Proyecto Fortalecidos los procesos de gestión territorial participativa, a través de la actualización del Plan de Desarrollo Territorial del Área Metropolitana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Recomendaciones Reunión Preparatoria Octubre 2008 Alberto Aquino-GTZ SESION TEMATICA: Cambio Climático, Reducción del Riesgo de Desastres y Desarrollo,
Advertisements

Seite 1 Programa Desarrollo Rural Sostenible – PDRS Plataformas nacionales y los procesos de desarrollo sostenible El problema no es tanto que.
Grupo 2 Requerimientos de información, capacidades y entrenamiento.
Sistema Integrado para la Gestión Ambiental Municipal
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR Gobierno del Ing. Lucio Gutierrez PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES.
Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático Variabilidad y Cambio Climático Nueva Institucionalidad.
Honduras Proceso metodológico para la planificación local del desarrollo con enfoque de gestión de riesgo y género, la planificación de la recuperación.
Programa de Desarrollo Sostenible Área de GESTIÓN DE RIESGOS
INTRODUCCIÓN.
Secretaria Técnica de Gestión de Riesgo y su rectoría en Ecuador
Avances, logros y perspectivas del gremio municipal en El Salvador y Centroamérica Historia de la tierra.
DESAFIO CAMBIO CLIMÁTICO 4 aportes para un solo país Mario García Petillo Florida, 10 de marzo de 2009.
Preparación de Estrategias de Desarrollo Bajo en Emisiones y Adaptado al Cambio Climático Carlos Salgado Especialista en Cambio Climático Grupo de Medio.
Tegucigalpa, 2 de Septiembre Los Gobiernos de la región han expresado su voluntad de establecer acciones para enfrentar los efectos del cambio.
“PLAN SAC COMO MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL”
Plan Estratégico Ambiental (PEA)
REPUBLICA DE EL SALVADOR EQUIPO TECNICO DE ZONA ORIENTAL
SECRETARÍA DEL CONSEJO AGROPECUARIO CENTROAMERICANO
LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRE
Departamento Nacional de Planeación Dirección de Desarrollo Urbano y Política Ambiental DNP - DDUPA. PROYECTO REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD DEL ESTADO.
Gestión de Riesgo urbano para construir ciudades mas resilientes
Acción Ciudadana para el Fortalecimiento Democrático en la Transición de Gobierno.
Manglares y Gobernanza Territorial San Salvador, 8 de julio, 2011
CAMBIO CLIMÁTICO EN NICARAGUA
Ciudad de Guatemala Tegucigalpa San Salvador Managua San José
Gestión Ambiental y Riesgo en Ciudades
Planificación participativa de desarrollo territorial Ejemplo de la Zona Seca, Nicaragua San Salvador, 23 de mayo 2006 Mari van der Glas ICCO / Kerkinactie,
INICIATIVA MESOAMERICANA DE PREVENCIÓN Y
INFORMACION PARA LA TOMA DE DECISIONES PARA LA ADAPTACION Ciudad de Guatemala, 6 de Marzo de 2015.
Borrador del Plan de Acción Regional de Cooperación Intergubernamental en materia de Contaminación Atmosférica para América Latina y el Caribe XIX.
Políticas públicas sobre Cambio Climático y Desarrollo en El Salvador.
Conferencia Centroamericana ESTRATEGIAS EFECTIVAS PARA LA ATENCIÓN DE RIESGOS POR DESASTRES: SU FINANCIAMIENTO Y ASEGURAMIENTO San Salvador, El Salvador,
Cooperación de la Unión Europea con la República de Honduras en el sector forestal.
Octubre Los Gobiernos de la región han expresado su voluntad de establecer acciones para enfrentar los efectos del cambio climático 2. Recogiendo.
Mitigación basada en la Adaptación: Potencialidades y desafíos para responder al cambio climático en Centroamérica.
Recomendaciones para la Investigación Conferencia Adaptándonos a un mundo sin glaciares realidades, desafíos y acciones Lima y Huaraz, 7 al 15 de julio.
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
SEDAR Sistema de Evaluación de Daños para Análisis de Riesgo Coordinación de Investigación y Desarrollo Grupo Escenario de Daños.
Gestión Integral de Riesgo de Desastres y Cambio Climático.
Sesión: Aplicación de la modelación probabilista para la reducción de riesgo de desastre en ciudades, sectores esenciales e infraestructura Moderador:
GRUPO DE TRABAJO DE INDICADORES AMBIENTALES (GTIA) Los indicadores de la ILAC deben contribuir al seguimiento de la Iniciativa Se reconoce la importancia.
COMISION ESPECIAL DE MODERNIZACION UNIDAD COORDINADORA DE ATENCION CIUDADANA DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA – UAC – Ley 1147 de 2007 Coordinador: Gabriel.
Programa de Formación en Planificación y Gestión de Salud
Diálogo Regional con Seguimiento por Internet “Crisis global y dinámicas territoriales en Centroamérica: Implicaciones para la Construcción de Alternativas”
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
GRUPO N° NECESIDADES Y PREOCUPACIONES Generación y aplicación de una política pública de gestión del riesgo Los funcionarios públicos lo asumen.
COMISION ESPECIAL DE MODERNIZACION UNIDAD COORDINADORA DE ATENCION CIUDADANA DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA – UAC – Ley 1147 de 2007 Coordinador: Gabriel.
Proyecto ELABORACIÓN DE MAPAS DE RIESGOS NATURALES EN TRES ZONAS DE INTERVENCIÓN DEL PRRAC Managua, Nicaragua
Sesión Temática: INVERSIÓN PÚBLICA Y RRD IMPACTO EN LA PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL Municipalidad Provincial del Cusco Econ. Maritza.
Proyecto “Diseñando un Programa REDD que beneficie a las comunidades forestales en Mesoamérica” (Septiembre 2009-Agosto 2010) San Salvador, de Noviembre,
AGENDA ESTRATEGICA NACIONAL Bogota abril 26 de 2007.
Gestión del Riesgo y Manejo de Desastre
Evaluación de los programas de ordenamiento ecológico territorial y de desarrollo urbano como medidas de adaptación ante el cambio climático.
CALIDAD EN LA GESTIÓN TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES JULIO 2007.
Categoría Categoría Categoría Categoría Categoría
Sesión Temática/Paralela: El Rol de la Academia en la Reducción del Riesgo de Desastre” Fecha: 16 marzo 2011.
creación de Empleo, sobre la base de una economía productiva, competitiva y respetuosa de los derechos de los trabajadores, constituye unos de los principales.
C ONFERENCIA I NTERNACIONAL “L A VISIÓN TERRITORIAL EN LAS POLÍTICAS AGRÍCOLAS Y RURALES. U N INTERCAMBIO INTERNACIONAL ” Políticas públicas con perspectiva.
JORNADAS DE VALIDACION MANUAL DE INDUCCION
Evaluación de la Gestión de Riesgo de tsunami en Chile
GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS en el marco del Partnership COMUNIDADES RESILIENTES Lider nacional: Viceministerio de Planificación/Área de Gestión de Riesgos.
Conmemoración del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación 2011
Quito de junio del 2014 Taller Regional Estrategia Integral del condón.
CONSIDERACIONES SOBRE EL RIESGO INUNDACIONES.. REFUGIO DE FAUNA Delta del Cauto. …..un tesoro de la mayor cuenca hidrográfica de Cuba….. … el tesoro.
11 de marzo de 2010 Programa Nacional de reducción de riesgos en El Salvador
1 Grupo de Formación e Intervención para el Desarrollo Sostenible - GRUFIDES CAMBIO CLIMÁTICO Y SU INFLUENCIA EN LOS PROCESOS DE DESARROLLO Roy León Rabanal.
Empresa Social del Estado Hospital San Juan de Dios Municipio de Valparaíso (Antioquia) Plan anticorrupción y de atención al ciudadano 2016.
INFORME DE ACTIVIDADES DEL INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO, LA NIÑA Y ADOLESCENTES Marzo 2015 – Marzo 2016 INFORME DE ACTIVIDADES DEL INSTITUTO INTERAMERICANO.
La toma de decisiones en la gestión del riesgo Síntesis regional del análisis de casos Taller Regional Análisis de Riesgo Climático y su Relevancia para.
Salvador Chávez Robles
Transcripción de la presentación:

