El trabajo.. Definición de trabajo El trabajo es el esfuerzo realizado por los seres humanos con la finalidad de producir riqueza. Desde el punto de vista.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIC aplicadas a la Educación Temas de Informática Educativa
Advertisements

Proyecto CEPAL/GTZ Políticas laborales con enfoque de género Ma. Nieves Rico Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL Santiago, enero de 2005.
Dra. María Cristina Dartayete Directora Técnica de la
¿CÓMO ELABORAR UNA TAREA?
LA ÉPOCA DEL LIBERALISMO Y LA INDUSTRIALIZACIÓN.
EL RENACIMIENTO DE LA CIUDAD MEDIEVAL
XIII.- LA EDUCACIÓN..
Internet para todos Solo depende de ti.. ¿Qué queremos? Mostrarte lo fácil que resulta el manejo de un ordenador para conectarse a través de él a Internet.
La revolución industrial S.XVIII - XIX
MC. ANGEL MIGUEL CISNEROS DELFIN
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
Abriendo Caminos / Derrumbando Obstáculos. Concepto Para poder alcanzar a nuestros clientes, tenemos que volver al comienzo y pensar estratégicamente.
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
Uruguay Educa El Portal Educativo del Uruguay
MATERIALISMO HISTÓRICO
LA EDAD MEDIA S.V-XVd.C..
La Negociación Colectiva
Noviembre de 2014 ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE DOCENTES DE MATEMÁTICA.
Ing. Néstor Raúl Suarez Perpiñán Colegio Enrique Olaya Herrera – SENA
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
La Informática y la Empresa
UNIDAD 1 GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN
Antecedentes históricos
COSTEO DE ORDENES POR TRABAJO
Jeopardy! Revolución Industrial: Precondiciones
Historia de la esclavitud negra
UNIVERCIDAD INACE CAMPUS ACAMBAY LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN I Nombre de la alumna: Edith Mendoza Romero Grado/Trimestre:1 Grupo:
LOS MODOS DE PRODUCCIÓN
Mercado Laboral Martín Simonetta.
La Edad Media El período de la historia europea que transcurrió desde la desintegración del Imperio Romano de Occidente en el siglo V hasta el siglo XV,
MARX( Alemán ) Estudio de la ciencia económica (Obra El Capital). El sistema capitalista: hace que la vida del trabajador sea penosa;
TRABAJO En economía, es la medida del esfuerzo hecho por seres humanos. Según la visión de la economía neoclásica, uno de los tres factores de producción,
EL CAPITALISMO Mercado Dinero Salario.
Profesor: Edgar Alejandro Rodríguez Avalos. Alumna: Alma Melissa Sáenz Mendez.
La retribución de los factores y la distribución de la renta.
Karl Marx – Doctrina Marxista
INGENIERIA EN LA ELECTROMECANICA
DIA DEL TRABAJO.
Tecnologías Móviles Alumno: Mercedes Peñafiel R. Docente: Juan Calderón Informática Avanzada.
Cuarto Módulo 5 de Septiembre de 2009 LA INSTITUCIONALIDAD LABORAL.
Génesis y desarrollo del subcontrato en chile Escuela de Formación Sindical Clotario Blest.
LAS CLASES SOCIALES MARTA HARNENKER.
HISTORIA ECONÓMICA: Diferentes modos de producción
Trabajo Practico Tiempos modernos
Parte V – la época colonial
Joan Majó: nuevas tecnologías y educación...¿ cómo enseña la escuela las nuevas tecnologías? ¿cómo enseña la escuela a utilizar las nuevas tecnologías?
Las Grandes Transformaciones Económicas
MANO DE OBRA La mano de obra o trabajo fabril representa el factor humano de la producción, sin cuya intervención no podría realizarse la actividad manufacturera,
 Creo que serán dos formas:  Creo que las instituciones educativa no van a desaparecer eso es la base de la educación.  Podrán cambiar la forma de.
DINERO Permite el intercambio de bienes y servicios en una economía de una manera más sencilla, para que un bien pueda ser calificado como dinero se deben.
Elaboración de una guía. Al trabajar en torno a un objetivo Pedagógico Las preguntas esenciales serán …….
Esclavismo.
EVALUACIÓN DEL OBJETO DE APRENDIZAJE Yamil Bautista Quesada Oscar Leonardo Valencia Macias.
Por: Patricio Pérez de Caso 2°A La Robótica en México.
Unidad N°4: El mercado del trabajo y la legislación laboral en Chile.
La Revolución Industrial
TECNICA, Y CIENCIA,TECNOLOGIA
ANTECEDENTES Y CAUSAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
La economía europea en el siglo XVIII
Salario de equilibrio distributivo Monterrey, julio 25 de 2011.
Asignatura: Administración Tema: Antecedentes históricos de la administración Docente: LAE . Joel Agustín Higuera Lugo Campus: Mexicali Centro.
TRABAJO Y FUERZA DE TRABAJO. Trabajo. Trabajo: El trabajo es una actividad que altera los materiales de la naturaleza, partiendo de su estado natural.
EDAD MEDIA Edsaliss Velazquez Torres Huma 1020 Profesora: Ivette Soto.
El Pensamiento Económico Clásico
DEFINICIÓN LA SOCIEDAD EDUCACIÓN INFORMÁTICA HABLAR DE SOCIEDAD, EDUCACIÓN E INFORMÁTICA NOS HACE SOÑAR SOBRE EL FUTURO, NOS HACE DISCUTIR SOBRE LAS TECNOLOGÍAS.
Tema 2. Cambios en el Antiguo Régimen Actividades 1.
1 El papel del trabajo: Modos de producción MES. Paola Eunice Rivera.
Salario de equilibrio distributivo Formación sindical sobre Negociación Colectiva (especial atención dimensión de género y salarios)
Un sistema de información (SI) puede ser cualquier combinación organizada de personas, hardware, software, redes de comunicación y recursos de i nformación.
Transcripción de la presentación:

