I. La ingeniería de las reacciones químicas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es una Operación Unitaria?
Advertisements

Tema 2: Modelado de sistemas físicos.
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA TRANSFERENCIA DE MOMENTO Y LABORATORIO “UNIDAD 1” EQUIPO 1.
Transferencia de Masa Interfacial
ActualPropuesto 1 Introducción 2 Introducción a los cálculos de ingeniería 3 Procesos y variables de procesos 4 Fundamentos de los balances de materia.
CALOR Y TEMPERATURA El calor es la energía que tiene un objeto debida al movimiento de sus átomos y moléculas que están constantemente vibrando, moviéndose.
CINETICA QUÍMICA Estudia cuantitativamente la rapidez de
FACULTAD CIENCIA E INGENIERIA EN ALIMENTOS Ingeniería Bioquímica Operaciones Unitarias Ing. William Teneda.
Diseño de Procesos Biotecnológicos: BOMBAS
MEZCLAS SEPARACION SÍNTESIS DESCOMPOSICION
Selección del Reactor Los Reactores son usados para convertir productos químicos de un bajo costo en productos químicos de mayor valor. El diseño de procesos.
Semana 11 Licda. Lilian Guzmán Melgar
EQUILIBRIO QUIMICO.
REACCIONES QUÍMICAS Y VELOCIDAD DE REACCIÓN QUÍMICA 2º Bachillerato
Dr. Jorge Ibarra Rodríguez
Reacciones endotérmicas y exotérmicas
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Objetivo de la Fisicoquímica
Intercambio de gases entre la atmósfera y el océano
CAMBIOS DE ESTADO.
Equilibrio Químico.
Ecuaciones de variación para sistemas de varios componentes
Velocidad de reacción e interpretación de datos experimentales.
Cálculos Termohidráulicos
| “reactor continuo” Elaborado por: José Luis Huertas Navarro
Cinética Química Velocidad de Reacción
“Composición de la materia”
Equilibrio de Reacciones
Problema 2  NiCl + log 10 K Cl = Ni +2 + Cl -  NiCl + log 10 K Cl =  NiOH + log 10 K 1 = 4.1 Ni +2 + OH -  NiOH + log 10 K 1 = 4.1  Ni(OH)
Cinética y Equilibrio Químico
Punto de ebullición (1 atmósfera)
FUNDAMENTOS DE TERMODINÁMICA
Alexandra Guevara Toro Alejandra Armero Mutis Andrea Cardona Rúales
Tema 6: Modelado de sistemas distribuidos
Objeto de la Ingeniería Química
Alumno Paulo Arriagada Profesor Francisco Gracia C. Profesor Auxiliar Felipe Díaz A. Miércoles 27 de marzo de 2013 IQ3202 – Fenómenos de Transporte.
Cinética química 1.- Velocidad de reacción
Rodrigo Cáceres Procesos industriales
Energía Nuclear.
DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE VOLUMÉTRICO GLOBAL DE TRANSFERENCIA DE MATERIA KLaV Absorción Es una operación de separación basada en la transferencia de.
Cinética Química y Equilibrio Químico
Medición del crecimiento de microrganismos
Los procesos químicos en general y cada operación unitaria en particular tienen como objetivo modificar las condiciones de una determinada cantidad.
LICDA. CORINA MARROQUIN
Regla de las fases José Diego Carrillo Aranda
Cinética química a A + b B ® c C + d D Velocidad de reacción (1)
Soluciones o Disoluciones Químicas
Reacciones químicas y su velocidad
Velocidad de reacción y equilibrio químico
Soluciones o Disoluciones Químicas
DISOLUCIONES QUÍMICAS Profesor de Biología y Química
Primer Grupo 1.- Factores de conversión y símbolos matemáticos 2.- Datos físicos y químicos 3.- Matemáticas 4.- Termodinámica 5.- Dinámica de fluidos.
CINETICA QUIMICA.
Repaso de Química.
MODELAMIENTO MATEMÁTICO DE PROCESOS INDUSTRIALES
BALANCE DE MATERIA Y ENERGIA
FLUIDOS y TERMODINÁMICA
Las reacciones químicas
Preguntas de Indagación
VELOCIDAD DE REACCION Y EQUILIBRIO QUIMICO
los estados de la materia
Resumen. Tipos de reacciones Las reacciones pueden ser irreversibles o reversibles. En las irreversibles, los reactivos, R, se transforman totalmente.
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS PURAS
Departamento de Ciencia y Tecnología QUIMICA 1 Comisión B Dra. Silvia Alonso Lic. Evelina Maranzana
Convección Forzada Flujo Laminar Interno
Ecuaciones cubicas de estado Estas ecuaciones de estado van de las que contienen unas pocas constantes hasta expresiones complejas que involucran veinte.
QUIMICA 1 Departamento de Ciencia y Tecnología Dra. Silvia Alonso Ing. Bárbara Bravo Ferrada
MEZCLAS Y DISOLUCIONES
CAPÍTULO 4 La primera ley de la termodinámica. Derechos reservados © McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V. Se requiere permiso para reproducir.
ORGANIZACIÓN DE LA CLASE
Transcripción de la presentación:

I. La ingeniería de las reacciones químicas Dr. Ivan Salmerón Ochoa

Esquema de un proceso químico típico

A fin de averiguar lo que es capaz de hacer un reactor, se necesita conocer de éste? La cinética El modelo de contacto La ecuación de diseño

Información necesaria para poder producir lo que puede hacer un reactor

Ecuación de diseño Porque es importante?

Clasificación de las reacciones En la ingeniería de las reacciones químicas, probablemente el método mas útil sea dividirlas según el número y tipo de fases implicadas, de donde resultan dos grandes grupos:

Variables que afectan la velocidad de reacción Sistemas homogéneos Temperatura Presión Composición Sistemas heterogéneos “Problemática de que existe mas de una fase” Velocidad de transferencia de masa Velocidad de transferencia de calor

Definición de velocidad de reacción Con base en la unidad de volumen Con base en la unidad de masa del sólido en los sistemas sólido-fluido Con base en la unidad de superficie de interfase en los sistemas de dos fluidos, o basandose en la unidad de superficie del solido en los sistemas gas-liquido

Definición de velocidad de reacción Con base en la unidad de volumen del solido en los sistemas gas-liquido Con base en la unidad de volumen del reactor, si es diferente de la velocidad basada en la unidad de volumen del fluido.