BUENOS AIRES – REPUBLICA ARGENTINA 15 AL 18 DE SETIEMBRE DE 2014

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE INVESTIGACIONES TIPO MONOGRAFIA
Advertisements

Mayor Información puede obtenerla en:
Universidad del Valle de Guatemala
RED NACIONAL DE TELEDETECCIÓN AMBIENTAL (RNTA) Reunión de Coordinación Alcalá de Henares (17-18 Enero, 2008)
CONFERENCIA PROYECTO DE INVESTIGACION Trabajo publicado en La mayor Comunidad de difusión del conocimiento Dr. Jorge.
RESUMEN DE COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PREMIO NACIONAL EN CIENCIAS DE LA REHABILITACIÓN Y TECNOLOGÍAS ASISTENCIALES EN EL MARCO DEL TERCER CONGRESO NACIONAL.
3° FORO INTERNACIONAL DE MULTICULUTRALI DAD CRISIS, CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN EN EL MARCO DE LA INTERCULTURALIDAD 20 al 24 de Agosto 2012.
Química e Ingeniería Verde
EN LA CIUDAD DE ZACATECAS, ZAC. “Patrimonio Cultural de la Humanidad”
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad Secretariado de Formación y Apoyo a la Calidad Universidad de Granada FORMACIÓN PARA EL EMPLEO DE LAS TICs.
Trabajos en extenso de diciembre de 2014, Ciudad de México Título de ponencia: Nombre del ponente: Institución: Ciudad de procedencia: Tema del congreso:
Ofertas de financiamiento para actividades de capacitación y proyectos de investigación OFCSIC Yael Filipiak
Para Referencias, Citas E Índices
Información General: Exhortamos a los investigadores, docentes, estudiantes, y público en general que deseen presentar sus trabajos, los mismos deben.
ASPECTOS FORMALES DEL TEXTO
Primer Simposio de investigación y Emprendimiento
Lugar del Evento: ESPACIO DUAM – Neuquén. Presentación de trabajos hasta 31/08/2010 Informes:
CONSIDERANDO Primero. Que es necesario impulsar la consolidación del Doctorado Interinstitucional en Derecho como un programa de posgrado de calidad, que.
Información General: Exhortamos a los investigadores, docentes, estudiantes, y público en general que deseen presentar sus trabajos, los mismos deben.
COMUNICACIONES ORALES SOBRE INVESTIGACIONES 1 Título de la contribución Nombre Apellido 1 Apellido 2 Institución.
Durante los últimos 250 años se han vertido a la atmósfera más de 1.1 billones de toneladas de bióxido de carbono, por el uso de combustibles fósiles utilizados.
GERENCIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CEUTA. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA DEL TÍTULO DEL CURSO: Objetivos: El Curso va dirigido a profesionales.
XIX Seminario Latinoamericano de Escuelas de Trabajo Social Asamblea General ALAEITS Guayaquil - Ecuador de Octubre 2009 El Trabajo Social en la.
Directora: Dra. Mónica Sacido
Conclusiones y propuestas MESA V TUTORÍA Congreso Nacional de Educación Turística “CONAET” 2006 Guanajuato, México. Septiembre 2006.
Título del trabajo Autores Asesor Facultad de Ciencias de la Salud Programa de Medicina.
Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad Secretariado de Formación y Apoyo a la Calidad Universidad de Granada FORMACIÓN PARA EL EMPLEO DE LAS TICS.
Director: Dr. Marcelo Gandini. La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA), a través de su Facultad de Agronomía (sede.
GERENCIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CEUTA. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA DEL TÍTULO DEL CURSO: Objetivos: El Curso va dirigido a profesionales.
13 al 15 de junio de 2012 Auditórium de Economía, Facultad de Agronomía, Universidad Central de Venezuela. Información: UCV, Instituto de Genética
Título Área Temática (Sala) en la que se incluirá el trabajo. Autor1, Autor2, Autor3, Autor4, Autor5 Palabras Clave Resumen: resumen, resumen, resumen,
Cátedra de sede huellas que inspiran
Nombre Proyecto Integrante 1. Integrante 2. Integrante 3. Asesores: Nombre del Docente Asesor Unidad Académica Multidisciplinaria Mante-Centro, Gral. Lázaro.
