MARCELA SANTILLAN NIETO Rectora de la Universidad Pedagógica Nacional. Rectora de la Universidad Pedagógica Nacional. Cursó sus estudios de posgrado en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA INFANCIA.
Advertisements

PROBLEMÁTICA Y PERSPECTIVAS PARA LA FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL DEL DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO M.C. Jorge A. Aguilar Carboney.
UNIVERSIDAD DE PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO
Español Uno Capítulo Tres: Cuento. Alonso es de Venezuela.
1 CAMBIEMOS DE ROL ¿CÓMO VEN LOS ALUMNOS UNA ASIGNATURA EXPERIMENTAL EN MOODLE? L. Insausti, A. Elías, N. Azpiazu, L. Gurtubay. A. Barona Dpto Ingeniería.
Nombre del Proyecto Pedagógico de Aula:
CURSO DE PEDAGOGÍA GENERAL
CALIDAD DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN EL AULA
Análisis del uso universitario de sistemas de gestión del aprendizaje y su relación con la innovación educativa y la calidad docente en el marco del EEES.
¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA? ¿QUÉ TIPO DE COMPETENCIAS EXISTEN? ¿SON ALGO MÁS QUE UNA MODA? ¿QUÉ PAPEL JUEGAN EN LOS PROGRAMAS OFICIALES? ¿QUÉ APORTAN A LOS.
4 líneas en 3º y 4º ESO más 2 grupos de diversificación 5 líneas de Bachillerato Unos 550 alumnos (90% tiene ordenador y conexión a Internet) 45 profesores.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
PRESENTADA POR Lorenzo Sevilla Ortiz Madrid, 2009
EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA FAU  Hacia Un Modelo Curricular Flexible.
Foro Panel Proyecto Nacional De Educación. La Educación………. “La educación no es simplemente la oportunidad de tener un mejoramiento social y económico.
PREESCOLAR.
REUNIÓN NACIONAL DE SECUNDARIA Evaluación de la Reforma Curricular de Educación Secundaria 2006 en México El Consejo Australiano para la Investigación.
Gestión de personal Respetados estudiantes Unadistas:
GUEVARA NIEBLA GILBERTO Gilberto Ramón Guevara Niebla. Lugar de residencia: México, DF. Trabaja en investigaciones educativas, se especializa en la educación.
CONGRESOS PEDAGÓGICOS María de Pablo Sánchez Solares (Cantabria)
REDES SOCIALES UN MEDIO PARA EL APRENDIZAJE UNA EXPERIENCIA CON FACEBOOK Martes, 07 de agosto 2014.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Escuela de Educación Pedagogía en Historia, Geografía y Ed. Cívica Profesor Ana Henríquez Orrego Alumna Carolina.
 Una escuela inclusiva es aquella que sea permeable a las demandas del conjunto de la comunidad y abierta a satisfacer sus necesidades; pero también.
Sistemas Tutoriales Objetivo: Conocer y analizar dentro de la innovación educativa la integración de los sistemas tutoriales, sus funciones escenciales,
BENEMERITA Escuela normal urbana federal fronteriza
Junio 2009 Universidad Veracruzana Centro de Estudios y Servicios en Salud La Salud, un reto de la Educación Hurtado-Capetillo José Manuel, Hernández-Pacheco.
Número 223, enero 19 de  Los funcionarios de la Universidad iniciaron labores el pasado 15 de enero de  Circularon los números 1116 a.
Universidad Veracruzana Centro de Estudios y Servicios en Salud Junio 2009 Flexibilidad curricular como un proceso de articulación Docencia-Investigación.
Dra. Catalina Cvitanic Abarca “ Video- Clases de Álgebra Lineal” 2012, ULS. Dra. Catalina Cvitanic Abarca Académica Facultad de Ciencias Departamento de.
ESCUELA SECUNDARIA No.50 LIC. JOSÉ VASCONCELOS
Presentado por: Walter Hernando Gómez Diego Alejandro Pérez Galeano Asesora : Diana Victoria Jaramillo Profesora colaboradora : Astrid Elena Cano Seminario.
METODOLOGIAS PARA UTILIZARLAS EN LA ENSEÑANZA DE
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO MATEMATICA MODULO DE DISEÑO DE MATERIALES EDUCATIVOS LAS.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Selección de las Experiencias del Aprendizaje
“APRENDIENDO FRACCIONES EN 2° GRADO”
Sistema educativo más prestigioso del mundo, situado en los primeros puestos del ranking por excelencia, el informe PISA que elabora la OCDE (Organización.
Rincones en Educación Infantil
“Una política de re-conocimiento que se fundamente en el respeto a la identidad del otro es el desafío fundamental de toda pedagogía crítica comprometida.
Luis Fernando Soto Iñiguez Visión Estratégica, Primavera 2012.
LA COMPRENSIÓN LECTORA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER INGRESO DEL AÑO 2012, EN LA SEDE DE TEGUCIGALPA DE LA UPNFM, EN SU SISTEMA PRESENCIAL.  INTEGRANTES.
Universidad Autónoma de Chiapas Faculta de Humanidades Campus VI Docente: Dra. Nancy Leticia Hernández Reyes. Alumno: Muñoz Madariaga Christian Isaías.
Plataformas de aprendizaje (LMS)
Perfil profesional Lucia Ambrosio  Licenciada en Lenguas Modernas Universidad Javeriana. Bogota, Colombia (1996)  15 años de experiencia en la enseñanza.
Visión licenciatura Misión Maestría Universidad Cristóbal colon Dirección y teléfono doctorados.
Problemas mas significativos en la articulación curricular Propuestas de articulación curricular Disminuir el rezago educativo mediante técnicas de.
REUNIÓN DE COMISIÓN DE PLANEACIÓN Y CALIDAD 27 DE MAYO DE 2015.
PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE II. Mónica Ramos Gutiérrez Elizabeth Torres Ojeda Jonathan Adrián Galván Torres Víctor Manuel Nieto de León.
ADEP AULAS DE EXPERIENCIAS PROTEGIDAS
... A través del TALLER de COMPROMISO SOCIAL Las alumnas de 1er. Año del Polimodal del Instituto Inmaculada de La Plata Tenemos como objetivo: Contribuir.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación Nombre de la alumna: Marisol Espinoza Toriz.
EDUCACIÓN A DISTANCIA Primer parcial por: Emmanuel Romero Sanchez.
Rol de Alumno y docente en ambientes virtuales de aprendizaje.
ENCUENTRO NACIONAL DE POLÍTICAS Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD 19, 20 Y 21 DE MARZO DE 2013 DIRECCIÓN DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS Marcela Groppo.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Lic. Ciencias de la Educación Primer Parcial Evaluación.
DIRECCIÓN Vicerrectoría Administrativa Rectoría Vicerrectoría Académica SOPORTE INSTITUCIONAL Asistencia Técnica Apoyo Institucional QUEHACER UNIVERSITARIO.
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO Posgrado: Maestría en Educación Materia: Tecnologías Avanzadas en Educación Profesora: Adriana Tamariz Alumno: Santiago.
ARDORA.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación Nombre de la alumna: Marisol Espinoza Toriz.
GRADUADOS POR SEXO TECNICAS TECNOLOGICAS UNIVERSITARIA POSGRADOS TOTAL FEMENINO ,1% ,3% ,9% ,3% ,4%
Presentación de investigación: Educación Virtual. Facilitador: Lic. Edgar Polonio.
Seminario Taller | Formación de Equipo | Team Training | Fase 1 23 de Febrero 2013 El Taller cumplió sus expectativas y logró los objetivos Los facilitadores.
Facultad de Ciencias Médicas “Gral. Calixto García” Presente y futuro del Posgrado en la Facultad de Ciencias Médicas “General Calixto García” Presente.
INMACULADA VILLANUEVA CARRERA INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO
¿ SIGUES COPIANDO LOS APUNTES QUE TE DICTA EL PROFESOR ? Parece que a muchos “especialistas” sobre educación se les llena la boca diciendo que se está.
AGENDA: OBJETIVOS HIPOTESIS PRESENTACION DE RESULTADOS CONCLUSIONES COMPARACIONES DE DIFERENTES FORMAS DE APRENDIZAJE.
FORMACIÓN DE DOCENTES PARA SIGLO XXI: Concentración en la Tecnología y Colaboración para Mejorar la Calidad de la Educación en las Américas ACTUALIZACIÓN.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Virtualización del curso: Taller Virtual de Matemáticas Sustentado por: Wilfrido Ignacio Contreras Camarena.
Maestría en Entorno Virtuales de Aprendizaje Barranquilla-Colombia
Zaira M. García Elizondo LPE Mtra. Nancy Zambrano Chávez.
Estimados(as) Alumnos(as) Reciban un afectuoso saludo y una cordial Bienvenida a la Asignatura: TEORÍA DE SISTEMAS bajo la Plataforma Moodle. Deseo ANIMARTE.
Transcripción de la presentación:

MARCELA SANTILLAN NIETO Rectora de la Universidad Pedagógica Nacional. Rectora de la Universidad Pedagógica Nacional. Cursó sus estudios de posgrado en matemáticas en Rutgers University, New Jersey, USA, así como sus estudios sobre educación en el Instituto de Educación de la Universidad de Londres. Cursó sus estudios de posgrado en matemáticas en Rutgers University, New Jersey, USA, así como sus estudios sobre educación en el Instituto de Educación de la Universidad de Londres.

APORTACIONES Reforma dentro de la Universidad Pedagógica Nacional. Reforma dentro de la Universidad Pedagógica Nacional. Implantó la metodología de comunidades de práctica. Implantó la metodología de comunidades de práctica. Interacción entre los equipos de trabajo dentro de la UPN. Interacción entre los equipos de trabajo dentro de la UPN.

REFORMA EDUCATIVA INTERACCIONDEMOCRACIA

CENTRO UNIVERSITARIO PRIVADO DEL ESTADO DE MÉXICO INDIRA DIAZ TELLEZ 301 – A En lo personal me parece excelente que la gente se interese cada vez por las reformas educativas y que las lleve a cabo tomando en cuenta la necesidades tanto de los maestros como alumnos. En lo personal me parece excelente que la gente se interese cada vez por las reformas educativas y que las lleve a cabo tomando en cuenta la necesidades tanto de los maestros como alumnos. El curso me pareció muy interesante debido a que las clases fueron bastantes explícitas, y amenas. Eso provocó que el tiempo de la clase se pasara muy rápido y que existiera un tipo de aprendizaje significativo. El curso me pareció muy interesante debido a que las clases fueron bastantes explícitas, y amenas. Eso provocó que el tiempo de la clase se pasara muy rápido y que existiera un tipo de aprendizaje significativo.