¿DEPENDE LA ÉTICA DE LA RELIGIÓN? TEORÍA DEL MANDAMIENTO DIVINO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
III. Los conceptos contemporáneos
Advertisements

¿Existe la libertad? SÍ Opciones: Absolutamente: Sartre
C.B.T.A. No. 193 “El Peñón” 5o. Semestre
EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ÉTICO
EL FUNDAMENTO DE LA MORALIDAD
Tema VII de Teologia Moral Fundamental
JUSNATURALISMO Teoría del Derecho.
La ilustración: características
MananTial de Vida CUENCA
Temas importantes de 1 Juan
¿EXISTE DIOS ? Marta Martínez Luque 1º B Bachillerato.
EL NUEVO ORDEN CRISTIANO
Relativismo El relativismo ético propone que no hay valores universales válidos, sino que todos los principios morales son válidos en lo relativo a la.
El cristiano no sólo cree, sino que vive.
NUESTRA MAYOR NECESIDAD
CLAVES BÍBLICAS PARA MANTENERSE FIRME
Trimestre: Octubre – Diciembre 2011
Cátedra CTR.
VERDAD Y CONOCIMIENTO: UNA TEORÍA DE LA COHERENCIA
ETICA MEDIEVAL..
Seminario Teológico Presbiteriano San Pablo
El pensamiento cristiano en la edad media
CAPITULO VI SISTEMAS RACIONALES DE LA MORAL
EUDEMONISMO DE ARISTÓTELES Y MORAL ESTOICA
PASIÓN Y MUERTE DEL SEÑOR
10-c Santo Tomás de Aquino
PERSPECTIVA DE UNA HORMIGA. ¿CÓMO NOS VE UNA HORMIGA?
MUJER Y FAMILIA Un punto de vista Psicológico.
EL CRISTIANISMO BAJO ATAQUE
 Me mira a los ojos y lo dice sin una sombra de duda en la voz:  Le voy a confesar algo: me he acostumbrado a seguir viviendo porque soy demasiado cobarde.
Introducción a la Bioética.
Lucas El Precio Del Discipulado 1.
4 de noviembre de Tiempo ordinario (B) Marcos 12, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde el amor a Dios y al prójimo. Pásalo. José Antonio.
posmodernidad una visión crítica + dialogante
Acercamiento a la Teología Moral
Jesús de Nazaret me da la salvación definitiva que viene de Dios
El propósito y la persona de Jesucristo
La FE, es una filosofía o una ideología?
PALABRAS DE SABIDURÍA Enero – Marzo 2015
Lección de la Escuela Sabática para el sábado 11 de abril del 2009
El saber teórico: verdad y realidad
CRISTO Y LA LEY EN EL SERMÓN DEL MONTE Abril – Junio 2014
El Creacionismo Nombres: Eduardo Rodríguez Raúl Fuica Maxi Estrada
Santo Tomás de Aquino La filosofía de Averroes y el averroísmo latino.
La manifestación del amor de Dios en el creyente
LAS GRANDES RELIGIONES DEL MUNDO
INTRODUCCIÒN A LA FILOSOFÍA “CADA HOMBRE ES UN FILÓSOFO” “QUIEN PIENSA POCO SE EQUIVOCA MUCHO” “EL SABER EL LA PARTE PRINCIPAL DE LA FELICIDAD”
PARA VOTAR COMO DIOS MANDA
U NIDAD 1: O PCIONES NO CREYENTES ATEISMO (FEUERBACH) Nombres: Alondra Alarcón Carolina Leyton Tamara Méndez Curso: III medio B Profesora: Marcela Rosselló.
Filósofo oriental, nació en Lu,China el año 550 a.C. Dedicó 15 años al estudio bajo el tutor de la aldea. A los 20 años se casó pero se divorció rápidamente.
U. E. COLEGIO ACADEMIA MERICI ASIGNATURA: Religión CURSO: 2 y 3 año
MAPA MENTAL Diana Laura Pérez Pérez Lic. En Actuaria
La verdad como cumplimiento y el ateismo filosófico
EL TOMISMO, FILOSOFIA PERENNE.
7 de febrero de 2014 LO QUE CONSIGUES NO ES LO QUE VES TEXTO CLAVE: Proverbios 14:12 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2015 Lección 6.
IV- Punto de Contacto Moralidad y Legitimidad del Derecho.
Culturas diferentes tienen códigos éticos diferentes; lo que es correcto dentro de un grupo puede ser completamente detestable para los miembros de otro.
Es un razonamiento no válido o incorrecto pero con apariencia de razonamiento correcto. Es un razonamiento engañoso o erróneo (falaz), pero que pretende.
14 de marzo de 2014 VIVIR POR FE TEXTO CLAVE: Proverbios 29:25 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2015 Lección 11.
Fundamentos socio-culturales de la ética
¿Cómo es posible que alguien mate en nombre de Dios?
Prof. Abraham Siloé Ramos Pérez
UN LLAMADO A BEBER LA COPA DEL SEÑOR COMUNIDAD CRISTIANA EMANUEL WILLIAM PORTILLO.
Religión, La religión, ¿Qué es y para qué sirve?.
LECCIÓN 4: EL CONCEPTO FUNDAMENTAL DE LA PERFECCIÓN CRISTIANA Mateo 5.48.
Introducci ó n al Nuevo Testamento HEBREOS.  Autor: Anónimo (muchos nombres se han sugerido en cuanto al autor: Pablo, Apolos, Bernabé, Lucas ) Orígenes.
LA IMPORTANCIA DEL PENSAMIENTO CRISTIANO EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO. LAURA DANIELA RODRÍGUEZ.
EL MISTERIO 1.
Voy a exponer algunas reflexiones sobre la filosofía racionalista griega y san angustin y tomas de Aquino, padres fundadores de la iglesia católica. Filosofía.
(Mat 21, 28-31) Ante las distintas maneras de vivir la fe que se nos proponen. ¿Qué estamos eligiendo? / ¿Qué vamos a elegir?
Transcripción de la presentación:

¿DEPENDE LA ÉTICA DE LA RELIGIÓN? TEORÍA DEL MANDAMIENTO DIVINO TESIS: “Moralmente correcto” = “mandado por Dios” VENTAJAS: 1. ¿Fácil objetividad? 2. ¿Fácil explicación de la motivación moral? PROBLEMA: Dilema del Eutifrón (9d-10e) Algo es correcto porque Dios lo manda mandamientos arbitrarios contra la doctrina de la bondad divina Dios manda algo porque es correcto abandonamos la Teoría del Mandamiento Divino Dios como un intermediario innecesario CONCLUSIÓN: LO REVERENTE ES NO CREER EN ESTA TEORÍA

COMPONENTES: OBJECIONES: ¿DEPENDE LA ÉTICA DE LA RELIGIÓN? TEORÍA DEL DERECHO NATURAL (VERSIÓN NATURALISTA) COMPONENTES: Concepción del mundo: Finalismo (aristotélico) + creencia en un Dios creador Justificación naturalista de la moral: Leyes naturales Leyes morales Ej.: la beneficencia OBJECIONES: Concepción del mundo contraria a la ciencia actual Implicaciones contraintuitivas: ¿sexo antinatural? La falacia naturalista: ser / deber ser

Concepción finalista del mundo ¿DEPENDE LA ÉTICA DE LA RELIGIÓN? TEORÍA DEL DERECHO NATURAL (VERSIÓN RACIONALISTA) Concepción finalista del mundo Justificación teorracionalista de la moral: Dios razón leyes naturales leyes morales LA VERDAD ÉTICA NO ES UN PRIVILEGIO DE LOS CREYENTES Tomás de Aquino: Suma Teológica, 1a-2ae, XVIII,8; XIX, 5; y III Quodlibet, 27 LA REVERENTE INDEPENDENCIA DE LA ÉTICA RESPECTO DE LA RELIGIÓN Analogía con la actual relación entre ciencia y religión

los autores de las Escrituras no tenían muchos de nuestros problemas; ¿DEPENDE LA ÉTICA DE LA RELIGIÓN? (II) EL COMPROMISO RELIGIOSO Y LA ÉTICA HIPÓTESIS: NO HAY UN PUNTO DE VISTA MORAL DISTINTIVAMENTE CRISTIANO, YA QUE: los autores de las Escrituras no tenían muchos de nuestros problemas; sus preceptos suelen ser excesivamente generales; y los particulares a veces se aceptan, a veces no: a favor del maltrato de niños (Proverbios, 22,15; 23,13-14; 29,15); del maltrato de los locos (Proverbios, 26,3; NT: Lucas, 8,27-33); de la esclavitud (Levítico, 25,44); de vender a las hijas como esclavas (Éxodo, 21,7); del racismo (dice Jesús respecto a una mujer no judía a la que niega su ayuda: “no está bien quitarles el pan a los hijos y echárselo a los perros” (NT: Mateo, 15,26; Marcos, 7,27)); de la Inquisición: “A la hechicera no dejarás que viva” (Éxodo, 22,18) en contra de la protección medioambiental (NT: Marcos, 11,12-21); de comer marisco (Levítico, 10,10) o de acercarse al altar de Dios con algún defecto en la vista (Levítico, 21,20) LO QUE HAY ES UNA SERIE DE FUERTES SENTIMIENTOS PRERRELIGIOSOS QUE BUSCAN APOYO EN UNA AMBIGUA AUTORIDAD RELIGIOSA

EL COMPROMISO RELIGIOSO Y LA ÉTICA: EL CRISTIANISMO ANTE EL ABORTO TESIS IMPERANTE: El valor absoluto de la vida desde la concepción el aborto es un crimen ¿APOYOS ESCRITUTARIOS? Jeremías, 1 4-8 Éxodo, 21 12-13,22 ¿APOYOS ECLESIÁSTICOS? Opinión tradicional: permisiva Tomás de Aquino: concepción aristotélica del alma Básicos conocimientos biológicos del feto El aborto en las primeras semanas no es un crimen (Concilio de Viena, 1312) Tradicional legalización del aborto Opinión actual: radicalmente contraria Clave: Teoría del homúnculo (s. XVIII)