Materiales Explosivos y Inflamables

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clasificación e Identificación de Riesgos Químicos
Advertisements

OBJETIVOS 1 Definir Materiales peligrosos 2
SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN Y COMUNICACIÓN DEL RIESGO III.
ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
Manipulación y almacenamiento de productos químicos
Gestión de Residuos.
Comunicación de riesgos
Ing. Pedro González López
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas
Bioseguridad y Gestión Ambiental
Bioseguridad y Gestión Ambiental
Identificación de productos peligrosos
ALMACENAMIENTO SUSTANCIAS Y REACTIVOS.
MERCANCIAS PELIGROSAS
MATERIALES PELIGROSOS
NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administración
Acompañamiento y uso seguro de productos. Responsabilidad Integral
PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL LABORATORIO
MATERIALES PELIGROSOS
SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO DE CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS (SGA) (LIBRO PÚRPURA)
Clasificación de peligros
RIESGOS TECNOLÓGICOS Administración de salud Ocupacional
ANILINAS: Sustancias químicas que se derivan de hidrocarburos aromáticos y que son usados en la industria para la elaboración de pinturas, plaguicidas.

Auditoría Ambiental Información para el etiquetado de las sustancias de materia primas químicas y preparados usadas en laboratorios.
Contacto con productos tóxicos
Charla de Seguridad No. 4 Almacenamiento de Químicos Septiembre, 2013
Capítulo 2.3 Impactos medioambientales y riesgos para la salud
Darwin Vargas Santos Instructor Sena
Símbolos de Peligros Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez
JOSE A FRANCISCO El Fuego
Productos químicos En el lugar de trabajo
Ergonomía, Seguridad e Higiene
Tratamiento de Desechos Químicos y Biológicos
Definición y clasificación de residuos peligrosos
EMERGENCIAS AMBIENTALES POR SUSTANCIAS PELIGROSAS EDUARDO MORALES HERRERA Diplomado en Gestión Ambiental Pontificia Universidad Católica del Norte.
Residuos Sólidos Urbanos
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA LA MANIPULACIÓN DE SUISTANCIAS QUIMICAS
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN Presentado por RICARDO GONZALEZ
CLASIFICACIÓN OMI Cristian Pérez
Etiquetado de productos químicos
ROTULADO Y ETIQUETADOS PRODUCTOS QUIMICOS
INSTALACION DE UN LABORATORIO DE QUIMICA DE EDUCACION MEDIA MATERIAL ELABORADO POR LA PROF. PERLA SULE.
ESCUELA DE SALUD SAN PEDRO CLAVER
Seguridad en Ambientes Laborales
ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
La basura es todo material considerado como desecho y que se necesita eliminar y asi. La basura es un producto de las actividades humanas al cual se.
Manejo de procesamiento de información por medios digitales José Brandon Fernánde z Cuapio 10/06/15.
JORGE E. BEJARANO J. GERENTE CISPROQUIM®
Manejo de procesamiento de información por medios digitales José Brandon Fernánde z Cuapio 10/06/15.
QUIMICA ANALITICA II Laboratorio: LQ-124 Microbiología Instructor:
Ámbito Científico-Técnico
Principales peligros en el laboratorio
POLÍTICA DE CALIDAD Y AMBIENTAL “En el Instituto Tecnológico de Saltillo satisfacemos las necesidades de nuestros estudiantes y partes interesadas, comprometidos.
CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
CÓMO LOS QUÍMICOS ENTRAN EN NUESTROS CUERPOS
“COMO ACTUAR EN CASO DE UN INCENDIO”
GESTIÓN DE RESIDUOS.
Ing. Ángel guerrero guerrero
IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS
(Básico) Manejo adecuado de Productos Químicos
RESIDUOS HOSPITALARIOS
INTEGRANTES: YENIS DE MOYA DEISY UZCATEGUI MATERIALES Y DESECHOS PELIGROSOS / NO PELIGROSOS.
MANEJO DE PRODUCTOS QUÍMICOS HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
GESTIÓN AMBIENTAL. OBJETIVOSOBJETIVOS Presentar el marco dentro del cual se realiza el manejo ambiental en las operaciones de COLUMBUS ENERGY Comunicar.
RESPUESTA A EMERGENCIAS CON MATPEL
LAS NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
MANEJO DE PRODUCTOS QUÍMICOS HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
 CONTAMINACIÓN DEL SUELO PROFR. RODOLFO DÍAZ MACÍAS QUÍMICA 2 CAMPUS GÓMEZ PALACIO FEBRERO DE 2015.
FICHAS DE SEGURIDAD Dentro de nuestra sociedad, cada es más importante obtener información de seguridad sobre los procedimientos y sustancias químicas.
Transcripción de la presentación:

Materiales Explosivos y Inflamables

¿ Qué son los explosivos? Son todas aquellas materias, sustancias o elementos que, por su volumen o peligrosidad, implican al quedar fuera de control, un riesgo elevado y cierto, más allá de lo normal, para la salud, el medio ambiente y los bienes. Estos riesgos se producen durante su extracción, fabricación, almacenamiento,transporte y uso.

¿Cómo se clasifican los Materiales Peligrosos? Clase 1: Explosivos. Clase 2: Gases. Clase 3: Líquidos inflamables. Clase 4: Sólidos inflamables. Clase 5: Oxidantes y peróxidos orgánicos. Clase 6: Materiales venenosos e infecciosos (etiológicos). Clase 7: Materiales radiactivos. Clase 8: Corrosivos. Clase 9: Otros no clasificados

Lesiones causadas por los materiales explosivos y inflamables Las personas pueden resultar afectadas por los materiales explosivos y inflamables de varias formas. Esto depende del estado de las mismas, que pueden ser gases, líquidos o sólidos. Las materias pueden introducirse en el cuerpo humano por contacto cutáneo contacto ocular inhalación ingestión El grado al que el cuerpo humano puede resultar dañado por una mercancía peligrosa depende de la cantidad absorbida y del peligro que la propia mercancía presenta.

Materiales Inflamables Un Material inflamable si puede encenderse y mantener la llama(la combustión. Las materias líquidas inflamables de la clase 3 siempre presentan el peligro de incendio. Por esta razón siempre llevan una etiqueta correspondiente a clase 3 Asimismo, las materias de la clase 3 podrían presentar peligros secundarios como toxicidad o corrosividad. Estos se indican en los embalajes mediante etiquetas de peligro conforme a los modelos número 6.1 u 8. En muchos casos, las materias de esta clase son también materias que contaminan el agua y por ello están sujetas a las disposiciones de los estatutos del medio ambientales. Ejemplos: Residuos de pintura Alcohol Acetonas Solventes a base de petróleo

Equipos de mediciones de explosivos y radiaciones Detector de explosivos Detector de radioactividad

Restos de Explosivos

Niño expuesto a un explosivo, y quemadura a causa de una sustancia química

¿Como manejar un extinguidor cuando hay una emergencia?

Los tres elementos de un fuego

Conclusión En conclusión cualquier lugar, ya sea en el trabajo, hogar, empresa, intitución es imprescindible que todos nosotros conozcamos lo que son los materiales explosivos y inflamables; como manejarlos, como prevenir algún accidente leve o severo, como actuar y si cumplimos con todo lo necesario para manejar cualquier emergencia. Solo de esta forma podremos prevenir algún siniestro de cualquier tipo. Por lo tanto estaremos preveniendo daño alguno para las personas e instalaciones. Tenemos que Prevenir, controlar y radicar cualquier accidente o emergencia en nuestro alrededor.