Creación Colectiva. ¿Que es la creación colectiva? No hay categorías, solo el director, los actores y el actor. No hay categorías, solo el director, los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LITERATURA Unidades 1,2 y ¿QUÉ ES LA LITERATURA? Podemos usar el lenguaje para muchas cosas: Informar de algo a otro. Transmitir nuestros sentimientos.
Advertisements

El arte y la revolución mexicana
Historia del Teatro Latinoamericano.
Nació en Fuente Vaqueros, cerca de Granada, Andalucía, España, en 1898.
El ENCUENTRO NACIONAL de la ARAÑA FEMINISTA, fue un histórico momento que consolida una red feminista socialista cada vez más amplia y fuerte. Nos encontramos.
La Casa de Bernarda Alba Federico GarcÍa Lorca
El Drama Introducción.
GUIÓN Y OBRA DE TEATRO..
EL DRAMA (1) DEL DESENCANTADO (2)
MI PRIMER JUICIO ORAL, ¿DÓNDE ME SIENTO. ¿Y QUÉ DIRÉ
ANÁLISIS DEL TEATRO La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca.
EL SIGLO DE ORO DE LA LITERATURA ESPAÑOLA
FRIEDRICH SCHILLER SARA BES MARQUÉS-2ºA.
Texto Teatral Quinto grado 2014.
Introducción Español 5AP.
Creación Colectiva Los países: Colombia Chile Cuba Ecuador Peru
CHILE NOMBRE OFICIAL: República de Chile CAPITAL: Santiago
Azorín Olga Morales Berges 6ºC.
GÉNERO DRAMÁTICO.
Lenguaje y Comunicación
EL TEATRO.
La casa de Bernarda Alba Español 4 Superior. La historia de España España era muy conservativa General Francisco Franco – fascista, comunista Muchos políticos.
Santiago de Cali.
La comedia del arte italiana
EL TEATRO BURGUÉS Y CONVENCIONAL EN LOS AÑOS 50 Y 60
CULTURA Y CULTURALIZACION DE CALI
Contexto de producción
AUTORES: Andrea Brito A. Jacqueline Brito A. Andrés Landivar R.
 Comienzo del teatro en verso  ¿Qué es el teatro en verso?  Autores más destacados: - Eduardo Marquina - Francisco Villaespesa  Webgrafía.
Introducción………………………………………. Pág. 1 Enrique Jardiel Poncela………………………..Pág. 2 Vida…………………………………………. Pág. 3 Trayectoria teatral……………………Pág. 4-5 Características.
Tomas De Aquino.
Antonin Artaud. Artaud  Nació en Marseille, 4 de septiembre, 1896  Vivió en Paris por la mayoría de su vida  Cuando él tuve 18 años, fue admitado en.
Jorge Icaza Vida y obra.
La representación teatral
Algunos parametros para la presentacion
Miembros: Andrea Martínez Ámbar Morales Helen Adriano Rony Rodríguez
La Historia de Venezuela y Colombia
El teatro del siglo XVII y la escuela de Lope de Vega.
“Historia del hombre que se convirtió en perro” Cristian Buzo
antropologías contemporáneas modelo educativo socialista
Wikis.
ANA MARÍA MATUTE.  Nació en Barcelona – el 26 de julio de 1926  Fue una niña de mala salud (una infección de las riñones) y por eso pasó mucho tiempo.
LITERATURA DEL BARROCO Y EL NEOCLASICISMO
Simón Bolívar.

