FUERZAS - DINÁMICA Física y Química - 4º eso.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APLICACIÓN II DEL SEGUNDO PRINCIPIO DE LA DINÁMICA
Advertisements

APLICACIÓN IV DEL SEGUNDO PRINCIPIO DE LA DINÁMICA
Leyes de Newton.
Dinámica La dinámica estudia la causa del movimiento
7 Estudio de las fuerzas 1 Interacciones y fuerzas
PRINCIPIOS DE NEWTON.
FUERZA DE ROCE FUERZA ELÁSTICA.
Fuerzas y Leyes de Newton
Fuerza y Leyes de Newton
2 Las fuerzas ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
Fuerzas de rozamiento Fuerzas de rozamiento viscoso:
Estudio de Fuerzas Leyes de Newton
Fuerzas y Leyes de Newton
FUERZAS.
LAS LEYTES DE NEWTON.
FUERZAS Y MOVIMIENTO 2º ESO.
VECTORES.
Leyes del movimiento de Newton
Fuerza   Cualquier acción o influencia que modifica el estado de reposo o de movimiento de un objeto. Es decir, que fuerza es el empuje que pone en movimiento.
Movimiento de un cuerpo sobre un plano horizontal liso ( I )
Fuerzas y Leyes de Newton
Física para Ciencias: Dinámica
LEYES DE NEWTON.
Supongamos que nos plantean el siguiente problema:
DINÁMICA LEYES DE NEWTON Inercia Acción y Reacción Fundamental de
APLICACIONES DE LA DINÁMICA
(Ley De Acción y Reacción) Tercera ley De Newton
Jorge González Contreras Séptimo Año Básico
Dinámica de la partícula. Leyes de movimiento
Las leyes de Newton.
CLASE PRINCIPIOS DE NEWTON.
Interacciones entre los cuerpos
SISTEMAS DE FUERZAS Física y Química 4º ESO Colegio Inmaculada Gijón
IPEP de Cádiz -Departamento de Física y Química - FyQ1
Fuerzas y Leyes de Newton
DINÁMICA Leyes de Newton.
La idea de la fuerza.
Cap. 5 – Leyes de Movimiento
Leyes de Newton Ria Slides.
LAS FUERZAS DINÁMICA.
ESTÁTICA EQUILIBRIO.
FUERZAS Y MOVIMIENTO.
Profesor : Francisco Soto
Física: Dinámica Conceptos básicos y Problemas
Diagrama de cuerpo libre
TEMA 5. DINÁMICA. LAS FUERZAS Y EL MOVIMIENTO
Deben tener igual dirección, igual módulo y sentido opuesto.
FUERZAS Y MOVIMIENTO No es verdad que para que los cuerpos se muevan hay que aplicarles una fuerza, los cuerpos se mueven solos (inercia)
Las leyes de Newton Prof Laura Pastore.
LEYES DE NEWTON.
PRINCIPIOS DE LA MECANICA CLASICA
3) Aplicamos la Ec. Fundamental:
Dinámica Traslacional Elaborado por: Ing. Víctor Velasco Galarza
Estudio dinámico de un movimiento
VECTORES.
Lic: Félix Ortiz.
Dinámica: Fuerzas y leyes de la dinámica
Profesor : Francisco Soto
Tema 3: Sistemas dinámicos
LEYES DE NEWTON FISICA.
LAS FUERZAS SOBRE LOS SÓLIDOS
INSTITUCION EDUCATIVA INMACULADA CONCEPCION Tema: Tercera ley de Newton Acción y Reacción Asignatura: Fisica Prof: Edmundo Narvaez Tumaco – Nariño 2011.
DINÁMICA DE LA PARTÍCULA
DINÁMICA.
Magnitudes físicas origen fundamentales derivadas naturaleza escalar vectorial.
Cambios en el movimiento
Fuerza y Leyes de Newton
FCO. JAVIER REBOSA SÁNCHEZ
Movimientos y fuerzas 6 Índice del libro 1.El movimientoEl movimiento 2.La velocidadLa velocidad 3.Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)Movimiento rectilíneo.
FUERZAS - DINÁMICA Física y Química - 4º eso.
Transcripción de la presentación:

FUERZAS - DINÁMICA Física y Química - 4º eso

FUERZAS CONCEPTO: a través de sus efectos. TIPOS DE MATERIALES

FUERZAS: ¿Cómo actúan?

