4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.11 Cálculos de velocidades medias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Velocidad y rapidez Leire Ardanaz Paula García.
Advertisements

Realice siempre el método enseñado en clases para estos ejercicios
Profesor : Francisco Soto
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.20 Cálculos en un movimiento uniforme.
El Movimiento . Carol M. Barahona P..
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática A.08 Tren arrancando.
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.26 Utilización del concepto de velocidad angular.
Estudio del movimiento
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.2 Movimiento uniformemente acelerado A.16 Cálculos utilizando las ecuaciones del m.u.a.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Taller de Física basada en algebra.
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.10 ¿Qué coche es más rápido?
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Movimiento rectilíneo Uniforme (M.R.U.)
Tipos de movimientos Rectilíneos.
MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN
Ecuaciones de primer grado
Practica de rapidez.
Rapidez en los movimientos. 2 Todos están caracterizados por la distancia que recorren y el tiempo que tardan en recorrerla. Ordénalos de mayor a menor.
Sra. Anlinés Sánchez Otero
Problemas De Repaso Ing. Luis Amado.
Cálculo de la velocidad media
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Estudio del movimiento
Velocidad y rapidez.
FISICA A que me muevo sin coche.
EL PODER DEL TIEMPO.
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.2 Movimiento uniformemente acelerado A.1 ¿Se trata de un movimiento uniforme?
FÍSICA 1 10 de Octubre de 2011.
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.18 Cálculos utilizando la ecuación del movimiento uniforme.
2º Medio Cinemática.
Física Movimiento en 2 dimensiones
FÍSICA 1 17 de Octubre de 2011.
INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS 2 JAVIER BERENGUER MALDONADO.
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.19 Descripción de un movimiento uniforme.
RELACIÓN ENTRE km/h Y m/s Estamos acostumbrados a medir la velocidad en km/h.
Estudio del movimiento
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 Tema 7.6 PROBLEMAS DE SISTEMAS.
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.2 Movimiento uniformemente acelerado A.32 Cálculos en el movimiento de caída libre.
Estudio del movimiento
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.16 Ecuación del movimiento uniforme.
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado M.R.U.V.
Jugar instrucciones salir. menú La rapidez promedio del atleta fue de 110 metros por minuto. Y la rapidez media del atleta al recorrer los 400 m.
4º E.S.O. Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica Experimento de la segunda ley de la dinámica.
Unidad 0: Unidades de medida
Descripción y medición del movimiento. El movimiento  Movimiento -----decimos que un objeto esta en movimiento cuando la distancia entre este objeto.
UNIDAD: Razón y proporción. Proporcionalidad Profesora: Mónica Vidal Valenzuela.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 PROPORCIONALIDAD U.D. 4 * 3º ESO E.Ap.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 12 * 3º ESO E.AC. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS.
Cinemática Problemas resueltos 1º B Libro EDEBÉ Páginas 45 y 48 Nº 3,4,5 y 6.
REALIZADO POR JOHN FREDY VILLA GÓMEZ AREA DE MATEMÁTICAS Y FÍSICA OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE: EL MOVIMIENTO.
Multas y Teoremas 1) Radar (RAdio Detection And Ranging) y efecto Doppler. 2) Lidar (LIght Detection And Ranging). Nosotros proponemos un método matemático.
EL MOVIMIENTO Conceptos básicos Posición: Es la distancia en línea recta de un cuerpo, con respecto a un punto de referencia que se ha escogido como cero.
Ciencias Naturales · 2º ESO · B. V. María
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Sra. Anlinés Sánchez Otero
Cambios en los sistemas materiales
Cambios en los sistemas materiales
Cambios en los sistemas materiales
Estudio del movimiento
Un automóvil recorre 270 km en 3 horas. 1)¿Cuántos kilómetros habrá recorrido en 2 horas? 2)¿Cuántos kilómetros habrá recorrido en 8 horas? 3) Si a recorrido.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Transcripción de la presentación:

4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.11 Cálculos de velocidades medias

Podemos establecer la siguiente proporción: x = 7200 m = 7,2 km Si una persona que anda deprisa puede recorrer 2 metros cada segundo ¿cuántos kilómetros puede recorrer en una hora? Puede hacerse la proporción directamente utilizando la expresión: distancia recorrida = v media · tiempo empleado distancia recorrida = 2 · 3600 = 7200 m = 7,2 km recorre 2 metros recorrerá x metros en 3600 segundos si en 1 segundo

Podemos establecer la siguiente proporción: x = 77,8 m v = 77,8 m/s ¿Cuál es la velocidad en m/s de un coche de Fórmula -1 que va a 280 km/h? recorre metros recorrerá x metros en 1 segundo si en 3600 segundos ¿Qué distancia recorre el coche en un intervalo de tiempo de 3,2 s? La distancia recorrida se relaciona con la velocidad media y el tiempo: distancia recorrida = 77,8 m/s · 3,2 s = 249 m

Podemos establecer la siguiente proporción: x = 3,86 segundos recorre 77,8 metros en recorrer 300 metros tardará x segundos si en 1 segundo ¿Qué tiempo tardará en recorrer una distancia de 300 m? Puede hacerse la proporción directamente utilizando la expresión: distancia recorrida tiempo empleado= vmvm 300 tiempo empleado = 77,8 =3,86 s