1 Leucoencefalopatía posterior reversible. Cuadro clínico inusual en paciente con síndrome Guillain-Barré y tratamiento con inmunoglobulinas iv. A Gª Jiménez,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EPILEPSIA Manifestaciones Clínicas Dra. Tania Rodriguez R.
Advertisements

Patrón micronodular: CASO 1
ENCEFALITIS Agresiones prolongadas del encéfalo, donde predominan las alteraciones de la conciencia Generalmente ocasionadas por virus Causan un cuadro.
Síndrome confusional agudo
Servicio de Neurología y Neurocirugía
Diagnóstico y Tratamiento
CARÁCTERÍSTICAS CLINICO RADIOLOGICAS
CRISIS HIPERTENSIVAS.
CASO CLÍNICO HTA, DIABETES, DISLIPEMIA Y ACV
EPILEPSIA Dr. Pedro G. Cabrera J..
NEUMONÍA POR VARICELA EN EL ADULTO: ESTUDIO DE 26 CASOS
Hipertensión Arterial en Prehospitalario
Wernicke-SEMI Estudio Multicéntrico sobre la Encefalopatía de Wernicke en España. Análisis descriptivo de 542 casos Chamorro AJ, Antúnez-Jorge E, Fernández-Rodríguez.
HTA severa en los servicios de emergencia Emergencias hipertensivas
IMAGEN DE LA SEMANA INSTITUTO DE NEUROLOGÍA HOSPITAL DE CLÍNICAS
HEMICOREA-HEMIBALISMO: SÍNTOMA DE HIPERGLUCEMIA NO CETÓSICA
Pérez Iglesias A.*, Marnotes González J.*, Rey González L.*, Penín Corderi M.C.**, Seco Hernández E.*, Rodríguez Álvarez A.P.*, Fernández Regal I.*, Pérez.
ENFERMEDAD DE WHIPPLE: UNA RARA ENFERMEDAD SISTÉMICA
LESIONES CEREBRALES EN HIV
Síncope vaso vagal familiar Dr. Manuel Delgado Ramos Unidad Coronaria CSM Diciembre 2007.
INSUFICIENCIA HEPATICA
INSUFICIENCIA RENAL crónica.
Rodríguez Gómez A, Argibay AB, Maure B, Pazos N, Vázquez-Triñanes MC, Freire M, Rivera A, Sopeña B, Martínez-Vázquez C. Servicio de Medicina Interna. Hospital.
SHEWANELLA PUTREFACIENS: UN PATÓGENO EMERGENTE
ENDOCARDITIS POR S.AUREUS
Enfermería en la evolución
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO
GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOPROLIFERATIVA ASOCIADA A GAMMAPATÍA MONOCLONAL Villaverde Alvarez I, Gonzalez Gonzalez L, Vázquez-Triñanes C, Alonso Parada.
TUBERCULOSIS PULMONAR EN LA INFANCIA
SEPSIS GRAVE COMO FORMA DE PRESENTACIÓN DE TUBERCULOSIS
Autores: Enríquez Gómez H., Fernández Fernández F., Araújo Fernández S., Rodríguez Arias M., Álvarez Otero J., De la Fuente Aguado J.
Infección protésica de rodilla por Listeria monocytogenes
La etiopatogenia más aceptable como causa de la preeclampsia es :
Arca A., Sanmartin M.*, Novoa L., Araújo S., Enríquez H., Vilar M.*, Fernández F.J., De la Fuente J. Servicio Medicina Interna y Cardiología*. Hospital.
ENFERMEDAD CELIACA EN EL ADULTO: UN DIAGNOSTICO CADA VEZ MAS FRECUENTE
STATUS EPILEPTICO DR. EMILIO BRUNIE.
ABSCESO EPIDURAL INTRACRANEAL COMO COMPLICACIÓN DE UNA FÍSTULA OTÓGENA
XXX Reunión de la Sociedad Gallega de Medicina Interna. Junio 2013
FISIOPATOLOGÍA HUMANA
SINDROME DE ASHERMAN. ANÁLISIS DE FACTORES PREDISPONENTES Y EVOLUCIÓN TRAS SU DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. SERIE DE CASOS Almansa González, C; Oliver Pérez,
HEPATITIS COLESTASICA POR VIRUS DE EPSTEIN-BARR Trigás Ferrín M, Ferreira González L, Caínzos Romero T, Pastor de Rubis E, Suárez Sambande D Servicio de.
DEGENERACIÓN HEPATOCEREBRAL COMO RETO DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICO Novoa Lamazares L, Pato Pato A*, Cimas Hernando I*, Arca Blanco A, Araújo Fernández S,
insuficiencia cardiaca
Clasificación de riesgos Plan de tratamiento acorde a los riesgos
VASCULITIS ASOCIADAS A ANCA: POLIANGEITIS MICROSCOPICA.
REUNION INTERHOSPITALARIA REGION CENTRO R2 Hospital GU Gregorio Marañón Enrique Calleja Cartón Eduardo E. Daguer Tamayo Jorge L. González Cantero Carolina.
Reunión interhospitalaria de radiología
TRAUMATISMO CRÁNEO ENCEFÁLICO MANEJO HOSPITALARIO CRITERIOS PARA TAC URGENTE
CONCLUSIONES La ecografía y la TC son las técnicas de elección para el diagnóstico de lesión de víscera abdominal en el paciente traumático. Cuando la.
Resultados: De los casos revisados, un 70 % presentó anomalías
Cuestionario de interpretación radiológica Se presentan alternativamente las preguntas escritas y la imagen correspondiente de cada caso, las cuales se.
Edema cerebral Gutiérrez Rosales Aldo 8°C Neurología
PIELONEFRITIS AGUDAS INGRESADAS DESDE URGENCIAS
Síndrome de distrÉs respiratorio agudo
Caso clínico - Radiológico
Síndrome de lisis tumoral MARCOS ARANGO BARRIENTOS ESPECIALISTA EN HEMATOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.
La radiología en el ictus: del diagnóstico al tratamiento
Preeclampsia Eclampsia y Síndrome HELLP
CASO CLÍNICO DE ICTUS AGUDO
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA
Caso clínico integrador: Una niña de 10 años oriunda del área rural fue hospitalizada por presentar fiebre prolongada. El examen físico reveló: confusión,
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA
XIII REUNIÓN INTERHOSPITALARIA DE RADIOLOGÍA
CASO 2  ♀ 22 años sin AP de interés.  Ingresada por debilidad en MMII.  Exploración física al ingreso: –Funciones superiores normales. –Fondo de ojo:
Intoxicación por Litio
Evite errores en el manejo de las crisis hipertensivas Gilberto A. Castillo, MD Jefe de la Unidad Coronaria Director del Programa de Alto Riesgo Cardiovascular.
PRE-ECLAMPSIA, ECLAMPSIA Y SINDROME HELLP Visión desde la UCI
Primera crisis epiléptica afebril
Ceguera cortical en gestante de 30 semanas
Pérdida visual progresiva en una paciente con síndrome de Susac
Transcripción de la presentación:

1 Leucoencefalopatía posterior reversible. Cuadro clínico inusual en paciente con síndrome Guillain-Barré y tratamiento con inmunoglobulinas iv. A Gª Jiménez, C Martínez Isla C(*), S Gómez Canosa, CJ Fernández González, M Castro Orjales, FJ Rodríguez Fariñas, MD Merino Rego, I Alvarez. Servicios de UCI y Radiología(*) Hospital A. Marcide.Ferrol (La Coruña) XXVIII Reunión SOGAMI. Ferrol. 2011

2 Leucoencefalopatia posterior reversible Mujer de 70 años Sind Guillain-Barré rápida evolucion  Tetraplejia+respirador Administración de Inmunoglobulinas iv Presenta mioclonías faciales, y hs despues: coma y status epileptico TAC: lesion hipodensa parieto-occipital bilateral en sustancia blanca con características de edema vasogénico  Leucoencefalopatia posterior reversible

3 PARADA CARDIORESPIRATORIA TAC febrero buena evolución -no presentó nuevas crisis -TACs y EEG de control:normaliza ción

4 ENCEFALOPATIA POSTERIOR REVERSIBLE Criterios definitorios: 1.Alteración aguda neurológica (convulsiones, encefalopatía, alteraciones visuales…) 2.TAC/RNM: edema vasogénico (afectando sustancia blanca predominantemente parieto-occipital) (no efecto masa) 3.Reversibilidad Clínica o Radiológica

5 ENCEFALOPATIA POSTERIOR REVERSIBLE CARACTERÍSTICA CLÍNICAS Series escasas, retrospectivas, limitadas  Fugate et al. Mayo Clin Proc 2010: 120 casos en 10 años: Convulsiones 74% HTA “aguda” 86% (190/105 mmHg) Tto inmunosupresor: 42% Enf autoinmune 44% Eclampsia, trasplantes,…. Sepsis (afectación cortical)

6 Am J Neuroradiology 2008; 29:1036 Situaciones clínicas aplicables a nuestro caso: -…..administración de Inmunoglobulinas -S.Guillain-Barré