-26,8-6,50,4-30,7-41,2-40,1 Seguros20,8-7,7-35, , ,4 Financieros2,6-37,735,25-17,5-11,536,8 Informática e información-1,5-4,9-2,216,19,920,210,4 Royalties y derechos de licencia3,2-2,6-15,5-17,9-6,9-0,2-2,3 Empresariales-2, ,325,625,155,3 Personales, culturales y recreativos-40,612,26,7-33,240,624,220,9 Gubernamentales3,815,414,910-10,6-3,6

Evolución