Avance Proyecto Fase 1 Corte Diciembre 31 de 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACCESO A LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO
Advertisements

Proceso de contratación de las obras públicas en el distrito federal.
Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P. INFORME DEL GERENTE Bogotá D.C., 25 de enero de 2013.
Ejecución de Inversiones JUNTA DIRECTIVA 22 de enero de 2010.
PROGRAMA DE TECNOLOGIA ELECTRICA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS ELECTRICOS
GOBERNACION DE ANTIOQUA MUNICIPIO DE ANDES Contrato 03 Lic. 07 DE 2009 OPTIMIZACION SISTEMA DE ALCANTARILLADO URBANO DEL MUNICIPIO DE ANDES ANTIOQUIA.
FINANZAS PUBLICAS ANTE LA GLOBALIZACION
Solicitud de autorización para iniciación del proceso de Contratación de la Interventoría y Construcción del proyecto de “Interconexión Eléctrica a 34.5.
JORNADA INFORMATIVA PARA LICITADORES DE PROYECTOS DE OBRAS PALENCIA 6 DE NOVIEMBRE DE 2013.
AVANCES MODO FÉRREO. AVANCES MODO FÉRREO Toneladas Transportadas Avances Modo Férreo Nuestras Metas Toneladas Transportadas Red Férrea del Atlántico.
NEIVA AEROPUERTOPROPIETARIOEXPLOTADORLARGOANCHOCLASENEIVAAEROCIVILAEROCIVIL C PITALITOAEROCIVILAEROCIVIL C GARZÓN LA JAGUA AEROCIVILFF.MM B.
PROGRAMA DE SANEAMIENTO Y AGUA POTABLE PARA EL CHACO Y CIUDADES INTERMEDIAS DE LA REGIÓN ORIENTAL DEL PARAGUAY 2589/BL - PR GRT/WS PR.
2º Equipos e Instalaciones Electrotécnicas.
PROCEDIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS ELÉCTRICOS
SECRETARÍA DE ESTADO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS SECRETARÍA GENERAL DE HACIENDA DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN FINANCIERA CON LAS ENTIDADES LOCALES MINISTERIO.
AZÁNGARO – JULIACA – PUNO 220 kV ”
Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P.
Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P.
Formas de Presupuestación
“NUEVA SUBESTACIÓN 220 kV CÓRPAC y LÍNEA DE TRANSMISIÓN 220 kV
INFORME DE LA INTERVENTORÍA EXTERNA AL CONTRATO DE GESTIÓN DE DISPAC S.A. E.S.P Quibdó, Marzo de 2015.
MODELO DE LISTA DE CHEQUEO PARA REVISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS POR CIERRE DE AÑO Profesor: Reinaldo Castrillón Mosquera.
1 10. RIESGOS AREARIESGOPUBLICOPRIVADOMITIGACION PREDIAL Demoras en la disponibilidad de predios derivados de actividades de gestión predial X Gestión.
VIGENCIA FUTURA ORDINARIA CONTRATO DE INTERVENTORÍA EXTERNA AL CONTRATO DE GESTIÓN PERIODO 1º. DE ENERO DE 2016 AL 31 DE JULIO DE 2018 JUNTA DIRECTIVA.
Concesión VIAL AUTOPISTAS DE CALI. SOCIOS DEL PROYECTO Ingresos Operacionales Aportes FNR Costos de Operación Mmto. Rutinario Mmto. Periódico Inversiones.
MEJORAS EN LA POLÍTICA CREDITICIA DEL FSV San Salvador, Noviembre de 2014 ER-0432/2009.
INTEGRA S.A. Empresa Operadora Sistema de Transporte Masivo MEGABUS
Lección 10. Dominio público artificial: puertos y carreteras
Cronograma - Conalvias
Técnicas de Control en la Construcción
Avance Proyecto Fase 1 Corte marzo 14 de 2015.
INFORME DE INTERVENTORÍA FASE 0 Bogotá D.C., Marzo de
TABLA DE CONTENIDO I.Aspectos Críticos II.Propuestas.
“CENTRAL TÉRMICA DE QUILLABAMBA”
NUEVO EDIFICIO DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA
Los procesos de contratación de Programa de Gestión Ambiental Urbana- Los procesos de contratación La estrategia empleada Los resultados obtenidos Las.
COM-P02 COMPRA DE SERVICIOS, MANO DE OBRA, SUMINISTRO E INSTALACIÓN
NUEVAS AYUDAS PARA IMPULSAR LA INVERSIÓN INDUSTRIAL.
ASPECTOS FINANCIEROS 1.
Avance con corte julio 1 de 2015
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE CONTADURIA PUBLICA ASIGNATURA: CONTABILIDAD FINANCIERA II CATEDRATICO: LIC. JAVIER.
Informe de Gestión Secretaría de Planeación y Obras Públicas
¿Como emprender la Construcción del templo?
Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P. Informe Control de Pérdidas de Energía a Marzo 2015.
SERVICIOS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES Y PETROLEROS
Mantenimiento de edificios e instalaciones
7,1 Pérdidas de energía eléctrica JUNTA DIRECTIVA ORDINARIA No. 214
Contrato DISPAC S. A. ESP DG Avance con corte a mayo 4 de 2015.
Metodología BIM Sara González Silva
Normatividad en la Construcción de Infraestructura Eléctrica
TIPO DE OBRA TOTAL REHABILITACIONES VIALES RENOVACIÓN DE ANDENES PARADEROS CON ESPACIO PÚBLICO DISEÑO RED SEMAFÓRICA.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO INFORME DE GESTION CON CORTE A 30 DE JUNIO DE 2015.
C ONTENIDO 1.Plan de Inversiones P LAN DE I NVERSIONES 2016 El Plan de Inversiones de Dispac S. A. ESP para el 2016 cuenta con un presupuesto.
TRANSMISION DE POTENCIA ELECTRICA
Concurso Público Internacional para otorgar en concesión el Proyecto SCT: “LÍNEA DE TRANSMISIÓN 220 kV MONTALVO – LOS HÉROES y SUBESTACIONES ASOCIADAS”
Concurso de Proyectos Integrales para otorgar en concesión el Proyecto SGT: “LÍNEA DE TRANSMISIÓN AGUAYTÍA – PUCALLPA 138 kV (segundo circuito)” SGT: Sistema.
01 1. El sistema eléctrico 1.1. Redes eléctricas
Propuesta de Colaboración CLIENTESCONTACTO SMARTEL FIBRA OPTICA ANEXO 2. MICRODUCTO INTERURBANO ANEXO 1. MICRODUCTO URBANO ADQUISICIÓN Y PERMISOS CONSULTORIA.
Octubre 24Ingeniería de Costos. Control de Costos. CONTROL DE COSTOS Fases de Control Técnicas de Control Control de Cambios Control financiero.
Prof. Tomás Escobar Universidad de Huelva MÁSTER OFICIAL EN TURISMO: DIRECCIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS MÁSTER OFICIAL EN TURISMO: DIRECCIÓN DE EMPRESAS.
Programa Nacional de Desarrollo Rural Sostenible Anteproyecto POA-Presupuesto 2012.
ARENAS CHICO Junio Presentación de la empresa y su sistema.
CONAGUA Estructura CONAGUA 2009 Costo de la estrategia 14.5 mm/mes Meta: mm contratados (oct-09 y oct-10) Participación CH: 50% de todo lo.
Curso: PROYECTOS DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Energía “PIP: Formulación del Proyecto (2):
RyB Construcciones RyB Construcciones es una pequeña empresa fundada en el 2003, pero sin actividad hasta el Ésta empresa se encarga de construir.
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
Transcripción de la presentación:

Avance Proyecto Fase 1 Corte Diciembre 31 de 2014

Curva S del Proyecto Aspectos que afectaron el avance del proyecto en diciembre de 2014: Festividades de fin de año, suspendieron actividades desde el 20 de diciembre de 2014 Desarrollo de obras complementarias Servidumbres en varios tramos Obtención de licencias

Subestaciones En las subestaciones, no se han instalado los transformadores de potencia En la subestación Chaquí se presenta un menor avance en las obras civiles del muro de cerramiento y obras complementarias, lo que explica su menor avance.

Subestaciones Foto No. 1 Panorámica donde se aprecia instalación de concertina S/E San Miguel Foto No. 2 Fundida de viga de cimentación cerramiento S/E Chaquí Foto No. 3 Pintura de la malla del cerramiento perimetral S/E San Miguel

Líneas de media tensión Se han tendido 41 km de conductor de 67 km . Se ha instalado 367 unidades de postería en H de 435 proyectadas. Se han instalado 36 torres de 47. Problemas críticos de construcción de la línea en el sector Urbano de Istmina por la falta de la Licencia de Construcción, en Andagoya (COCOMINSA), Chiqui-choqui (COCOMINSA), Primavera (COCOMINSA) y Bebedó (ACADESAN) donde no permiten tender la línea

Líneas de media tensión Foto No. 4 Estructura 153, tramo Paimado San Miguel Foto No. 5 Vestidas de postes de 12 m en la Localidad de Chaquí. Foto No. 6 Riega de manila para tender cable en el tramo Paimado San Miguel.

Redes de baja tensión La red de BT en Chaquí está afectada por la no instalación de 200 m. de red primaria. Se cuenta con 465 instalaciones domiciliaras de 529 proyectadas. Se han instalado 12 transformadores de 11 programados Se han instalado 191 unidades de postería secundaria de un total de 198

Redes de baja tensión El corregimiento de Sardina Sardinita se ve afectado por la no instalación de 600 m. de red primaria

Redes de baja tensión Se han instalado 159 postes de red primaria de 91 programados Se han instalado 45 transformadores de 44 programados Se han instalado 482 postes de red secundaria de 539 programados

Avance

Presupuesto Se presentó al FNR el presupuesto ajustado del proyecto Fase 1, que consideró la revisión de los costos A.I.U. El presupuesto ajustado del proyecto es de $33.124,6 millones, que incluye $ 1.090,6 millones del último otro sí a DISICO y plazo de terminación el 28 de febrero de 2015 RESUMEN ($) Presupuesto Aprobado Contratos con ISA Contratado DISICO Presupuesto Ajustado COSTO TOTAL DIRECTOS 22.000.081.328 5.521.687.332 15.769.361.156 22.386.116.290 Administracion 2.200.008.133   1.519.830.611 1.545.584.303 Imprevistos 1.320.004.880 - 107.166.303 104.182.802 Utilidad 400.697.958 400.520.891 TOTAL COSTOS INDIRECTOS 4.840.017.892 2.781.412.776 2.027.694.872 6.715.834.887 SUBTOTAL ANTES DE IVA 26.840.099.220 8.303.100.108 17.797.056.028 29.101.951.178 IVA DE UTILIDAD 211.200.781 64.111.673 64.083.342 COSTO TOTAL LÍNEAS Y SUBESTACIONES 27.051.300.001 17.861.167.702 29.166.034.520 INTERVENTORIA TÉCNICA 1.803.420.000 2.814.626.942 INTERVENTORIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA 1.202.280.000 1.144.000.000 VALOR TOTAL PROYECTO 30.057.000.001 33.124.661.462

Presupuesto COSTOS AIU Presupuesto Aprobado Contratos con ISA Contratado DISICO Presupuesto Ajustado AIU EN OBRA LÍNEAS Y REDES   1.487.160.641 1.568.715.517 AIU OBRA SUBESTACIONES 540.534.232 481.572.478 ADMINISTRACIÓN ISA 1.273.117.541 DISEÑOS SUBESTACIONES ISA 197.258.398 DISEÑOS LÍNEAS ISA 1.227.930.149 GESTIÓN SOCIAL Y AMBIENTAL ISA 41.493.630 GASTOS FINANCIEROS ISA 41.613.058 GESTION SOCIAL Y AMBIENTAL CODECHOCO 49.116.241 GESTION SOCIAL Y AMBIENTAL COMUNIDAD COCOMINSA 695.780.873 GESTION SOCIAL Y AMBIENTAL COMUNIDAD ACADESAN 572.574.290 ASESORÍA CONTRATACIÓN DISICO WSP + LIQUIDACIÓN ISA 14.000.000 GERENCIA PROYECTO 130.149.817 PÓLIZAS DISPAC 199.849.406 GMF DISPAC 79.607.992 GASTOS ADMINISTRATIVOS DISPAC 143.055.496 TOTAL COSTOS AIU 4.840.017.892 2.781.412.776 2.027.694.872 6.715.834.887

Presupuesto FUENTE DESTINO VALOR POR TOTAL   DEL PAGO PAGADO PAGAR F N R Interventoría Administrativa y Financiera FNR 1.144.000.000 Suministros Administración delegada ISA 2.388.698.352 Interventoría Técnica CRA 812.207.868 Obra Disico 6.306.314.236 2.348.779.545 8.655.093.780 Total 10.651.220.455 13.000.000.000 FAER 1.427.182.696 9.509.531.662 63.285.642 9.572.817.304 10.936.714.358 11.000.000.000 DISPAC Suministros Diseños Administración delegada ISA 5.299.809.716 Asesoría Contratación Disico WSP + liquidación ISA 14.000.000 575.236.379 723.889.212 Montaje Transformador Istmina Proing 605.312.041 Asesoría montaje transformador Istmina Siemens 9.280.000 Codechoco 49.116.241 Cocominsa 652.311.626 43.469.247 695.780.873 Acadesan 241.403.197 331.171.093 572.574.290 Lotes subestaciones 27.000.000 Gerencia proyecto 130.149.817 Pólizas 199.849.406 Gravamen movimientos financieros 72.551.786 7.056.206 79.607.992 Gastos Administrativos DISPAC 125.185.762 17.869.734 143.055.496 7.398.969.592 1.725.691.871 9.124.661.463 28.986.904.405 4.137.757.058 33.124.661.463 De los recursos del FNR y del FAER se ha pagado a DISICO $ 18.815.8 millones (incluidos $ 3.572.2 millones de anticipo)