¿ES EFICIENTE LA DETERMINACIÓN DE BRCA1/BRCA2 EN TODA MUJER MENOR DE 40 AÑOS PORTADORA DE CÁNCER DE MAMA U OVARIO?: EXPERIENCIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La mayor Comunidad de difusión del conocimiento
Advertisements

PREVALENCIA DE DIABETES MELLITUS GESTACIONAL EN MUJERES RECIBIENDO SERVICIOS EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE PUERTO RICO DURANTE JULIO 1997 A DICIEMBRE.
EXPERIENCIA EN GANGLIO CENTINELA
Anemia de Fanconi: aspectos clínicos y genéticos
BRCA1 y BRCA2: El riesgo de cáncer y genetico.
En mujeres con cáncer de mama, la RMN aumenta la detección de tumores en la mama contralateral AP al día [
Tuberculosis en el Departamento de Salud de La Plana (Castellón) entre : incidencia y pronóstico de mortalidad. OBJETIVOS: OBJETIVOS PRINCIPALES:
El Coste-efectividad en Farmacogénomica: factores influenciadores
IDENTIFICACIÓN DE MUTACIONES GERMINALES EN MLH1 Y MSH2 EN PACIENTES CON CRITERIOS CLÍNICOS DE SÍNDROME DE LYNCH El síndrome de Lynch es la forma de cáncer.
ANALISIS DE RESULTADOS
Los Riesgos al Cáncer de Seno La Evaluación al Riesgo
Los Riesgos al Cáncer de Seno y La Evaluación al Riesgo
Fina Parra García David López Motos Inmaculada Pagán Muñoz
El espectro de mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2 es diferente en función de la raza Nanda R, Schumm LP, Cummings S, Fackenthal JD, Sveen L, Ademuyiwa.
Diego Cayuela López, Catalina Vadell, Hernán A. Gioseffi, Eva M
Figura 1: Tasas de RCp según grupos de tratamiento.
Mauricio Lema Medina - Clínica de Oncología Astorga - Medellín
Clasificación Molecular de Cáncer de Mama
Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario de Salamanca
La enfermedad segrega con el locus del gen y, posteriormente encontramos una expresión alélica diferencial. Por último en esta y en otra familia se encontró.
ASOCIACION MEDICA ARGENTINA XVI CURSO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION (EJEMPLO) BUENOS AIRES-ARGENTINA AÑO 2009 INTRODUCCION : Resumen: Título: Presentación.
INTRODUCCIÓN Objetivos Métodos Resultados Conclusiones
REPERCUSIÓN EMOCIONAL DE LA CIRUGÍA PROFILÁCTICA EN PORTADORAS DE MUTACIÓN EN BRCA INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS La mastectomía y salpingooforectomía son medidas.
Mauricio Lema Medina - Clínica de Oncología Astorga - Medellín
BIBLIOGRAFÍA 1.Fisher B, Bryant J, Wolmark N et al. Effect of preoperative chemotherapy on the outcome of women with opereble breass cancer. J Clin Oncol.
RESUMEN DE POSTERS VIII Simposio Internacional GEICAM A Coruña 31/03-01/ Jesús García Mata.
El síndrome de intestino irritable tiende a no mejorar a medio plazo Mearín F, Badía X, Balboa A, Benavent J, Caballero AM, Domínguez-Muñoz E et al. Predictive.
Estudio sobre neutropenia febril (NF) en el día a día:
RESULTADOS ANÁLISIS DE LOS PACIENTES CON GLIOMAS DE ALTO GRADO RECURRENTES TRATADOS CON BEVACIZUMAB Autores: Ballesteros J (*), Robles Díaz L (**), Vaz.
Pronóstico del cáncer de pulmón intervenido AP al día [ ] Strand TE, Rostad H, Møller B, Norstein.