Cortometraje Por: Rubén Román
Géneros dramáticos menores
LA ESTRUCTURA DE LA OBRA DRAMÁTICA
El diálogo Clases: Definición Pueden ser:
FEDERICO GARCIA LORCA Federico García Lorca (Fuente Vaqueros,[1] Granada, 5 de junio de 1898 – entre Víznar y Alfacar, ibídem, 18 de agosto de 1936[3]
María Tello Álvarez.  El teatro realista y social anterior se mantiene. José María Rodríguez Méndez: Los inocentes de la Moncloa (1961) Martín Recuerda:
Gabriel García Márquez. INFORMACIÓN BIOGRÁFICA Nacido en________.
Historia Del Hombre Que Se Convirtió En Perro
ALC 81 Hoy es jueves el 10 de mayo de 2012
TEATRO CONTEMPORANEO DEL SIGLO XIX - XX INTEGRANTES: Gabriela Rondón
FEDERICO GARCIA LORCA Federico García Lorca nació en el pueblo de Fuente vaqueros en la provincia de Granada, en Andalucía, en el año Falleció.
[ 1 ] FORO PROYECTO DE GRADUACIÓN · 1º EDICIÓN Teatro Imposible Puesta en escena del Paseo de Buster Keaton de Federico García Lorca Creación y Expresión.
E L L I B R E T O Preparatoria Instituto Esperanza
Bellwork Escriban lo que significa lastimarse, cortarse, sufrir, romperse.
¿Qué es la literatura? Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
Revolución Mexicana Revolución Mexicana ( ) comenzó como una revolución contra una dictadura (Porfirio Díaz) y terminó más como guerra civil, causas.
Por Alex Carrasquillo. LA VIDA DE DAVID ALFARO SIQUEIROS David Alfaro Siqueiros era una de los mas políticamente activa de los muralistas. El era un ideólogo.
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Rango Universitario Ley COMUNICACIÓN Y TEATRO II – 3 Mg. Rufino Ramírez C.
El teatro del absurdo Mauricio Loaiza Rincón Curso-5ºA
VESTUARIO DIRECCIÓN DE ARTE. La rusa Alexandra Exter ( ) fue la creadora de la teoría plástica del traje escénico tal y como hoy la entendemos.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en contaduría Tema: El teatro y componentes Lic. Rogelio García Lozano.
NOMBRES DE ALGUNOS DE LOS PORTAFOLIOS DE ESTUDIANTES DE NOVENO GRADO Aquí puedes ver varios títulos de los portafolios que llevan los y las estudiantes.
Enrique buenaventura Yanella Pérez daza.
EL GUION Sisa Intriago.
HISTORIA DE COLOMBIA ”Nuestra Primera Independencia” Nº 6
Transcripción de la presentación:

Creación Colectiva

¿Que es la creación colectiva? No hay categorías, solo el director, los actores y el actor. No hay categorías, solo el director, los actores y el actor. Hay grupos que hacen y presentan las obras que se llaman teatros. Hay grupos que hacen y presentan las obras que se llaman teatros. El teatro escoge un tema que tiene que ver con una obra teatral. El teatro escoge un tema que tiene que ver con una obra teatral. El teatro desarrolla el texto de la obra y como se presentará la obra. El teatro desarrolla el texto de la obra y como se presentará la obra.

Más sobre la creación colectiva No hay libretos necesariamente. Es posible que cada representación de una obra sea diferente. No hay libretos necesariamente. Es posible que cada representación de una obra sea diferente. Normalmente las obras tienen temas políticos, sociales, e históricos. Normalmente las obras tienen temas políticos, sociales, e históricos.

Enrique Buenaventura Fundó el Teatro Experimental de Cali (TEC) en el año Fundó el Teatro Experimental de Cali (TEC) en el año Quiso usar el teatro para inspirar a las personas que sufren de opresión y pobreza para cambiar el mundo. Quiso usar el teatro para inspirar a las personas que sufren de opresión y pobreza para cambiar el mundo.

Buenaventura y TEC Los papeles del infierno (1968), sobre la crueldad del poder contra los que no tienen poder. Otras obras incluyen: Requiem por el padre de las cosas, Historia de una balada de plata, y Opera Bufa.

Santiago García Director, actor, y dramaturgo de España. Director, actor, y dramaturgo de España. Fundó el Teatro La Candelaria en Colombia. Fundó el Teatro La Candelaria en Colombia. La función del teatro es romper la ideología del mundo o reafirmar los conceptos e ideologías. La función del teatro es romper la ideología del mundo o reafirmar los conceptos e ideologías.

Garcia Obras políticas del Teatro La Candelaria. Nosotros los comunes, La ciudad Dorada, Guadalupe años sin cuenta, Los diez días que estremecieron al mundo, y Golpe de suerte.

Aristides Vargas Fundó el grupo Malayerba en Ecuador. Fundó el grupo Malayerba en Ecuador. Buenaventura y Garcia influyeron a Malayerba. Buenaventura y Garcia influyeron a Malayerba.

La creación colectiva como un teatro no es muy popular hoy en día.