PRESENTACIÓN 1 GRUPO 11 – DESAFÍOS DE LA INGENIERÍA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SESION DE APRENDIZAJE.
Advertisements

PRIMERA JORNADA CIENTÍFICO- METODOLÓGICA Misión Sucre-Estado Cojedes La Comunicación Organizacional en la Fundación Misión Sucre Ponente: Lcda. Judith.
Misionero Agosto 16, 2008.
Villa Medici.
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
¿Cómo se prepara un caso para discusión? Presentado por: eduardo flores k. Universidad Autónoma de Chihuahua Enero, 2013.
Proyecto de Investigación 1
Cuadrado en el país redondo.
Vida Universitaria en Valparaíso.
Para ser humano Maslow.
El Difícil Trabajo de Ser Siempre Emprendedor
Nombre del Campus: Campus Chihuahua Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) Semestre: 1er semestre Bicultural Nombre del Maestro (a) guía: Aldo Lerma.
Las personas con discapacidad en América Latina y el Caribe
IDENTIFICACION DE LOS TIPOS DE INVESTIGACION.
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
CAPÍTULO V ENFRENTAR LAS INCERTIDUMBRES
“FALTA DE HIGIENE EN BAÑOS PÚBLICOS Y COMO AFECTA ESTA A LAS MUJERES”
CIENCIAS PROYECTO. Introducción: En la escuela asistimos día a día a un aumento de la repitencia, llegándose a fracasos escolares que deterioran la vida.
Resolución de ecuaciones lineales
Desafíos de la Ingeniería – Presentación 1 Fernando Casals Julio Chana Jorge Godoy Miguel Hasbún Natalia Maluenda Desafíos de la Ingeniería ING 1004 –
SMILE Integrantes: Meriza Huang Chen ( )
Este material es una GUIA sobre como preparar y presentar una oportunidad de incubación. Los puntos contenidos son relevantes para nuestro comité evaluador.
Desarrollando el Espíritu Emprendedor
Estimulación Temprana
Por: Sandra Liliana Vélez Carolina Isaza. No hablamos solo de comida… hablamos de acompañarte a cualquier hora, en cualquier lugar.
Diseña El Cambio Diseña El Cambio Es un proyecto a nivel mundial, conveniente y preciso para la Transformación de instituciones.
DESAFÍO CREATIVIDAD Emprendimiento Área Experiencial USS.
GRUPO 11 DESAFÍOS DE LA INGENIERÍA ING1004 SECCIÓN 2 Nicolás Asfura Sebastián Ayestarán Dámaris Contreras Diego Cordovez Mayra Cuevas Hernán Herreros Fernando.
Sesión 1 COE..
SISTEMA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS El reinicio del aprendizaje.
Matemáticas Enfoque Planeación Evaluación y seguimiento.
GRUPO 11 DESAFÍOS DE LA INGENIERÍA ING1004 SECCIÓN 2 Nicolás Asfura Sebastián Ayestarán Dámaris Contreras Diego Cordovez Mayra Cuevas Hernán Herreros Fernando.
Introducción Al Concepto De Mol.
Equilibrio laboral y familiar
Colegio de bachilleres #13 Xochimilco Tepepan
I n s t i t u t o U n i v e r s i t a r i o p a r a e l D e s a r r o l l o d e l a s C o m u n i d a d e s  Limas Barinas en Yauco Equipo de Trabajo:
Sistema Ticket de Servicio
Nombre del Equipo: Toys for kids. Nombre del Campus: Campus Tuxtla. Nombre y matrícula de alumnos: Primer Semestre. Nombre del Maestro (a) guía: Jorge.
DISEÑO El termino diseño es prácticamente sinónimo de proyecto; además, esta relacionado con conceptos como: modernidad, belleza, arte, materiales, industria,
Por: Santiago Barco Agudelo Grado: 10 A. Los dispositivos de almacenamiento, empezaron como una idea emprendedora de negocio, para solucionar y satisfacer.
CREATIVIDADCREATIVIDAD. JUEGO Se puede definir en distintas formas, y la que tiene mayor frecuencia es la palabra Diversión. Su importancia es reforzar.
En busca de la felicidad
“Limpieza y educación a tratar al ambiente con amor”
Ética y Valores Humanos
¿Cómo se originan las investigaciones cuantitativas, cualitativas o mixtas?
Discapacidad cognitiva
 El estudio de clases son un conjunto de actividades que pretenden mejorar las capacidades que los maestros tienen para enseñar.  Su propósito es impactar.
PRESENTACIÓN 1 Aracely Gómez Jefe de grupo Maximiliano Arancibia Manuel Arriaza Valeria Barahona Nicolás Cerna Pablo Cornejo Tomás Pérez Patricio Rendic.
Proceso para resolver un problema
 ESTRADA GARCÍA RUTH  GONZÁLEZ PADILLA MIRIAM NOEMI  REYES MUÑOZ KARIME ITZEL.
Pensamiento Estratégico ¿Dónde estabas ayer? ¿Dónde estas hoy? ¿Qué quieres hacer mañana? ¿Qué metas quieres alcanzar? ¿Qué harás para lograrlo?
¿Qué es el diseño grafico?
Nombre del Campus: Campus Texcoco Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primer Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saveedra.
problemas de la calidad del software
Alumnos: Jazmín Esmeralda Hernández Meléndez Karina Sánchez Rojas
“LA CREATIVIDAD Y LOS JUEGOS” “LA CREATIVIDAD Y LOS JUEGOS”
Modelos del Proceso Omar de Jesús Rosales Hernández.
EVALUACION DEL MODULO 3 La coherencia y la pertinencia.
HORÓSCOPOS.
Adolescencia en búsqueda de propia autonomía: educar con enfoque de derechos de los NNA Módulo IV Adolescencia: entre protección y participación Lorenzo.
Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires Región Sanitaria VI Dirección de Capacitación PRIM-LANÚS 2010.
La usabilidad puede formar parte de una definición de facilitación y rapidez que obtiene el usuario al realizar ciertas cosas. -La usabilidad tiene como.
DETECCIÓN DE NECESIDADES Realizar 10 ideas principales de la presentación en su CUADERNO.
ALUMNO: Benjamin López Suarez PROFESOR: José Juan Ulin Ricardez MATERIA: Diseño Web PRESENTACION: Herramientas para desarrollo web.
¿QUÉ SUMA FALTA?.
ANALISIS CRITICO DE UN PROYECTO JOSUE ALONSO AGUILAR TALLER DE INVESTIGACION II.
Ingeniería de Sistemas y Computación Andrea Herrera, MsC Septiembre de 2009
Vivenciamos Resolución de Problema con un juego y una narración
Por: MILENA OCAMPO GIRALDO Docente de primaria. Febrero 2014.
Transcripción de la presentación:

PRESENTACIÓN 1 GRUPO 11 – DESAFÍOS DE LA INGENIERÍA

CONTEXTO En principio nuestro enfoque fueron los adultos mayores en situación de calle. Luego comprendimos la complejidad y decidimos cambiar nuestro contexto, a uno ya antes observado en la visita…

NUEVO CONTEXTO No tiene tapa. Poco higiénico. Barandas escasas. En conjunto es poco Integrador.

PLANTEAMIENTO Falta de motricidad y problemas musculares. Aumentar la higiene al momento de hacer sus necesidades y otorgarles independencia. Ayudar al equilibrio, dar autonomía y privacidad.

Fácil uso, otorga estabilidad, y equilibrio. Pero no abarca todos los problemas planteados. IDEAS: BARANDA MOVIBLE

Ayuda a sentarse de una forma más suave. Aunque puede llegar a ser peligroso e incómodo. IDEAS : SIENTAYLEVANTA

Poco invasivo, ayuda a la movilidad, da independencia y privacidad, es más higiénico. IDEAS : URINODORO

¿POR QUÉ? De todas, es la más completa, es decir, abarca la mayor parte de lo planteado. ELECCIÓN : URINODORO

URINODORO HIGIENICO: Adapta el WC como un urinario. PRIVACIDAD E INDEPENDENCIA: Menor necesidad de asistentes. ESTABILIDAD: Al contar con barandas, otorga equilibrio y ayuda a levantarse. POCO INVASIVO: Esto no es algo nuevo, es una adaptación al WC.

RECUENTO Nuestra oportunidad se enfocó principalmente en las dificultades que pueden existir al enfrentarse al WC. Y nuestra solución a eso fue el Urinodoro, que cuenta con todo lo mencionado anteriormente, y además es el más completo.

MOCK-UP

PRESENTACIÓN 1 GRUPO 11 – DESAFÍOS DE LA INGENIERÍA