ESCUELA PARTICIPANTE: Escuela Primaria Marcelino Velázquez Calleros

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑA EL CAMBIO “VIVE LA VIDA SIN PREOCUPACIONES”
Advertisements

COLEGIO EUREKA C.C.T. 15PJN1016V TEMA: EN MI COLEGIO ME SIENTO SEGURO
Etapa «Siente» Necesitamos conocer los problemas que se presentan en nuestra institución y contexto (sociedad) para así elegir la de mayor interés a nivel.
CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA PRIMARIA “ANTONIO DEL CASTILLO”
Este es el video del Colegio Maslow para Diseña el Cambio.
Proyecto : Anti bullying
Algunos ejemplos de comunidad son:
ESC. PRIM REVOLUCION CCT
POR UN MUNDO LLENO DE AMOR Y PAZ
Escuela Sec “Manuel Gutiérrez Nájera”
JARDÍN DE NIÑOS “5 DE FEBRERO”
ESCUELA PRIMARIA “CUAUHTÉMOC” PROYECTO DISEÑO AL CAMBIO PRACTICO EL RESPETO Y LA HONESTIDAD PARA SER FELIZ DIRECTORA DE LA ESCUELA PROFRA. GRISELDA.
ESCUELA PRIMARIA FEDERALIZADA FRIDA KAHLO PROYECTO “DISEÑA EL CAMBIO” TEMA : “ADIOS AL BULLYING” PROFESOR : JUAN BRAVO LETO DIRECTORA DE LA ESCUELA:
El libro que más me gusta…
Escuela Primaria Frida Kahlo Calderón
Integrantes: - Deve, Catalina - Garzón, Valeria - Gómez, Agustín - Navarrete, Alma - Segovia, Diego - Villaverde, Melisa Seminario Entre Pares.
Los alumnos de 6° C de la escuela Chichen-Itzá ubicada en el pueblo de Santiago Tepalcatlapan en Xochimilco D.F descubrieron que la problemática de.
Alumnos atendidos por : Nombre de la directora: Profra. Elda Patricia Ruiz Sánchez. Maestra guía: Profra. Gabriela Ramírez de la Rosa Inscritos en: Escuela:
DIRECTORA ESCOLAR PROFRA
JARDÍN DE NIÑOS MEXICA NEHUAYOTZIN PROYECTO CHIQUITOS CONTRA LA VIOLENCIA TURNO MATUTINO.
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “ DI NO AL BULLYIN, ALZA LA VOZ ”
“2014. Año de los Tratados de Teoloyucan”
PREESCOLAR FRIDA KAHLO CCT.EJN3205V
EL RESPETO ES LA MEJOR OPCION
Tercer encuentro El día 24 de septiembre llegamos a la escuelita e inmediatamente colocamos a los niños a trabajar en matemáticas y español. Luego se les.
Violencia entre los Jóvenes
ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” C.C.T. 15EPR2027S
Diseña el cambio 2014 Proyecto: ‘‘Ayúdanos a ayudar’’ Integrantes:
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO. 014 “PRIMERO DE MAYO”
¨Proyecto en contra del alcoholismo¨
Miguel hidalgo turno vespertino c. c
“ YO PUEDO EL CAMBIO COMIENZA POR MI” ESCUELA JOSÉ MARÍA VELASCO” MATUTINO PROYECTO: ERRADICAR LA VIOLENCIA.
Respetemos a nuestros amigos
RETO 2014 INEB-INED Y PRIMARIA
LOMA ALTA TAXHIMAY, VILLA DEL CARBON MEXICO
EQUIPO de 5° sección “A”:
INSTITUTO DELFOS DE MONTERREY
ZONA 024 SECTOR II ELABORADO POR: PROFRA. CELSA KIKEY MAY HARO DIRECTOR: PROFR. LORENZO QUINTERO LÓPEZ.
Escuela Secundaria Técnica Núm. 31 “Jaime Torres Bodet”
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
ESCUELA LIC. ISIDRO FABELA TURNO MATUTINO
POR UNA CONVIVENCIA SIN VIOLENCIA
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NUM “PROFR. EDUARDO MENDIETA AVILA”
Nombre del proyecto: Las drogas o tu vida.
Yo cuido mi medio ambiente
Miguel Hidalgo y Costilla Escuela Primaria
Proyecto: POR UNA ESCUELA LIMPIA.
“2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación” ESCUELA PRIMARIA “JUSTO SIERRA” C.C.T. 15EPR0285T ZONA ESCOLAR No. P105 DE EDUCACIÓN PRIMARIA.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA NEZAHUALCÓYOTL.
“Trabajando por una escuela con Equidad de Género”
Los alumnos reunidos en equipos de trabajo discutieron sobre los problemas que afectan a su comunidad ¿Qué nos gustaría cambiar en nuestra comunidad?
INICIANDO EL PROYECTO PEOFRA LIBIA CAMACHO RODRIGUEZ, EXPLICANDO LA CONVOCATORIA DEL PROYECTO ELIGIENDO LA PROBLEMÁTICA.
Mejorando nuestras canchas deportivas.
INSTITUTO LAS AMÉRICAS PROYECTO : “VIVIR CON VALORES” ES DAR SOLUCIÓN A MUCHOS PROBLEMAS ACTUALES. Cuautitlán Izcalli, Edo.Méx.
ESCUELA PRIMARI A EMILIANO ZAPATA
 CCT. 15EJN0736P  ZONA ESCOLAR J215 JARDIN DE NIÑOS «CUAUHTÉMOC» COLABORANDO CON LAS FAMILIAS TODA ACTIVIDAD HUMANA ESTA MOTIVADA POR EL DESEO O EL IMPULSO…
Esc. Primaria: Bicentenario de la Independencia de México
DISEÑA EL CAMBIO CÓMO MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LA ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No 0908 ENRIQUE C. REBSAMEN.
ESCUELA PRIMARIA DR. ECUCARIO LÓPEZ CONTRERAS TEPOTZOTLÁN, MÉXICO.
“POR UNA ESCUELA MEJOR Y UNOS ALUMNOS LIBRES Y FELICES NO AL BULLYING”
SIENTE --- IMAGINA HAZ --- COMPARTE
SIENTE Al comenzar a construir este proyecto no fue nada difícil que los alumnos participaran y se sintieran unidos para lograr un objetivo en común.
JARDIN DE NIÑOS “GABRIELA MISTRAL” PROGRAMA: “DISEÑA EL CAMBIO”
NOMBRE DE LA ESCUELA: OF TV No 0626 “IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO” EQUIPO REPRESENTANTE: - ACOSTA BERNAL ANA KAREN - BENHUMEA BERNAL JOSE ALFREDO - BENHUMEA.
Los pequeños de preescolar comentaron su opinión sobre los problemas de su comunidad y con ayuda de la educadora comenzaron a dar ideas para posteriormente.
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
TU DISEÑAS EL CAMBIO RECUPERACIÓN DE UN ESPACIO OLVIDADO. Esc. Sec. Of. No “Juan Aldama” Turno Vespertino.
“MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” ESCUELA PRIMARIA
CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: Comunidad: León Fonseca, Guasave, Sinaloa. EQUIPO DE TRABAJO: PROF. JESÚS RAMIREZ ESCUELA PRIMARIA.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA PARTICIPANTE: Escuela Primaria Marcelino Velázquez Calleros LUGAR: El Caimanero, Guasave, Sinaloa DIRECTOR: Lorenzo Quintero López

