Los resultados del mercado asegurador Análisis de la performance técnica y financiera XIII Conferencia de la Industria del Seguro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROFUNDIZACIÓN DEL MERCADO DE CAPITALES PROFUNDIZACIÓN DEL MERCADO DE CAPITALES Visión de las aseguradoras como inversionistas institucionales Medellín,
Advertisements

LA FUNCION FINANZAS.
Aspectos Fiscales de los Productos de Seguros de Vida:
Performance técnica y financiera del mercado asegurador. X Conferencia de la Industria del Seguro.
III Seminario sobre Justicia y Seguros
EVOLUCIÓN DEL MERCADO ASEGURADOR ARGENTINO
Inversión en la construcción y acumulación de capital y riquezas Vivienda y Crédito Hipotecario.
Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior, A.C. Boletín B-16. Estados financieros de entidades con.
RIESGOS FINANCIEROS FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS PERIODO: Ing. Marcela Guachamín.
Metodología para la elaboración de un plan financiero a largo plazo
KPMG I NTERNATIONAL S TANDARDS G ROUP NIIF 11: Acuerdos conjuntos Mayo 2012.
Taller, Reunión de ASSAL Conclusión sobre Supervisión Macroprudencial Yoshihiro Kawai Secretario General Asociación Internacional de Supervisores de Seguros.
Calificación de riesgo en seguros, algunos indicadores y su evolución VIII Conferencia de Estrategas 11 de Agosto de 2009 Alejandro Pavlov, Analista Senior.
Las PyMEs son máquinas de crecimiento PyMEs representan hasta un 75% de todos los empleos en algunas economías (PyMEs) con conocimientos en tecnología.
Informe sobre el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) a 1 año de su creación Octubre de 2009.
Mauricio Larrea Arregui Agosto 2006 La Titularización Hipotecaria en Ecuador.
Libro blanco de la prensa diaria 2011 Análisis económico-financiero del Sector 30 de noviembre de 2010.
MICROCRÉDITO EN EL VALLE DEL CAUCA Julio Escobar Cali, Abril de 2004.
EVALUACION Y PERSPECTIVA DEL SECTOR SEGUROS PARAGUAYO Periodo PRIMER CONGRESO PARAGUAYO DE SEGUROS Antonio Vaccaro Pavía.
GESTORA DE NEGOCIOS E INVERSIONES
GARANTIZAR Y EL MERCADO DE CAPITALES. Garantizar es la primera sociedad de garantías constituida en el país. Garantizar es la primera sociedad de garantías.
¿Cómo aumentar la profundidad del mercado financiero peruano?
El Sistema De AFP Su Aporte Al Desarrollo Nacional Julio Bustamante Jeraldo Noviembre de 2005 Julio Bustamante Jeraldo
1 LÍMITE EN EL CORTO PLAZO DEL PORCENTAJE MÁXIMO DE INVERSIÓN EN BONOS M PARA UNA SOCIEDAD DE INVERSIÓN OPTIMIZANDO RENDIMIENTO-VAR Hugo Galileo García.
Asociación de Aseguradoras de Vida y Retiro de la República Argentina Gabriel Chaufan Presidente AVIRA 10 de Octubre 2007 Mercado de Capitales para el.
RTF ROYAL TRUST FINANCIAL
Macroeconomía.
Seminario de Capacitación en Seguros IAIS-ASSAL Reunión de Capacitación IAIS-ASSAL-FIDES Santiago de Chile, 13 al 16 de noviembre 2007 ADMINISTRACION DE.
Mercado de Capitales para el Desarrollo Mercado de Capitales para el Desarrollo Rol de los Inversores Institucionales, Marco Regulatorio Marco Regulatorio.
NIIF 8: Segmentos de Operación
Evaluación de la Empresa a Marzo/2011. Indice 0. Comentarios Preliminares 1. Estados Contables  1.1. Evolución Activo Pasivo Estado.
México Presuscrito Riesgos Laborales Accidentes Personales.
Héctor R. Palomino Noviembre de 2007
1 Intermediación y su Contribución al Desarrollo del Seguro en América Latina.
COSTO DE CAPITAL PARTE II
