REPRODUCCIÓN ASISTIDA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Fecundación in Vitro
Advertisements

Ru.
REPRODUCCIÓN ASISTIDA
Andrea Antonova y Alba Díaz
Alejandra Benavente y Maria Luisa González
FECUNDACIÓN IN VITRO ADRIÁN SÁNCHEZ LUIS PAUL GALLUT.
DANIEL BEDMAR M. UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES 2009
LA CLONACIÓN Un clon es una unidad genéticamente igual a la unidad predecesora, de la que está clonado. La unidad puede ser molecular, clonando un gen,
REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA
CLONACIÓN DE ORGANISMOS Dolly Parton G. mamarias. Primer mamífero. Técnica: Tres ovejas –Exnucleación óvulo. Eliminar. –Exnucleación c. adulta donante.
DESARROLLO EMBRIONARIO
16.1.-FUNCIONES DE REPRODUCCIÓN
CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO (5)
Fertilización Asistida
Conceptos básicos de reproducción
Manipulación de embriones humanos: un desafío actual de la bioética
BIOTECNOLOGÍA Y REPRODUCCIÓN
FUNCIONES DE REPRODUCCIÓN
La clonación la clonación es un proceso como resultado del
Isabel Lozano Viuda de Betty #136 Col. Vértiz Narvarte, Del
Esterilidad: No es posible la concepción
LA CLONACIÓN ¿Qué es clonar?
TRATAMIENTO DE ESTERILIDAD E INFERTILIDAD
Ingeniería genética.
FORMACIÓN DE TEJIDOS Y ÓRGANOS
LA INGENIERIA GENETICA FRENTE AL DERECHO
La Clonación Humana  Hace un par de años producir seres genéticamente idénticos en un laboratorio parecía un buen argumento para una película de ciencia.
La Clonación Humana Hace un par de años, producir seres genéticamente idénticos en un laboratorio parecía un buen argumento para una película de ciencia.
Clonación Reproductiva y Clonación Terapéutica:
Laura Ruiz López y Ouarda Ziani
DE LOS TRANSPLANTES A LAS CELULAS MADRE
¿Qué es la clonación? Proceso mediante el cual se obtiene un conjunto de genes, células o individuos genéticamente idénticos a la muestra original .
FECUNDACIÓN IN VITRO (FIV) Y TRANSFERENCIA DE EMBRIONES Y LA BIOÉTICA
UARDA EL ISSAIDI ALBA LORENTE 1ºA
MANIPULACIÓN GENETICA
La Clonación Humana Hace un par de años, producir seres genéticamente idénticos en un laboratorio parecía un buen argumento para una película de ciencia.
Concepto  Es modificar la información genética de la especie. Es un procedimiento cuyas técnicas pueden ser utilizadas en beneficio de la humanidad,
Dolly Es el procedimiento científico que consiste en tomar el material genético de un organismo para obtener otro idéntico, denominado clon. A través.
Integrantes : Marcela Herrera Deyanira Véliz Curso : Cuarto medio “A”
Medicina Regenerativa Y
DIFERENCIACION CELULAR
AUTOR: María José Zavala
Las células madre Álvaro López Pedro Pozas.
Clonación. Es obtener células, tejidos o individuos (clones), a partir de un núcleos o una célula. 1.
Biotecnología, Clonación
Diego Lara Pareja Paula García Serna
Revolución genética La clonación.
16.1.-FUNCIONES DE REPRODUCCIÓN
4.1. Historia de la genética
VIABILIDAD DE LOS GAMETOS
“Año de la Promoción de la Industria Responsable
Formas de obtención de clones
IV.- Genoma humano y células madre
La clonación.
Tema 4: La revolución genética
¿Qué es la clonación?. ¿Qué es la clonación? Clonación: Es el procedimiento.
BIOLOGÍA I.
Equipo #5 Gabriela González Sánchez Daniel Joel Terán Corral.
AVANCES EN BIOMEDICINA PROFESOR:LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS.GIJÓN.
Tema 3. Medicina hoy. Pretende romper la situación de esterilidad y conseguir el embarazo. Puede hacerse con: Inseminación artificial: consiste en la.
4. Biotecnología y reproducción 1. L1. Los ácidos nucleicos 2. E2. El Proyecto Genoma Humano (PGH) 3. La biotecnología 4. La reproducción asistida 5. La.
La reproducción asistida, la clonación y sus aplicaciones. Las células madre y la Bioética.
Free Powerpoint Templates Page 1. Free Powerpoint Templates Page 2.
REPRODUCCIÓN ASISTIDA
Animales transgenicos
TEMA 4: LA REVOLUCIÓN GENÉTICA. 1. La genética ¿Qué es? Una rama de la biología que estudia todo lo relacionado con la herencia biológica, los genes y.
 Cuando hablamos de la creación de un individuo genéticamente igual a otro, como si se tratara de dos hermanos gemelos, estamos hablando de la clonación.
Transcripción de la presentación:

REPRODUCCIÓN ASISTIDA Técnicas que trabajan con gametos para solucionar el problema de la esterilidad de parejas. ¿Por qué es necesario la reproducción asistida? A) Desarrollo socioeconómico: Incorporación JUSTA de la mujer al mundo laboral. Uso de métodos anticonceptivos. Descenso natalidad. Madres añosas (Biológica 20 años).... B) Disminución de la fecundidad: aumento esterilidad Objetivo: Lograr que tanto HOMBRES (Cada vez menor calidad de esperma) como mujeres puedan reproducirse.

