República de Colombia Ministerio de la Protección Social SENA Una Organización de Conocimiento La Financiación de las Empresas: Una Cadena de Valor Encuentro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las políticas públicas, la regulación y el papel de la Cooperación Internacional en la expansión y el desempeño de las Microfinanzas San Salvador, El salvador,
Advertisements

SENA Formación Gestión Tecnológica e Innovación
Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
INCUBAR EJE CAFETERO Claudia Milena Vélez Claudia Milena Vélez.
Director Sistema Nacional de Formación para el Trabajo
PRESENTACION REALIZADA POR
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
ESTRATEGIA DE DESARROLLO LA CONCRECIÓN DE UN PROYECTO
Conferencia Internacional sobre Promoción de las Economías Regionales y Locales. Lima Agosto 10, 11, 12 de 2005 EL ENFOQUE DE CULTURA E DE LA MUNICIPALIDAD.
Metodología Para La Identificación De Oportunidades Empresariales En Cadenas Productivas Ing. Ana María Gómez Berrio - Agosto de 2007 Rio de Janerio -
ÍNDICE ¿Quiénes somos? ¿Qué apoyo brindamos? ¿Cómo lo hacemos?
A que apuntamos: A la creación e implementación en el mercado de nuevas empresas y emprendimientos, A la creación de nuevas oportunidades de negocios.
Programas y Servicios
Reflexiones: Política publica de fomento a la cultura del emprendimiento en Colombia Andrés Felipe Otero
UNIVERSIDAD DEL SINU ELIAS BECHARA ZAINUM
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO
Evolución de Rol de la Banca de desarrollo en el financiamiento empresarial Mauro Sartori Junio 12 de 2006.
POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA COLOMBIANA Fecha: 21 de mayo 2012 Antonio Hernández Alejandro Becerra Capital básico para la agricultura.
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
COMISIÓN REGIONAL DE COMPETITIVIDAD DE RISARALDA
LOGROS DEL AÑO Consolidación de los equipos de la oficina de Fe y Alegría Nacional: . Departamento de Formación. . Planificación y proyectos .
“El ABC DE LOS APOYOS QUE OTORGA EL FONAES”
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
MATERIAL PREPARATORIO MATERIAL PREPARATORIO IV FERIA EMPRESARIAL ESTUDIANTIL CUR – ITEAN JAMUNDÍ 2012 CAMPUS JAMUNDÍ 2012 ®
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
CONCURSO NUEVO CAPITAL SEMILLA EMPRESA 2011 Región de Arica y Parinacota.
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Jeison García Miguel espinosa Wendy ladino
Luis Felipe Soto Botero
LAS BANCARIZACION EN COLOMBIA: OPORTUNIDADES Y RETOS Beatriz Marulanda Encuentro de Cooperativas Financieras y de Ahorro y Crédito Bogota Junio 2005.
EL MODELO ANDALUZ DE DESARROLLO RURAL
La Unidad Administrativa Especial.
PROGRAMA DE GARANTIA PARA EMPRENDEDORES Sistema de Crédito para Emprendedores.
Participación en proceso de selección MBA Lazard
PRIMER ENCUENTRO DE DELEGADOS Y REPRESENTANTES 2013
Proyecto Ciencia, Tecnología e Innovación. Proyecto de Ley por medio del cual se reforma la Ley 29 de 1990, se transforma Colciencias en un Departamento.
Resolución 166 de 2003 Ante la necesidad de información para tomar decisiones en política educativa y construir estadísticas, la Ley 715 de 2001 establece.
El Fondo Nacional de Financiamiento para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación Eduardo Posada F. Presidente de ACAC Director CIF.
Emprendedores vs Inversores
Ciclo de vida de un negocio Centros de investigación Laboratorio Escuela de Negocios Desarrollo Ultima Milla Masificación Institucionalzación Tiempo Valor.
Encuentro de Tesoreros Latinoamericanos Encuesta 2012 Agosto 22-24, 2012 Bógota, Colombia.
FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO SENA Centro de Gestión Administrativa Unidad de Emprendimiento Bogotá D.C.
ESCUELA DE ECONOMÍA SOCIAL
PROCOLOMBIA y el apoyo a la internacionalización y expansión de la empresa colombiana
Programas del MCPEC PUESTA EN MARCHA IDEAEXPANSIÓNESTABILIDADDECLIVE Programas del MCPEC.
1.Introducción al módulo 2.Gestión por procesos y TIC 3.Fundamentos de tecnología 4.Gestión tecnológica en salud 5.Evaluación tecnológica en salud 6.Desarrollo.
1 Microempresarios que atenderá la incubadora social Empresas de tecnología intermedia  4 a 6 personas  Tienen alguna activo fijo  Operan fuera de casa.
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Programa de Incubación de Empresas UPR-RUM Fernando Pérez Muñoz 3 de septiembre de 2009 …preparando hoy la economía de mañana.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
México Emprende >Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México 1 México Emprende Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES.
PANORAMA NACIONAL DEL EMPRENDIMIENTO 800 Entidades inventariadas que realizan acciones en emprendimiento en Colombia. FASES DE UN PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO.
Programa Ondas Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, Colciencias Dirección de Redes de Conocimiento.
Políticas de apoyo desde el gobierno nacional a pequeñas y medianas empresas.
Detalle del PES 2011 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo xx de Enero de 2011 DOCUMENTO CONFIDENCIAL Queda prohibido su uso y distribución si.
ECONOMIA SOLIDARIA LEY 454 DE 1998
86- PROPUESTA DE LEY DE DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DE INNOVACIÓN PRESENTACIÓN A JUNTA DIRECTIVA Agosto 29 de José Roberto Alegría Coto.
“ FUENTES DE EMPLEO” CREACIÓN DE EMPRESAS Y NUEVOS NEGOCIOS INCUBAR EJE CAFETERO.
¿Cómo interesar a un inversor privado en mi proyecto? Ángel Cavada Castellanos es.linkedin.com/in/angelcavada/
TÍTULO – ARIAL BOLD 44 Alianzas y Convenios Articulación con la media Acciones estratégicas.
CIFRAS SECTOR SOLIDARIO EN COLOMBIA
PRESENTADO POR: ANGIE CORREA DIANA GUTIERREZ YENI PACHÒN GIOVANNY CARRION.
LA PROMOCIÓN DEL FINANCIAMIENTO VERDE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS EN LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS DE.
LA MICROFRANQUICIA… UNA POSIBILIDAD PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA BEATRIZ HERRERA DE MATTA Colombia.
Promoción de la capacidad emprendedora en los países andinos Las experiencias de la Corporación Andina de Fomento Clementina Giraldo Zapata Ejecutiva de.
CENTRO DE EMPLEO EMPRENDIMIENTO Y COMPETITIVIDAD.
Transcripción de la presentación:

República de Colombia Ministerio de la Protección Social SENA Una Organización de Conocimiento La Financiación de las Empresas: Una Cadena de Valor Encuentro de Cooperativas Financieras y de Ahorro y Crédito 17 de Junio de 2004 Camilo Montes Pineda Asesor Director General SENA

República de Colombia Ministerio de la Protección Social ¿El SENA? Quienes somos La Cadena de Financiación de nuevas empresas Una reflexión Final De qué hablaremos hoy..??

República de Colombia Ministerio de la Protección Social ¿Qué es el SENA? Apropiación Social y Masiva de Conocimiento: Formación Profesional Integral y Gratuita Servicio Nacional de Aprendizaje. Fundado en 1957 Entidad Publica de Orden Nacional – Minprotección Social 114 Centros de Formación, 267 Sedes propias Instructores de Planta; Instructores Contratistas Presupuesto 2005 : 889 Mil Millones Principal ingreso: Aportes parafiscales (2% Nomina empresas) Estamos inmersos en un proceso de fortalecimiento Institucional : SENA 2002 – 2006: Una organización de Conocimiento Plan Nacional de Desarrollo: Hacia un Estado Comunitario

República de Colombia Ministerio de la Protección Social Mayor Cobertura Cupos para alumnos en Formación 1998 – 2004 Fuente: Dirección de Planeación – Dirección General SENA Total Cupos para alumnos en Formación META 2005 : 3´

República de Colombia Ministerio de la Protección Social MEDICION DE LA PERTINENCIA EL 69% DE LOS EGRESADOS DEL SENA HAN TRABAJADO DURANTE LOS ÚLTIMOS SEIS MESES Y EL 76% DE ELLOS HA REALIZADO ESTE TRABAJO EN EL ÁREA DE FORMACIÓN RECIBIDA.

República de Colombia Ministerio de la Protección Social Agosto 2002 Diciembre 2004 PRESENCIA DEL SENA COBERTURA EN EL 100% DE LOS MUNICIPIOS DEL PAIS

República de Colombia Ministerio de la Protección SocialPremisas Existe una cadena de valor para la Creación de Empresas. Existe otra cadena de valor para la Financiación de Empresas.

República de Colombia Ministerio de la Protección Social Sensibilización Identificación Formulación Puesta en Marcha Aceleración Transformación del proyecto de vida hacia el emprendimiento. Identificación del grado de madurez de la iniciativa y su posición en el entorno. Potencialización del grado de madurez de la iniciativa a través de la elaboración del plan de negocios. Construcción de la propuesta de valor de la compañía y comenzar a operar en el mercado natural. Maximización del valor agregado de la compañía a través de la internacionalización y la innovación continua para repensar el negocio constantemente. Cadena de valor de creación de empresas

República de Colombia Ministerio de la Protección Social Semilla CrecimientoConsolidación Decrecer/ Renacer Tiempo - + Así se financian las empresas Ahorro Personal ( Ángeles Inversionistas) Ahorro Social (Capital Semilla – FondoEmpr) Ahorro Público (Capital Riesgo – Fondo CAF) Fondos Corporativos Mercado Acciones Deuda (Crédito y Microcrédito) Mercados Privados (Private Equity)

República de Colombia Ministerio de la Protección Social – Preparación IPO en 6-12 meses – Expansión (el negocio empieza a ser rentable) – Más capital de trabajo – Capital de trabajo e infraestructura – Desarrollo de productos y marketing inicial – Prueba del concepto Puente financiero Tercera ronda Segunda ronda Primera ronda Inicio Semilla Ángeles Fondos de Fomento Fondos Capital de Riesgo Fuente: Revista Anual de Servicios Económicos al Inversionista (Pratt’s Guide to Venture Capital) La financiación de las Empresas es una cadena de valor SemillaCrecimiento

República de Colombia Ministerio de la Protección Social Puente financiero Tercera Ronda Segunda Ronda Primera ronda Primera ronda InicioInicioSemillaSemilla Los capitalistas de riesgo invierten mientras obtengan retornos anormales Dinero Tiempo Capital invertido Capital de riesgo Retornos anormales Retorno promedio de industria Consolidación SemillaCrecimiento

República de Colombia Ministerio de la Protección Social Ahorro social Una sociedad exitosa hace apuestas en los lugares donde mayor “rentablidad” se espera: Las empresas de Conocimiento El SENA en la actualidad tiene 2 mecanismos: - Fondo Emprender - Convocatoria Programas ley 344

República de Colombia Ministerio de la Protección Social El Fondo Emprender Capital SEMILLA no reembolsable si se da cumplimiento de indicadores de gestión pactados. Apuesta a la Juventud Colombiana. Se privilegia la buena fe ( No exige garantías reales ). Cercanía entre programa de Formación e Idea de Negocio propuesta. El mayor apalancamiento para crecimiento esta representado en el CONOCIMIENTO que aportan los socios promotores.

República de Colombia Ministerio de la Protección Social Sirve de PUENTE entre el sector financiero y los nuevos empresarios, generando confiabilidad y credibilidad. Integra los nuevos proyectos a las cadenas productivas regionales. Amplía la base empresarial del país en sectores prioritarios para el desarrollo económico. Reaforo por Mill de pesos El Fondo Emprender

República de Colombia Ministerio de la Protección Social Obligación LEY 344/96 Se privilegia la Innovación y el Desarrollo Tecnológico. Se exigen operadores que acompañan el proceso (incubadoras de empresas promovidas por el SENA ). Se debe garantizar transferencia Tecnológica al SENA (Programas de Formación). Mecanismo de Contrapartida (1 a 1).

República de Colombia Ministerio de la Protección Social La Industria de creación y consolidación de empresas requiere el apalancamiento en la Industria de Financiación de Empresas. La Industria de creación y consolidación de empresas requiere el apalancamiento en la Industria de Financiación de Empresas. El País esta desarrollando esta “nueva” Industria, el SENA hace una apuesta desde la formación profesional donde el mayor aporte es el Conocimiento aplicado al mundo de los negocios. El País esta desarrollando esta “nueva” Industria, el SENA hace una apuesta desde la formación profesional donde el mayor aporte es el Conocimiento aplicado al mundo de los negocios.

República de Colombia Ministerio de la Protección Social “Creemos que las condiciones están dadas como nunca para el cambio social, y que la educación será su órgano maestro. UNA EDUCACIÓN DESDE LA CUNA HASTA LA TUMBA, inconforme y reflexiva, que nos inspire un nuevo modo de pensar y nos incite a descubrir quiénes somos en una sociedad que se quiera más a sí misma”. Gabriel García Márquez Nobel Colombiano