Fuente:LarrainVial 1 Cómo y en qué Invertir Fernando Larraín C. Gerente General Larrain Vial Santiago, Octubre 3 de 2006.
LA EXPERIENCIA CHILENA CON MULTIFONDOS. El principal objetivo de la creación de un esquema de multifondos en el Sistema Previsional es incrementar el.
Date Proceso de armonización a las NIIF en las empresas de seguros en el Perú Mayo 2009 PwC.
LA BANCA PÚBLICA Y EL DESARROLLO ECONÓMICO ARGENTINO Lic. Eduardo Hecker Presidente del Banco Ciudad -28 de Junio de 2006-
Aspectos financieros del negocio asegurador. XI Conferencia General de Seguros.
VALORACION COMCEL S.A.. El objetivo de esta presentación a la ERT - Empresa de Recursos Tecnológicos S.A. ESP de los principales resultados en el tema.
LA FUNCION FINANZAS.
Colombia en una encrucijada LATAM Energy Convention 2015 Campetrol 27 Mayo 2015 Trusted commercial intelligence Ana-Maria Lafuente.
Gestionando cumplimiento y riesgo operacional en un nuevo ambiente CLAIN 2015, Perú
INTRODUCCION A LAS FINANZAS
Las Rentas Vitalicias en Chile Jorge Claude – Vicepresidente Ejecutivo AACh 1Abril-2015.
Primas de Seguros Área Académica: Ingeniería Industrial Profesor(a): Yolanda Juárez López Periodo: Enero – Junio 2015.
SURA Aspectos Básicos Financieros Formación Asesor Empresario Fecha de Actualización: Marzo 2012.
Benasque, 18 de Octubre de 2008 Josep Badia Camprubi.
Balance Económico EL BALANCE DE LA EMPRESA - SU GESTION
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
EVOLUCIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
1 Curso Colección Completa Mercado de Capitales Aquí te mostramos un 5% del curso!
FIDEICOMISOS FINANCIEROS ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS PARA EL DESARROLLO DE SECURITIZACIONES.
Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, A.C. Administración de portafolios de inversión Mayo 2006.
Gestión de Riesgos Agrícolas. Primas, siniestros y Sumas aseguradas.
Escenario judicial del mercado de seguros Análisis y tendencias 10 de agosto de 2015.
Performance técnica y financiera del mercado asegurador. XI Conferencia de la Industria del Seguro.
FINANCIACIÓN EN LA BOLSA DE COMERCIO COTIZACIÓN DE OBLIGACIONES NEGOCIABLES RÉGIMEN PYMES Bolsa de Comercio de Córdoba
¿Cómo diversificar el portafolio? La Nueva perspectiva de la Superintendencia San José, Álvaro Ramos Chaves Superintendente de Pensiones.
UNIDAD 9 FUENTES FINANCIERAS. La función financiera Funciones del área financiera de la empresa Estudia las necesidades futuras de capital Planificación.
Fondos Mutuos como Alternativa de Inversión
Indices Financieros.
GERENCIA FINANCIERA.
Madrid 22 Octubre 2015 Proyecto AECA de cartas comentarios al IASB ENRIQUE VILLANUEVA - UCM.
Concentración del Mercado de Capitales y Control de Riesgos Axel Christensen Moneda Asset Management Noviembre 2003.
Nuevos criterios para la evaluación de proyectos. El Banco República y el financiamiento a la Inversión.
Estructura y Fuentes Estructura: combinación de fuentes de distinta naturaleza que sostiene la tenencia de activos (empresa o proyecto). Fuentes Propias:
IRACIS IRACIS SUBSIDIARIAS.. MARCO LEGAL VIGENTE EN PARAGUAY ASPECTOS TRIBUTARIOS -LEY N° 125/91 (TA LEY 2421/04), ARTÍCULO 10, INCISO i) -DECRETO N°
Overseas Private Investment Corporation Access to Finance : OPIC Support for Small Business Lending in Latin America Deborah Moronese, Insurance October.
Transcripción de la presentación:

Los resultados del mercado asegurador Análisis de la performance técnica y financiera XIII Conferencia de la Industria del Seguro

El mercado de seguros en el

© Deloitte & Co. S.A.. 3 Fuente: Deloitte en base a información publicada por la S.S.N. El mercado de seguros Composición y crecimiento Patrimoniales 55% Personas 19% ART 26% 27% + 32% + 37% + Medido en términos de las primas emitidas al 31 de marzo de Mercado asegurador 33% +

© Deloitte & Co. S.A.. 4 Fuente: Deloitte en base a información publicada por la S.S.N. Crecimiento del mercado de seguros Evolución de los principales segmentos AP 31% Incendio 50% Vida Colectivo 34% ART 27% Autos 38% Segmentos más significativos del mercado de seguros Mercado 33%

© Deloitte & Co. S.A.. 5 Fuente: Deloitte en base a información publicada por la S.S.N. Crecimiento del mercado de seguros Los segmentos más y menos dinámicos Incendio + 50% 1 Robo + 50%. 2 Otros Riesgos + 41% 3 Vida Ind. + 41% 4 Retiro + 11%. RC + 23%. Granizo + 25%.

Los resultados en los seguros patrimoniales 6

© Deloitte & Co. S.A.. Resultados de los seguros patrimoniales Evolución 7 Fuente: Deloitte en base a información publicada por la S.S.N.

Resultados Financieros 8

© Deloitte & Co. S.A.. Resultados de los seguros patrimoniales Evolución 9 Fuente: Deloitte en base a información publicada por la S.S.N.

© Deloitte & Co. S.A.. Resultados financieros de seguros patrimoniales Factores claves para la mejora de la rentabilidad. 10 Fuente: Deloitte en base a información publicada por la S.S.N., el B.C.R.A. y la B.C.B.A SUBA DE LA TASA DE INTERÉS La tasa de interés en pesos a la que acceden las aseguradoras aumentó en 2014 un 39% respecto del SUBA DEL TIPO DE CAMBIO El tipo de cambio del dólar estadounidense subió un 49% en 2014 incidiendo en la suba de las inversiones denominadas en esa moneda. SUBA EN LA COTIZACIÓN DE TÍTULOS La cotización de activos financieros, principalmente las inversiones en títulos BODEN 2015 y BONAR 2017 se incrementaron en 2014 en promedio un 47%. % 39%49%47% U$S

© Deloitte & Co. S.A.. 11 Fuente: Deloitte en base a información publicada por la S.S.N. Resultados financieros de seguros patrimoniales Composición de las carteras de inversiones.

© Deloitte & Co. S.A.. 12 Fuente: Deloitte en base a información publicada por la S.S.N. Aportaron el 17% de la rentabilidad financiera total En 2013 representaban un 34% de la cartera. El rendimiento promedio fue del 20% El rendimiento de los PF aumentó un 39%. Resultados financieros de seguros patrimoniales Composición de las carteras de inversiones.

© Deloitte & Co. S.A.. 13 Fuente: Deloitte en base a información publicada por la S.S.N. El rendimiento promedio fue del 32% Representaron el 25% de la rentabilidad financiera total Las principales cotizaciones de subieron 47% Se incluyen Lebacs cuyas tasas subieron en Resultados financieros de seguros patrimoniales Composición de las carteras de inversiones.

© Deloitte & Co. S.A.. 14 Fuente: Deloitte en base a información publicada por la S.S.N. Aportaron el 17% de la rentabilidad financiera total Fueron los activos más elegidos para cumplir con el inc. K) El rendimiento promedio fue del 22% Los activos en que invierten son principalmente en pesos. Resultados financieros de seguros patrimoniales Composición de las carteras de inversiones.

© Deloitte & Co. S.A.. 15 Fuente: Deloitte en base a información publicada por la S.S.N. Es el tipo de inversión que más creció en las carteras. Representaron el 12% de la rentabilidad financiera total Fue el tipo de inversión más rentable de la cartera (38%) La rentabilidad se vio favorecida por la suba del dólar. Resultados financieros de seguros patrimoniales Composición de las carteras de inversiones.

© Deloitte & Co. S.A.. 16 El Inciso K y los seguros patrimoniales Requisitos del inciso k 6/2013 Inicio de la regulaciónTransiciónCumplimiento nueva regulación 9/2014 Retiro ART Patrimoniales Vida 6/ % 5% 10% 12% 13% 7% 14% 8% 18% Mercado12%13%14% 2/2014 Cambio de regulación Fuente: Deloitte en base a información publicada por la S.S.N.

© Deloitte & Co. S.A /2013 Inicio de la regulaciónTransiciónCumplimiento nueva regulación 9/2014 ART Patrimoniales Vida y Retiro 6/ Mercado /2014 Cambio de regulación 3/ %12%15%10% Fuente: Deloitte en base a información publicada por la S.S.N. Resultados financieros de seguros patrimoniales Composición de las carteras de inversiones.

