XBRL (eXtensible Business Reporting Language) Cadena de Reporte Solvencia II y XBRL Pablo Navarro ATOS SPAIN Jornada sobre Solvencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BizAgi - Business Agility
Advertisements

XI Jornada Anual Club de Gestión de Riesgos de España
RETOS NORMATIVOS: EXPERIENCIA EUROPEA Pilar González de Frutos Presidenta.
A g e n d a ¿ Qué es XBRL ? XBRL España Proyectos XBRL España.
Casos de éxito en la utilización de XBRL en España
21-23 DE NOVIEMBRE 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA Nº 2
Dña. MARIA TERESA SAINZ (Responsable de la Unidad de Regulación – Sietemas de Información del Banco de España) “La experiencia del Banco de España para.
Libro Blanco XBRL Objetivos del grupo de Tecnología de XBRL España: Objetivo general: Facilitar a las entidades interesadas en implantar XBRL el acceso.
III Congreso XBRL España Feria de Madrid, Campo de la Naciones, Centro de Convenciones Norte 13 de noviembre de 2007 Nuevas Funcionalidades del Estándar.
Supervisión bursátil en España con XBRL
José Manuel Alonso Revilla Comisión Nacional del Mercado de Valores
II Congreso Internacional de XBRL en Iberoamérica
1 La adopción del estándar XBRL en el envío de la Liquidación Presupuestaria Anual desde las entidades locales Proyecto Piloto del Ayuntamiento de Cacabelos.
Una Taxonomía de propósito general para identificar al informante
Los modelos normalizados y el Depósito digital de Cuentas
El mundo XBRL en Sage Juan A. Andújar Responsable de Procesos y Calidad del Sw I+D Corporación - Sage España.
Proceso de desarrollo con UML y el modelo CMM
DATA MART Sergio Daniel.
El lenguaje de los negocios: XBRL
JORNADAS … PANEL DE CONTROL Seminario Regional de Expertos OCDE- ASSAL 26 y 27 de Setiembre, 2013.
XBRL en el sector público
XBRL en la supervisión de los mercados financieros españoles
3/29/2017 1:26 PM Sistema Consolidador de Hacienda e Información Financiera Pública –CHIP Jairo Alberto Cano Pabón Contador General de la Nación.
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
Módulo de Calidad para Auditores Vectore, Iniciativas de Negocio
SISTEMA ELECTRONICO DE AVALUOS INMOBILIARIOS VERSION WEBSERVICES
Modelos de Proceso del Software
Formulario Único Territorial
Capítulo 3 Etapas de un Proyecto de simulación
1. Introducción El objetivo final del proyecto piloto es probar el uso de la tecnología XBRL para el intercambio de información financiera entre el Banco.
¿QUÉ ES XBRL? Conocida por su acrónimo XBRL (extensible Business Reporting Language), esta norma nace de la propuesta lanzada en 1998 por Charles Hoffman,
Propuesta de una metodología para el desarrollo de proyectos informáticos empleando la herramienta para el diseño automatizado GeneXus Autor: Dipl.-Ing.
ANALITICA - INTEGRATOR INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS. ANALITICA - INTEGRATOR OBJETIVO Integrar información aislada en archivos o sistemas, tanto corporativos.
DGSFP 1 de 12 Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones SESIÓN 3: PANEL SOBRE “REQUERIMIENTO.
 Tema del proyecto  Integrantes y roles del equipo  Objetivos del proyecto  Alcance.
XBRL la Herramienta para preparar Informes Financieros
La necesidad de XBRL Intercambio de información: cuentas anuales
PARTICIPACIÓN DEL AUDITOR EN EL DESARROLLO DE SISTEMAS
Concepto de usabilidad
ENERO 2012 Reunión Nacional para la presentación de los Lineamientos para la Adecuación de los Proyectos Integrales del PEFEN 2011 Y 2012 Subsecretaría.
Contexto Proyecto consolidado dentro de la línea de investigación de Sistemas de Información en el Dpto. de Ingeniería en Sistemas de Información de la.
1 Master Universitario en Gestión Integral de las Tecnologías de la Información Modulo 7: Gestión de la Calidad Tema 6: Ciclo de Vida de Calidad de un.
Modelos Empíricos de Estimación
XBRL (eXtensible Business Reporting Language) XBRL en la supervisión de mercados financieros José Manuel Alonso Revilla CNMV Jornada XBRL.
1ª Sesión Formativa XBRL España
REPORTING LANGUAGE (XBRL)
Proyecto de Ingeniería de Software Grupo Nº 9 - GXPost (Desarrollo con GeneXus 8.0) Evaluación de la Fase Construcción (Jueves 4 de Noviembre de.
Fecha: 2/9/98 99CAES012_00.POT IMPLANTACIÓN DE UN MODELO DE CALIDAD MODELO DE CALIDAD OR G A N I Z AC I Ó N MODELO DESARROLLO CLIENTE TECNOLOGÍATECNOLOGÍA.
INGENIERIA DE SOFTWARE
Roles de Open UP.
TIPOS DE AUDITORÍAS EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Introducción al proceso de verificación y validación.
DESARROLLO DE APLICACIONES PARA AMBIENTES DISTRIBUÍDOS ALUMNOS: MARIANA MIGNÓN RÉDING CARLOS ANTONIO CARRASCO MARTÍNEZ PROFESOR: DR. JOSÉ BERNARDO PARRA.
LA NUEVA FORMA DE REPORTAR EN LOS MERCADOS DE VALORES
Especialidad en Administración de Proyectos
REPORTING LANGUAGE (XBRL)
Taller de Ingeniería de Software
Proceso de desarrollo de Software
Documentación del SIG Conjunto de actividades administrativas tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida.
BUSINESS T&G Think & Grow Uniclass Business Intelligence La solución Business Objects que analiza los procesos de su negocio.
EXTENSIBLE BUSINESS REPORTING LANGUAGE (XBRL) BOLSA MEXICANA DE VALORES 2011 Noviembre 2015.
Basilea II Desafío de implantación en Caja Madrid Ramón Martínez Vilches Subdirector General y Gerente de Riesgos Club de Gestión del Riesgo - 27 de octubre.
Identificación de entradas, salidas y herramientas de procesos de gestión del PMI Jairo A. Orozco L.
Cartagena, Septiembre 17 de 2015 ESQUEMA DE PRUEBAS DE RESISTENCIA EN COLOMBIA Juliana Lagos Directora de Investigación y Desarrollo Superintendencia.
LA NUEVA FORMA DE REPORTAR EN LOS MERCADOS DE VALORES EXTENSIBLE BUSINESS REPORTING LANGUAGE (XBRL) 2011.
Proyectos a implantar en La Unidad durante 2015.
Módulo Facilitador de la Contratación Pública –USHAY Octubre 2014.
1 INFORMACIÓN DE OPERACIONES (TRANSACTION REPORTING) INFORMACIÓN DE OPERACIONES (TRANSACTION REPORTING) IÑIGO DE LA LASTRA 16 DE MARZO DE 2012 DEPARTAMENTO.
Entregables del Proyecto
Santa Marta julio 23 de 2010 Convenio de apoyo tecnológico Ministerio de Protección Social- Fedecajas.
Transcripción de la presentación:

XBRL (eXtensible Business Reporting Language) Cadena de Reporte Solvencia II y XBRL Pablo Navarro ATOS SPAIN Jornada sobre Solvencia II y XBRL Martes 28 de Octubre 2014 Madrid

Cadena de Reporte Solvencia II y XBRL Contexto de Situación Autoridades Competentes Nacionales Reporte Nivel 1 Autoridades de Supervisión Europeas Reporte Nivel 2 Entidades Aseguradoras y Grupos Consolidados

Cadena de Reporte Solvencia II y XBRL Contexto de Situación Escenarios de reporte de nivel 1 según la estructura de las entidades. Entidades Individuales en España. Entidades subsidiarias españolas, que pertenecen a un Grupo Consolidado extranjero. Entidades españolas que son matriz o Cabecera de Grupo Consolidado con subsidiarias en el extranjero. En Europa o en otros contextos (ej, Americas)

Cadena de Reporte Solvencia II y XBRL Escenario Grupo Consolidado Ejemplo de Escenario de Grupo Consolidado: Una entidad de seguros residente en España que pertenece a un grupo consolidado cuya Matriz o Cabecera reside en un país de la Unión Europea distinto de España, por ejemplo Reino Unido.

Cadena de Reporte Solvencia II y XBRL Situación Actual Múltiples fuentes de datos (sistemas operacionales, bases de datos, ficheros, DWH). Diversos formatos [Excel, CSV, TXT, XML]. Algunas entidades disponen de paquetes de software con reportes construidos a medida para los requerimientos de Solvencia I. Diversos modos de carga en la aplicación cliente (manual, importación XML, importación Access-MDB).

Cadena de Reporte Solvencia II y XBRL Situación Horizonte Objetivo - VISION OBJETIVO: La información a reportar se unifica en una fuente origen (Datamart regulatorio). Sistema construido a medida o mediante paquete de software de mercado o corporativo. La definición de los modelos de reporte es estandarizada mediante XBRL incluyendo requisitos EIOPA y Plantillas Nacionales complementarias. El formato de reporte es XBRL.

Cadena de Reporte Solvencia II y XBRL Hitos intermedios para alcanzar el horizonte objetivo Fase Preparatoria: Publicación Guías Preparatorias Octubre 2013 Comunicación Entidades dentro del umbralEnero 2014 Orden ECC/730/2014 proceso de reporte DGSFP29 abril 2014 Envío de calendario de implantación de cada entidad31 julio 2014 HITOS COMPLETADOS SIGUIENTES PASOS Piloto de reporte utilizando la arquitectura de reporte actual de la DGSFP adaptada noviembre 2014 Envío de informe referido al ejercicio 2014 sobre grado de cumplimiento de las directrices (el sistema de gobierno, FLAOR, solicitud previa de modelos internos, suministro información) Enero 2015 Envío de información cuantitativa Anual Individual (solo) junio 2015 Trimestral Individual (solo) nov 2015 Anual Grupos julio 2015 Trimestral Gruposenero 2016

Cadena de Reporte Solvencia II y XBRL Hitos intermedios para alcanzar el horizonte objetivo Fase Definitiva (full scope): Conjunto completo de modelos de reporte Versión actualizada del ITS con modelos actualizados y ajustados. Posibles nuevas validaciones. Recodificación de celdas. Aplicable a todas las entidades afectadas por la directiva. Aprobación o rechazo de aceptación de los modelos internos. Se admitirá la importación XBRL en nivel 1 en la aplicación de captura.

Cadena de Reporte Solvencia II y XBRL Solvencia II - Fase Preparatoria – España - Aplicación DEC Nivel 1 Genera los formularios desde la taxonomía de Solvencia II de EIOPA, una vez traducida en base DPM-DB. Funciones de navegación por los modelos, generación de informes PDF, validaciones interactivas en la captura: Tipos de datos. Generación de valores calculados para celdas de totales. Validaciones condicionadas por obligatoriedad de contenidos. Cuadres entre celdas de distintos modelos. Exporta e importa datos en formato MSAccess (mdb). Utiliza nomenclatura EIOPA para la codificación de tablas y celdas según las plantillas anotadas. Evolucionará para importar XBRL en fase definitiva

Cadena de Reporte Solvencia II y XBRL Solvencia II - Fase Preparatoria - España - Interface XBRL Nivel 1 Para aquellos paquetes o soluciones que generen actualmente XBRL según la taxonomía de EIOPA, utilización de mapas para convertir XBRL en el modelo de carga de la DEC de la DGSFP en Nivel 1 Elaboración de un Interfaz XBRL para nivel 1: generador de mapas de conversión, basado en la taxonomía de Solvencia II, obteniendo los pares de claves XBRL y código anotado de negocio de las celdas De esta forma sería relativamente sencillo convertir XBRL en la DEC en fase preparatoria. Permitiendo utilizar la DEC para las validaciones, visualizaciones de informes y elaboración del envío telemático.

Cadena de Reporte Solvencia II y XBRL Conclusiones La Fase Preparatoria se encuentra en su etapa intermedia Muchas tareas se han llevado a cabo ya Disponemos de los estándares y herramientas adecuados El reto por delante es completar la cadena de reporte manteniendo la estabilidad a lo largo de todo el proceso: Asimilar cambios y correcciones en nuevas versiones nuevos modelos, nuevas taxonomías Mantener la trazabilidad de los errores y validaciones Asegurar la calidad del dato Y tratar de no desviarse del horizonte objetivo establecido

Pablo Navarro ATOS SPAIN Jornada sobre Solvencia II y XBRL Martes 28 de Octubre 2014 Madrid