1 er Simposio Nacional de Gestión ambiental en Centros Sanitarios Línea de trabajo 3ª.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ADMINISTRACION Y AMBIENTE.
Advertisements

Trabajos CONFEMADERA Observatorio 2007 MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE LA MADERA Y EL MUEBLEMEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE LA MADERA.
PRESENTACIÓN DE LA GUÍA
USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS: gastar menos, vivir mejor
Consumo de Energía y Crecimiento Económico
LA EMPRESA Y SU MARCO EXTERNO: CONCEPTO
SOSTENIBILIDAD EN LOS SECTORES DE ACTIVIDAD SECTOR DE LA CONSTRUCCION
Ambiente propicio para la inversion en proyectos MDL Presentado por Vera Kluender Gerente RWE Grupo Asuntos Ambientales del Consorcio Taller Proyectos.
Administración de la Energía en la Industria
“Mercados, Retos y Oportunidades para la financiación y establecimiento de líneas de créditos para proyectos verdes en América Latina y el Caribe”. Morelia,
Guía metodológica para la promoción de la eficiencia energética en centros deportivos. 3er Congreso Iberoamericano de instalaciones deportivas y recreativas.
GUÍA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN OFICINAS
¡Latinos en KC Van Verde!
La Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental
DOSSIER DE PRENSA PRESENTACION AVALESE
Sostenibilidad y nuevo modelo productivo Lorenzo Sánchez Hidalgo Socio de Accenture Sevilla, 28 de mayo de 2009.
INDICE 1. AGENDA 21 COMO HERRAMIENTA DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Electiva I MEDIO AMBIENTE RUTH NOEMY RODRIGUEZ ROA Agosto 11 de 2011.
3era CLASE LA EMPRESA COMO SISTEMA
Proceso de Certificación en Industria Limpia
CUESTIONARIO DE LA NORMA ISO 14001:14004
IMPORTANCIA DE LA PRODUCCION MÁS LIMPIA EN MINERÍA
ACUERDOS DE PRODUCCIÓN LIMPIA
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LAS DIFERENTES ENERGÍAS AL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PLANETA TIERRA.
Abril de 2010 El mix energético en Elementos para la definición del mix energético a 2020 Para la definición del mix energético a largo plazo.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA Aportes de la nueva Norma UNIT-ISO 50001 a la mejora del desempeño energético.
RELACIONES PÚBLICAS RESPONSABLES EVENTOS SOSTENIBLES
Comillas TODOS CON NUESTRO MUNICIPIO, POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE.
Aporte a la reducción de emisiones GEI SOLAR ELECTRIC ECOENERGÍAS 2 8 | 0 7 | 1 0.
EL AHORRO ECOLOGICO millones de cartuchos se venden cada año solo el 13% (195 millones) de estos se re manufacturan en los EE.UU cada segundo se.
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
FUENTES DE ENERGIA.
Gestión Ambiental. Haras La Pasión se ha comenzado a preocupar por el medio ambiente y busca ser una industria sostenible. Para ello está comenzado a.
E nergía sin fronteras III Seminario Energía y Pobreza “Energía para el agua y la vida” Conclusiones Sevilla 10 y 11 de junio de 2010 III seminario Energía.
PRÁCTICAS INDUSTRIALES
ESTRATEGIA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO DE NAVARRA
Línea de Trabajo 2: CONCLUSIONES Comunicación 1ª Ponencia. D. Javier García Rotllán. Sistema Integrado de Gestión Ambiental del Servicio Andaluz de Salud:
M. E. COLBY Victoria García Moreno Doc. en Ciencias Sociales Sociedad y Territorio UAM-Xoc.
Empresa y Ambiente Desarrollo Sostenible Marzo 12 de 2008.
PLANEAMIENTO ENERGÉTICO CON FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA. IMPORTANCIA EN LA FORMACIÓN DEL INGENIERO ELECTRICISTA. María Rodríguez, Antonio Vázquez Pérez.
Rivasecópolis I Congreso Nacional PYME y Medio Ambiente Estella, 3, 4 y 5 de junio de 2009 rivasecopolis.org.
CADENA VIVA HOTELES: Instalación de calderas de Biomasa en un establecimiento en 2013 y en tres más en 2014.
CIUDADES SOSTENIBLES MODELOS E INDICADORES
El Pacto de Alcaldes y Alcaldesas por una energía local sostenible Domènec Cucurull Descarrega Gerente de Serveis de Medi Ambient Diputació de Barcelona.
Unidad I Administración de Operaciones Ambientales
Iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial
Órgano Rector del Sistema de Control Interno Misiones y Funciones de la Contaduría General. Modelo de control integral e integrado que comprenda aspectos.
RESIDUOS INDUSTRIALES
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
1 CAD’s: Visión y Estrategias para el 2005 Dimensión Social del Desarrollo Sostenible María Elena Morín Mayo del 2000.
Subvenciones turísticas: el Plan de Turismo Sostenible de Andalucía y sus instrumentos de financiación. Chao Ye y Yolanda Romero 1er Workshop del mar al.
LA EFICIENCIA ENERGETICA EN LA EMPRESA
EXPERIENCIAS EN PRODUCCION LIMPIA
Para mayor información: Depto. de Innovación y Calidad Blvd. V. Carranza 2400 Col. Tecnológico CP Tel.: (844) Ext Saltillo, Coah.
Introducción Premio Nacional a la Producción Más Limpia 2011.
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
// LEC, un proyecto andaluz que se mueve con Europa.
Consejo Nacional de Energía
Energía Sustentable para Todos (SE4All) Oportunidades claves para Tecnologías eficientes para edificios en la Ciudad de México.
DECÁLOGO DÍA DE LA TIERRA 22 de Abril de 2005 Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
Energía y hospital ANÁLISIS ESTRATÉGICO DEL USO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y RESIDUALES EN EL ENTORNO SANITARIO.  Valeriano Ruíz Hernández CTAER.
Power Engineering Group XXXIII Seminario de Ingeniería Hospitalaria15/10/2015 Control activo de demanda en hospitales José María Maza Ortega
PRODUCTIVIDAD, EFICIENCIA E INNOVACIÓN
CLIENTES Satisfacción del Cliente ALIADOS Obtención de Sinergias Oportunidades de Negocio OPERADORES DE SERVICIOS Y TERMINALES DE MERCANCÍAS. Oferta Portuaria.
INTEGRANTE : ZAPATA VIDAL MAC GIVER. TAIPE HUAMAN GRADO: 5 ‘’ D’’ PRFESORA: GONZALEA CHOQUE CARMEN AREA: FISICA COLEGIO: JUAN VELASC ALVARADO.
Proyecto EFIENER – Eficiencia Energética en el Sector Turístico 5 de Octubre de 2007 Dirección General de Energía Consejería de Empleo, Industria y Comercio.
“Acuerdos de Producción Limpia, una oportunidad para el transporte de carga”
¿Sabes lo que significa Ecoeficiencia? La ecoeficiencia consiste en “producir más con menos recursos y menos contaminación”, en otras palabras, “hacer.
Control de Gestión Miguel Cruz Amores. Gas Natural Fenosa es un grupo multinacional líder en el sector energético, pionero en la integración del gas y.
Transcripción de la presentación:

1 er Simposio Nacional de Gestión ambiental en Centros Sanitarios Línea de trabajo 3ª

Programa Europeo Green light Busca la eficiencia energética, mediante un ahorro del % en el consumo de energía en iluminación, con disminución de las emisiones y del calentamiento global de la tierra. Implica mejorar las condiciones de trabajo. Dirigida a empresas privadas y organismos públicos. Sobre espacios existente y de nueva creación Participación es voluntaria, como socio o Promotor

Programa Europeo Green light VENTAJAS Reconocimiento europeo Mejora las condiciones de trabajo y la productividad Mejora la competitividad Disponibilidad de información SEGUIMIENTO Informes anuales y auditorias

Eficiencia energética en centros sanitarios. Auditorias energéticas Sector hospitalario público gran consumidor de energía: 8% Potencial de ahorro de 8% en proyectos existentes con un periodo de amortización de 3 años de media. El potencial de ahorro alcanza el 15 % en nuevos proyectos

Eficiencia energética en centros sanitarios. Auditorias energéticas La calificación energética es una medida de prestigio y por tanto facilitadora La ESCOS (empresas intermediarias invierten y dan servicios energéticos), facilitan la implantación de la cogeneración en los centros.Dificultad de subvenciones a organismos públicos La centralización de criterios, directrices y poder negociador se considera una estrategia apropiada para conseguir mejores resultados

Eficiencia energética en centros sanitarios. Auditorias energéticas La obligatoriedad de la implantación de la energía solar térmica en todos los edificios públicos y de sistemas de cogeneración, hace necesario analizar soluciones a medida de cada hospital. El cambio de torres de refrigeración por sistemas de condensación por aire, ha supuesto un incremento preocupante del consumo: >20%

Eficiencia energética en centros sanitarios. Auditorias energéticas La Sociedad para el desarrollo energético de Andalucía será la futura Agencia energética andaluza

Mejora ambiental: Factor económico Es una actuación realizada de forma voluntaria, no con objetivos económicos Los costos A CORTO PLAZO son, en general, mayores a los AHORROS obtenidos Es difícil cuantificar económicamente variables o beneficios tales como: Disminución de las emisiones a la atmósfera incluido los ruidos Reducción de vertidos contaminantes La mejora de la imagen del hospital La mayor sensibilización del personal

Mejora ambiental: Factor económico Un porcentaje importante de los costos vienen derivados del cumplimiento legal. Cambios en instalaciones Adecuación a nuevos requisitos legales Importancia de la correcta gestión de las compras. Reducción de los residuos producidos. Reducción de vertidos contaminantes. Los costos y beneficios dependen en gran manera de: Antigüedad del centro Tamaño del centro La sensibilidad ambiental debe de existir desde la concepción arquitectónica del centro dado que ello permitirá: Tecnologías más eficientes y limpias: Menores consumos Usos de fuentes renovables: Menos contaminación.

Mejora ambiental: Factor económico Desarrollo sostenible, equidad y eficacia ecológicas requieren, necesariamente, un compromiso político y una visión estratégica que comprenda conjunta y armónicamente, los aspectos sociales, económicos y ambientales