ABSTRA CT: INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS MÉTODOS RESULTADOS CONCLUSIONES REFERENCIAS El presente estudio ha sido patrocinado por Boehringer Ingelheim GmbH.
BIBLIOGRAFÍA 1. W. Fraser Symmans, Florentia Peintinger, Christos Hatzis, Radhika Rajan, Henry Kuerer, Vicente Valero, et al. Measurement of Residual Breast.
CÁNCER DE MAMA HEREDITARIO CAUSADO POR UNA DELECIÓN DEL GEN CHK2 Sarai Palanca Suela 1, Inmaculada de Juan 1, Rubén Alberola 1, Eva Esteban 1, Isabel Chirivella.
Factores de riesgo para la infección en la hepatitis crónica C: Alta prevalencia de exposición sexual entre mujeres coinfectadas con HIV Fassio E, Landeira.
Relación entre el IMC y el riesgo de cáncer Renehan AW, Tyson M, Egger M, Heller RF, Zwahlen M. Body-mass index and incidence of cancer: a systematic.
Introducción y Objetivos:
SINGULARIDADES DE LA POBLACIÓN MASCULINA QUE SOLICITA CONSEJO GENÉTICO EN CÁNCER DE MAMA Y OVARIO FAMILIAR (PROYECTO IMASS) Nina Bosch 1,2, Esther Darder.
ANÁLISIS DE LA PERCEPCIÓN DEL SUEÑO EN PACIENTES CON DOLOR EN TRATAMIENTO QUIMIOTERÁPICO Autores: M. Parejo, A. García de Lomas, A. Lorenzo, Mª Carmen.
LA PRIMERA VISITA A UNA UNIDAD DE CONSEJO GENÉTICO
Entre septiembre de 2006 y septiembre de 2010, 41 pacientes con cáncer renal metastásico fueron tratados con sunitinib de forma asistencial. Se excluyen.
Optimización del uso de Agentes Estimulantes de la Eritropoyetina (ARES) en pacientes con Tumores Sólidos y anemia en tratamiento activo con quimioterapia.
IV REUNIÓN NACIONAL DE CÁNCER DE PRÓSTATA Susceptibilidad hereditaria al cáncer de próstata Dr. Pedro Pérez Segura Oncología Médica Guadalajara, 15 noviembre.
Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba
EPOC Y ASPERGILLUS EN EL ÁREA DEL BARBANZA
gallbladder cancer in chile
¿Existe una relación entre el tabaquismo y el riesgo de desarrollar diabetes? Willi C, Bodenmann P, Ghali WA, Faris PD, Cornuz J. Active Smoking and the.
Clasificación de riesgos Plan de tratamiento acorde a los riesgos
Las lesiones mamarias benignas con atipias y los antecedentes familiares son factores de riesgo para el cáncer de mama Hartmann LC, SellersTA, Frost MH,
CRIBADO DE TUMORES GINECOLÓGICOS EN INDIVIDUOS DE ALTO RIESGO DE CÁNCER COLORRECTAL HEREDITARIO NO POLIPÓSICO CONCLUSIONES: Carmen Guillen Ponce 1, Raquel.
Risk Management of Hereditary Breast Cancer
El consumo moderado de alcohol se asocia a una reducción del 20% de la mortalidad total AP al día [
Unidad 1: Reproducción Celular. MÉTODO DE SELECCIÓN GENÉTICA Nace el primer bebé británico sin el gen del cáncer de mama EL MUNDO.ES SALUD SEOM.
¿La exclusión de los pacientes con síntomas de alarma mejora el rendimiento de los criterios diagnósticos del síndrome de intestino irritable? AP al día.
Bebidas azucaradas y riesgo de gota Choi HK, Curhan G. Soft drinks, fructose consumption, and the risk of gout in men: prospective cohort study. BMJ 2008;
Relación entre el tamaño mamario y el riesgo de diabetes tipo 2 Ray JG, Mohllajee AP, van Dam RM, Michels KB. Breast size and risk of type 2 diabetes.
El ejercicio intenso en mayores de 65 años se asocia a un menor riesgo de cáncer de próstata avanzado Giovannucci EL, Liu Y, Leitzmann MF, Stampfer MJ,
En la población consultante, la presencia de DE se asocia a la presencia de factores de riesgo cardiovascular Grover SA, Lowensteyn I, Kaouache M, Marchand.
¿Existe el síndrome de deprivación androgénica? Shahinian VB, Kuo YF, Freeman JL, Goodwin JS. Risk of the "Androgen Deprivation Syndrome" in Men Receiving.
Cáncer y sus pruebas genéticas. Cáncer
Supervivencia A Largo Plazo Y Factores Pronósticos Asociados Con La Quimioterapia Intraperitoneal Como Tratamiento En Cáncer De Ovario Avanzado: Un Estudio.
CÁNCER FAMILIAR DE MAMA Y OVARIO CÁNCER FAMILIAR DE MAMA Y OVARIO Dr. José Ramón Rodríguez Hernández Hospital Los Arcos Dr. José Ramón Rodríguez Hernández.
Marzo del 2009 “Reporte de epidemiología, prestación de servicios de atención y costos de tratamiento quimioterapéutico en pacientes con cáncer de mama.
Htal. Durand – Mayo de 2010 Dr. Gustavo Hauszpigiel.
PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER COLORRECTAL
Marzo del 2009 “Reporte de epidemiología, prestación de servicios de atención y costos de tratamiento quimioterapéutico en pacientes con cáncer de mama.
FACTORES DE RIESGO Y PREVENCIÓN
Gravina, Luis Pablo 1 ; Prieto María Eugenia 3 ; Garrido Jennifer 2 ; Foncuberta María Eugenia 1 ; Hugo, Martin 3 ; Barreiro, Cristina 2 ; Chertkoff; Lilien.
CASOS CLÍNICOS CÁNCER DE MAMA
DOS VARIANTES GENÉTICAS COMUNES INCREMENTAN LA SUSCEPTIBILIDAD A CÁNCER DE MAMA CON RECEPTORES DE ESTRÓGENOS POSITIVOS EN LA POBLACIÓN ESPAÑOLA Millastre.
Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario de Salamanca.
Transcripción de la presentación:

¿ES EFICIENTE LA DETERMINACIÓN DE BRCA1/BRCA2 EN TODA MUJER MENOR DE 40 AÑOS PORTADORA DE CÁNCER DE MAMA U OVARIO?: EXPERIENCIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA Raquel Bratos Lorenzo; Laura Mezquita; Virginia Reguero; Raquel Seijas; Carolina López; Teresa Martín; Elena Castro; César Augusto Rodríguez; Rogelio González**; Juan Jesús Cruz Hospital Universitario de Salamanca. Servicio de Oncología Médica **Departamento Biología Molecular. Centro de Investigación del CáncerINTRODUCCIÓN En la actualidad, asistimos a un diagnóstico más temprano de Cáncer de mama (CM) y ovario (CO). Menos del 10% tiene carácter hereditario, siendo el Síndrome de Cáncer de mama y ovario hereditario (CMOH) debido a mutaciones en BRCA1/BRCA2 la entidad más importante. Otros genes de menor penetrancia también se han asociado. El programa de Cáncer hereditario de mama y ovario en Castilla-León contempla el análisis de estos genes en pacientes menores de 40 años. Pretendemos determinar la prevalencia de mutación en BRCA1/2 y la histopatología asociada, en pacientes con CM precoz(<40años) remitidas a la Unidad de Consejo Genético de Cáncer (UCGC) de nuestro centro; y así, optimizar el diagnóstico molecular.INTRODUCCIÓN En la actualidad, asistimos a un diagnóstico más temprano de Cáncer de mama (CM) y ovario (CO). Menos del 10% tiene carácter hereditario, siendo el Síndrome de Cáncer de mama y ovario hereditario (CMOH) debido a