© Deloitte & Co. S.A.. 18 Desafíos asociados a las regulaciones del inciso k. Calce de reservas 1 Falta de activos 2 Plazos 3 Renta 4

© Deloitte & Co. S.A.. 19 Fuente: Deloitte en base a información publicada por la S.S.N. El Inciso K y los seguros patrimoniales Calce de inversiones Estructura de las inversionesAfectación de las inversiones

© Deloitte & Co. S.A.. 20 Fuente: Deloitte en base a información publicada por la S.S.N. El Inciso K y los seguros patrimoniales Calce de inversiones con la duración de los pasivos Cancelación de pasivos en seguros patrimoniales a lo largo del tiempo

© Deloitte & Co. S.A.. 21 Fuente: Deloitte en base a información publicada por la S.S.N., CNV y CAFCI Necesidades de inversiones K Fondos Inc. K al 31/3/2014 $ M Nuevas incorporaciones $8.800 M Fondos Inc. K al 30/9/2014 $ M Oferta de inversiones Nuevas ON entre 1/1/2014 y el 30/6/2014 $ M. Fondos de Infraestructura al 31/3/2014 $3.398 M. Fondos Pymes al 31/3/2014 $3.234 M. El Inciso K Escases de activos elegibles

22 38% 36% 21% Obligaciones Negociables Fondos Infraestructura Fondos PYME Fuente: S.S.N., CNV y CAFCI al 31 de marzo de 2014 El Inciso K en los seguros patrimoniales Rentabilidad de los activos (1) Corresponde a la rentabilidad estimada al 31 de marzo de 2014 de la totalidad de la tenencia en ON de las aseguradoras patrimoniales. (1)

Resultados técnicos 23

© Deloitte & Co. S.A.. Resultados de los seguros patrimoniales Evolución 24 Fuente: Deloitte en base a información publicada por la S.S.N.

© Deloitte & Co. S.A.. 25 Fuente: Deloitte en base a información publicada por la S.S.N. al 31 de marzo de Aseguradoras patrimoniales y mixtas Los resultados del 2014 Primas 100% Siniestros -52% Gastos producción -26% Gastos explotación -28% Rdo. técnico -6% Rdo. financiero 19% Rdo. final 10%

© Deloitte & Co. S.A.. 26 Fuente: Deloitte en base a información publicada por la S.S.N. Aseguradoras patrimoniales y mixtas Los segmentos más rentables Segmento Resultado técnico Contribución marginal Participación Vida colectivo12%49%14% T. Mercaderías16%35%5% Acc. Personales4%39%3% Otros riesgos patrimoniales -1%28%3% Combinado familiar -2%27%6%

© Deloitte & Co. S.A.. 27 Fuente: Deloitte en base a información publicada por la S.S.N. al 31 de marzo de Aseguradoras patrimoniales y mixtas Los resultados del 2014 en Automóviles Primas100% Siniestros netos-64% Gastos producción-24% Gastos explotación-26% Resultado técnico-13%

© Deloitte & Co. S.A.. 28 Fuente: Deloitte en base a información publicada por la S.S.N. Aseguradoras patrimoniales y mixtas Los segmentos con mayores pérdidas Segmento Resultado técnico Contribución marginal Participación Autos-13%12%51% Incendio-27%-3%5% Agro-30%-8%3%

© Deloitte & Co. S.A.. 29 Fuente: Deloitte en base a información publicada por la S.S.N. al 31 de marzo de Aseguradoras patrimoniales y mixtas Evolución de la solvencia

Los resultados en riesgos del trabajo 30

© Deloitte & Co. S.A.. Resultados de riesgos del trabajo Evolución 31 Fuente: Deloitte en base a información publicada por la S.S.N.

© Deloitte & Co. S.A.. 32 Fuente: Deloitte en base a información publicada por la S.S.N. al 31 de marzo de Riesgos del trabajo Los resultados del 2014 Primas100% Siniestros-88% Gastos producción-6% Gastos explotación-13% Resultado técnico total-9% Resultado financiero25% Resultado final10% 6% + 3% + -

© Deloitte & Co. S.A.. 33 Fuente: Deloitte en base a información publicada por la S.S.N. al 31 de marzo de Riesgos del trabajo Perfil de las inversiones

© Deloitte & Co. S.A.. 34 Fuente: Deloitte en base a información publicada por la S.S.N. al 31 de marzo de Riesgos del trabajo Evolución de la solvencia

Deloitte refers to one or more of Deloitte Touche Tohmatsu Limited, a UK private company limited by guarantee, and its network of member firms, each of which is a legally separate and independent entity. Please see for a detailed description of the legal structure of Deloitte Touche Tohmatsu Limited and its member firms. Deloitte provides audit, tax, consulting, and financial advisory services to public and private clients spanning multiple industries. With a globally connected network of member firms in more than 150 countries, Deloitte brings world-class capabilities and high-quality service to clients, delivering the insights they need to address their most complex business challenges. Deloitte has in the region of 200,000 professionals, all committed to becoming the standard of excellence. © For information, contact Deloitte Touche Tohmatsu Limited.