Granja Escuela Dentro de Hacienda La Libertad, vía Planetica-Piñalito.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTIAGRO Proyecto Aula 2011.
Advertisements

QUE RICAS Y NUTRITIVAS SON LAS HORTALIZAS ORGÁNICAS
Gold Rafael Herz, mayo de 2010 LICENCIA SOCIAL PARA OPERAR EMPRESA EN FASE EXPLORATORIA.
Implementación de la Agenda Juvenil para el Acceso a la Justicia y la Convivencia. Coalición Nacional en Justa Convivencia
Portada de presentación
INSTITUCION EDUCATIVA PLAZA BONITA
PROGRAMA: SEGURIDAD ALIMENTARIA PROYECTOACTIVIDADES SEGURIDAD ALIMENTARIA Y FORTALECIMIEN TO FAMILIAR 40 familias capacitadas en: Transformación de alimentos.
Consejo Social. Fue creado como órgano asesor del Presidente el 28 de Septiembre de 2010 por el Consejo Superior de la UNLP. Al comienzo de su funcionamiento.
PASANTIA A LOJA - ECUADOR
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
FUNDACIÓN SERVICIO COLOMBIANO
UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA
Encuentro de Embajadores de Escuelas de Educación Infantil
EXPEDICIÓN MAGDALENA: Una política de calidad educativa desde una mirada local y rural SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA Enero 2013.
PRIMER ENCUENTRO DEPARTAMENTAL. Red de Docentes de Ciencias Naturales
Nombre: Katherine Dayana Andrade Urgilez Primero de Educación Inicial “B”
FUNDACION SEGUNDO MONTES
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DIMENSIÓN : MEDIO AMBIENTE SANO: 2 SECTOR: AGUA POTABLE (2.1) PROGRAMA: AGUA POTABLE CON CALIDAD (2.1.1) SUBPROGRAMA:
SEMINARIO DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS, TECNOLOGÍAS Y METODOLOGÍAS EN AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE EN ZONAS VULNERABLES Y EN EMERGENCIAS. Bogotá 15 y.
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR (PRAE)
Sin la capacidad de decidir no se puede construir una Bogotá Humana Ya, no se pueden construir seres humanos, si a los seres humanos se les quita la opción.
Centro de Comercio Medellín, 2013.
PRIMER FORO UNIVERSITARIO Construyendo juntos nuestro futuro La UV y el desarrollo regional sustentable. Diagnóstico y áreas de oportunidad Manejo Integral.
CUMPLIMIENTO DE LA LEY FEDERAL DE RESIDUOS
AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUATICOS DE PANAMA Dirección de Ordenación y Manejo Integral PLAN DE COMUNICACIÓN NACIONAL, LOCAL DE PANAMÁ 3 Al 5 de diciembre.
EL FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN MATEMÁTICA EN COLOMBIA Jorge Cossio Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín FORO NACIONAL DE MATEMÁTICAS Bogotá,
Tratamiento de residuos sólidos urbanos: una investigación social y biológica Dr. Ignacio Llovet Departamento de Ciencias Sociales Universidad Nacional.
5 de Marzo de 2014 Santiago de Chile Informe de Actividades Prof. Carlos Augusto Ramírez.
MUNICIPIO DE GÓMEZ PLATA.
R e d Planeta Iris: Entidades Públicas, Estatales y Privadas: Con las cuales construimos Pedagogía Agroambiental.
¿PORQUE SURGE AMALAI? Por la motivación individual y colectiva de encontrar formas diferentes, mas sanas y coherentes de relacionarnos con la naturaleza.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
2010.
COMISION DE AGROTOXICOS – CLOC - VC. LOS TERRITORIOS PROPUESTA DE CAMPAÑA CONTRA LOS AGROTOXICOS 1- SOCIEDAD Incidir sobre el consumo Divulgación de la.
PROGRAMA ONDAS LÍNEA AMBIENTAL PROYECTO PREESTRUCTURADO Los navegantes de las fuentes hídricas “Soluciones de la Infancia y la Juventud en la problemática.
TRANSFERENCIA “GIRA TECNOLOGICA EN LA HACIENADA EL ENCANTO Grupo de 23 instructores del Sena – de 9 regiones del país Fortalecimiento de conceptos “Bosques.
Piensa en verde y transforma tu entorno
Campamento de Formación Ignaciana
PROYECTO ECO-BERNARDINO NO MAS BASURA EN LA INSTITUCION
