INSTRUMENTOS PÚBLICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conclusiones Mesa de trabajo de Derecho Penal y Extranjeros.
Advertisements

El Recurso de Casación.
EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
PROCEDIMIENTO TRILATERAL
Procesos Administrativos Sancionatorios
Efectos de las resoluciones judiciales
RECURSO DE REPOSICIÓN. CARACTERÍSTICAS Estas son fundamentales: 1.- Se interpone ante el Tribunal que dictó la resolución para que lo resuelva él mismo.
JOSÉ LUIS SILVESTRE CORTEZ
Amparo en Materia Agraria
PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS EN LA LEY DEL CONSUMIDOR
El Proceso Contencioso Administrativo Actuaciones en el Proceso
Dra. Analía I. Durand De Cassis
LECCIÓN 31 EL RECURSO EXTRAODINARIO POR INFRACCIÓN PROCESAL.
ACUERDO PRIVADO DE REORGANIZACIÓN Requisitos: - Oportunidad - Oportunidad -Mayorías -Mayorías -Contenido -Contenido.
RECURSO DE HECHO.
RECURSO DE SUPLICACIÓN
ENUNCIACIÓN Y DEFINICIÓN
EL RECURSO DE APELACIÓN.
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS LABORALES
MEDIOS IMPUGNATORIOS EN EL NUEVO PROCESO LABORAL
El Proceso Contencioso Administrativo Actuaciones en el Proceso
Mg. OMAR TOLEDO TORIBIO Profesor de la Academia de la Magistratura.
El Recurso de Inconformidad
LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL
ACCIÓN DE REVISIÓN.
RÉGIMEN PENAL JUVENIL: UNA DEUDA PENDIENTE
TRAMITACIÓN EN CORTE DE APELACIONES DEL RECURSO DE HECHO CIVIL
Oscar Manuel Burga Zamora
DERECHO DERECHO PROCESAL CIVIL I
RECURSO DE ACLARACIÓN, RECTIFICACIÓN Y ENMIENDA
MEDIDAS CAUTELARES CUESTIONES ACTUALES DE DERECHO PROCESAL CIVIL
Ivan hunter ampuero derecho procesal ii 2012
LECCIÓN 11 El principio de la inmutabilidad de la Sentencia. La cosa juzgada en el Derecho Civil. Cosa juzgada formal. Cosa Juzgada material. La acción.
Etapa Intermedia Titulo 2 Etapa Intermedia
 Consignación es el depósito de la cosa que se debe, hecho a virtud de la repugnancia o no comparecencia del acreedor a recibirla, y con las formalidades.
DISPOSICIONES GENERALES en la Nueva Ley Procesal del Trabajo
Determinación de la Obligación Tributaria PREVIO Impugnación de las Resoluciones de la SAT Los derechos del contribuyente en el proceso administrativo.
LA ORALIZACION DEL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.
REFORMAS PROCESALES 2009 LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL CONDENA O IMPOSICIÓN DE COSTAS POR EL SECRETARIO JUDICIAL Ley 13/2009, de 3 de noviembre (BOE del.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
LAS TERCERIAS.
DRES: Armando Magallón y Ricardo Chicolino
1 EL SERVICIO COMUN DE ORDENACION DEL PROCEDIMIENTO. SECCION 4, civil y Organos Colegiados de la Audiencia Provincial.
RECURSO de HECHO (arts.196, 203 al 206 CPC)
RECURSO de APELACION (Arts.186 y sgtes.CPC)
APELACIÓN Y QUEJA Acmon Gamarra Miraflores, 03 de marzo de 2014
DRES: Armando Magallón y Ricardo Chicolino 1 RECURSO DE REVISION Y APELACION LIMITADA (ART. 192) Contribuyente o sancionado D.G.I. : Obligación de Apelar.
LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS
RECURSO de REPOSICION (Art.181 CPC)
GARANTÍAS ORGÁNICAS Defensor del pueblo
MEDIOS DE IMPUGNACION..
12/09/2012.
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO
INTIMACIÓN DE HONORARIOS Autores.Francisco Pildain Pablo Verastegui.
SERGIO MEJÍA ABOGADO PROCEDIMIENTO MONITORIO. SERGIO MEJÍA ABOGADO Generalidades.
Código Tributario Determinación de la Obligación Tributaria
PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
-DILIGENCIAS FINALES- (Sólo en juicio ordinario) Arts. 435 y 436 LEC
Aclaración de sentenciaRevocación y Reposiciónapelación.
DECRETO 1475/2015 MODIFICANDO EL DEC. 717/1996 ANTES MODIFICADO
La Nueva Ley Procesal del Trabajo Ley N° 29497
NUEVO CÓDIGO GENERAL DISCIPLINARIO RÉGIMEN PROBATORIO AUTÓNOMO
Antecedentes. Situación Actual. Planteos de La Defensa. Agustín Lavalle. Defensoría de Casación.
El recurso de casación en el fondo
Profesor Dr. Edinson Lara
PROCESOS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA EN EL CGP
MODOS DE IMPUGNACION EN EL PROCEDIMIENTO LABORAL EN LA PROVINCIA DE CORDOBA REPUBLICA ARGENTINA LEY 7987.
Juicio sumario Prof. Edinson Lara. Campo de aplicación 1.- Se aplica, en defecto de otra regla especial, a los casos en que la acción deducida requiera,
Procedimiento de Comparendos de Tránsito impuestos en la vía Infracción Detención de la marcha COMPARENDO Aceptación la comisión de la infracción Cancelar.
PROCEDIMIENTO DE OPOSICIÓN EN CHILE Andrés Melossi Abogado
Transcripción de la presentación:

INSTRUMENTOS PÚBLICOS COMPARECENCIA EN SEGUNDA INSTANCIA I.- CÓMO SE PRESENTAN

I I.- CÓMO SE HACE PARTE EN LA INSTANCIA: Se distinguen 3 maneras: a) Personalmente b) Mediante procurador del número c) Por abogado habilitado art. 398 del C.O.T. Y pertinentes Ley Nº18.120

II.- SANCIÓN POR LA NO COMPARECENCIA: Hay que distinguir: a) Apelante: En este caso el apelado no debe de pedir nada, ya que el plazo de comparecencia es fatal por lo que la sala “tramitadora” resolverá la deserción con el sólo mérito del secretario. Esta resolución sólo admite reposición, casación en la forma y en el fondo.

b) Apelado: En este caso, se le declarará rebelde, y se tramitará el recurso en su rebeldía por el solo ministerio de la Ley, afectándole las resoluciones sin necesidad de notificárseles. Sin embargo, podrá comparecer en cualquier estado del recurso solo por medio de procurador del número o por abogado habilitado, NO PERSONALMENTE.

Pasa a la sala tramitadora para examen de admisibilidad. III.- TRAMITACIÓN Pasa a la sala tramitadora para examen de admisibilidad. Luego al relator para la certificación de estado. Si está en estado de ser vista, se dicta un decreto de “autos en relación”, y se incorpora al Rol General de causas en estado de tabla, hasta que llegue el momento de su vista.

IV.- ADHESIÓN A LA APELACIÓN: Es solicitar la reforma de la sentencia apelada en la parte que la estime gravosa el apelado. Si el apelado no se adhiere sólo puede pedir la confirmación, no al reforma.

REQUISITOS: La existencia de un recurso de apelación pendiente. Un agravio para la parte apelada. Que se adhiera en la oportunidad que taxativamente señala el art. 217 del C.P.C.