07/05/2015Cristina Jiménez Ferriol - Informática en la educación- 1 LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN (Cristina Jiménez Ferriol)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO 2012 ORIENTACIONES PARA LA INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL CENTRO.
Advertisements

INTRODUCCIÓN Transmite y genera conocimientos Transmite y genera conocimientos Estrategia didáctica Estrategia didáctica Hablar de la computación es hablar.
EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 – Metodología PACIE - Capacitación Equipo.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO HISTORIA REGIONAL DE JALISCO
DIDÁCTICA DE LAS ARTES VISUALES Y LA TECNOLOGÍA
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
MODULO 2 ACTIVADA 1.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
Algunas conclusiones. Es clave la puesta en marcha de un proceso de formación con amplia información sobre aspectos tecnológicos y didácticos, donde se.
El impacto de la sociedad de la información en el mundo educativo
Bernardo el compositor
BIENVENIDA La actual Sociedad de la Información, caracterizada por el uso generalizado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en.
Nuevas Competencias para la Formación Inicial y Permanente del Profesorado Manuel Cebrian Universidad de Málaga Ponentes: Mónica Sánchez Mª José Muela.
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Educación y TICs ARGENTINA- CANADÁ
JOSÉ ALBERTO ACOSTA URTUZUÁSTEGUI
“ENSEÑAR Y APRENDER EN EL SIGLO XXI: EL SENTIDO DE LOS APRENDIZAJES”
CINCO USOS DE LAS EVALUACIONES EXTERNAS Antonio Montero Alcaide Mesa Redonda: ¿Para que sirven las evaluaciones externas Sevilla, 27 de abril de 2011.
INTRODUCCIÓN EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA. Nuestra web es nuestra principal fuente de información donde esta todo el proyecto expuesto; este trata del peso.
Integrantes: Adriana Berenice Rosales Cota Omar Eduardo Colín Guzmán José Arturo Viramontes Aguilar Viridiana Valencia Palazuelos.
Máster Formación de Profesorado Complementos de la Economía: Hacienda Prof. Álvaro Salas.
Objetivos Europeos 2010 EDUCA-NET Objetivos Europeos 2010 EDUCA-NET D. Pedro J. González Felipe Director del Servicio de Planificación Educativa.
DIDACTICA DE LA INFORMATICA
Consiste en "ver" y "oír" los hechos y fenómenos que queremos estudiar, y se utiliza fundamentalmente para conocer hechos, conductas y comportamientos.
ANTECEDENTES. LAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LOS PROYECTOS EDUCATIVOS.
FUENTES Y FUNDAMENTOS DEL CURRICULO
Programa Intel ® Educar Curso Introductorio Habilidades para el siglo XXI.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
El uso de las tics en la educación
Samuel González del Valls
Nuevos contenidos formativos
NUEVAS COMPETENCIAS PARA LA FORMACIÓN INICIAL Y PERMANENTE DEL PROFESORADO. MANUEL CEBRIAN Alumnos: * María Pilán * Carmina López * Miguel Ángel Garrido.
(Corresponde a primeras presentaciones y modificaciones producto de la primera y segunda vuelta de consulta a directivos y profesores)
II. De Enciclomedia a Habilidades Digitales para Todos.
LEGISLACION INFORMATICA. PLAN DE ESTUDIO - INTRODUCCION - CONTENIDO DE LEGISLACION INFORMATICA O DERECHO INFORMATICO - DATOS PERSONALES - LEY DE HABEAS.
Jordi Adell Centre d’Educació i Noves Tecnologies Universitat Jaume I ¿Internet educativa? ¿Dónde?
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
Instituto Azteca de Formación Empresarial Maestría en Formación Docente.
LAS COMPETENCIAS EN TIC PARA EL DOCENTE
Elina Dabas. (2003). Redes sociales, familias y escuela
CALIDAD EDUCATIVA.
T I C ECNOLOGÍAS NFORMACIÓN OMUNICACIÓN
Licda. Francys González. Ing. Yeeilymar Flores.
 En un contexto educativo sólido, las TIC pueden ayudar a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para llegar a ser: Competentes para utilizar.
“La tecnología didáctica de los medios de comunicación”
Estrategia Habilidades Digitales para Todos Estrategia Habilidades Digitales para Todos Habilidades Digitales para Todos es una estrategia que impulsa.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
 APRENDER CON LAS TIC CURRÍCULUM Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Karen Alquinia Ruiz González Licenciatura en Educación Primaria - 1°”A” - BECENE Tecnología Informática Aplicada en los Centros Escolares.
Educación en el siglo XXI
Licenciatura en educación Primaria
 Aspectos del currículo:  Reflexión de los procesos curriculares  Practicas de enseñanza  Formas de evaluación.
(Revolución del aprendizaje -Gordo Drynden y Dr. Jeannette Vos)
Practica Docente.
MARIA ANGELICA DANGOND ROJAS INFORMATICA EDUCATIVA UPC.
REDES INFORMÁTICAS. IMPACTO EN LA EDUCACIÓN NECESIDAD DE UNA FORMACIÓN DIDÁCTICO-TECNOLÓGICA DEL PROFESORADO El profesorado REQUIERE una "alfabetización.
2.¿Cómo se puede llegar hasta allá?,
TIC’s en la educación. Qué son las TIC’s ? Son aquellas tecnologías que permiten transmitir, procesar y difundir información de manera instantánea. Son.
ACTIVIDAD SEMANA 6: PARTE 2 LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE TRABAJO PRESENTADO POR: RAMOS SALAZAR, MARCIA GRIMALDA DNI:
CAPÍTULO 2: PLANES DE INTRODUCCIÓN TIC EN CENTROS.
TIC’s en la educación Pasante: Camilo Zapata Mendoza ?related=1.
TEMA 6: Las autopistas de la información y el ciberespacio: Internet. Subtemas Concepto. El nuevo entorno tecnológico. Los nuevos medios de transmisión.
Competencias digitales, hacia una nueva alfabetización Saber hacer con tecnologías y practicar la cultura digital Lic. Guadalupe Tavella Encuentros virtuales.
Tema 1: TIC aplicadas a la Educación en la Sociedad del Conocimiento.
LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
Transcripción de la presentación:

07/05/2015Cristina Jiménez Ferriol - Informática en la educación- 1 LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN (Cristina Jiménez Ferriol)

07/05/2015Cristina Jiménez Ferriol - Informática en la educación- 2 JUSTIFICACIÓN Es importante conocer la situación de los centros públicos y privados respecto a las nuevas tecnologías.Es importante conocer la situación de los centros públicos y privados respecto a las nuevas tecnologías.*** Es necesario conocer la situación de la instrumentación tecnológica ya que es una prioridad en la comunicación de hoy en día.Es necesario conocer la situación de la instrumentación tecnológica ya que es una prioridad en la comunicación de hoy en día.

07/05/2015Cristina Jiménez Ferriol - Informática en la educación- 3 OBJETIVOS Obtener información estadística necesaria para la evaluación de la política educativa en el nivel estatal y autonómico.Obtener información estadística necesaria para la evaluación de la política educativa en el nivel estatal y autonómico.*** Facilitar información que permita un conocimiento suficiente del Sistema Educativo Español.Facilitar información que permita un conocimiento suficiente del Sistema Educativo Español.

07/05/2015Cristina Jiménez Ferriol - Informática en la educación- 4 SOCIEDAD de la INFORMACIÓN Creación, distribución y manipulación de la información forman parte importante de las actividades culturales y económicas.

07/05/2015Cristina Jiménez Ferriol - Informática en la educación- 5 ORIGEN Lo que posibilita su inicio es la revolución científico-técnica del siglo XX, a partir de los años setenta.Lo que posibilita su inicio es la revolución científico-técnica del siglo XX, a partir de los años setenta. -Adelantos tecnológicos. -Adelantos tecnológicos. -Se acentúa la globalización. -Se acentúa la globalización. - Cualificación laboral. - Cualificación laboral.

07/05/2015Cristina Jiménez Ferriol - Informática en la educación- 6 ¿POR QUÉ ES NECESARIA EN CENTROS? Los centros educativos se verán determinados por estas nuevas tecnologías.Los centros educativos se verán determinados por estas nuevas tecnologías. Por tres naturalezas distintivas que manifiestan estos desarrollos tecnológicos:

07/05/2015Cristina Jiménez Ferriol - Informática en la educación- 7 1) Por su gran capacidad para almacenar enormes cantidades de información. 2) Por sus nuevas fórmulas de comunicación entre los individuos. 3) Por la capacidad de tratamiento de la información mediante otros sistemas de símbolos

07/05/2015Cristina Jiménez Ferriol - Informática en la educación- 8 ¿Educar en la Sociedad de la Información? Los nuevos medios tecnológicos pueden servir para reflexionar no sólo por las nuevas formas de comunicación, sino, por la dimensión cultural que representan.Los nuevos medios tecnológicos pueden servir para reflexionar no sólo por las nuevas formas de comunicación, sino, por la dimensión cultural que representan. Enseñar a sintetizar, resumir, seleccionar lo relevante.Enseñar a sintetizar, resumir, seleccionar lo relevante.

07/05/2015Cristina Jiménez Ferriol - Informática en la educación- 9 FUNCIÓN DE LOS DOCENTES: 1)Conocimientos sobre los procesos de comunicación. 2)Conocimientos sobre las diferentes formas de trabajar las nuevas tecnologías en las distintas disciplinas y áreas. 3)Conocimientos organizativos y didácticos en la planificación de aula. 4)Conocimientos teórico- prácticos.

07/05/2015Cristina Jiménez Ferriol - Informática en la educación- 10 Diferencia Menos alumnos por ordenador Caso más extremo

07/05/2015Cristina Jiménez Ferriol - Informática en la educación- 11 Diferencia notable Más alarmante

07/05/2015Cristina Jiménez Ferriol - Informática en la educación- 12 Número aceptable Número aceptable de centros conectados a Internet. de centros conectados a Internet. El caso más bajo es Galicia.

07/05/2015Cristina Jiménez Ferriol - Informática en la educación- 13 Número medio es de 9 Caso más extremo Menos número de alumnos por ordenador

07/05/2015Cristina Jiménez Ferriol - Informática en la educación- 14 Número medio es de 6 Casos más extremos Menos número de alumnos por ordenador

07/05/2015Cristina Jiménez Ferriol - Informática en la educación- 15 CONCLUSIONES: Se invierte más en la educación pública que en la privada.Se invierte más en la educación pública que en la privada. Se invierte más en profesores que en alumnos.Se invierte más en profesores que en alumnos. Es en Secundaria donde más se invierte y no en primaria.Es en Secundaria donde más se invierte y no en primaria.

07/05/2015Cristina Jiménez Ferriol - Informática en la educación- 16 GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN