Trastornos obsesivos compulsivos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trastornos obsesivo-compulsivo
Advertisements

Nosotaxia y nosografía
LA DEPRESIÓN.
Trastornos de ansiedad: Trastorno Obsesivo Compulsivo.
Trastornos de Ansiedad
Trastorno de ansiedad.
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
OBESIDAD Y TRANSTORNOS DE LA ALIMENTACION MEDICINA DEL DEPORTE DRA. OLGA A ROSAS.
La Bulimia.
VIGOREXIA Elaborado: Maricela Martínez Montoya
“DEPRESION: UN MAL COMUN” JOSE MARTIN DAMIAN MEZA
ESTRÉS LABORAL.
ANSIEDAD Y SALUD.
Prof. Titular de psiquiatría. Paidopsiquiatría
TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO
Esquizofrenia.
TRASTORNO OBESIVO-COMPULSIVO
TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO (TOC)
TRASTORNO OBSESIVO- COMPULSIVO…
Trastornos alimenticios Nombres: ghisliane muñoz Patricia olivares Paula palominos Camila paillao 8ºC.
DEPRESION Por: Mariana Cárdenas 1102.
Antes que nada, hay que saber que los trastornos mentales están agrupados en cinco bloques. Los tres primeros engloban las que describimos después: Trastornos.
LA NEUROSIS.
TRANSTORNO BIPOLAR.
Universidad de la Sabana. Objetivo  Explicar de forma clara y concreta los trastornos fóbicos, de manera que cualquier estudiante o médico tenga un acceso.
TRASTORNOS DE ANSIEDAD
Principales Trastornos Psicológicos
¿Qué es el trastorno de personalidad obsesivo-compulsivo?
Universidad de la Sabana.  Explicar de forma clara y concreta el trastorno obsesivo-compulsivo, de manera que cualquier estudiante o médico tenga un.
-Tipos y Tratamientos-
El adolescente inhibido y preocupado
EMOCIONES La emoción es un proceso psicológico adaptativo, que tiene la finalidad de reclutar y coordinar el resto de los procesos psicológicos cuando.
Universidad Popular de la Chontalpa
Trastornos de las emociones y comportamiento social
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
se manifiestan a través de la conducta alimentaria
UAEM Facultad de Medicina
Prof.: Lic. Fabián Olaz 2010 Curso de formación de competencias básicas en Psicoterapia Cognitivo Comportamental.
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
Trastorno obsesivo-compulsivo
Índice: 1-¿Tengo ansiedad? Síntomas 2-Ansiedad Definición
Trastornos del estado de ánimo
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL.
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
Dr. Bernardo Castro Dobles Catedrático Asociado UCIMED 2013
Indice División de la neurosis Definición de neurosis Histeria Fobias
Trastorno obsesivo compulsivo
Psicología Clínica de Adulto Por: Marco Antonio Ródiz
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
Trastorno Obsesivo Compulsivo T O C.
TRASTORNOS DE ANSIEDAD
 Colegio de Bachilleres plantel “5” SATELITE  TIC  Garniño Vargas Mónica  Flores Rodríguez Karina  GPO: 271 EQUIPO: 05.
TRASTORNOS DE ANSIEDAD
CAROLINA DELGADO MORALES 1º BACHILLERATO A.
INTRODUCCION ¿QUÉ SON LOS TRASTORNOS ALIMENTICIOS?
El Trastorno Bipolar. Los trastornos bipolares están caracterizados por problemas en la emocionalidad de la persona como el rasgo principal.
PSICOONCÓLOGO DE GEPAC
Salud mental Daniela Reyes Maino Gloryssabeth Cuartas Valencia.
La depresión. Definición Enfermedad o trastorno mental que se caracteriza por una profunda tristeza, decaimiento anímico, baja autoestima, pérdida de.
Carys Rodriguez Reyber Garcia Luisa Matheus. El trastorno obsesivo-compulsivo. se caracteriza por la presencia de pensamientos o imágenes indeseadas,
•Nayreth Cadenas •Kathering Barrientos Universidad Yacambú
Carácter Obsesivo-Compulsivo
Unidad 1. Introducción 1.3Trastornos de la imagen corporal. L.N Elsa Rosado Dorantes, ISAK L1.
Transcripción de la presentación:

Trastornos obsesivos compulsivos

Índice Definición Tipos de TOC Causas de los síntomas del TOC Diagnostico Tratamiento Conclusión Bibliografía

Definición El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un trastorno de ansiedad caracterizado por pensamientos intrusivos, recurrentes y persistentes, que producen inquietud, aprensión, temor o preocupación, y conductas repetitivas, denominadas compulsiones dirigidas a reducir la ansiedad asociada.

Tipos de TOC Lavadores y limpiadores: son personas a las que carcomen obsesiones relacionadas con la limpieza. Verificadores: son personas que inspeccionan de manera excesiva con el propósito de evitar que ocurra una determinada catástrofe. Repetidores: son aquellos individuos que se empeñan en la ejecución de acciones repetitivas. Ordenadores: son personas que exigen que las cosas que les rodean estén dispuestas de acuerdo con determinadas pautas rígidas, incluyendo distribuciones simétricas.

Tipos de TOC Acumuladores: coleccionan objetos insignificantes, de los que no pueden desprenderse. Perfeccionistas: autoexigentes y autocríticos, se preocupan por detalles menores e irrelevantes. Supersticiosos: las personas que sufren de TOC presentan altos niveles de paranoia, disturbios de percepción y pensamiento mágico

Causas Una de las causas es genética Hay factor desencadenante como enfermedades, problemas de pareja, el fallecimiento de un ser querido, etcétera. La educación recibida en la infancia

Diagnóstico De TOC Para efectuar el diagnóstico de Trastorno Obsesivo-Compulsivo, los especialistas se basan en los criterios diagnósticos del DSM-IV o del CIE-10, dos clasificaciones de las enfermedades consensuadas por especialistas de diferentes nacionalidades y reconocido prestigio.

Diagnóstico DSM-IV En éstas se encuentran presentes las obsesiones, compulsiones o ambas. OBSESIONES. COMPULSIONES.

Diagnóstico DSM-IV En algún momento del curso del trastorno la persona ha reconocido que estas obsesiones o compulsiones resultan excesivas o irracionales. Las obsesiones o compulsiones provocan un malestar clínico significativo, representan una pérdida de tiempo o interfieren marcadamente con la rutina diaria del individuo, sus relaciones laborales o su vida social.

Algunos ejemplos de DSM-IV Preocupaciones por la comida: Trastorno alimentario. Arranque de cabellos: Tricotilomanía Inquietud por la propia apariencia: Trastorno dismórfico corporal. Preocupación por estar padeciendo una grave enfermedad: Hipocondría. Preocupación por las necesidades o fantasías sexuales: Parafilia.

Diagnóstico CIE-10 La característica esencial de este trastorno es la presencia de pensamientos obsesivos o actos compulsivos recurrentes. Existen varios tipos: -F42.0:Relacionado con pensamientos o rumiaciones obsesivos -F42.1: Relacionado con actos compulsivos -F42.2: Relacionado con pensamientos y actos obsesivos.

F42.0 Pueden tomar la forma de ideas, imágenes mentales o impulsos a actuar. Su contenido es muy variable, pero se acompañan casi siempre de malestar subjetivo

F42.1 La mayoría de los actos compulsivos se relacionan con la limpieza ,con comprobaciones repetidas para asegurarse de que se ha evitado una situación potencialmente peligrosa, o con la pulcritud y el orden.

F42.2 La mayoría de los enfermos con un trastorno obsesivo-compulsivo presentan tanto pensamientos obsesivos como compulsiones.

Diagnóstico Los pacientes obsesivos tienden a padecer depresiones más graves que los pacientes con otros trastornos de ansiedad. La incidencia de depresión en pacientes obsesivos oscila entre el 17 al 35 %. En la mayoría de las ocasiones la depresión suele ser secundaria al TOC. Existe una probabilidad tres veces mayor de que la depresión secunde al TOC en lugar de precederlo.

Farmacoterapia: El primer tratamiento específicamente aprobado para su uso en el TOC fue el psicofármaco antidepresivo tricíclico clomipramina. Los psicofármacos que son utilizados hoy en día, se llaman inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS). La mejoría no se alcanza hasta las dos o más semanas de tratamiento.

Terapia de Exposición y Prevención de Respuesta (EPR): (EPR): Es eficaz en muchas personas. Mediante este método el paciente se enfrenta, al objeto o idea temida, ya sea directamente o con la imaginación. Al mismo tiempo, el paciente es alentado a EVITAR sus rituales con apoyo del terapeuta. Los estudios realizados y la práctica diaria demuestran que es una terapia muy exitosa para la mayoría de los pacientes. 

Conclusión Aprender a entrenar la mente para no tomar los sentimientos intrusos en sentido literal. Estos sentimientos engañan, son persistentes e intrusos pero pasajeros y no permanecen, sino que retroceden, si no les respondemos con rituales.

Preguntas sobre el TOC https://www.youtube.com/watch?v=l0sdx7AwQ1A

Bibliografía http://www.clinicadeansiedad.com/Documento.asp?doc=47&rec=47 http://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_obsesivo-compulsivo#Diagn.C3.B3stico https://www.youtube.com/watch?v=l0sdx7AwQ1A