Construyendo la Paz Desde Mi Escuela

RESCATEMOS ESOS VALORES DE CONVIVENCIA COMO SON: Presentación RESCATEMOS ESOS VALORES DE CONVIVENCIA COMO SON: EL RESPETO, IGUALDAD, TOLERANCIA, SOLIDARIDAD Y AUTOESTIMA, Entre otros. PARA QUE NOSTROS EN UN FUTURO SEAMOS HOMBRES Y MUJERES DE BIEN.

O B J E T I V O Llevar a las aulas actividades y tareas que permitan a la comunidad educativa y, especialmente, al alumnado tomar conciencia sobre la necesidad de construir un sistema de relaciones personales más justo y democrático.

www.redescolar.ilce.edu.mx ORGANIZACIÓN La maestra de aula de medios nos invito a participar en un proyecto, platicamos de los problemas actuales para escoger el tema, entre todos llegamos a la conclusión que este tema era el más adecuado, ya que se acopla a todo lo que está pasando ahorita a nuestro alrededor.

TODOS UNIDOS POR LA PAZ www.youtube.com Reflexionamos sobre los  Conceptos básicos de paz y conflicto e hicimos una diferencia. Después se mostraron imágenes relacionadas con la paz y GUERRA en la página de Internet www.youtube.com. Realizaron una lista con los problemas relacionados con la violencia que existe en nuestra escuela, comunidad, cuidad, estado, país, el mundo. Investigamos en Internet países se encuentran en problemas de violencia.

