Calidad y seguridad alimentaria: Sistema APPCC Mercè Molist. Albert Hueso Marzo 2006.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propuesta de orientación
Advertisements

ADMINISTRACION Y AMBIENTE.
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA 22 DE ENERO 2007 OBJETIVOS OPERATIVOS 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LÍNEA Nº 3.
Unidad III Sistemas de gestión de la calidad ISO 9000
a Centrales de Esterilización
TEMA 4.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I): ANTECEDENTES
Encuentros sobre la calidad de la educación superior La implantación de sistemas de garantía interna de la calidad Universidad Carlos III de Madrid Evaluación.
Comprimido ARCHIformativo
Plan de Gestión Institucional
Funciones del Vice director Docente
EL PLAN NACIONAL DE FORMACIÓN: REALIDADES Y EXPECTATIVAS JUNTA DE ANDALUCIA CONSEJERIA DE EMPLEO. GRANADA, 19 A 21 DE MAYO DE 2010 PREVEXPO 2010 X CONGRESO.
Presentación Objetivos de la Política
El Proceso de la Auditoría - ISO
ANTECEDENTES Simposio Permanente sobre la Universidad. Plan de Desarrollo de la Facultad de Artes y Ciencias Apuntes de la conferencia sobre.
Trazabilidad De acuerdo con artículo 3 del Reglamento 178/2002, la trazabilidad es: “la posibilidad de encontrar y seguir el rastro, a través de todas.
CERTIFICACIÓN ISO/TS
Karen Martínez Microbióloga E.A, 1998 E. Especialista Pedagogía Universitaria UP, 2006 Auditora de Calidad ISO PUJ, 2010 Auditora BPM, HACCP, e ISO.
PIIDUZ Ingeniería Química.
EL APPCC EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA VASCA
Dirección General de Formación Consejería de Empleo y Economía
Bioseguridad y Gestión Ambiental
Una experiencia de reforma: FCS - Plan 2009 Mariángeles Caneiro Luis Senatore.
Director del curso: Clara Isabel Sánchez
Propuesta de una metodología para el desarrollo de proyectos informáticos empleando la herramienta para el diseño automatizado GeneXus Autor: Dipl.-Ing.
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
Sesión inicial – CEP de Sevilla 12/9/ : :30 Presentación 11: :30 Presentación 11: :30 Proyecto EDA 11: :30 Proyecto EDA.
Elaboración de Documentos
USMP – Turismo y Hotelería (Clase 1)
Microbiología de los alimentos
Tres niveles de la calidad
EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA FAU  Hacia Un Modelo Curricular Flexible.
Certificados de Profesionalidad
Titulo a Expedir: Diploma de Aptitud Duración: 30 h Plazas: Máximo 60 Alumnos Dirigido a: Alumnos y titulados en estudios de agronomía y Otros. Dirección/Coordinación:
Reunión Escuelas Infantiles DAT Madrid Norte
Presentación Portal LAMAR: Nueva Página Web Campus Digital.
Sesión inicial – Barcelona 6/9/2007 Quién Quién Qué Qué Cómo Cómo Con qué Cuando.
Curso de Higiene y Seguridad Alimentaria
GERENCIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CEUTA. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA DEL TÍTULO DEL CURSO: Objetivos: Se pretende estudiar las técnicas.
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
Sistemas de Gestión Ambiental (SGA)
Dr. Iván Pablo Armuelles Voinov
Perfil Por Competencias para la Carrera de Ingeniería Civil
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II):
EL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG)
Salud Ambiental Salud Ambiental Mi formación, mi futuro.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
EEES Espacio Europeo de Educación Superior
Principios y Estrategias de Gestión Ambiental Código
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
CERTIFICACIÓN ISO 9001.
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC Sistema de Gestión de la Calidad Norma ISO 9001:2008 BIENVENIDOS.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Actividad 1: Dinámica del grupo clase
Cátedra: Gestión Empresarial Profesor: Jorge Caicedo Curso: Tercero de Agronomía Tema: HACCP Grupo: Integrantes Herrera Kleiton Oquendo Luis Paredes Ernesto.
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
Introducción a FSSC
Documentos del Programa de Garantía de Calidad de Software
Reunión Informativa Examen EGEL.
EXPERIENCIA EN CONTRATACIÓN DE INGENIEROS BIOQUÍMICOS
Evolución y comportamiento del Sector TICs Praxis & Technology Group PraTech METODOLOGÍA DE CALIDAD.
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
Buenas prácticas en la implementación del sistema interno de gestión de la calidad en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Patricia Woll Toso
SGI ISO 22000:2005 Inocuidad Alimentaria ISO 14001:2004
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
La importancia de la documentación en los laboratorios. Procedimientos de trabajo. Murcia, 17 de diciembre de 2014 José María Fernández Seguí Juana María.
MODULO 4 Sistema Integrado de gestión 1 Sistema Integrado de gestión – conceptos, fundamentos y requisitos comunes MÓDULO 4.
Fundamentos de Auditoria
E-learning.
Transcripción de la presentación:

Calidad y seguridad alimentaria: Sistema APPCC Mercè Molist. Albert Hueso Marzo 2006

Modalidades Calidad y seguridad alimentaria: Sistema APPCC Postgrado* Máster* Curso de extensión universitaria * Título propio de la Universidad de Vic, expedido según lo establecido en el art de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades. Con la supervisión de la UVIC

Estructura y contenidos Calidad y seguridad alimentaria: Sistema APPCC Modalidad I. Postgrado (200h -20 créditos) Fundamentos de la seguridad alimentaria La gestión de la seguridad alimentaria Bases del sistema APPCC La gestión del peligro alimentario La gestión de la prevención: formación La gestión de la prevención: en el proceso La gestión de la prevención: diseño de planes de trazabilidad Sistemas de control alimentario Sistemas de verificación Calidad alimentaria

Estructura y contenidos Calidad y seguridad alimentaria: Sistema APPCC II. Máster (450h – 45 créditos) Postgrado (200H) Especialidad en uno de los siguientes sectores: Cárnico Restauración y hostelería Láctico Panificación y pastelería Hortofrutícola Pesquero Bebidas otros

Objetivos Calidad y seguridad alimentaria: Sistema APPCC Formación en Calidad y Seguridad Alimentaria:Sistema APPCC 1.Capacitación para el diseño, desarrollo y aplicación del sistema APPCC en los diferentes sectores de la industria alimentaria 2. Integración del sistema dentro de la gestión de la empresa

Diseño y desarrollo del sistema APPCC Calidad y seguridad alimentaria: Sistema APPCC Diseño: Bases de conocimiento extensas que permitan: Análisis de peligros detallados e individualizados (no usando modelos genéricos y definiciones poco precisas Ej.: crecimiento microbiológico sin detallar microorganismos implicados) Sistemas de control, Diseño según evaluación del impacto del peligro sobre el producto (AMFE..) Acceso a fuentes de información revisión continua APPCC Creación de modelos útiles y didácticos. Definición de los requisitos de salida del diseño: “ámbito de estudio” Aplicación (por etapas, por peligros…) según ámbito de estudio

Diseño y desarrollo del sistema APPCC Calidad y seguridad alimentaria: Sistema APPCC Desarrollo y aplicación La gestión de la prevención Planes de formación continuada Completos y adaptados a necesidades Planes de formación según usuarios y competencias Evaluación continua de los planes de formación.

Diseño y desarrollo del sistema APPCC Calidad y seguridad alimentaria: Sistema APPCC Desarrollo y aplicación La gestión de la prevención Diseño y aplicación de planes de prerrequisitos Conocimientos técnicos (composición productos limpieza, etc.) Bases para una correcta aplicación de los planes Conocimiento profundo de los recursos, personas y actividades que se realizan Control y supervisión de los planes de prevención Generación de datos útiles y que aporten información Tratamiento de los datos para su posterior aplicación en la mejora continua

Desarrollo y aplicación La gestión de la prevención Diseño y mantenimiento de planes de trazabilidad Gestión eficaz de la trazabilidad Trazabilidad como eje para la elaboración de planes de seguridad alimentaria por producto (ejercicios de trazabilidad completos) Diseño y desarrollo del sistema APPCC Calidad y seguridad alimentaria: Sistema APPCC

Integración del sistema en la Gestión de Calidad Calidad y seguridad alimentaria: Sistema APPCC Ejes de integración Sistema de Gestión de la calidad (ISO 9000:2000, GbP, TQM, etc) Sistemas específicos APPCC (ISO 22000, BRC, DS, IFS..) Sistemas de gestión medioambiental Sistemas de gestión de la Seguridad en el trabajo

Revisión Calidad y seguridad alimentaria: Sistema APPCC Auditorías Formación básica en auditorías, visión APPCC Formación técnica continua Reciclaje técnico continuo Artículos de interés Revisión Links Diálogo: tutorías, forum... Cumplimiento de la normativa vigente Revisión novedades legislativas Interpretación legislación existente: Paquete de higiene Innovación continua Nuevas tecnologías: APPCC cocina central con nuevas tecnologías

Calidad y seguridad alimentaria: Sistema APPCC Mercè Molist. Albert Hueso Marzo 2006