REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ COORDINACIÓN DE DESARROLLO PROFESORAL NÚCLEO BOLÍVAR FACILITADOR:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tipos de software y su desarrollo
Advertisements

TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE DATOS Formadora: Elisa Robles.
INVESTIGACION INFORMATICA AVANZADA
ASESORA: Msc. Isabel Romero Srta. María Fernanda Crespo Peñafiel
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Atlas.ti: Una Herramienta de Apoyo al Análisis Cualitativo de Datos
INSTITUTO TECNOL Ó GICO SUPERIOR DE CALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE Carrera: Ingeniería en Informática Maestro: LIC. David Enrique Ochoa.
INTERFAZ DE ACCES DISEÑO DE BASE DE DATOS
Software Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos.
Con fines prácticos se puede clasificar al software en tres tipos: Software de sistema Software de programación Software de aplicación.
Por Luz Marina Morales VIII Semestre de Administración de Empresas UNICIENCIA Sede Restrepo.
Software.
Programas informáticos. Software Se denomina software al conjunto de programas y procedimientos necesarios para hacer posible la realización de una tarea.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Lo bucadores son sistemas que permite al usuario buscar información,estos la consiguen de la web, pero otroa tanto la obtienen del news,gopher,ftp,etc.
Elementos Básicos de Informática
Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar.
Bases de datos CONCEPTOS BÁSICOS.
Windows es un sistema operativo
TIPOS DE SOFTWARE Se denomina software a un programa, equipamiento lógico o soporte lógico necesario para hacer posible la realización de una tarea con.
Ingeniería en Sistemas de Información Diseño de Sistemas (3K1)
Herramientas de uso libre para el manejo de los datos
El Análisis de Datos y los Informes Finales
Aplicación de Herramientas de soporte técnico Técnico profesional en soporte de infraestructuras informáticas y redes de datos (Quinta Sesión) Componente.
Introducción a la tecnología Realizado por: Miguel Ángel Arias.
La innovación educativa en la formación del traductor e intérprete: herramientas de investigación social aplicadas a la coordinación docente MERCEDES ENRÍQUEZ-
Muchas personas usan una lista de tareas pendientes, ya sea en papel, en una hoja de cálculo o en una combinación de papel y medios electrónicos. En Outlook.
Clase #7 – Sistemas de Procesamiento de Datos
Excel es un software que permite crear tablas, y calcular y analizar datos. Este tipo de software se denomina software de hoja de cálculo. Excel permite.
 TECNOLOGIAS DE LA INFROMACIONM Y COMUNICACIÓN En este bloque vemos trabajamos con las definiciones de que es Word. Excel y Power point. WORD: Microsoft.
II QUIMESTRE PARCIAL II
METODOLOGÍA CUALITATIVA
Universidad Metropolitana Introducción a la Computación
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN MATERIA:TIC EQUIPO:21 PRESENTACION: BASE DE DATOS ALUMNAS: Adán Millán Sánchez.
EXCEL 2010 INTECSA.
María José Freire Mayra Coello Juan Francisco Pérez
Zavaleta Nolasco Karina Rechy Villareal Sandra Grupo:309 Equipo: 04 Profesora: Gabriela Pichardo.
BASE DE DATOS: es una recopilación de información relativa a un tema o propósito particular, por ejemplo: seguimiento de cultivos, cria-invernada, tambo,
COLEGIO DE BACHILLERES “XOCHIMILCO TEPEPAN” Nº13  Tecnologías de la Información y comunicación 3.  Profa. Gabriela Pichardo Lazardo EQUIPO 25  Emmanuel.
SAUL QUEVEDO ANA MARIA RANGEL PRISCILA EGAS
Microsoft Access Microsoft Access, es la base de datos relacional más popular, además forma parte de la aplicación de Microsoft Office. Permite crear.
Instructor: Christian Montoya
EsunprocesadordetextocreadoporMicrosoft,formapartedelpaqueteMicrosoftOffice.Word esunodelosprocesadoresdetexto,másutilizadosparatrabajarcondocumentos.
III. DESARROLLO DE SISTEMAS.. Podemos definir el desarrollo de sistemas informáticos como el proceso mediante el cual el conocimiento humano y el uso.
Que es Microsoft Outlook Es un programa en que puedes administrar tu correo electrónico, tanto de un servidor interno (si trabajas en una empresa) o de.
SHUTTENBORG ACCESS CONOCE LOS PROGRAMAS. Cortés Gamboa Lizzeth
SOFTWARE ESTADISTICO Y ADMINISTRADORES DE BASES DE DATOS
Software.
Universidad Nacional Experimental de Guayana
Naime Cecilia del Toro Alvarez
E L SOFTWARE. S OFTWARE Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones.
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco - Tepepan
Informática I REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INTERFAZ DE ACCESS  Access es un sistema gestor de bases de datos relacionales (SGBD). Una base de datos suele definirse como un conjunto de información.
SOFTWARE Conjunto de programas que le indican al computador qué hacer y cómo operar para generar los resultados esperados. Conjunto de programas que le.
APLICACIONES DEL COMPUTADOR Y EL CELULAR
Software.
TIPOS DE SOFTWARE.
Alumno: Ariedne Niurca Aranda García Tutor: BIBIANA PORTUGAL FRIAS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN II Unidad 1 Actividad 2.
Partes de la ventana Access
Marco de Trabajo para Indexación, Clasificación y Recopilación Automática de Documentos Digitales Javier Caicedo Espinoza Gonzalo Parra Chico.
INFORMÁTICA GRADO SEXTO  Un computador es una máquina que está diseñada para facilitarnos la vida. Esta máquina electrónica nos permite desarrollar.
VIERNES 24 DE ABRIL DE 2015 SOFTWARE SIGUIENTE.
Procesador de textos. Componentes de Word. Multiversidad Latinoamericana Campus Celaya Bachillerato Informática I Prof. Brayan Tula Villanueva 1er. Semestre.
Unidad 7: Programas de presentaciones multimedia y hojas de cálculo
Yañez Díaz Valeria Abigail. Robles Hernández Marco Antonio. Grupo: 101 Materia: TIC. I.
DLM Transact SQL Sesión I Introducción al SQL Server Uso de las herramientas de consultas del Transact SQL.
"Programas informáticos para el análisis cualitativo de datos: cuál elegir y cómo utilizarlos". Arístides Vara Horna Sistema General de Análisis e Investigaciones.
TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS.
Jesús Andrés Guerrero Acosta V Exp: República Bolivariana de Venezuela Universidad Católica del Táchira Facultad de Ciencias Económicas.
Transcripción de la presentación:

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ COORDINACIÓN DE DESARROLLO PROFESORAL NÚCLEO BOLÍVAR FACILITADOR: M.Sc. JOSÉ JIMÉNEZ CIUDAD BOLÍVAR, ABRIL 2015

M.Sc. José Jiménez Brindar a los Docentes las herramientas que les permitan hacer operativo el proceso de tutoría. OBJETIVO:

M.Sc. José Jiménez ¿QUÉ CONOCEMOS SOBRE LA INFORMÁTICA? TEMA I: Sistemas de búsqueda de información documental. (AP) TEMA II: Software para análisis de datos cuantitativos. (JJ) TEMA III: Software para análisis de datos cualitativos. (JJ) TEMA IV: Herramientas en Línea. (AP) CONTENIDOS:

M.Sc. José Jiménez ¿QUÉ CONOCEMOS SOBRE LA INFORMÁTICA? ¿Qué es la Informática?

M.Sc. José Jiménez ¿QUÉ CONOCEMOS SOBRE LA INFORMÁTICA? Informática: Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores. (Extraído del Diccionario de la RAE, 2011) Es el término resultante de la contracción de los vocablos INFORmación y AutoMÁTICA.

M.Sc. José Jiménez ¿QUÉ CONOCEMOS SOBRE LA INFORMÁTICA? (Extraído del Diccionario de la RAE, 2011)  Hardware: Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora.  Software: Conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas para ejecutar ciertas tareas en una computadora

M.Sc. José Jiménez ¿QUÉ CONOCEMOS SOBRE LA INFORMÁTICA? ¿Qué es un Sistema? Es un conjunto de elementos o partes que se integran o relacionan para producir un resultado. Ejemplos:Una Planta. El Sistema Solar. El Cuerpo Humano.

M.Sc. José Jiménez ¿QUÉ CONOCEMOS SOBRE LA INFORMÁTICA? Es el conjunto que resulta de la integración de cuatro elementos: 1.Hardware. 2.Software 3.Datos. 4.Personas. Estos componentes se relacionan haciendo posible el procesamiento automático de los datos, a través de ordenadores(pc), para producir información útil. ¿Qué es un Sistema Informático?

M.Sc. José Jiménez ¿QUÉ CONOCEMOS SOBRE LA INFORMÁTICA? ¿Qué Software o Programas haz utilizado para tus Actividades Académicas, Personal o de Relación Social?

M.Sc. José Jiménez TEMA II: Software para Análisis de Datos Cuantitativos Se utiliza para analizar Datos Cuantitativos y de otros tipos mediante el uso de Procedimientos Estadísticos.

M.Sc. José Jiménez TEMA II: Software para Análisis de Datos Cuantitativos Ventajas: Desventajas:  Facilitan la presentación de Datos Estadísticos.  Generan Gráficos de manera automática.  Facilitan la creación de tablas de frecuencia.  Permiten desarrollar aplicaciones para manejo de cálculos numéricos.  En su mayoría son programas de licencia propietario.  Algunos no poseen traducción al español.  Se debe tener conocimiento en Estadística y manejo de Software.  El aprendizaje es a largo tiempo para dominio de los software.

M.Sc. José Jiménez TEMA II: Software para Análisis de Datos Cuantitativos ¿Qué es EXCEL? Es un software que permite crear tablas, calcular y analizar datos.

