Especialidad: CIRUGÍA GENERAL Hospital Municipal “Dr. Héctor Cura” Dirección: Rivadavia 4057 Localidad: Olavarría Teléfonos: 02284 - 440800/5 Autoridades Director: Dr. Alfredo Waimann Docencia e Investigación: Dr. Roberto Bollini Jefe de servicio: Dr. Alejandro Ilardo Instructor de residentes: Dr. Diego Rautto y Dra. María Ignacia Dufau E-mail para consultas: nachaduf@yahoo.com Región Sanitaria IX Localidad: Azul Teléfonos: (02281) 42-3410/3962/8019 Dirección: Arenales y Bolívar CP:7300 E-mail de contacto: regsa9@ms.gba.gov.ar 1
Perfil asistencial del servicio sede Hospital de alta complejidad: 8D Atención completa 2º y 3 º nivel de complejidad, que cuenta con hospital general de adultos y pediatría. - Los Servicios se distribuyen en: - Áreas clínicas y quirúrgicas, con salas propias. - Las especialidades quirúrgicas que se desarrollan son: Cirugía General, Traumatología, Ginecología, Neurocirugía, Urología, Oftalmología, ORL, Cardiovascular, Cirugía Infantil. Se dispone de 4 quirófanos de alta complejidad (equipamiento lapa- roscópico, arco en C, etc.) - Sala de Clínica Médica - Salas de UTI, UCO, Maternidad, Áreas de Emergencias . - Consultorios externos. Cámara hiperbárica. - En el área Pediátrica: Sala de internación, UCIP, Neonatología, Consultorios Externos, Emergencias.
Perfil asistencial del servicio sede - Se encuentra a cargo en la actividad docente del establecimiento el Coordinador de Residentes. - Se están desarrollando actividades académicas a nivel hospitalario: curso de gestión hospitalaria, trauma pediátrico y de adultos, MIATRA, ATLS, MPVE, quemados, ingles trianual, ateneos hospitalarios, jornadas de Residentes, jornadas de hospitales de la Pcia. de Bs As. - Se desarrolla la coordinación de las actividades docentes y asistenciales en forma conjunta con los Jefes de Servicio, Instructores y Jefes de Residentes. - Cursadas de pregrado de Medicina (UBA y UNLP) - Comité de Docencia e Investigación - Otros servicios: Gastroenterología, Endocrinología, Neumonología, Neurología, Hematología, Cardiología, Infectología, Diagnóstico por Imágenes (Radiología, Mamografía, Ecografía, Ecografía 3D, Doppler, TAC helicoidal, RMN), Hemodinámia, Odontología, Laboratorio, Bacteriología, Farmacia. - Auditoría Médica y Medicina Legal - Biblioteca central - En el área administrativa: servicio de Estadística. Cada servicio cuenta con secretaría propia y en red. - El área de influencia de atención hospitalaria incluye el centro de la Provincia de Bs. As.
Perfil asistencial del servicio sede El Servicio de Cirugía se crea el 20 de abril de 1924 - La Residencia comienza en el año 1999. - Plantel profesional actual del Servicio de Clínica Quirúrgica: Jefe de Área: Dr. Mario Menón Jefe de Servicio: Dr. Alejandro Ilardo - Médicos de planta: 7 Instructores: 2. Todos los médicos del Servicio son especialistas y MAAC. - Residentes: 2 (1º año:1, 4º año:1) - El Servicio de Cirugía General cuenta con sala de internación propia con 25 camas en el sector de adultos, 8 camas en UTI, 6 en UCO . - En Pediatría 10 camas para Cirugía en sala y 7 camas en UCIP. - Los días de cirugía programadas son lunes, miércoles y viernes (promedio: 20 semanales), cirugías de guardia (promedio 15 semanales)
Actividad Asistencial - Consultorio externo de 13:30 a 16:00 hs Lunes a viernes - Pase de sala : de 6:45 a 7:15 hs Lunes a sábado - Pase general: de 10:00 a 11:00 hs martes, jueves y sábado - Actividad de quirófano: 08:00 a 12:00 hs Lunes, miércoles y viernes - Actividad de guardia: se distribuye en: 1º año: 3 guardias; 2º año: 2 guardias; 3º y 4º año: 1 guardia semanal. El Residente resuelve la patología quirúrgica acorde al año que le corresponde. Cumple con la atención en quirófano, guardia central, sala e interconsultas.
Actividad Académica - Ateneo del servicio: martes, jueves y sábado de 11:00 a 12:00 hs. - Desarrollo de los programas docentes (clases), con presencia del instructor. Lunes, martes, jueves y viernes de 14:00 a 16:30 hs. - Las clases teóricas, se realizan con un instructor a cargo por día, con un programa diagramado en forma anual, y por año de residencia. - Se realizan evaluaciones en forma permanente, tanto en la sala como en quirófano, y de la actividad docente. Con dos evaluaciones anuales escritas. - Participación en los Ateneos del Hospital . - Participación en la elaboración de los protocolos del Servicio. - Ateneos Bibliográficos - Se cumplen con las actividades obligatorias curriculares, dadas por el Ministerio de Salud de la Pcia. de Bs. As. (ingles, epidemiología, metodologías de la investigación). - Se realizan rotaciones curriculares y extracurriculares, nacionales e internacionales- (cirugía toráxica, miniinvasiva, hepatobiliopancreática, plástica y quemado, Urología, otras). - Cirugía experimental, pelvitrainer: miércoles de 14:00 a 16:30 hs
Actividades de Investigación Programa de investigación: - Anualmente se realizan trabajos de investigación, tanto en forma prospectiva como retrospectiva, los cuales son presentados en congresos, jornadas y revistas científicas. Participación activa de residentes en cursos, congresos y jornadas, con presentación de trabajos (prospectivos, retrospectivos). Durante el año se dictan cursos otorgados por la AAC (Anual de cirugía General, trauma y emergentología, Cirugía miniinvasiva) - Presentación de artículos en revistas científicas.
Información Complementaria Para mayor información visite nuestra página web. www.hospitalolavarria.com.ar