LA CIENCIA EN CHINA EL DILEMA DE NEEDHAM

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cap 2. Ecuaciones para todo, en ¿Juega Dios a los Dados
Advertisements

Teoremas 1)La suma de los ángulos de un triángulo es igual a dos ángulos rectos("right angles"). También los seguidores de Pitágoras conocían la generalización.
2. Sistema económico: ampliación de mercados, dinero y burguesía
La antigua Astronomía.
Progreso Científico y Tecnológico Descubrimientos Geográficos
Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía
Trabajo realizador por: Zlatina Zlatinova Tsenkova 3ºB
EL RENACIMIENTO introducción.
Aristóteles vs Galileo
FÍSICA.
Sistema heliocéntrico Cálculos de distancias
I.E. ENTRERRIOS Docente: Robinson Usma B
La Física y su Historia Fiorella Di Meglio 7 “b”.
Historia de la Física A pesar que las ideas sobre el mundo físico se remontan a la antigüedad, la física no surgió como un campo de estudio definido hasta.
RENE DESCARTES.
Manuel pasaron.  Si miramos a nuestro alrededor, podremos observar que estamos rodeados de infinitos elementos de los que poco sabemos. Todo lo que forma.
Ciencia es … Ciencia es …. En la antigüedad los creadores de la tecnología eran principalmente artesanos que poco sabían de principios científicos y sus.
La Haye (1596)-Estocolmo (1650)
HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS
Euclides.
Historias y personajes importantes
GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
Facundo Giordanella. ¿Ques es la Fisica? La física es la ciencia que se encarga de los componentes que forman nuestro Universo, de las fuerzas que estos.
Jeopardy! Revolución Industrial: Precondiciones
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA II
En busca del principio perdido
El ámbito de la física EL ÁMBITO DE LA FÍSICA El ámbito de la física En clase Tienes razón Kiko, para ello les voy a platicar lo que han hecho algunos.
Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso
INVENTOS.
“Ubicación en la esfera Celeste”
Desarrollo histórico de la física, y su relación con la sociedad
EDAD MODERNA.
EL SIGLO XVII: NUEVAS FORMAS DE PENSAMIENTO:
La fuerza y el moviento La física es la ciencia que se encarga de los componentes que forman nuestro Universo, de las fuerzas que estos ejercen entre sí.
BREVE HISTORIA DE ASTRONOMOS LA ASTRONOMIA 2º ciclo de Primaria.
INTRODUCCION A LA INFORMATICA UN GRAN RECORRIDO. En el transcurso de la vida humana, el hombre ha ideado numerosas herramientas, muchas de las cuales.
Una breve historia del universo
La Civilización China Alfredo Valdez
LA SOCIOLOGÍA.
TEOREMA PARTICULAR DE PITÁGORA
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
Historia de la tecnología  La prehistoria Llamados prehistoria al periodo transcurrido desde la aparición de los primeros homínidos hasta la elaboración.
FISICA: Fuerza y Movimiento
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
Los Presocráticos Siglo VII a. C.- mitad del siglo V a. C.
Campos Fernanda ayelen 7 grado b Historia y personajes importantes.
La matemática en la economía
EL SISTEMA SOLAR.
E L MOVIMIENTO Y LAS FUERZAS Aldana zambón Séptimo grado A.
TOMAS CABRERA TRABAJO PRACTICO EL DIA 18/05/2012.
Platón Videos Vida Influencias Imágenes Aportes a La Matemática
Ferroni Franco Power point. física. Ciencia física. Todo lo que nos rodea esta compuesto por materia. La física es aquella ciencia la cual se encarga.
EL SIGLO XVII: NUEVAS FORMAS DE PENSAMIENTO:
INTEGRANTES : Angie Daniela Acosta #2 María Paula Murillo #27 Camila Rodríguez Murillo #34 Grado: Noveno A 2012.
Las Ciencias Sociales: Geografía
Blas Manuel García. Historias y personajes históricos Si miramos a nuestro alrededor, podremos observar que estamos rodeados de infinitos elementos de.
Revolución Científica de Copérnico a Newton
¿Qué es la ciencia? ¿Quién estudia a la labor científica?
1. EL RENACIMIENTO Fue un movimiento artístico cultural basado en la confianza que se tenía de la inteligencia y la capacidad humana. Esto permitió.
 Todo lo que forma parte de la naturaleza y del universo esta constituido por algún tipo de materia, la que es capaz de transformarse y adoptar diversos.
Matías rodríguez 7b /segundo-ciclo-basico/ciencias- naturales/fuerza-y-movimiento/2009/12/ fisica.shtml.
Física.  La física es la ciencia que se encarga de los componentes que forman nuestro Universo, de las fuerzas que estos ejercen entre sí y de los efectos.
La evolución de la Física.
- El Renacimiento influye en la filosofía, ciencia y arte. -El desequilibrio de la Iglesia con la reforma protestante. -Se establece la Inquisición. -Gutenberg.
En este power point explicare de la fisica Lautaro Silva.
FISICOS Jazmin beinaravicius
La Época Contemporánea
S. XVII: La Europa del Barroco Revolución científica
Lic. Carlos Peña Gambetta. GEOGRAFÍA TURÍSTICA Pág. 3 Antena del Oriente Geografía:  La palabra Geografía fue usada por primera vez en el siglo II a.C.,
Paula Durán Modrego Raquel Rubio Lasheras 5ºD.  Diapositivas 1 y 2 …………………… Biografía  Diapositiva 3……………………………. Obra maestra  Diapositiva 4…………………………….
Transcripción de la presentación:

LA CIENCIA EN CHINA EL DILEMA DE NEEDHAM (Fung Yulang: What keeps back China is that she has not science) ¿Por qué la ciencia tal y como la conocemos actualmente, esto es, la ciencia metódica y matematizada, se desarrolló en Europa y no en otros lugares, por ejemplo en China? Science and Civilisation in China (Joseph Needham)

ASPECTOS SOCIALES DE LA CULTURA CHINA En China, el poder imperial se ejercía a partir del mandarinato (sistema burocrático), que favoreció la tecnología en beneficio del ser humano pero impidió el nacimiento del capitalismo y la ciencia moderna, debido al poco poder que adquirieron los mercaderes. La clase privilegiada la formaban los burócratas, las familias entraban y salían de la clase burocrática con cierta facilidad, ya que se entraba en ella a partir de exámenes. El dinero no daba prestigio, el único prestigio en China lo daba la sabiduría. Se ansiaba llegar a sabio burócrata, no a rico comerciante.

ASPECTOS SOCIALES DE LA CULTURA CHINA En China, cualquier promoción pasaba por la burocracia culta oficial, todos querían entrar en ella. Por tanto, las clases mercantiles no pudieron conseguir el poder e influencia que obtuvieron en Europa. Es decir, el fracaso de conseguir el capitalismo mercantil e industrial produjo un fracaso en la formación de la ciencia moderna.

ASPECTOS SOCIALES DE LA CULTURA CHINA Ésta es la opinión de Needham, que era marxista, y para el cual el hecho de que la ciencia se desarrolle en unas culturas y no en otras hay que buscarlo en las estructuras sociales, económicas e intelectuales de las distintas civilizaciones.

ASPECTOS SOCIALES DE LA CULTURA CHINA Otros historiadores de la ciencia posteriores (Sivin, Jami) se han opuesto a esa visión simplista, y han criticado que se considere a Occidente y a su ciencia como paradigma de modernidad. Aunque Needham es sinófilo y se opone a la idea de menospreciar las culturas no occidentales, finalmente cae en el mismo error de los que pretende criticar.

ASPECTOS FILOSÓFICOS DE LA CULTURA CHINA Según Needham, “puede demostrarse que la philosophia perennis de China ha sido un materialismo orgánico. Esto puede verse claramente en los manifiestos de los filósofos y pensadores científicos de todas las épocas. La concepción mecánica del mundo no se desarrolló en el pensamiento chino y, por el contrario, la idea organicista según la cual cada fenómeno se encuentra conectado con todos y cada uno de los demás, según un orden jerárquico, fue universal entre los pensadores chinos”.