La Sociedad Cubana de Ciencias Farmacéuticas y la Dirección Nacional de Farmacia del Ministerio de Salud Pública se complacen en invitarlo a participar.
La Sociedad Cubana de Ciencias Farmacéuticas y la Dirección Nacional de Farmacia del Ministerio de Salud Pública, se complacen en invitarlo a participar.
Objetivo Objetivos específicos Objetivos específicos Participantes Financiamiento Programa Método de trabajo Método de trabajo Salir UNIVERSIDAD NACIONAL.
Sociedad de Cardiología de Rosario Asociación Civil Integrante de la Federación Argentina de Cardiología Segunda Sesión Científica Sociedad de Cardiología.
I Congreso Nacional y Latino Americano de
Asociación Latinoamericana de
XXV CONGRESO INTERNACIONAL SOCIEDAD MEXICANA DE ORTOPEDIA PEDIATRICA 18 – 21 NOVIEMBRE, 2011 CANCUN, Q. ROO FORMATO PARA TRABAJOS LIBRES / CARTEL EL TRABAJO.
 Aspectos éticos y metacognitivos de la investigación Dra. Mabel Bellocchio.
Título del trabajo “Título del trabajo” Nombre de la asignatura Apellidos, NombreCorreo Electrónico.
3° FORO DE MULTICULUTRALIDAD CRISIS, CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN EN EL MARCO DE LA INTERCULTURALIDAD 22 al 24 de Agosto 2012.
Título Ponencia Datos de Autores Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Noviembre.
Normas incotec Las normas ICONTEC se utilizan para la presentación de trabajos en la mayoría de instituciones educativas. Es el sistema más difundido en.
La redacción del reporte de investigación
5, 6 y 7 de diciembre de 2012, Campus Monterrey. Título (máximo 50 palabras) Nombre completo del autor(es) Correo electrónico Campus de procedencia Tema.
INVERSIÓN: Ponentes: Estudiantes de Pregrado UPEL: Exonerados Estudiantes de Pregrado de otras instituciones : 10 BsF Personal Ordinario UPEL-IPM: 20 BsF.
Universidad Rey Juan Carlos “Título del tema del libro” Nombre de la asignatura Apellidos, NombreCorreo Electrónico.
Espacio para logo institución o Dependencia de filiación
Los grupos de investigación:
Título Autor 1, Autor 2, etc. 1 Empresa. Dirección, País, Teléfono: (55-54) , correo electrónico: Introducción Texto texto texto.
El título del poster va aquí y debe Coincidir con el del resumen El título del poster va aquí y debe Coincidir con el del resumen El nombre del autor va.
Sustituir este texto por el título de su trabajo Trabajo en Grupo de Sociología de la Empresa Campus de: Primer día de clase de cada semana: Hora, de a.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES. UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES Convoca A estudiantes y profesores.
Red Iberoamericana de Psicología Positiva. El Comité Organizador de la Red: Margarita Tarragona, México Coordinadora.
Presidente de honor Dr. C. Manuel Valle Fasco (Rector Uniss) Presidente del comité científico Dr. C. Eldis Román Cao (Director Cecess) Vicepresidente Dra.
Universidad Rey Juan Carlos “Título del tema del libro” Nombre de la asignatura Apellidos, NombreCorreo Electrónico.
Día Informativo TICAL de Marzo del Agenda 1.15:00 GMT | Bienvenida y presentación Tania Altamirano Coordinadora General de Comunidades RedCLARA.
CÁTEDRA CUMEX DE BIOLOGÍA “JUAN LUIS CIFUENTES LEMUS”
CÁTEDRA DE VINCULACIÓN EMPRESARIAL.  Objetivos  Modalidad  Organización Temática  Maestros  Logística Contenido 2.
“1er Congreso Internacional de Ciencias Económico Administrativas; De la Visión a la Ejecución” Miércoles 02 de Octubre de Programa 8:00 a 9:30Registro.
Titulo del Póster Autores Numero del póster Resumen Resultados
TITULO AUTORES CENTRO DE TRABAJO O ESTUDIO INTRODUCCIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN MATERIALES y Métodos CONCLUSIONES logotipo del centro de trabajo logotipo.
PROBLEMA MÉTODOS OBJETIVOS RESULTADOS CONCLUSIONES REFERENCIAS
Nombre de los autores Información adicional autores
Titulo de la Ponencia Fuente Tahoma 40 puntos Títulos Tahoma 40 puntos - Mayúscula inicial primera palabra Arial 18 puntos texto texto texto texto texto.
Transcripción de la presentación:

III CONGRESO INTERNACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA BUENOS AIRES – REPUBLICA ARGENTINA 15 AL 18 DE SETIEMBRE DE 2014 UNGS – UNLU BUENOS AIRES, ARGENTINA, 15 AL 19 DE SETIEMBRE DE 2014

antecedentes El I Congreso Internacional de Ordenamiento Territorial y Tecnologías de la Información Geográfica se realizó en la Ciudad de Tegucigalpa, Honduras en Octubre de 2010. El II congreso se desarrolló en la Universidad Autónoma de Sinaloa, Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio y la Facultad de Arquitectura, en la Ciudad de Mazatlán, Sinaloa, México del 23 al 26 de octubre de 2012. La sede de este III Congreso será compartida por las Universidades Nacionales de General Sarmiento y Luján, y se desarrollarán las actividades entre el 15 y 18 de Setiembre de 2014.

programa El programa Científico del Congreso se va a desarrollar, mediante sesiones orales y de posters, en las que se presentarán talleres, conferencias magistrales y ponencias aceptadas por el Comité Científico. Temáticas: El Ordenamiento del Territorio. Aplicación y uso de las TIG en el Ordenamiento del Territorio. Métodos y Técnicas para la obtención de información Geoespacial. Trabajos Geodésicos como apoyo para el Ordenamiento del Territorio. Publicación y difusión de los productos cartográficos a través de visores de mapas Las IDES como estrategia de estandarización de la información territorial La docencia en Ordenamiento del Territorio y Tecnologías de la Información Geográfica

Actividades pre congreso CURSO-TALLER I: Lunes 15 de Setiembre de 10 a 18 horas CURSO-TALLER II: Martes 16 de Setiembre de 10 a 18 horas

Comité organizador Coordinadores Dr. Gustavo Buzai Dra. Marina Miraglia MC. Nicolás Caloni Comité Organizador Lic. Leonardo Di Franco Lic. Julián De Vito Comité Científico Dr. Gustavo Buzai (UNLU) Dra. Marina Miraglia (UNGS) MC. Nicolás Caloni (UNGS) Dr. Osvaldo Cardozo (UNNE) Dra. Liliana Ramirez (UNNE) Dr. Santiago Linares (UNCPBA) Esp. Cristina Massera (UNPSJB) Dr. Wenseslao Plata Rocha (Universidad Autónoma de Sinaloa) Dr. Horacio Roldan Lopez (Universidad Autónoma de Sinaloa) Dra. Maria Cristina Pineda (Universidad Nacional Autónoma de Honduras) Dr. Manuel Fuenzalida (UNMH) Dr. Heinrich Hasenack (UFPA)

costos TALLERES LUNES 15 Y MARTES 16.9. DURACIÓN: 8 Horas CADA UNO COSTO: $300 CADA TALLER Incluye materiales para el curso COSTO DE CONFERENCIAS PONENTES: $500 Incluye libro de resúmenes. ASISTENTES: $300 Incluye libro de resúmenes. ESTUDIANTES: $200 Incluye libro de resúmenes.

Presentación de trabajos CARÁCTERÍSTICAS DEL RESUMEN TÍTULO: No mayor de 20 palabras en mayúsculas, centrado y en negritas. AUTOR (ES) : Apellido(s) y Nombre(s). INSTITUCIÓN: Indicar la institución de procedencia, teléfono y correo electrónico. TIPO DE LETRA: Arial 12, justificado a espacio sencillo en un texto máximo una página/cuartilla. TEXTO: Deberá contener las siguientes secciones: introducción, objetivo, método, resultados y conclusiones. PALABRAS CLAVES: Indicar 3 palabras clave como máximo. Los trabajos deberán enviarse al siguiente correo: congresocIOTTIG@ungs.edu.ar / congresociottig@gmail.com antes del 1 de Mayo de 2014