Dios no juega a los dados… (Albert Einstein)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cálculo de probabilidades con la regla de Laplace
Advertisements

Las distribuciones binomial y normal.
Tema 8 FUNCIONES, LÍMITES Y Angel Prieto Benito
Probabilidades Vamos a estudiar los conceptos de: Sucesos excluyentes
PROBABILIDAD.
2.1 – Expresiones algebraicas
M/G/1.
Matemáticas I E J E R C I C I O S de Probabilidad Adaptación.
Selección del modelo adecuado
Conocimiento de la escala de probabilidad
5° SEC Probabilidad.
Área del triángulo inscrito en una circunferencia
Introducción a la probabilidad
Capítulo 5 Método de MonteCarlo
2. INTRODUCCION A LA TEORIA DE LA PROBABILIDAD
Conceptos Probabilísticos
2. ESTIMACIÓN Depto. Matemáticas – IES Elaios
Si lanzamos la moneda N veces, obtendremos n caras y N-n sellos
Probabilidad condicional
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA MARACAIBO,
1 Planteamiento del problema ¿Tenemos los humanos la capacidad de percibir si nos miran desde atrás? O, más exactamente: ¿Es defendible que existen otras.
Probabilidad y prueba de significancia de Chi-Cuadrado (X²)
Unidad V: Estimación de
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Diagramas de Clase Angela Carrillo R..
VARIABLE ALEATORIA Y DISTRIBUCION DE PROBABILIDAD
Variables Aleatorias Unidimensionales
Distancia entre dos secuencias: Jukes - Cantor
CLASE 3 - Probabilidad condicional Independencia de sucesos
DISTRIBUCION DE PROBABILIDADES
Probabilidad. Variables aleatorias.
Aplicaciones de la Derivada
Distribuciones de probabilidad
Teoría de Probabilidad
PROBABILIDADES Yolanda y Alberto están jugando con un dado cuyas caras están numeradas del 1 al 6. Pero Alberto es muy tramposo y ha cambiado el dado por.
DISTRIBUCIÓN DE MAXWELL-BOLTZMANN PARA PARTÍCULAS DISTINGUIBLES
Unidad V: Estimación de
Potencias y raíces 1. Potencias 2. Operaciones con potencias
Distribución Normal o gaussiana
Estimación Sea una característica, un parámetro poblacional cuyo valor se desea conocer a partir de una muestra. Sea un estadístico ( función.
Estadística - Probabilidad
PROBABILIDAD.
Matrices Conceptos generales
ESTIMACION POR INTERVALOS
DISTRIBUCION DE MUESTREO
Variables aleatorias y sus distribuciones
Unidad II: Variables Aleatorias Concepto Discreta y Continua Fun. de densidad Fun. de probabilidad F. de distribución Esperanza y Varianza Propiedades.
Unidad V: Estimación de
Razonamiento probabilistico
Estimación de modelos ARMA
El Teorema central del Límite
Diapositivas de matemáticas
Teorema de Pitágoras Un triángulo rectángulo es un triángulo que tiene un ángulo recto, es decir de 90º. En un triángulo rectángulo, el lado más grande.
Un panorama de conceptos probabilísticos
Tema 14 DISTRIBUCIÓN Angel Prieto Benito
Tema 6: Distribuciones estadísticas
DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD DISCRETA DÍA 58 * 1º BAD CT
COMPOSICIÓN DE FUNCIONES
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 SISTEMAS DE ECUACIONES Tema 6 * 3º ESO.
Estadística Reporte Ejecutivo
PROBABILIDADES (Adaptación) Prof. José Mardones Cuevas
Tema 5 : PROBABILIDAD.
1 2  La Teoría de la Probabilidad constituye la base o fundamento de la Estadística, ya que las ingerencias que hagamos sobre la población o poblaciones.
Medidas de dispersión IIIº Medio 2015.
Distribución Binomial
Matemáticas, juego,...fortuna: ¿Jugamos?
Permutaciones y Variaciones con elementos repetidos
FUNCIÓN DE PROBABILIDADES. ENTRE PROBABILIDADES Y FUNCIÓN HAY UNA ESTRECHA RELACIÓN…
Teoría de la Probabilidad
MENSAJES CONFIABLES EN CANALES NO CONFIABLES NOMBRE: CÉSAR GRANIZO FECHA: 08/06/2016.
Transcripción de la presentación:

Dios no juega a los dados… (Albert Einstein) Consideremos un dado de cuatro caras (una pirámide de base triangular), y en cada cara tenemos las letras T, A, C, G… y lanzamos ese dado sobre una mesa, y anotamos la letra de la base del dado al dejar de rodar sobre la mesa… Luego recogemos el dado, volvemos a lanzar, anotamos el resultado… repetimos estos lanzamientos n veces…

Un posible resultado: una secuencia de ADN de longitud n Consideremos un modelo probabilístico, que llamaremos M, con cuatro parámetros En cualquier lanzamiento (para cualquier i)

Aplicamos el Teorema del reverendo Bayes Cómo los lanzamientos son independientes, esto es cada resultado en un lanzamiento no influye en los lanzamientos venideros, podemos concluir que la probabilidad de la trayectoria o secuencia D, viene dada por El número de veces que se obtuvo la letra A Ídem para C, T y G, respectivamente Esta condición hace referencia a que estamos utilizando los cuatro parámetros del modelo Aplicamos el Teorema del reverendo Bayes

Queremos maximizar la expresión dentro del óvalo rojo Queremos maximizar la expresión dentro del óvalo rojo. De otra forma para que valores de los pX, esa expresión se hace máxima sujeta a la condición de que la suma de esos parámetros sea 1 (y no negativos por supuesto) Matemáticamente hablando, se desea maximizar la función (método de Lagrange)

Los estimadores máximo verosímiles que nos puede otorgar la muestra son