Proyecto Fortalecidos los procesos de gestión territorial participativa, a través de la actualización del Plan de Desarrollo Territorial del Área Metropolitana de San Salvador Periodo: 02/ /2016 Financiamiento: UE - OPAMSS - UCA - FUNDAUNGO Socios: UCA – Formación y apoyo técnico FUNDAUNGO – Participación ciudadana y apoyo técnico

Gestión de riesgos en el AMSS Jornada de Capacitación en temas de amenazas y riesgos Con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana en la elaboración del Plan de Desarrollo Territorial del AMSS. Facilitador: Arturo Escalante, 8 de julio de Proyecto Fortalecidos los procesos de gestión territorial participativa, a través de la actualización del Plan de Desarrollo Territorial del Área Metropolitana de San Salvador

Agenda, parte 1 Gestión de riesgos en el AMSS 8:00 a 8:20 Introducción y presentación de participantes 8:20 a 8:50 Conceptos fundamentales y principales amenazas en el AMSS 8:50 a 9:30 Amenaza sísmica en el AMSS (MARN/DOA, Celina Kattan/Douglas Hernández) 9:30 a 10:00 Amenazas por deslizamientos de tierra en el AMSS (OPAMSS, Alex Chávez) 10:00 a 10:20 Refrigerio

Agenda, Parte 2 Gestión de riesgos en el AMSS 10:20 a 11:40 Foro: Problemas y desafíos en planificación del AMSS Especialista en temas de Inundaciones (MARN/DOA, Roberto Ceron) Especialista en Mitigación y Adaptabilidad a CC (DACGER, Emilio Ventura) Especialista en Gestión de Riesgos (OXFAM, Anne Hild) 11:40 a 12:00 Preguntas y Respuestas.