ASPECTOS FILOSÓFICOS DE LA CULTURA CHINA En China destacaron la óptica, la acústica y el magnetismo, a diferencia de Europa, donde lo primero que se desarrolló fue la mecánica. En China se seguía una teoría ondulatoria, no atomista. En cierto modo, algunas teorías físicas del siglo XX (el caos, la cuántica) se relacionan más con la filosofía china que con la occidental.

ASPECTOS FILOSÓFICOS DE LA CULTURA CHINA CONFUCIANISMO y TAOISMO En general, se puede considerar que el racionalismo ético confuciano fue contrario a la ciencia y el misticismo taoísta fue favorable. Sin embargo, habría que matizar.

MATEMÁTICAS EN CHINA Algunos libros importantes El Zhou Bi Suan Jing El teorema Gou Gu (teorema de Pitágoras) El Jiu Zhang Suan Shu (Nueve Capítulos sobre las Artes Matemáticas) Libro matemático más importante de China Colección de problemas resueltos Libros algebraicos del siglo XIII

MATEMÁTICAS EN CHINA Ideas generales El cero y el sistema posicional Métodos de cálculo: las varillas de contar y el ábaco El teorema Gou Gu y el cálculo de Pi Grandes avances en ÁLGEBRA. Resolución numérica de ecuaciones de grado superior El teorema binomial y el triángulo de Pascal

ASTRONOMÍA EN CHINA Ideas generales Gran importancia de la astronomía en China debido a su sistema filosófico Interrelación microcosmos-macrocosmos El emperador, Hijo del Cielo Utilización de la astronomía por los Jesuitas para establecerse en China Uso de las coordenadas ecuatoriales Papel del Polo en la astronomía china Las 28 mansiones lunares

ASTRONOMÍA EN CHINA Ideas cosmológicas tempranas Teoría Gai Tian o Zhou Bi (Cúpula hemisférica) Escuela Hun Tian (Esfera celeste) Enseñanza Xuan Ye (Espacio vacío infinito) ¿Tierra plana o esférica? La tierra es cuadrada y el cielo es redondo

FÍSICA EN CHINA ALGUNAS IDEAS La escuela Yin y Yang Los Cinco Elementos: Madera: este, agrio, Júpiter, verde Fuego: sur, amargo, Marte, rojo Tierra: centro, dulce, Saturno, amarillo Metal: oeste, ácido, Venus, blanco Agua: norte, salado, Mercurio, negro

FÍSICA EN CHINA MAGNETISMO El magnetismo es la mayor contribución china a la física. Los chinos fueron los primeros en entender y utilizar los materiales imantados. El magnetismo (acción a distancia) encaja dentro de las ideas filosóficas chinas fundamentales.

FÍSICA EN CHINA MAGNETISMO El primer texto que, sin dudas, describe la brújula con una aguja imantada es del año 1080, un siglo anterior a la primera mención en Europa de este instrumento. La declinación magnética (diferencia entre el polo geográfico y magnético) se cita en ese libro. La declinación magnética se descubrió en China en algún momento entre los siglos VII y X.

FÍSICA EN CHINA MAGNETISMO La primera brújula probablemente fue una cuchara hecha de magnetita que se podía mover en la superficie pulida de un tablero de adivino. El magnetismo en China pudo estar unido a la adivinación y a algunos juegos, como el ajedrez. La declinación magnética terrestre se descubrió en China antes que en Europa se descubriera meramente el hecho del magnetismo terrestre.

LOS CUATRO GRANDES INVENTOS CHINOS El papel La imprenta La pólvora La brújula

DISCUSIÓN Tradicionalmente se ha considerado que la Ciencia nació en Europa en la Revolución Científica. ¿No hubo Ciencia en China? Otra idea es que durante la Edad Media europea, la ciencia en China estaba mucho más desarrollada que en Europa. ¿Eso es así? ¿Hay que distinguir claramente entre ciencia y tecnología, o hay una relación evidente? ¿Cómo influyeron los inventos chinos en la sociedad china? ¿Qué ocurrió al llegar a Europa?