Física y Química 4º ESO M ª Ángeles Álvarez Nieto

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ácido carboxílico: ácido orgánico que tiene la fórmula general R – COOH. Alcano: Cadena abierta de hidrocarburos en la cual todos los enlaces carbono-carbono.
Advertisements

SEMANA 15 QUIMICA ORGÀNICA
Repaso de Química Orgánica
El flujo de la energía y de la materia en los ecosistemas.
QUÍMICA ORGÁNICA Nela Álamos Colegio Alcaste.
QUIMICA ORGANICA Química Orgánica es el estudio de compuestos que contienen carbón excepto carbón elemental (diamante, grafito, carbon), CO2, CO, carbonatos.
Unidad 1: Estructura de la materia
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA
John Jairo Pérez M Ingeniero Químico Prof. Química General y Orgánica
ISOMERIA EN ALQUENOS ISOMERÍA DE CADENA
UNIDAD I La Química del Carbono.
QUÍMICA ORGÁNICA Nela Álamos Colegio Alcaste.
IDENTIFICAS LAS CARACTERÍSTICAS Y LOS COMPONENTES DE LOS SERES VIVOS
Unidad II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomería
Isómeros estructurales y propiedades de los compuestos orgánicos
Alquenos.
Química Orgánica 1. Química Orgánica Básica La química orgánica comienza con el origen de la vida, sin embargo, no es hasta 1807 cuando se realiza la.
ENLACE QUÍMICO El enlace químico es la unión que
UNIDAD I La Química del Carbono.
Circulación de nutrientes en la Biosfera
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS O DE LA MATERIA
Unidad 6. ENLACE QUÍMICO Los átomos se unen para formar compuestos desprendiendo energía aumentando así su estabilidad. Regla del octeto: En la formación.
Bioelementos. Biomoléculas inorgánicas.
ATOMOS,IONES Y MOLECULAS
ENLACES REPRESENTACIONES DE FORMULAS LEWIS
ELVER ANTONIO RIVAS CÓRDOBA
PROPIEDADES DEL CARBONO
Introducción a la Química Orgánica
C C H HH HH H. C C C C CC CC CCC C CCC CC CC C C CCC ramificaciones.
LA COMPOSICIÓN DE LA MATERIA
CARBOHIDRATOS.
Enlace químico.
Enlaces intermoleculares
Elementos de la naturaleza
QUIMICA ORGANICA Modulo I.
BIOQUÍMICA ¿Qué es la Bioquímica?
CICLOS DE LA MATERIA Los átomos de fósforo (P), carbono (C), nitrógeno (N) y el resto de los elementos químicos que forman los seres vivos, son los mismos.
Profesora Anabella Vallejos
ATOMOS,IONES Y MOLECULAS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
ALQUINOS. Giovanny Cruz
Configuración electrónica
CARACTERÍSTICAS DE LA MATERIA
Prof.: Carol M. Barahona P.
QUÍMICA ORGÁNICA HIDROCARBUROS
Tema 5: Propiedades de las sustancias en función del tipo de enlace que poseen. Relacionar las propiedades de las sustancias, con el tipo de enlace que.
Ciclos biogeoquímicos Presentado por Anderson Suarez Tovar
Grupos funcionales Módulo II.
Unidad 8: Conceptos fundamentales de la química orgánica
Química Orgánica Una introducción Colegio Santa Cruz ,Victoria-2015.
Química Orgánica Una introducción Colegio Santa Cruz ,Victoria-2015.
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
Propiedades Físicas de los hidrocarburos
II UNIDAD: QUÍMICA ORGÁNICA Profesor de Biología y Química
Introducción a la Química Orgánica
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
QUIMICA ORGÁNICA.
LICDA.CORINA MARROQUIN
Profesora: Sara Rodríguez Curso: 2° medio
BIOLOGÍA II.
Devore, G. et al.. (1969). Ciencias de la tierra II Alquenos.
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
QUIMICA ORGANICA: Rama de la química que estudia los compuestos orgánicos es decir tienen en su estructura el C. Se pensó que los compuestos orgánicos.
INTRODUCCIÓN A LA QUIMICA ORGANICA
Nombre las dos formas de enlace químicos y sus características. Enlace Iónico:Electrones se transfieren de un átomo a otro durante el enlace químico. Enlace.
Enlace Químico Nomenclatura Química
Unidad III : Química del carbono
LA QUÍMICA DEL CARBONO “Uno o dos átomos de carbono pueden convertir un combustible en un veneno, cambiar un color, transformar una sustancia comestible.
QUÍMICA ORGANICA 1. INTRODUCCION. ATOMO DE CARBONO. CLASIFICACION
Transcripción de la presentación:

Física y Química 4º ESO M ª Ángeles Álvarez Nieto La Química del carbono Física y Química 4º ESO M ª Ángeles Álvarez Nieto

1. INTRODUCCIÓN: No metales Metaloides Metales

2. EL CARBONO EN LA NATURALEZA: Es el cuarto elemento más abundante en el Universo después del H2, He Y O2. Es un elemento que existe bajo dos formas: una orgánica (presente en los organismo vivos y muertos y en los descompuestos) y otra inorgánica (presentes en las rocas). Por tanto, en la naturaleza, el carbono se puede encontrarse: Combinado: Formando gran cantidad de compuestos. Libre: Sin enlazarse a otros elementos.

2. EL CARBONO EN LA NATURALEZA: Combinado: Atmósfera: CO2 Rocas corteza terrestre: carbonatos como la caliza, CaCO3. Interior corteza terrestre: productos originados a partir de seres vivos: combustibles fósiles. Es el componente esencial de la materia viva, tanto animal como vegetal y forma parte de: glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.

Libre: formas alotrópicas. DIAMANTE GRAFITO Cristales transparentes de gran dureza Origen: interior de la Tierra donde el C está sometido a altas tª y P. Los átomos de C forman una red cristalina atómica: Sustancia negra, brillante, blanda y untuosa al tacto. Los átomos de C se disponen en láminas planas formando hexágonos. No hay e- móviles: Gran dureza. Insolubilidad en disolventes. Su nula conductividad eléctrica. calor Movilidad: Buen conductor electricidad

3. EL CICLO DEL CARBONO:

4. EL ÁTOMO DE CARBONO: C-C Cuatro enlaces covalentes C-otro elemento Número de masa Número atómico: A=12 Z=6 Grupo 14 Periodo 2 Configuración electrónica 4 e- en su nivel externo C-C Cuatro enlaces covalentes Carbono tetravalente C-otro elemento

5. LOS COMPUESTO DEL CARBONO Y SUS ENLACES: SIMPLE: DOBLE: TRIPLE: ALQUINOS C2H2 ALQUENOS C2H4 CH4 HIDROCARBUROS. ALCANOS Solubles en disolventes orgánicos. En general, menor ρ que el agua. Experimentan reacciones de combustión. Las reacciones químicas suelen ser lentas debido a los fuertes enlaces. Debido a que son compuestos moleculares, a tª ambiente suelen ser gases o líquidos con bajos PE. H2CO

Fórmula semidesarrollada 5. LOS COMPUESTOS DEL CARBONO Y SUS ENLACES: Fórmula desarrollada Fórmula semidesarrollada Fórmula molecular Fórmula estructural C4H10 Una misma fórmula puede corresponder a varias sustancias.

6. ISOMERÍA: C4H10 Igual fórmula molecular. ISÓMEROS: Distinta fórmula desarrollada y estructural ISÓMEROS: C4H10 BUTANO METILPROPANO Los isómeros son compuestos con la misma fórmula molecular, pero distinta estructuras y propiedades.

Ejercicio: ISÓMEROS DEL PENTANO (C5H12): 6. ISOMERÍA: Ejercicio: ISÓMEROS DEL PENTANO (C5H12): Solución: Ahora vamos hacer un ejercicio.