Equipo #3 Esther Ramos Alicia Martinez Martha Molina. Ma

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jubilación en la Ley del IMSS
Advertisements

PENSIONISSSTE Fondo Nacional de Pensiones de
SEGURIDAD SOCIAL (SIGLA: CTS 403)
Estados financieros básicos
Educación Previsional Módulo 3
Requisitos para lograr una jubilación exitosa.
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
Porqué Infonavit se orienta al segmento de menores ingresos Alineación Estratégica Octubre 3, 2008.
Ruta del Trabajador para la elección de régimen pensionario
MAYO, 2008 PENSIONISSSTE Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado.
Proceso para el entero de cuotas y aportaciones al SAR-ISSSTE
PENSIONES CUENTA INDIVIDUAL. Compañero (a) Trabajador (a) de la Educación: si elegiste Bono de Pensión, esta información es para que conozcas cómo gestionar.
Transferencia de Derechos
1 Competencia en el Sistema de Ahorro para el Retiro Abril, 2007.
Enero 13, 2006NYSSEN Consultores Asociados ANTECEDENTES Incrementar el PIB Fomentar el Ahorro a Largo Plazo.
“AFORES”.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO (APV)
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE CIENCIAS ACTUARIA Retiro: Necesidad de Planes de Pensiones y los riesgos de la situación actual Act.
REFORMA PREVISIONAL LEY
BIENVENIDOS A. SALVADOR MARQUINA VEGA.
Superintendencia General de Entidades Financieras SUGEF
Universidad veracruzana Facultad de contaduría y administración Materia: Finanzas Empresariales Integrantes:  DE LA FUENTE RAMÍREZ CAROLINA  DOMÍNGUEZ.
ZURICH FONDOS MÉXICO. Desde 1872 … Hemos sido proveedor líder de servicios financieros. Desde nuestra matriz en Suiza, nos hemos expandido rápidamente.
1. Al asegurado que interrumpa el pago de sus cotizaciones por un plazo menor o igual a 3 años y reingrese se le reconocerán: a)Al momento de su reingreso.
Pasos para implementar un plan de pensiones en una empresa.
A quiénes está dirigido? A nuestros clientes que deseen estar protegidos a un costo razonable e incrementar sus ahorros. A nuestros asegurados que desean.
INICIATIVA DE REFORMA PARA UNA NUEVA LEY DEL ISSTE
Seguro de Pensión Plan Pensión Garantizada
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.
Gerente de Operaciones Asociación Gremial de AFP
TALLER NACIONAL INTEGRACION DE LA PROTECCIÓN SOCIAL PARA LOS TRABAJADORES DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO Equipo de Seguridad Social de PIT -CNT (Uruguay)
Traspaso de cuentas SAR ISSSTE Septiembre, El artículo 11° Transitorio de la LISSSTE previó que las cuentas individuales de los trabajadores que.
Sistemas de Recaudación de las Contribuciones Previsionales MÉXICO
COMISIONES DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO Emmanuel Cervantes Ruiz Obed Bruno Tiburcio Mario Antonio Rivera Jacinto.
BIENVENIDOS A. SALVADOR MARQUINA VEGA.
CAPTACION.
SUBSIDIO TRABAJADORES JÓVENES Fondo para la Educación Previsional.
ESTUDIO COMPARATIVO DE COMISIONES REUNION DE COORDINADORES Buenos Aires, Argentina 22 de Julio de 2002.
BOLETÍN INFORMaTIVO SAR - ISSSTE
MARCO HISTÓRICO Y JURÍDICO DEL SISTEMA PREVISIONAL Fondo para la Educación Previsional.
Cambios en el Régimen de Capitalización para las Afores y las Siefores Enero 2003.
Cambios Operativos  Se eliminan las huellas digitales y leyendas  Posición de la copia del IFE indistinta  Proceso de traspaso en 3 semanas  Pago de.
REFORMA EN MATERIA DE TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA en los Tres Órdenes de Gobierno noviembre 2012.
¿Quien es Grupo Carso? Es el Grupo Empresarial más grande de América por su consolidación de capital y expansión continua en sus diferentes servicios,
Retiro Dinámico Inbursa
PENSIONISSSTE 2015.
Fondo para la Educación Previsional
Y MERCADOS FINANCIEROS
CIUDAD EMPRENDEDOR Comienza el sueño de ser tu propio Jefe.
Diferencia a tu favor.
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Plan 2005 Sesión_23
Seguro de Pensión Sensibilización
¿Qué es el ahorro para el retiro?
¿ que es un afore? Son entidades financieras que se dedican de manera exclusiva a administrar las cuentas individuales y canalizar los recursos de las.
¿Sabes para quién estás ahorrando?. En 1994, Ernesto Zedillo otorgó a la banca una manera exitosa de recuperarse de la crisis con la Ley del Sistema de.
Índice Afore Inbursa a través del tiempo Infraestructura Servicios
Previsión de Seguridad Social. Ha pensado en Bajo qué régimen le conviene pensionarse? 2.- Si le ha reconocido el IMSS todas las semanas cotizadas.
Propuesta Ahorro Voluntario SECTOR DE LAS AFORES 9 DE OCTUBRE DE 2015.
Evaluación Económica Financiera de Proyectos
SITUACION FINANCIERA DEL IPSFA ANTECEDENTES ANTEPREOYECTO DE REFORMAS A LA LEY DEL IPSFA ANTEPROYECTO DE LEY DE APOYO FINANCIERO AL SISTEMA DE PENSIONES.
1 Planes de Ahorro Voluntario: Experiencia Latinoamericana TERCER PILAR.
PENSIONISSSTE Dirección de Comunicación Social Jefatura de Servicios de Programas de Comunicación.
BREVE TEST A PROPÓSITO DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN A continuación, en este breve test, se abordan sólo algunos de los aspectos contenidos en esta Ley,
GEA Grupo de Economistas y Asociados BENEFICIOS DE LA REFORMA DE PENSIONES Mayo, 2002.
PENSIONISSSTE.
PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 “EDUCACIÓN PREVISIONAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS Y DEBERES PREVISIONALES” PROYECTOS FONDO.
MULTIFONDOS: EL NUEVO ESQUEMA PARA ADMINISTRAR EL AHORRO PREVISIONAL Seminario de Inversiones “Régimen de Inversión de Fondos Previsionales y sus Tendencias”
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES (SPP) SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES (SNP)
Transcripción de la presentación:

Equipo #3 Esther Ramos Alicia Martinez Martha Molina. Ma Equipo #3 Esther Ramos Alicia Martinez Martha Molina. Ma. Guadalupe Valerio

Que es CONSAR? Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro y su labor fundamental es la de regular el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) que está constituido por las cuentas individuales a nombre de los trabajadores que manejan las AFORES.

¿Qué significa que CONSAR regula a las AFORES? La CONSAR establece las reglas para que el SAR funcione adecuadamente. Vigila que se resguarden adecuadamente los recursos de los trabajadores. Supervisa que los recursos de los trabajadores se inviertan de acuerdo a los parámetros y límites establecidos por la Comisión (Régimen de inversión). Se asegura de que brinden la información requerida para los trabajadores (que te envíen tu Estado de cuenta tres veces por año, por ejemplo). Está facultada para imponer multas a las AFORES y sanciones a los empleados de éstas en caso de algún incumplimiento. Con todo ello, se asegura no sólo de que el SAR funcione sino de que los derechos de los trabajadores sean respetados por las AFORES.

VISION Un México donde los jubilados cuenten con un sistema de previsión social integral de cobertura amplia que les brinde los elementos necesarios para vivir dignamente, con un regulador confiable, eficaz e independiente que garantice una adecuada administración del ahorro para el retiro y contribuya al desarrollo de los mercados financieros y a incrementar la cultura previsional, en un entorno económico y social estable.

MISION Proteger los ahorros para el retiro de los trabajadores, desarrollando un entorno de competencia que permita el ejercicio informado de sus derechos, para que obtengan pensiones dignas.

VALORES La composición tripartita de sus órganos de gobierno deberá asegurar la representatividad, transparencia, equidad e independencia en el desempeño de sus funciones con el fin de generar confianza en el Sistema.

ANTECEDENTES: Desde el inicio del sistema de pensiones de cuentas individuales, la CONSAR ha puesto a disposición del público información del sistema en materia de aportaciones, rendimientos y comisiones. Al día de hoy la CONSAR pone a disposición del público la base de datos que contiene la información diaria de los saldos, las comisiones, los retiros y los valores observados durante los 9 años y medio de existencia del sistema de pensiones de cuentas individuales. Con esta información toda persona interesada podrá calcular los rendimientos netos históricos que el sistema de pensiones ha generado –a distintos plazos-, al igual que conocer la forma cómo se calculan éstos. Se incluye una nota metodológica con todo el detalle del cálculo.

Con la reforma a la ley del seguro social de 1997, se dio posibilidad al sistema de pensiones, ya que de otra forma, el pago de las pensiones serían insostenible. Mientras que en 1943 existían 26 trabajadores en activo por pensionado, en el año 2035 serán 2 trabajadores en activo por pensionado.

EL CAMBIO DE MODELO PENSIONARIO A UN SISTEMA DE CUENTAS INDIVIDUALES PERMITIÓ: Generar mayor equidad ya que anteriormente los trabajadores que no alcanzaban las semanas mínimas de cotización perdían todos sus derechos sobre todo los menores ingresos y mujeres. Que los trabajadores siempre reciban el beneficio de su ahorro, ya sea vía pensión o la entrega de sus recursos totales. Que los trabajadores tengan un ahorro patrimonial que es incluso heredable. Generar la opción de portabilidad que hoy ya es posible para los trabajadores que cotizan al IMSS y al ISSTE. Llevar el sistema financiero a muchos trabajadores que de otra forma no participarian.

LA PENSIÓN SERÁ DETERMINADA POR TRES FACTORES:

La AFORE le cobra una comisión porque: ¿QUÉ SON LAS APORTACIONES VOLUNTARIAS EN LA CUENTA INDIVIDUAL? Es la cuenta personal de cada trabajador que administran las diferentes AFOREs y en la que se depositan las aportaciones bimestrales correspondientes a tu ahorro para el retiro. COMISIONES: Son las cuotas que le cobran las AFORES por ofrecerle el servicio de administrar e invertir sus ahorros para el retiro. Tiene entonces que buscar a quella en donde le cobren menores comisiones y con ello obtener mayores pensiones. La AFORE le cobra una comisión porque: * Administran las cuentas individuales de los trabajadores, llevando el registro puntual de las aportaciones que ingresan a su cuenta individual. *Porque al momento del retiro, se encargan de entregar los recursos de la cuenta individual a la institución de seguros que el trabajador o sus beneficiarios elijan para contratar la pensión. * Porque OBLIGATORIAMENTE deberán enviarle dos estados de cuenta al año.

RENDIMIENTOS: Son los intereses que producen sus ahorros al ser administrados e invertidos por alguna AFORE. Cada Afore invierte en distintas alternativas de ahorro, por lo que ofrecerán distintos resultados, distintos rendimientos. Por lo tanto debe elegir aquella afore que le de mayores rendimientos, para obtener mayores pensiones.

JUNTA DE GOBIERNO

COMITÉ CONSULTIVO Y DE VIGILANCIA

QUE NO PUEDE HACER LA CONSAR? En el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) participan muchas instancias y de éstas, la CONSAR SOLAMENTE regula a las AFOREs. Otras entidades como el IMSS, el ISSSTE, INFONAVIT, FOVISSSTE, RENAPO, SAT y CONDUSEF son completamente independientes, aunque tienen que ver con algunos asuntos relacionados con el SAR. Por ello es MUY IMPORTANTE que sepas que hay documentos que en ocasiones son indispensables para realizar algún trámite del SAR, pero su expedición no depende ni de la CONSAR ni de las AFOREs, por ejemplo: Corrección de Número de Seguridad Social Corrección de Registro Federal de Contribuyentes (RFC) Corrección de CURP Resoluciones de Pensiones Resoluciones de Negativa de Pensión

http://www. consar. gob. mx/sala_prensa/pdf/boletines/2013/BP_13_2013 http://www.consar.gob.mx/sala_prensa/pdf/boletines/2013/BP_13_2013.pdf

A LOS TRABAJADORES SE LE ATIENDE POR DIFERENTES VÍAS, ENTRE ALLAS DESTACAN: FERIAS INFORMATIVAS: Eventos creados por CONSAR que se celebran en plazas públicas donde atienden al trabajador conjuntamente CONSAR, CONDUSEF, IMSS, ISSSTE, FOVISSSTE Y LAS AFORES. PLATICAS INFORMATIVAS: Eventos en los que la CONSAR acude a los centros de trabajo, sindicatos, universidades, a dar platicas en las que explica las funciones del SAR a los trabajadores. TELEFÓNICAMENTE: Vía servicio gratuito por la CONSAR en que los trabajadores pueden marcar desde cualquier punto de la Republica Mexicana y recibir información sobre el SAR

Ejemplo de cobros es importante que consideres que la comisión que cobra la Afore impacta el monto de tus recursos de manera significativa. Por ello, te sugerimos revisar el siguiente ejemplo (2010):

Comisiones vigentes durante 2013 Comisiones vigentes durante 2013 EJEMPLO DE COBROS DE COMISIONES Comisiones vigentes durante 2013

G R A C I A S ! ! !