mutaciones en BRCA1/BRCA2 la entidad más importante. Otros genes de menor penetrancia también se han asociado. El programa de Cáncer hereditario de mama y ovario en Castilla-León contempla el análisis de estos genes en pacientes menores de 40 años. Pretendemos determinar la prevalencia de mutación en BRCA1/2 y la histopatología asociada, en pacientes con CM precoz(<40años) remitidas a la Unidad de Consejo Genético de Cáncer (UCGC) de nuestro centro; y así, optimizar el diagnóstico molecular. MATERIAL Y MÉTODOS Estudio retrospectivo; se analizaron antecedentes personales y familiares así como variables clínico-patológicas en pacientes menores de 40 años con CM y/o CO derivados con historia personal y/o familiar de CMOH a nuestra UCGC entre RESULTADOS Se estudiaron 139 pacientes (1 varón y 138 mujeres) diagnosticados entre años (mediana:35) Localización: Ovario 4% y mama 96% Se detectó mutación patogénica en 17 pacientes con cáncer de mama (12,2%); 5,7% en BRCA1 y 6,5% en BRCA2 El 100% de las pacientes portadoras de mutación en BRCA2 presentaban fenotipo luminal. El 62,5% de las pacientes con mutación en BRCA1 eran triple negativo (p<0,05). Figura 1. El 58,8% correspondían a un grado indiferenciado. El estadio al diagnóstico fue local y localmente avanzado (52,9% y 41,1% respectivamente). Dos portadoras de BRCA2 (11,7%) presentaron dos tumores/bilateralidad. El criterio más frecuente de derivación fue el diagnóstico antes de los 40 años -Criterio B- (72,6%), representando un 41,2% de test positivos. En el 50% de las pacientes derivadas con criterio G (Tres o más casos familiares) se detectó mutación deletérea. p<0.05. Tabla 1. El rango etario con mayor derivación [36-40 años] (44,6%), corresponde al subgrupo con menor positividad (4,8%). Tabla 2. CONCLUSIÓN -La determinación de alteraciones en BRCA1/2 es insuficiente en casos de CM temprano (estrato 36-40años) sin otros factores asociados (criterio G y/o histología agresiva). -Nuevos genes de susceptibilidad deben ser estudiados en esta población. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Díez Gibert O. Síndrome de cáncer de mama-ovario hereditario: aspectos moleculares. En: Alonso S. MA, Blanco G.I, Brunet J, García-Foncillas L.J, Mayordomo C. JI, Pérez S.P, Urioste A.M. Cáncer Hereditario. Madrid: Dispublic SL; p Robson M. Síndrome de cáncer de mama-ovario hereditario: aspectos clínicos. En: Alonso S. MA, Blanco G.I, Brunet J, García-Foncillas L.J, Mayordomo C. JI, Pérez S.P, Urioste A.M. Cáncer Hereditario. Madrid: Dispublic SL; p Honrado E. et al. The molecular pathology of hereditary breast cancer: genetic testing and therapeutic implications. Mol Pathol. 2005; 18(10): Atchley D.P. et al. Clinical and Pathologic Characteristics of Patients with BRCA-Positive and BRCA-Negative Breast Cancer. J Clin Oncol. 2008;26: < 30 años30-35 años36-40 años Derivación (%)21 (15,1)56 (40,3)62 (44,6) Test + (%)3 (17,6)11 (64,7)3 (17,6) Proporción relativa14,3%19,6%4,8% ABCDEFGH Derivación (%)4 (2,8)101 (72,6)1 (0,7)12 (8,6)6 (4,3)014 (10,7)3 (2,1) Test + (%)1 (5,8)7 (41,2)001 (5,8)07 (41,2)1 (5,8) Proporción derivación25 %6.9 %16,6%50%33,3% Figura 1. Tabla 2. Tabla 1..