Método de Montecarlo (…Números Pseudoaleatorios).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Matemática en la Historia
Advertisements

Área de Matemática U. E. Monte Tabor - Nazaret
No todos los números son Racionales
Descartes y Fermat..
Elena Vallejo y Alba Rodríguez
Problemas resueltos de inducción
Problemas Resueltos de Igualdades Funcionales
Prueba extraordinaria
FACTORIZACIÓN LU Bachilleres:
PROBABILIDAD Teoría de la probabilidad Experimentos aleatorios Sucesos
Analisis deAlgoritmos
PERT en un contexto aleatorio y método Monte Carlo
Análisis Matemático III
KRIGING.
Cuantificadores En esta clase trataremos: Proposiciones abiertas
Luis yepes vergara 9 .c 2010.
3º curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas UNED
Trigonometría.
Tema 2: Métodos de ajuste
Circunferencia.
ECUACIONES EXPONENCIALES
Calcular el cero del polinomio de orden 3 que pasa por los puntos
CLASE a2 PARTE 1: ECUACIÓN DIFERENCIAL LINEAL DE 1er. ORDEN HOMOGÉNEA
PROFESORA: ERIKA CRUZ ANGELES
DIVISIÓN DE POLINOMIOS 1
1. EXPRESIONES ALGEBRÁICAS Y POLINOMIOS. internet
Diseño y análisis de algoritmos
Verificar que la siguiente igualdad es cierta:
CONCEPTOS BÁSICOS: Números Naturales
CBTIS 214 De Chetumal Quintana Roo.
Descomposición Factorial Unidad 5
División de números enteros Z
Clase 5 x – 7 – 5 = – x Ecuaciones con x2+ 6x = x – 6 radicales.
RESOLUCIÓN DE ECUACIONES CUADRÁTICAS MATEMÁTICAS III.
Ecuaciones..
EXPRESIONES ALGEBRÁICAS Y POLINOMIOS. internet
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Universidad Nacional de Colombia Curso Análisis de Datos Cuantitativos.
La División Sintética Menú: Definición.
Método de Sustitución Trigonométrica
Tema: Ecuaciones de Primer Grado
ADRIANA MILENA ÁVILA REYES LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS
División de polinomios
NÚMEROS REALES.
Pitágoras, Fermat y Wiles Una historia de 2500 años
El cuadrado del binomio y el teorema de Pitágoras escondidos…
REGLA DE RUFFINI DÍA 11 * 1º BAD CS
MATEMATICAS EXPONENTES SANDRO CUESTA.
Aprendiendo a usar la probabilidad
CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL TAREA 12
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Calculo de Limite de Funciones
Ecuaciones cuadráticas
Diagrama de Flujo Diagrama de flujo sencillo con los pasos a seguir si una lámpara no funciona. El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación.
ECUACIONES.
QUINTA CONFERENCIA Lugar: Oficinas Generales Fecha: 15 de Diciembre de 2007 Conferencista: Prof. Carlos Betancourt Monroy Centro de Estudios Científicos.
Teorema de Pitágoras Uno de los teoremas más importantes que se cumple con los triángulos, en especifico de los triángulos rectángulos. Este teorema tiene.
P y E 2012 Clase 15Gonzalo Perera1 Repaso de la clase anterior. Métodos de estimación.
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES
Regla de Laplace para el cálculo de probabilidades
Regla de la cadena en varias variables
La clase P juega un papel importante en la teoría de la complejidad computacional debido a que: 1. P es invariante para todos los modelos de cómputo que.
Introducción Matemática Nivelatoria
RESOLUCION DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
Se llama fracción algebraica al cociente de dos polinomios.
LOS NÚMEROS NARCISISTAS Nerea Cuadrado Pedreño Carmen Fuentes Albentosa 4º B.
FACTORIZACIÓN POR: Moisés Inostroza C..
1 Los números reales Los números racionales Los números irracionales
LOS NÚMEROS ¿Existe algún número que multiplicado por 2 sea 1? ENTEROS
Presentado por: Yuli Domínguez. Portal Educativo El mentor de matemáticas Grupo Océano MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE UN NÚMERO.
Transcripción de la presentación:

Método de Montecarlo (…Números Pseudoaleatorios)

El último teorema de Fermat Conferencia impartida en Cosmocaixa. Nov. 2002

Teorema de Fermat "Es imposible encontrar la forma de convertir un cubo en la suma de dos cubos, una potencia cuarta en la suma de dos potencias cuartas, o en general cualquier potencia más alta que el cuadrado en suma de dos potencias de la misma clase; para este hecho he encontrado una demostración excelente. El margen es demasiado pequeño para que dicha demostración quepa en él“ No existen 3 números enteros que verifiquen la ecuación: X n + Y n = Z n cuando n > 2 Pierre de Fermat

Pitagóricos Los pitagóricos ya habían observado una rara relación entre los números 220 y 284. Los divisores de 220 son: 1, 2, 4, 5, 10, 11, 20, 22, 44, 55 y 110 Los de 284 son: 1, 2, 4, 71 y 142. Si sumamos todos los divisores de 220: = 284, si sumamos los de 284: = 220 Son Amigos

Teorema de Fermat (cont.) "Si q = 3·2 p-1-1; r = 3·2 p - 1; y s = 9·2 2p-1-1 son números primos, entonces n = 2 p ·q·r y m = 2 p ·s n y m son números amigos"

Método de Montecarlo Permite resolver problemas matemáticos mediante la simulación de variables aleatorias. John Von Neumann, en los años 40 y con los primeros ordenadores, aplica la simulación para resolver problemas complejos que no podían ser resueltos de forma analítica. Montecarlo y su casino están relacionados con la simulación. La ruleta, juego estrella de los casinos, es uno de los aparatos mecánicos más sencillos que nos permiten obtener números aleatorios para simular variables aleatorias

Algoritmo de Montecarlo Son algoritmos, en general no deterministas, para problemas de decisión que a veces no dan la respuesta correcta. ALGORITMO:

Clase RP Es la clase de los problemas de decisión para los que existe un algoritmo de Montecarlo polinómico en el que Si la respuesta es NO, el algoritmo responde NO Si la respuesta es SI, responde SI con la probabilidad mayor o igual a ½ La probabilidad de responder SI se puede hacer tan cercana a 1 como queramos. Tenemos DUDA cuando responde NO No toda máquina de Turing define un lenguaje RP, tiene que cumplir una condición adicional.