FUERZAS: Ley de Hooke ¿Pendiente de la recta? ¿Ecuación de la recta? F = K · ∆ L

FUERZAS: Ley de Hooke (37): 2 (53): 25, 27

FUERZAS: Magnitud vectorial

FUERZAS: Composición de Fuerzas MISMA DIRECCIÓN Y SENTIDOS OPUESTOS MISMA DIRECCIÓN Y SENTIDO

FUERZAS: Composición de Fuerzas PERPENDICULARES CUALQUIER ÁNGULO α

FUERZAS: Descomposición de Fuerzas Componente Fx Componente Fy y α x

FUERZAS: Fuerza resultante F1 = 40 N F2 = 30 N F3 = 20 N (55) 31, 32

FUERZAS: Composición de Fuerzas Paralelas d1 · F1 = d2 · F2 d2 d1 F1 = 15 N F2 = 25 N R = 40 N

FUERZAS: Composición de Fuerzas Paralelas d1 · F1 = d2 · F2 F1 =20 N R = 10 N d1 d2 F2 = 10 N d1 · F1 = d2 · F2

FUERZAS: Composición de Fuerzas Paralelas

LEYES DE LA DINÁMICA: 1ª Ley de Newton o Principio de Inercia

LEYES DE LA DINÁMICA: 2ª Ley de Newton o Ley Fundamental de la dinámica

Definición de newton => 1 N = 1 kg · 1 m · s-2 LEYES DE LA DINÁMICA: 2ª Ley de Newton o Ley Fundamental de la dinámica Dirección: la de la aceleración Sentido: el de la aceleración Módulo: m · a N kg · m · s - 2 Definición de newton => 1 N = 1 kg · 1 m · s-2 Un newton es la fuerza que aplicada a una masa de 1 kg le comunica una aceleración de 1 m·s-2 RECORDAD LOS ENUNCIADOS DE LAS TRES LEYES DE NEWTON

LEYES DE LA DINÁMICA: 3ª Ley de Newton o Principio de Acción y Reacción

PLANO HORIZONTAL SIN ROZAMIENTO Fuerza impulsora Peso del cuerpo = mg Normal: fuerza de reacción de la superficie de apoyo a la fuerza que el cuerpo hace sobre ella. (3ª LEY DE NEWTON)  N = P Eje Y → FT = 0 Aplicamos la 2ª LEY DE NEWTON Eje X → FT → F = m · a

PLANO HORIZONTAL CON ROZAMIENTO Fuerza impulsora Peso del cuerpo = mg Normal: fuerza de reacción de la superficie de apoyo a la fuerza que el cuerpo hace sobre ella. (3ª LEY DE NEWTON) Fuerza de rozamiento  N = P Eje Y → FT = 0 Aplicamos la 2ª LEY DE NEWTON Eje X → FT → F - FR = m · a FR = μ · N

FUERZAS: Descomposición del Peso

PLANO INCLINADO SIN ROZAMIENTO  N = PY y Si no hay rozamiento, ¿qué ocurrirá? Eje Y → FT = 0 Aplicamos la 2ª LEY DE NEWTON Eje X → FT → PX = m · a

PLANO INCLINADO CON ROZAMIENTO  N = PY ¿De qué depende que el cuerpo deslice por el plano o no? Eje Y → FT = 0 Eje X → FT → PX – FR = m · a Aplicamos la 2ª LEY DE NEWTON FR = μ · N

POLEAS ¿Hacia dónde se moverá el sistema? Realmente las tensiones son distintas, porque para mover la polea se necesita que la tensión , en este caso de la izquierda, sea mayor que la otra, pero vamos a suponer que la polea no tiene inercia (¿qué significa?), así que … mejor para vosotros. T T P2 Como siempre, sentido positivo el del movimiento Cuerpo 1  P1 - T = m1 · a Aplicamos la 2ª LEY DE NEWTON P1 Cuerpo 2  T – P2 = m2 · a