TIPOS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA A)INSEMINACIÓN ARTIFICIAL: ¿Criador árabe de caballos en el S. XIV? Se acepta que Spallanzani tuvo éxito en perras en 1780. Consiste en introducir el semen del varón (puede ser manipulado para > capacidad) en el útero de la mujer. Puede ser con semen de la propia pareja o de un donante: Maridos impotentes //Madres solteras (donantes anónimos) o bien maridos con enfermedad genética. B) FECUNDACIÓN IN VITRO (FIV) C) FECUNDACIÓN IN VITRO Y TRANSFERENCIA DE EMBRIONES (FIVET) Juana la Beltraneja ¿Hija de Beltrán de las Cuevas? Isabel la Católica

TIPOS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA B)FECUNDACIÓN IN VITRO : 1960 Steptoe: Obstrucción trompas F. en mujeres Capturar el óvulo y llevarlo al laboratorio en probeta. Fecundarlo in vitro en esa probeta Inyectarlo, transferirlo al útero materno Pág.101 En 1969 P: Steptoe logró fecundar 13 óvulos humanos. En 1978 nace el primer ser humano concebido así. Actualmente más de 2 x106 han nacido por F.I. Técnica compleja que comprende 6 procesos 25-7-78: Nace Louise Brown gracias a R. Edwards y P.Steptoe

TIPOS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA C) PROCESOS DE LA FECUNDACIÓN IN VITRO (FIVET) Hiperestimulación hormonal ovárica: varios óvulos. Aspiración folicular de esos óvulos por endoscopia. Selección de los óvulos maduros. Inseminación con espermas preparados. Control de la fecundación y del desarrollo embrionario. Transferencia de varios embriones-mórula 4-8. Puede ocurrir el embarazo múltiple, o bien se... Conservan los embriones congelados, para: Usar en caso de enfermedad o muerte de hijos, marido, mujer... Células madre.

TIPOS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA FIVET (Transferencia de embriones con fecundación in vitro) puede ir acompañada de ICSI (Inyección intracitoplásmica de espermatozoides) Esta última técnica se usa cada vez más porque aumenta la posibilidad de embarazo Transferencia de embriones donados: Cuando ningún miembro de la pareja es fértil se recurre a la donación de embriones de otras parejas o de donantes anónimos de los dos gametos, realizándose primero la F.I.

CLONACIÓN La clonación de células no es una técnica de ingeniería genética al manipularse células. Técnica para conseguir células o seres vivos idénticos. De forma natural son los mellizos univitelinos y la poliembrionía del armadillo. Como técnica de clonación de laboratorio se encuentra la transferencia nuclear

CLONACIÓN DE ORGANISMOS Dolly Parton. 1997 G. mamarias. Primer mamífero. Técnica de transferencia nuclear. Se necesitan tres ovejas Exnucleación óvulo. Eliminar. Exnucleación c. adulta donante Inyección-fecundación con este núcleo de la célula adulta. Implantación zigoto en receptor El nuevo ser sería + igual al donante. Importancia ambiente Ian Wilmut

CLONACIÓN DE ORGANISMOS POR TÉCNICA DE TRANSFERENCIA NUCLEAR

CLONACIÓN TERAPEÚTICA Terapias celulares: neuronas Reparación de tejidos dañados: cardíacas, piel, páncreas (diabetes). Tratamiento de enfermedades genéticas o producidas por terapias oncológicas: Leucemias. Linfomas. Anemias Curación de melanoma usando T4 clonados

CLONACIÓN TERAPEÚTICA

CÉLULAS MADRE Células no especializadas. Indiferenciadas. Se multiplican activamente. Capaces de transformarse en cualquiera de las 200 tipos celulares. Son responsables de los procesos de reparación y crecimiento tisulares. J. Thomson: Célula epitelial inducida en Pluripotencial Célula epitelial Unipotencial

CÉLULAS MADRE Totipotente Multipotente: C. M. hemat Todos poseemos C.M., pero son preferibles las del embrión. Tipos: Según potencialidad Totipotentes: Mórula. Todo el organismo (C.M.Embrionarias) Pluripotentes: Generan 200 tipos celulares (C.M.Embrionarias) Multipotentes: De un tejido determinado. En adulto. Unipotentes: Un solo tipo Importancia de sustancias secretadas por células vecinas para la diferenciación y los factores de crecimiento. Totipotente Multipotente: C. M. hemat

C. MADRE MULTIPOTENTES Línea mieloide. Línea linfoide: Granulocitos: Neutrófilos, Basófilos (hep-hist) y Eosinófilos (alergia) Agranulocitos: Monocitos (macrófagos) Mastocitos Línea linfoide: Linfocitos: B, T, NK y Dendríticas Un estudio ha demostrado in vitro la capacidad de la célula madre pluripotente (DPPSC) extraída de la pulpa dental adulta de regenerar tejidos como el óseo, hepático y el neuronal. Dic 12

C. MADRE UNIPOTENTES Epidermis: Epitelio germinativo Mucoso Exocervix-Mucoso Mucoso

CLONACIÓN CELULAR REPRODUCTIVA APLICACIÓN REPRODUCTIVA Obtener animales mejorados para producción de: insulina humana en la leche, mas carne... Recuperar animales y plantas desaparecidas. Obtener embriones humanos iguales genéticamente para trasplantes. Debate ético: Desdiferenciación. Baja eficacia de la clonación reproductiva. Anomalías y envejecimiento prematuro. ¿Cigoto ser humano? ¿Blástula ser humano?