ORIGEN DE LA PUBLICIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Mundo Moderno en Europa.
Advertisements

TIPOS DE PUBLICIDAD Publicidad para el consumidor.
Capitalismo y burguesía industrial.
Comunicaciones corporativas
Historia Mundial Contemporánea
Unidad 11: La industria.
la revolución industrial
Causas de la Independencia en Chile
La Modernidad como Proyecto Educativo
Historia Americana y Argentina MAPAS DEL TERRITORIO ARGENTINO
LA GLOBALIZACIÓN.
ORIENTACIONES DE LA MERCADOTECNIA
REVOLUCION INDUSTRIAL
EVOLUCIÓN DE LA MERCADOTECNIA
Nuevo Cambio Epocal De La Edad Media a La Época Moderna
TEMA 1: LA EMPRESA COMO REALIDAD SOCIOECONÓMICA
¿COMO INFLUYEN LOS ASPECTOS BILOGICOS Y DEMOGRAFICOS
Modernidad.
PRINCIPIOS DEL MERCANTILISMO
TEMA 2. Los enfoques racionalistas: la organización científica del trabajo y la teoría de la burocracia. UNED Tomo I, pp y
MARKETING EN LA EMPRESA
OSRA/ACTRAV/FSAL SEMINARIO SUBREGIONAL “L IBERTAD SINDICAL Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA CON ENFOQUE DE GÉNERO EN LOS P AÍSES A NDINOS ” L A LUCHA SINDICAL EN.
La publicidad moderna La publicidad moderna comenzó a evolucionar en Estados Unidos y Gran Bretaña a finales del siglo XVIII durante la época de la revolución.
EVOLUCION DE LA PUBLICIDAD
GLOBALIZACION PROCESO DE CARACTERÍSTICAS MULTIDIMENDIONALES QUE LLEVA A UNA INTERDEPENDENCIA CRECIENTE DE TODAS LAS SOCIEDADES ENTRE SI. UNA INTENSIFICACIÓN.
GLOBALIZACIÓN Nuevo orden mundial.
ENTORNO ECONÓMICO GLOBAL Integrantes: Ángela Lo Russo Abril Urbina Jorvan Duran Adriana Da Silva Aimara Marcano
LECTURA 1: Escala y diversificación. LECTURA 2: Teoría histórica de los grandes negocios.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL POR: NORMAN MONTOYA.
Las fuentes de la Historia
EL CAPITALISMO Mercado Dinero Salario.
Los derechos La pekee y luuz.
EVOLUCIÓN DE LA PUBLICIDAD
LA EDAD MODERNA.
Unidad I: Las Bases del Mundo Moderno Profesora: Carla Tapia Maturana Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
El origen de nuestro tiempo: Lo que necesitas saber sobre el origen de nuestro tiempo
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING-MIX
EL MODERNISMO Y LA MODERNIDAD.
Historia y Desarrollo Tecnológico
LA SOCIOLOGÍA.
LOS ADOLESCENTES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
El estudio de la Historia Para encontrar una definición de Historia, consulta: Diccionario de la Real Academia de la Lengua EspañolaDiccionario de la Real.
Revolución Industrial
NOMBRES: MARISOL OSORIO GOMEZ GISELA CALLEJAS ACEVEDO
La Era del Imperio ¿Cuál es el mensaje detrás de esta imagen?
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL HOMBRE
Comercialización de servicios turísticos
Fernando, Marco, Isabel Sanchis y Valeria.
REVOLUCION INDUSTRIAL
La publicidad y su evolución.
Tránsito hacia la Edad Moderna N°2
El mercantilismo y fisiocracia
Trabajo de sociales pertenece: Jonathan Andrés mercado Vergara Docente: Yesid logrería Grado: 8ºA Año: 2011.
La Revolución Industrial es un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Inglaterra en primer.
Antecedentes y aspectos principales.  Mercantilismo  Descubrimientos geográficos y nuevos recursos  Colonias y ampliación de los mercados  Desarrollo.
Las escuelas historiográficas (III) El siglo XIX.
Las tres generaciones de Derechos Humanos
INTRODUCCION A LA MERCADOTECNIA
Desde su origen hasta nuestros días
UNIDAD 3: LA Revolución Industrial y la Industrialización
“La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas”
UNIDAD 1: LA EMPRESA Y EL EMPRESARIO
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
El origen de nuestro tiempo El origen de nuestro tiempo Introducción El Antiguo Régimen La Ilustración Las Revoluciones burguesas La Revolución.
Unidad 1 La actividad comercial de las empresas
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
Clase # 1 Docente: Anielka Castro kleppner edición 12 publicidad ¿QUÉ ES PUBLICIDAD? Difusión o divulgación de información, ideas u opiniones de carácter.
La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia.
CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO SU CONFIABILIDAD Ing. Haydeli Roa Lopez.
Historia de la publicidad
Transcripción de la presentación:

ORIGEN DE LA PUBLICIDAD La publicidad está unida a la historia, está presente como resultado de la evolución económica, comercial, técnica y financiera e, inevitablemente, a lo que va ocurriendo en lo social, ideológico y cultural.

¿CUANDO COMIENZA LA PUBLICIDAD? Enfoques: Método persuasivo Instrumento económico

MÉTODO PERSUASIVO Dirigido a influir sobre la conducta de las personas Existe desde el momento en que alguien la utilizó para influir sobre la actitud y el comportamiento de otras personas. Según esta concepción, la búsqueda de los primeros vestigios publicitarios nos lleva al comienzo de las civilaciones. El obelisco de Luxor y el papiro de Tebas se citan como ejemplos de este origen.

INSTRUMENTO ECONÓMICO Utilizado por las empresas para promover la demanda. Comerciantes, fabricantes y empresarios son los que han promovido la publicidad. Encontramos los primeros ejemplos a partir del desarrollo económico y concretamente del capitalismo.

ETAPAS EN QUE SE PUEDE ESTRUCTURAR LA PUBLICIDAD 1. Del mundo antiguo al siglo XV. 2. Del siglo XVI al XVIII. 3. Su crecimiento durante el XIX hasta la década de los cuarenta. 4. Desde los años cincuenta hasta la actualidad.

1. Del mundo antiguo al siglo XV: Los reclamos orales y escritos formaban parte de un sistema social basado en la esclavitud y el vasallaje. La gente encontraban la forma de reclamar la atención sobre lo que les interesaba dar a conocer. Podían hacerlo gritando y señalando en las calles, en los reducidos mercados locales, en lo que podemos considerar las primeras tiendas y en las ferias anuales. En Grecia el Heraldo o Kèrax es el vehículo de los mensajes públicos. El Cartel de esta época puede considerarse el primer antecedente de la publicidad exterior.

2. LA PUBLICIDAD MODERNA El sigo XIX abre un tiempo de cambios y agitación promovido por la revolución industrial. La evolución de la actividad económica y los visos del espíritu capitalista fueron las condiciones más que propicias para desarrollar la publicidad.

Las fases que soportan el desarrollo de la publicidad son: El aumento de la producción El desarrollo de los medios de comunicación. La lucha por el derecho a la libertad de expresión. La configuración de la profesión publicitaria.

El desarrollo económico plantea cuatro hechos que ocurren por primera vez: El aumento de movimiento de compra venta. La diversificación de productos y servicios. El crecimiento de la competencia. El excedente de productos.

Pioneros Albert Lasker (1880-1952) Stanley Resor (1879-1962) Raymond Rubicam (1892-1978) Leo Burnett (1891-1971) Claude C. Hopkins (1867-1932) Bill Bernbach (1911-1982)