“ Educación para todos con calidad global ” Entornos de aprendizaje - AVA FI-GQ-GCMU V El curso fue creado en un Ambiente Virtual.
ARTICULACIÓN DEL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL AL PROYECTO El área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental aporta al proyecto "Familia.
Plan de Accion ARGENTINA Japón, Diciembre 2007 Álvarez, Lorena Galeano, Juan José Mazieres, Andrea Ojeda, Evangelina Pajak, Iván.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAS PALMITAS, SEDE LA GLORIA
CENTRO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ANTIOQUIA-CTA.
Ing. Agr. Margarita Franco PROGRAMA AGROECOLOGIA DE ALTER VIDA
 Aprender a manejar nuevas herramientas ofimáticas.  Iniciar en mi institución un proceso que armonice las tic y el medio ambiente.  Compartir experiencias.
Quinto C.A. nace oficialmente en el año 2012, pero sus cuatro coordinadores estuvieron vinculados por muchos años de manera directa o indirectamente al.
ENCUENTRO DE SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS DE PROYECTOS AGROECOLÓGICO 2010 El Calvario, 29 y 30 de julio del 2010.
11. Reafirmamos que hay cuatro puntos que el Gobienro sigue sin atender: Pobreza, analfabetismo, salud y la indiferencia cívica. ¡Trabajemos en Ello! 12.
MUNICIPIO DE SILVIA CAUCA RESGUARDO INDIGENA DE QUICHAYA
LA HORA DEL PLANETA WWF 29 Marzo ¿QUE ES LA HORA DEL PLANETA? La Hora del Planeta, es un evento mundial impulsado por el WWF que se celebra el último.
Institución Educativa Julio César García Medellín – Antioquia.
El instituto de Desarrollo Económico del Banco Mundial está desarrollando una iniciativa de aplicación de las telecomunicaciones a la Educación, a través.
 DIRECCIÓN:Dg. 7 No 6 – 19 B/ La Granja   MUNICIPIO: Montería – Córdoba   NIVELES: Preescolar, Básica y Media   NATURALEZA: Oficial   JORNADA:
GESTIÓN DE RESIDUOS.
El Diagnóstico El diagnóstico evalúa la capacidad de acogida del territorio para las actividades de la sociedad SOSTENIBILIDAD HABITABILIDAD PRODUCTIVIDAD.
LÍNEA ESTRATÉGICA 3. DESARROLLO FÍSICO 3.1 VÍAS Y CAMINOS MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE VÍAS TERCIARIAS Mantenimiento vía el volcán - pueblito de los.
RENDICION DE CUENTAS ENERO A DICIEMBRE DE 2015 REINALDO MARTINEZ TORRES Alcalde Municipal – San Antero “Hagamos de San Antero el mejor lugar de Colombia”
En noviembre de 2009, un grupo de 9 instituciones participamos en el 1er Encuentro “Perspectivas para la sostenibilidad en organizaciones de educación.
SEMINARIO DE FORMACION Y ACTUALIZACION DE LA RED DE DOCENTES ¿QUIENES SOMOS Y QUE HACEMOS? MARITZA ROA MARCELA GAVILAN MURCIA IED REPUBLICA FEDERAL DE.
Colegio ambientalista de Pejibaye
Comunidad Mundial para la Meditación Cristiana.
PROCESO P10-GESTIÓN DE PROYECCIÓN SOCIAL Esp. ROSA ELENA FERNANDEZ CASTAÑEDA Coordinadora G.I.T. Extensión.
La producción de compost por parte de las mujeres rurales permite crear oportunidades de ingreso para ellas y mejorar el trato al medio ambiente.
Examen de Grado. El problema: En el Centro el Centro Regional Universitario de San Miguelito, Facultad de Informática Electrónica y Comunicación se dictan.
REPRESA DE CONCEPCIÓN Alcalde Municipal : Justo Seoane REPRESA DE CONCEPCIÓN Alcalde Municipal : Justo Seoane COMITÉ MUNICIPAL DE GESTIÓN DE SERVICIOS.
¿Qué idea quiero emprender? El cuidado del medio ambiente y su recuperación debe ser la prioridad de todo el mundo ya que el planeta es nuestro hogar.
 Crea conciencia en la comunidad universitaria para ser protectores del medio ambiente y del uso eficiente de los recursos  Sensibiliza a la comunidad.
SOMOS ADMINISTRADORES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS.
Transcripción de la presentación:

Granja Escuela Dentro de Hacienda La Libertad, vía Planetica-Piñalito.

En Las Fincas Ganaderas mediante giras de diálogos de saberes, hemos venido construyendo aportes iníciales a la AGROECOLOGIA, vinculando sus trabajadores a la Huerta casera, Dentro de la finca hay mini granja Integral, En este caso el ganadero es el representante ante los procesos de educación ambiental Municipal.

Hacienda El Encanto: Programa de sales a partir de polvo de binde o comején Escuela Sin Muros ha guiado cuatro giras intermunicipales a esta experiencia.

Granja Costa Azul Buenos Aires -Montería

Granja Costa Azul: Productos Costa Azul se provee para empacar agua de coco de estas palmeras en armonía con la ganadería y amigable con el ambiente. Nos encontramos a través de gira a la experiencia Binde

Granja Mandalay-Ecopetrol San Antero Córdoba “El CMR Mandalay de Ecopetrol, se trata de un Centro para el Manejo de los Residuos producidos en las instalaciones de Ecopetrol Coveñas, donde existen varias facilidades para el tratamiento y disposición adecuada de los mismos, así manejamos la producción de compost a partir de los residuos orgánicos, pero independiente a ello también contamos con una Pista de Biodegradación o Land farming, para el tratamiento biológico de los lodos aceitosos, pero no se pueden confundir los dos procesos, la biodegradación de lodos aceitosos no produce compost utilizable en granjas. La biodegradación de residuos orgánicos si.”

Granja Escuela Tesoro San Onofre

El Valor de la seguridad alimentaria familiar se comparte mediante dialogo de saberes en giras(Granja El Tesoro)

Socializando Escuela Sin Muros en otros Municipios: Corregimiento Péndales, Luruaco Atlántico-Villa Nueva Cartagena 2009

La Estrategia pedagógica agroambiental en Planeta Rica se le ha compartido a varios grupos Universitarios de : Antioquia: Universidad de Antioquia, Nacional de Medellín; CES de Medellín, Politécnico Colombiano Institución Universitaria. Universidad de Cordoba,Pontificia Bolivariana de Montería.

RED PLANETA IRIS Hoy gracias a Dios y a Escuela Sin Muros, red Planeta Iris, Abono orgánico Oasis, tenemos el honor de compartir con ustedes “La red de Granjas agroecológicas” A través de: www.escuelasinmurosplanetairis.org escuelasinmuros@gmail.com Se comunican con nosotros y les devolveremos archivos a vuelta de correo electrónico. Son Hasta hoy 32 Granjas Escuela.  

Los diferentes eventos y actividades en que participamos los socializamos en medios de comunicación local y regional.

Construimos pedagogía agroambiental con los gremios- Exposanjorge 2009

Marzo 2.002-Marzo 2010: 4.000 personas participaron primera gira;100 personas certificadas,32 granjas Agroecológicas.

Escuela Sin Muros con cuatro experiencias pedagógicas de Planeta Rica, han sido socializadas en las Ferias: Exposanjorge y Nacional de la Ganadería , en colegios, Feria de la ciencia y medios de comunicación.

Encuentro Regional Caribe del Movimiento Pedagógico Iberoamericano, Granja Villa Maria,El Almendro Planeta Rica,2009

La Red Planeta Iris Ingreso al Movimiento pedagógico Iberoamericano con apoyo de Alcaldía de Planeta Rica y Movimiento expedición pedagógica nacional.