GRANDES PACIFISTAS www.aulatic.recursos-para-la-paz. Conocimos grandes pacifistas del mundo y los mensajes que dieron de paz. Averiguamos sobre sus frases celebres como Mahatma Gandhi, también identificamos las imágenes que representan la paz y posteriormente inventamos frases relacionadas con ellas. Después nos divertimos con una actividad interactiva en Jclic del Día de la Paz y la no Violencia en el www.aulaTic.com www.aulatic.recursos-para-la-paz.

ENRED-ARTE POR LA PAZ El día de la Paz (21 de septiembre) realizamos un mural por cada equipo para informarnos, informar y sensibilizar sobre la importancia de la paz en nuestro entorno, fueron colocados en varios sitios de la escuela y mostrados en un lunes cívico con algunas sugerencias de para la comunidad escolar. Los demás grupos realizaron carteles de la paz.

VIOLENCIA ESCOLAR (BULLYING) Vimos el video de Bully Dance: descargado de la página de internet de www.youtube.com. Escribimos en la hoja de papel un título y explicamos lo que entendimos. Posteriormente comentamos sobre ÉL y qué solución le daríamos a este conflicto. Comentamos si alguien había sido víctima de bullying y que sintió en ese momento. En la misma hoja hicimos una reflexión sobre el tema con el lema: “No hagas con otro lo que no quieres que hagan contigo”. Por ultimo hicimos una obra de teatro llamado “Juegos Brutales”. Juegos brutales www.youtube.com

TRABAJANDO POR LA PAZ EN EL MUNDO Y EN MI COMUNIDAD Investigamos en Internet sobre que organizaciones trabajan por la paz en el mundo como la ONU y la UNESCO, en Encarta buscamos de qué se encargaba cada una de ellas y ver alguna de sus campañas para sumarnos a ellas.

PLANEANDO ESTRATEGIAS DE TRABAJO Todo el grupo comentamos lo que ocurre a nuestro alrededor y realizamos un listado con momentos y situaciones que favorecen la paz o que la dificultan. Reflexionamos sobre ello y cada equipo escribió algunas estrategias de trabajo para participar en una campaña de paz.

ESCUCHAR, SENTIR Y CANTAR Entramos a la página de red escolar y leímos algunas poesías sobre la paz, en equipo inventamos poesías, con ellos realizamos un pequeño libro para la clase. Buscamos Música relacionada con la paz. (Imagina - John Lennon, Había un jardín - Georges Moustaki, La respuesta está en el viento - Bob Dylan y Joan Baez, Buscando paz - Congal Tijuana) escuchamos estas canciones, comentamos como nos sentimos al escucharlas. Al final inventamos una canción entre todos y le pusimos música, la presentamos a la comunidad el 20 de Noviembre.

JUEGO, ME DIVIERTO Y APRENDO A CONVIVIR Se invito a padres de familia a una convivencia con su hijo, donde se presentaron diversas actividades con ciertos conflictos que solucionaran entre los dos. Convivencia padres e hijos.

Trabajando en su casa Los alumnos resolvieron acertijos para después en su casa lo solucionen en familia. Solucionando conflictos en familia

Taller a alumnos y padres de familia Trabando valores Además se realizo un pequeño taller sobre el Bullyin y rescate de valores dirigido a maestros y padres de familia, invitando a especialistas en el tema.

Entrevistas a la comunidad Todos nos organizamos para realizar lo planeado para la campaña, entre ellas realizaron una entrevista a la comunidad, sobre qué opinan de la inseguridad y que sugerencias daban.

ACTIVIDADES EN LA COMUNIDAD Otros asistimos a la radio para difundir la campaña y dar nuestra opinión,

Entregando tripticos Otro equipo elaboraron tríptico para entregarlos a toda la comunidad.

Esto ha sido nuestra proyecto, esperamos que allá sido de agrado. CONCLUSIÓN Enseñar convivencia no es un tema, sino una práctica diaria, de trabajo en grupo, donde el único camino es la cooperación, el diálogo y la confrontación crítica y respetuosa de ideas. Esto ha sido nuestra proyecto, esperamos que allá sido de agrado. Pero no sin antes invitarlos a que ustedes maestros y alumnos a que se sumen a nuestra causa para que también ¡“Construyan la paz desde su Escuela”!