El trabajo.

Definición de trabajo El trabajo es el esfuerzo realizado por los seres humanos con la finalidad de producir riqueza. Desde el punto de vista teórico, este tópico ha sido abordado desde diferentes aristas, ya sean económicas, sociales o históricas, principalmente a causa de sus relevantes alcances en lo que hace el desarrollo de la humanidad.

El trabajo en la historia. A medida que el hombre avanza en el tiempo, las herramientas, la técnica y asta el mismo trabajo van cambiando para hacer la tarea mas fácil y practica. Un ejemplo es que mientras que en 1950 los trabajos escritos eran hechos en maquinas de escribir donde no era posible cambiar el texto, hoy en día con una simple computadora se puede escribir un texto y editarlo sin problemas haciendo mas fáciles las cosas.

En los comienzos de la historia, y durante miles de años, el trabajo era realizado primordialmente por mano de obra esclava, poseída por un propietario que tenía el derecho de disfrutar o usufructuar con los bienes producidos. Así, el esclavo era tratado como una mercancía más, con la posibilidad de ser vendido o comprado. Esta situación es comprobable desde la civilización griega, el imperio Romano y el comercio negrero realizado durante la conquista de América. Este estado particular del trabajo finalizó en el siglo XIX (al menos de modo permitido).imperio Romano

Previamente, durante la edad media, se había desarrollado el régimen feudal, en donde la esclavitud estaba excluida. En este caso, al trabajo se le denominaba servidumbre, siendo los siervos hombres libres, puesto que aunque tenían limites en su obrar, sus personas no eran propiedad de otra. Básicamente, en este período y durante esta forma de organización social, el trabajador (siervo) hacía un contrato con un señor feudal en el que se comprometía a trabajar a cambio de protección.edad media esclavitudservidumbreorganización social

En la actualidad, el trabajo es realizado a cambio de un salario. Así, el trabajador vende su fuerza de trabajo en el mercado y recibe una remuneración por éste. El empleador, por su parte, contrata personal con la finalidad de percibir una ganancia. Los intereses de los trabajadores están protegidos por los sindicatos, que negocian colectivamente los salarios según cada sector en particular. Además de esta protección, los trabajadores están amparados por el conjunto de leyes laborales.

El trabajo técnico. El trabajo técnico es uno de los trabajos mas modernizados por la llegada de la era de la electrónica, hoy un carpintero, por ejemplo, puede disponer de cierras de precisión en milímetros o un mecánico puede disponer de herramientas como tornos guiados por computadora o cortadoras de agua a presión guiadas por laser. pero claro, hay que aprender a usar estas herramientas para poder obtener un producto de calidad, en esto entran las escuelas técnicas como la e.e.t nº1 Dr. H. J. Quirós. En estas escuelas de educación secundaria se capacita a alumnos para el trabajo técnico con varios talleres especiales.

El trabajo de hoy en día y la e.e.t. nº1. Hoy en día el trabajo se presenta en muchas formas, nuestra escuela de enseñanzas técnicas nº1 nos capacitan para convertirnos en técnicos electromecánicos. Con este titulo podremos conseguir trabajos como constructor de autos o diseñador de planos, o podremos seguir estudiando para ampliar los temas adquiridos.

Algunos campos laborales de un técnico. En primer año, los talleres están divididos en 5 secciones: -electricidad. -carpintería. -hojalatería. -informática. -metalmecánica. En estas secciones aprendemos algunas de las cosas principales que debemos saber durante el primer año para poder obtener el titulo de técnico.