M.Sc. José Jiménez TEMA II: Software para Análisis de Datos Cuantitativos ¿Qué es SPSS? El programa SPSS (Statistical Product and Service Solutions) es un conjunto de potentes herramientas de tratamiento de datos y análisis estadístico.

M.Sc. José Jiménez TEMA II: Software para Análisis de Datos Cuantitativos ¿Qué es Analise-it? El programa es un complemento para Microsoft Excel que ofrece las herramientas necesarias para el análisis estadísticos de datos.

M.Sc. José Jiménez TEMA II: Software para Análisis de Datos Cuantitativos ¿Qué es Calc? El programa código abierto de Open Office que posee las mismas características de Excel.

M.Sc. José Jiménez TEMA II: Software para Análisis de Datos Cuantitativos ¿que semejanzas existe entre los software anteriores?

M.Sc. José Jiménez TEMA II: Software para Análisis de Datos Cualitativos Son Herramientas Informáticas que ayudan a sintetizar, ordenar y organizar la información recogida para presentar los resultados de la Investigación.

M.Sc. José Jiménez TEMA II: Software para Análisis de Datos Cualitativos Ventajas: Desventajas:  Permiten la recuperación de textos o párrafos.  Buscan todos los casos de palabras, frases y combinaciones de éstas que se quieran localizar en uno o más archivos  Dividen el texto en segmentos y permiten que se les asigne un código (o varios) a los mismos.  En su mayoría son programas de licencia propietario.  Algunos no poseen traducción al español.  Se debe tener conocimiento en manejo de Software.  El aprendizaje es a largo tiempo para dominio de los software, debido as u complejidad.

M.Sc. José Jiménez TEMA II: Software para Análisis de Datos Cualitativos Atlas.ti: Es un potente software para el análisis visual de datos cualitativos de: textos, gráficos, audio y video. Ofrece una variedad de herramientas para llevar a cabo las tareas asociadas con una aproximación sistemática a los datos. Mas información en: Permite:  Recopilar y organizar su texto, audio o archivos de datos visuales, junto con la codificación, memos y búsquedas, en su proyecto o "unidad hermenéutica"  Facilita las actividades comprometidas en el análisis y la interpretación, en selecciones particulares, codificación, anotaciones y en comparar segmentos significativos.

M.Sc. José Jiménez TEMA II: Software para Análisis de Datos Cualitativos INTERFAZ DE ATLAS.TI

M.Sc. José Jiménez TEMA II: Software para Análisis de Datos Cualitativos Aquad: Es un programa bajo licencia GNU para el análisis de datos cualitativos que facilita el análisis de datos no estructurados en la investigación cualitativa. Mas información en: Permite:  Interpretación de textos por codificación de dos pasos con el texto imprimido; el registro de códigos y los segmentos de texto codificados aparecen en la pantalla.  Construcción de vínculos y análisis mediante un simple clic o arrastre sin necesidad de compilaciones o programaciones suplementarias.

M.Sc. José Jiménez TEMA II: Software para Análisis de Datos Cualitativos INTERFAZ DE AQUAD

M.Sc. José Jiménez TEMA II: Software para Análisis de Datos Cualitativos Ethnograph: Es un programa específico para el análisis descriptivo-interpretativo de textos. Mas información en: Permite:  Búsqueda selectiva: compila segmentos codificados en carpetas con características específicas.  Frecuencias: Cuenta las ocurrencias de un código determinado. Un tipo de contexto de información puede ser usado para identificar hablantes en una conversación de grupo.  Búsqueda de códigos múltiples: el texto de un segmento es codificado con dos o más categorías simultáneamente.

M.Sc. José Jiménez TEMA II: Software para Análisis de Datos Cualitativos INTERFAZ DE ETHNOGRAPH

M.Sc. José Jiménez TEMA II: Software para Análisis de Datos Cualitativos MaxQda: Es un software profesional para el análisis de datos cualitativos y métodos mixtos. Mas información en: Permite:  Importar datos de entrevistas, grupos, encuestas virtuales, páginas web, imágenes, carpetas de audio y video, hojas de cálculo. También podrá crear su propio sistema de códigos, organizar, clasificar y categorizar su información de una manera sencilla.

M.Sc. José Jiménez TEMA II: Software para Análisis de Datos Cualitativos INTERFAZ DE MAXQDA

M.Sc. José Jiménez TEMA II: Software para Análisis de Datos Cualitativos ¿que semejanzas existe entre los software anteriores?

M.Sc. José Jiménez TEMA II: Software para Análisis de Datos Cualitativos CONCLUSIÓN Son considerados como contenedores inteligentes, que permiten guardar todos los materiales y datos que son utilizados para una investigación, que permitirá ser visualizado, analizar y respaldar la información de un proyecto.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ COORDINACIÓN DE DESARROLLO PROFESORAL NÚCLEO BOLÍVAR FACILITADOR: M.Sc. JOSÉ JIMÉNEZ CIUDAD BOLÍVAR, ABRIL 2015